El bullying no da tregua en los colegios del país, razón por la cual, Alba Reyes, fundadora y directora de la Fundación Sergio Urrego, decidió unirse a la plataforma Platzi para dar un curso virtual de prevención del acoso escolar.“Este curso forma parte de la escuela de diversidad en inclusión de Platzi, es el número 11. Ellos nos buscan por el proceso de investigación para prevenir el suicidio y cómo hemos visto en la fundación que parte de la discriminación y el bullying ha ocasionado graves daños emocionales”, comentó en el programa de La Nube, en BLU Radio.Reyes, quien será la profesora de este curso, detalló que serán 18 módulos para dejar una gran enseñanza, generar empoderamiento y salvar una vida, más allá de la teoría del bulliyng.“Brindamos pistas claves para identificar una situación de acoso escolar, damos rutas de acción para su manejo y qué debemos tener en cuenta tanto como padres, docentes y familia”, añadió.Además, enfatizó que no hay que juzgar al acusador y a la víctima porque “ambos están sufriendo”. De hecho, recalcó la importancia de los observadores del bulliyng, porque “el acoso escolar no avanza si no tiene público”; no hay que callar, se debe informar lo que sucede en los colegios.“Cuando empoderamos a los niños que ejercen bullying a la protección de una persona, esos líderes empiezan a cambiar (…) Normalmente los que acosan tienen algo más allá de lo que les pasa en su hogar o en otro ámbito. Muchas veces los acosadores son personas que están sufriendo”, dijo.
El Tribunal Superior de Bogotá confirmó la condena contra Amanda Azucena Castillo Cortés, exrectora del colegio de Sergio Urrego, como responsable de los delitos de falsa denuncia y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio. Sin embargo, la magistrada le bajó la pena dos años y la fijó en 8 años y 8 meses de prisión y en una multa de 500 SMMV. Además, le dio el beneficio de prisión domiciliaria.Es preciso recordar que el 3 de mayo el juez 43 de conocimiento de Bogotá la había condenado a 10 años y 8 meses de prisión y a una multa de 500 SMMV. En ese momento, juzgado le negó la posibilidad de prisión domiciliaria y ordenó su captura inmediata.Tras conocerse la decisión, la Fiscalía y el apoderado de víctimas anunciaron que interpondrá el recurso extraordinario de casación con el que buscarán que la Corte Suprema de Justicia revise el caso y la condena.Para la justicia, Castillo dirigió su voluntad con el fin de esconder los actos de discriminación que se estaban ejecutando en la institución alrededor de la relación afectiva entre Sergio Urrego y Danilo Pinzón.“A pesar de tener conocimiento de que la relación entre serio y Danilo Pinzón era libre y consentida, quiso interponer denuncia penal por acoso el 22 de julio del 2014. Es el mismo Danilo Pinzón, como víctima, quien señala: “considero que Amanda Azucena le entregó esos documentos para que puedan ser radicado como denuncia penal para sentirse tranquila de que la pareja homosexual de sus colegio se iba a mantener alejada y que no iba a molestarlos más”. Además, se advierte que con pleno conocimiento de la ilicitud de sus conductas dirigió su voluntad con el fin de esconder los actos de discriminación que se estaban ejecutando alrededor de la relación afectiva de Sergio y Danilo. Tales conductas deben calificarse como dolosas”, dijo el juez.Asimismo, añadió que la extractora es un ejemplo de la deshumanización del sistema educativo y que su actuar llevó al suicidio del joven.“Fue el actuar desproporcionado, prejuicioso, discriminatorio en el que fue segregado solo debido a su orientación sexual y qué tal como se advierte en la pericia de autopsia psicológica la falsa denuncia fue el detonante para que Sergio, una mente brillante que con solo 16 años había aportado un pensamiento crítico e incluyente, decidiera quitarse la vida. Así las cosas, Amanda Azucena Castillo es un ejemplo claro de esa deshumanización del sistema educativo y es que la presión, el acoso, la humillación vivida por Sergio a su corta edad no puede repetirse en otro niño de este país. La labor fundamental de los establecimientos educativos es apoyar, fortalecer, guiar a los niños y adolescentes y transformar todas esas políticas y filosofías discriminatorias por encima del cumplimiento de unos resultados”, sentenció.Con la sentencia, la Fiscalía demostró en juicio que, debido al rechazo y persecución de miembros de la institución educativa por su orientación sexual, el joven Urrego acabó con su vida, el 4 de agosto de 2014.Algunos de los testigos de la Fiscalía que ayudaron a demostrar su teoría del caso fueron la entonces pareja de Urrego, Danilo Pinzón y los padres de él, quienes hablaron de la persecución y discriminación de la rectora, por su identidad sexual.Incluso, aseguró Pinzón, a pesar de que nunca hubo acoso sexual por parte de Sergio Urrego -como lo aseguraban las directivas de la institución- y que la relación que sostuvieron fue consentida, Castillo obligó a sus padres a radicar un derecho de petición en cinco entidades, entre ellos el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la comisaría de familia, en el que se denunciaba un falso acoso sexual en contra de Urrego.
El juez 43 penal del circuito de Bogotá condenó a Amanda Azucena Castillo Cortés a 10 años y 8 meses de cárcel tras ser señalada como responsable de los delitos de falsa denuncia y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio por el caso de Sergio Urrego. El juzgado le negó la posibilidad de prisión domiciliaria y ordenó su captura inmediata. Además deberá pagar una multa de 500 salarios mínimos legales vigentes.Con la sentencia, la Fiscalía demostró en juicio que debido al rechazo y persecución de miembros de la institución educativa Gimnasio Castillo Campestre por su orientación sexual, el joven Urrego acabó con su vida el 4 de agosto de 2014.Algunos de los testigos de la Fiscalía que ayudaron a demostrar su teoría del caso fueron la entonces pareja de Urrego, Danilo Pinzón y los padres de él, quienes hablaron de la persecución y discriminación de la rectora por su orientación sexual.Recordemos que Amanda Azucena Castillo Cortés era la rectora del colegio Gimnasio Castillo Campestre en el año en que Sergio Urrego cursaba undécimo grado, tiempo en el que el joven empezó a sufrir actos de discriminación luego de que se conociera una foto en la que estaba besándose con su pareja sentimental Danilo Pinzón.
El juez 43 de conocimiento de Bogotá condenó a 10 años y 8 meses de prisión y a una multa de 500 salarios mínimos legales vigentesa a Amanda Azucena Castillo Cortés, exrectora del colegio de Sergio Urrego, como responsable de los delitos de falsa denuncia y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio. El juzgado le negó la posibilidad de prisión domiciliaria y ordenó su captura inmediata."Además se advierte que con pleno conocimiento de la ilicitud de sus conductas dirigió su voluntad con el fin de esconder los actos de discriminación que se estaban ejecutando alrededor de la relación afectiva de Sergio y Danilo. Tales conductas deben calificarse como dolosas", agregó.Asimismo añadió que la extractora es un ejemplo de la deshumanización del sistema educativo y que su actuar llevó al suicidio del joven.“Fue el actuar desproporcionado, prejuicioso, discriminatorio en el que fue segregado solo en razón de su orientación sexual y qué tal como se advierte en la pericia de autopsia psicológica la falsa denuncia fue el detonante para que Sergio, una mente brillante que con solo 16 años había aportado un pensamiento crítico e incluyente, decidiera quitarse la vida", dijo la juez.Con la sentencia, la Fiscalía demostró en juicio que debido al rechazo y persecución de miembros de la institución educativa por su orientación sexual, el joven Urrego acabó con su vida, el 4 de agosto de 2014.Algunos de los testigos de la Fiscalía que ayudaron a demostrar su teoría del caso fueron la entonces pareja de Urrego, Danilo Pinzón y los padres de él, quienes hablaron de la persecución y discriminación de la rectora por su identidad sexual.Incluso, aseguró Pinzón, a pesar de que nunca hubo acoso sexual por parte de Sergio Urrego, como lo aseguraban las directivas de la institución, y que la relación que sostuvieron fue consentida, Castillo obligó a sus padres a radicar un derecho de petición en cinco entidades, entre ellos el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la comisaría de familia, en el que se denunciaba un falso acoso sexual en contra de Urrego.Al final de la diligencia la madre de Urrego, Alba Lucía Reyes, dio unas sentidas palabras en honor a su hijo.
El juez 43 de conocimiento de Bogotá condenó a Amanda Azucena Castillo Cortés, exrectora del colegio Gimnasio Castillo Campestre donde estudiaba el joven Sergio Urrego, como responsable de los delitos de falsa denuncia y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio.La Fiscalía demostró en juicio que, debido al rechazo y persecución de miembros de la institución educativa por su orientación sexual, el joven Urrego acabó con su vida el 4 de agosto de 2014.Por ello, le pidió al juez que condene a Amanda Azucena Castillo Cortés, exrectora del colegio del joven Sergio Urrego, a la máxima pena por esos dos delitos, que serían 132 meses de prisión y una multa de 502 SMMV, como responsable de los hechos. Asimismo, solicitó que ordene su captura inmediata."No podríamos dejar a un lado el daño analizado desde el punto de vista de la lesividad que conllevó a la muerte de Sergio Urrego, con evidencia demostró la Fiscalía que existe un nexo de causalidad entre las conductas desplegadas por Amanda Azucena Castillo y, en especial, la falaz denuncia por un supuesto abandono y acoso y la forma como determinó a los padres de Danilo Esteban Pinzón para que denunciaran al joven aserto Urrego, actos que llevaron a que Urrego no encontrara otra alternativa si no que acabar con su vida”, agregó.Algunos de los testigos de la Fiscalía que ayudaron a demostrar su teoría del caso fueron la entonces pareja de Urrego, Danilo Pinzón y los padres de él, quienes hablaron de la persecución y discriminación de la rectora por su identidad sexual.Incluso, aseguró Pinzón, a pesar de que nunca hubo acoso sexual por parte de Sergio Urrego, como lo aseguraban las directivas de la institución, y que la relación que sostuvieron fue consentida, Castillo obligó a sus padres a radicar un derecho de petición en cinco entidades, entre ellos el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la comisaría de familia, en el que se denunciaba un falso acoso sexual en contra de Urrego.El próximo lunes, a las 3:30 de la tarde, el juez dará a conocer el tiempo de la pena y el monto que deberá pagar Castillo como multa. Sobre todo, se conocerá si la envía a la cárcel, le dicta prisión domiciliaria o la deja continuar en libertad.
El caso de Sergio Urrego se convirtió en un referente judicial luego que se conociera que el joven dejó una carta en la que expresaba su decisión de quitarse la vida por depresión y el matoneo del que fue objeto en el colegio, principalmente por parte de algunos maestros y directivas del centro educativo. Este viernes, en una audiencia en Paloquemao, el juez tomó la determinación de dar inicio al juicio final contra la rectora del colegio.“Por fin gracias a todos y todas que me acompañaron con sus mensajes de solidaridad, el 24 de abril comenzamos este juicio que dejará huella histórica por nuestras niñas, niños y jóvenes diversos en Colombia; todo porque nunca más vuelva a ocurrir un caso como el de mi hijo Sergio", dijo Alba Reyes, madre de Sergio Urrego.La exrectora Amanda Azucena Castillo está siendo procesada penalmente por los delitos de ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio y falsa denuncia contra persona determinada.Hace unos días, la psicóloga del colegio Ivonne Cheque pidió disculpas a la familia luego que reconocer que cometió un error con el joven Sergio Urrego.Le puede interesar: Google y Fundación Sergio Urrego se unen en documental para promover inclusión
Durante una audiencia, y en un acto de reparación, la expsicóloga del colegio Gimnasio Castillo Campestre reconoció su equivocación en el caso del joven Sergio Urrego, quien se quitó la vida el 4 de agosto del 2016 luego de dejar una carta en la que expresaba su decisión por depresión y el matoneo del que había sido víctima. “Me dirijo a ustedes con el fin de ofrecer excusas públicas a la familia de Sergio David Urrego Reyes y Danilo Esteban Pinzón por los actos de discriminación en los que incurrí. Particularmente pido excusas porque solicité a Sergio David Urrego Reyes y Danilo Esteban Pinzón informar a sus padres sobre su orientación sexual diversa. Segundo pedir a Sergio David Urrego Reyes y Danilo Esteban Pinzón regular sus manifestaciones afectivas dentro de la institución”, señaló la psicóloga Ivonne Andrea Cheque durante una audiencia.Le puede interesar: En libertad exrectora del colegio de Sergio Urrego La madre de Sergio Urrego, Alba Reyes, señaló que este acto de la psicóloga se podría considerar como un acto de resarcimiento al nombre de su hijo.“Creo que lo más importante como sociedad y que tenemos que aprender es precisamente a perdonar, a reconciliarnos; lo más importante no son unas disculpas públicas. Lo más importante es demostrar que el nombre de mi hijo siempre va a estar en alto, que es un resarcimiento a su nombre y como sociedad es un gran ejemplo, es un caso que no debemos olvidar, que debemos llevar en la memoria”, dijo Alba Reyes.Señaló que el próximo viernes 14 de febrero realizará un plantón en las instalaciones del complejo judicial de Paloquemao, por cuenta de las constantes dilaciones en el caso de su hijo ya que considera que aún faltan personas por ser judicializadas.
Un juez de la República le otorgó la libertad a Amanda Azucena Castillo luego de que fuese acusada penalmente por los actos de discriminación en contra de Sergio Urrego. Este beneficio fue obtenido luego de que su abogado defensor solicitara la libertad de Castillo debido a que ya se entraba a la etapa de juicio oral y se vencía el tiempo para la acusación. Cabe recordar que la veedora del plantel educativo, Rosalía Ramírez, fue condenada a 27 meses de prisión tras llegar a un preacuerdo con la Fiscalía y aceptar ser testigo en contra de los procesos de la exrectora y la psicóloga, Ivonne Andrea Cheque, por una supuesta incitación al suicido de Sergio Urrego. Finalmente, para el próximo 28 de junio está fijada la audiencia preparatoria de juicio en contra de las dos exfuncionarias del colegio.
Rosalía Ramírez exveedora del Colegio Gimnasio Castillo Campestre pagará 27 meses de cárcel y será testigo contra la exrectora del colegio, Azucena Castillo, y la expsicóloga, Ivonne Cheque, en el proceso que se adelanta por la muerte de Sergio Urrego. La exveedora aseguró que es responsable de haber discriminado al estudiante Sergio Urrego por su orientación sexual, pero no se declaró culpable de inducción o ayuda al suicidio y falsa denuncia. En cambio, aceptó cargos por los delitos de discriminación agravada y ocultamiento de pruebas a cambio de recibir beneficios judiciales y colaborar con la justicia. En la acusación, la Fiscalía reveló que las acusadas tuvieron un comportamiento grave contra el estudiante al rechazarlo y perseguirlo por su orientación sexual. Cabe recordar que Sergio Urrego decidió lanzarse del centro comercial Titán Plaza en 2014 porque estaba agotado del matoneo que le hacían las directivas de la institución educativa por sus preferencias sexuales. Su caso se ha convertido en uno de los símbolos de la necesidad de que los colegios tengan políticas frente a la discriminación por cuenta de la orientación sexual. Escuche en este audio más información sobre: -La Agencia Nacional de Televisión concedió la licitación del canal UNO al consorcio Promesa Futura Plural. -El Ministerio de Salud le dio vía libre a la reorganización del esquema de hospitales en Bogotá. -Más de quinientas personas en zona rural de Inza, en el Cauca, resultaron afectadas por una avalancha que se presentó hace más de tres días, producto de las fuertes lluvias. -El valor de moneda venezolana continúa en caída libre. El bolívar alcanza a esta hora mínimos históricos en el mercado negro y aumenta las preocupaciones del futuro de la ya golpeada economía del vecino país. -El jugador de Junior Vladimir Hernández recordó momentos que vivió con los jugadores de Chapecoense en los enfrentamientos por Copa Suramericana.
Ramírez firmó un preacuerdo con la Fiscalía para obtener 27 meses de prisión a cambio de colaborar con la justicia y de convertirse en el testigo principal contra la rectora y la psicóloga de dicho plantel. La Fiscalía presentó el preacuerdo al juez y luego acusó a la rectora Amanda Azucena Castillo y la psicóloga Ivonne Andrea Cheque, las dos por los delitos de discriminación e inducción al suicidio y falsa denuncia. El próximo 15 de noviembre el Juzgado 39 de conocimiento de Bogotá verificará el preacuerdo pactado entre la Fiscalía y la profesora y exveedora del colegio Gimnasio Castillo Campestre, Rosalía Ramírez, como cómplice del delito de discriminación. Los hechos materia de investigación se refieren al suicidio del estudiante Sergio David Urrego Reyes, ocurrido el 4 de agosto del 2014, al parecer como consecuencia del rechazo y persecución por su orientación sexual. Entretanto, la Fiscalía iniciará el juicio el primero de diciembre próximo ante el Juzgado 39 Penal del Circuito, a donde tendrán que acudir la rectora Castillo y la psicóloga Cheque Acosta para responder por los delitos de discriminación, inducción o ayuda al suicidio y falsa denuncia contra persona determinada. Según el fiscal del caso, de hallarse culpables, la condena prevé una condena que oscila entre los 6 y los 12 años de prisión.
La directora de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, Martha Lucía Zamora, señaló que le pidieron su carta de renuncia el viernes, en dos oportunidades.Por otro lado, el presidente Gustavo Petro reconoció que no ha logrado reducir el número de masacres en Colombia.Además, MinDefensa pedirá al comisionado de Paz que los cese al fuego sean multilaterales.Estos y los hechos que son noticia en Colombia y el mundo en Meridiano Blu:
El colombiano Jaminton Campaz y su compatriota Dannovi Quiñonez siguen siendo noticia en Argentina por la clasificación a semifinales de la copa de Argentina luego de vencer en penales 7-6 a Racing, que contó con Juan Fernando Quintero.Una historia curiosa que hay detrás de los colombianos es que continúan realizándose el manicure antes de los partidos y así conseguir resultados positivos en las diferentes competencias en las que están. Por eso, Elina Neder, dueña del club Ohlala Beauty Studio, contó en Blog Deportivo los detalles de esta práctica y la discusión contra el machismo que también se dio en el fútbol argentino."Teníamos miedo de que no volvieran, pero como les fue bien, volvieron. Aumentó un poco la clientela, entonces les podemos agradecer a los chicos. De hecho, vinieron muchas más hinchas de Central. De hecho, nos consultaron muchos más hombres. Nosotros somos un club exclusivo de mujeres y tuvimos muchas consultas de hombres a raíz de que vinieron los chicos de Central", contó.Aunque ella es seguidora del Newell's Old Boys, no tuvo inconvenientes en atender a los jugadores del rival de patio: Jaminton Campaz y Dannovi Quiñonez, mostrando que el profesionalismo y respeto está antes que todo."Los dos son muy buena onda. No son meticulosos. Sí, les gusta la estética, como me parece perfecto, que a todo hombre le debería gustar, pero solamente nos pidieron un esmalte transparente que refuerza la uña. La última vez que vino a Campaz se hizo una uña amarilla y otra uña azul, pero las demás transparentes", agregó la manicurista.Debate sobre el machismo en el fútbolLa argentina Elina Neder relató en Blog Deportivo que, a raíz de la foto que se viralizó en redes sociales sobre los jugadores colombianos de Rosario Central en el salón de belleza, vio cómo en los programas deportivos los periodistas empezaron a hablar sobre el proceso de cuidarse las uñas y que estaba bien hacerse eso."Como les decía antes, me parece perfecto que un hombre se mime al igual que nosotras y no te hace menos hombres mimarte. Creo que la gente, después de lo que pasó, habló muchísimo del tema y muchos periodistas de Argentina empezaron a hablar: 'Claro, no está tan mal al que los hombres se mimen'. De hecho, cuando pasó todo esto que se hizo viral la foto que subimos, en muchos lugares la gente comentaba cosas súper en contra de cómo se van a hacer las manos, que son poco masculinos y un montón de cosas más", comentó.Elina Neder espera que esta semana los colombianos vayan nuevamente a su salón de belleza a hacerse otra sesión de manicure. Además, contó que ninguno de ellos exigió ser tratado de manera diferente y comparten el mismo espacio con otros ciudadanos.La semifinal de Rosario Central será contra River Plate.Puede ver:
Pese a que las fechas de Eliminatorias ya terminaron por este 2023, el técnico Néstor Lorenzo sigue preparando al equipo de cara a la Copa América 2024, por lo que este lunes, 4 de diciembre, se conoció la lista de convocados de la Selección Colombia para la doble fecha de amistosos en el mes de diciembre.La Selección Colombia tendrá sus últimos dos partidos del 2023 para continuar con la buena racha de resultados bajo el mando de Néstor Lorenzo. Primero enfrentará el 10 de diciembre a Venezuela en estadio DRV PNK de Estados Unidos; y luego a México el 16 del mismo mes.Estos son los convocados de la Selección ColombiaAlejandro Rodríguez – Deportivo CaliÁlvaro Montero – Millonarios FCAndrés Reyes – NY Red Bulls (USA)Brayan Vera – Real Salt Lake (USA)Carlos Andrés Gómez – Real Salt Lake (USA)Daniel Cataño – Millonarios FCDavid Ospina – Al-Nassr FC (KSA)David Macalister Silva – Millonarios FCDevan Tanton – Fulham (ENG)Diber Cambindo – Cruz Azul (MEX)Henry Mosquera – RB Bragantino (BRA)Ian Poveda – Leeds United (ENG)Jader Quiñones – América de CaliJimer Fory – Deportivo PereiraJuan Camilo Hernández – Columbus Crew (USA)Juan David Mosquera – Portland Timbers (USA)Jorman Campuzano – Boca Juniors (ARG)Mateo Cassierra – Zenit (RUS)Samuel Velásquez – Atlético NacionalSebastián Gómez – Coritiba (BRA)Macalister Silva y David Ospina, encabezan la listaLuego de varios meses regresa el portero David Ospina, que estuvo alejado de la Selección Colombia debido a una lesión que sufrió en el Al-Nassr. El mítico golero tiene una amplía experiencia con los colores de la tricolor y aportará experiencia al esquema de Néstor Lorenzo, en especial para las nuevas caras que llegan.Las sorpresas tienen que ver con Macalister Silva (Millonarios), Daniel Cataño (Millonarios), Samuel Velázquez (Atlético Nacional), Jimer Fory (Deportivo Pereira) y Carlos Andrés Gómez (Real Salt Lake), quienes vestirán los colores de la Selección Colombia. Sobretodo el capitán de Millonarios, pues desde hace tiempo parece que estaba pidiendo pista en el llamado de Néstor Lorenzo.Le puede interesar
Este lunes, 4 de diciembre, se llevó a cabo el sorteo del chance Super Astro Luna, uno de los juegos de azar más famosos de Colombia, y al igual que Super Astro Sol, se juega diariamente.El sorteo se realiza de lunes a sábado a las 10:50 de la noche, mientras que los domingos juega a las 8:30 de la noche y cuenta con tres oportunidades de ganar con una misma apuesta.Plan de premios Super Astro Sol y Super Astro Luna4 cifras + signo = Paga $42.000 veces lo apostado3 cifras + signo = Paga $1.000 veces lo apostado2 cifras + signo = paga $100 veces lo apostado.El acierto de las cifras es en estricto orden.El Super Astro Luna es idéntico al Super Astro Sol, con la única diferencia que este último se juega de día.Conozca los resultados del último sorteo de Super Astro Luna de este lunes, 4 de diciembre: Dos últimas cifras: Tres últimas cifras:Cuatro cifras: Conozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Super Astro Luna.Le puede interesar
Conozca los resultados del sorteo del chance La Caribeña Noche. Este sorteo se realiza todos los días, incluso los días festivos.Resultado Caribeña Noche:El número ganador del último sorteo de Caribeña Noche de este lunes, 4 de diciembre, es el número:Tres últimas cifras: Tres primeras cifras: Cuatro cifras: Conozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Caribeña Noche.Le puede interesar