El Barcelona se metió en la final de la Copa del Rey este miércoles tras forzar la prórroga y acabar imponiéndose 3-0 al Sevilla en la vuelta de semifinales del torneo del KO, remontando el 2-0 adverso de la ida.Ousmane Dembélé abrió el marcador (12), Piqué puso el 2-0 (2-2 en el global de la eliminatoria) en el descuento para llevar el partido a la prórroga (90+4) y allí Martin Braithwaite marcó de cabeza el 3-0 (95), que dio al Barça el pase a su séptima final de Copa desde 2014.El Barcelona tiró de orgullo para remontar la eliminatoria ante un Sevilla, que jugó con diez toda la prórroga por la expulsión de Fernando por doble amonestación (90+2)."Con un 2-0 en contra (de la ida), tuvimos que hacer un partido muy completo y como entrenador no se puede pedir más", dijo Ronald Koeman tras el encuentro. "Merecimos jugar la final", celebró."Hemos vivido la cara amarga del fútbol, que es vernos privado de una final que nos ilusionaba en la última jugada del partido, toca tragar veneno porque es una noche amarga", afirmó su homólogo sevillista, Julen Lopetegui.El Barcelona, el 'rey de Copas', pugnará por su 31º trofeo el próximo 13 de abril en el estadio de la Cartuja de Sevilla frente al vencedor del duelo que disputarán el jueves el Athletic de Bilbao y el Levante (1-1 en la ida).Mirando a París De paso, esta victoria con remontada supone una inyección de moral en una semana convulsa en lo institucional y manda un aviso al PSG, contra el que el Barça jugará el miércoles la vuelta de octavos de final de la Champions con la misión de intentar levantar el duro 4-1 de la ida.Los azulgranas, alentados por su triunfo liguero contra el Sevilla 2-0 del sábado pasado, salieron al campo dispuestos a manejar el partido ante un equipo andaluz, que no se quedó atrás y trató de presionar arriba la salida de su rival.Sergio Busquets avisó con un disparo desde la frontal que detuvo el meta Tomas Vaclik (10) y apenas dos minutos después, Dembélé soltó un disparo desde la frontal del área, que se coló por la escuadra derecha sevillista (12).El extremo francés, que lleva ocho goles esta temporada, fue uno de los más desequilibrantes de su equipo, junto a su capitán Leo Messi, que como es habitual fue el catalizador del juego ofensivo azulgrana.El Sevilla se vio completamente desarbolado en la primera parte, en la que perdió la batalla por el centro del campo y apenas llegó a los dominios de Marc-André Ter Stegen.Los andaluces crecieron tras la pausa, poniendo mayor intensidad en la presión y cerrando más los espacios atrás ante un Barcelona, que no renunció al ataque con Jordi Alba estrellando un balón en el larguero (67).La oportunidad perdida Ante el aluvión azulgrana, el Sevilla tuvo su mejor ocasión cuando Mingueza derribó a Lucas Ocampos en el área.El argentino, que volvía de lesión y acababa de entrar en el campo por Olíver (62), tiró la pena máxima pero Ter Stegen atajó el balón (73).Aliviado por el fallo de Ocampos, el Barça puso cerco a la portería de un Sevilla, que en los últimos diez minutos se dedicó a achicar balones, y en el último minuto del descuento, Piqué se elevó para rematar de cabeza un centro de Griezmann al área y hacer el 2-0 (90+4).El tanto mandó el partido a la prórroga, donde el Barça volvió a aumentar su cuenta con una cabezazo en plancha de Braithwaite (95), que había entrado en el 89.
Cuatro días después de enfrentarse en LaLiga, Barcelona y Sevilla vuelven a verse las caras en la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey, este miércoles en el Camp Nou, con el acceso a la final en juego, y con un conjunto azulgrana crecido que intentará remontar el 2-0 del cuadro de Julen Lopetegui de la ida.El Barça acude al partido con confianza tras haber ganado al Sevilla (0-2) el pasado sábado: victoria liguera, reivindicación del equipo y asalto a la segunda plaza de la clasificación. Con este panorama, los barcelonistas afrontan la misión de darle la vuelta a la eliminatoria.Lo intentarán con las ausencias por lesión de los atacantes Ansu Fati y Philippe Coutinho y la duda del centrocampista Miralem Pjanic, que no jugó el último partido de Liga por unas molestias en el tobillo derecho.Sin embargo, no contaban con la recuperación milagrosa del centrocampista Pedri González, que abandonó lesionado el último encuentro por un estiramiento muscular en el sóleo de la pierna izquierda y que hoy se entrenó con normalidad.En defensa, a la baja de Sergi Roberto se suman las molestias de Ronald Araujo, que se retiró con problemas del partido del pasado sábado y que este martes se entrenó al margen.Si Araujo finalmente no está en condiciones, habrá que ver si Koeman es capaz de apostar por repetir el 3-5-2 que recuperó, con éxito, en el último duelo contra el conjunto andaluz. Entonces sería Samuel Umtiti quien formaría junto a Clement Lenglet y Gerard Piqué en el eje de la zaga.La apuesta se completaría con Jordi Alba y Sergiño Dest como carrileros, Sergio Busquets en el pivote defensivo, y Frenkie de Jong y Pedri como interiores.Aunque otra posibilidad sería sentar a Pedri de inicio y retrasar la posición de Leo Messi para dejar a Ousmane Dembélé y Antoine Griezmann, que no jugó ni un minuto el pasado sábado, como referentes ofensivos.El Sevilla viaja avisado de que deberá estar al cien por cien para competir el pase a la final al conjunto azulgrana y hacer valer la renta lograda en el partido de ida disputado en el Sánchez Pizjuán el pasado 10 de febrero.Ésta será la cuarta cita entre los dos equipos en lo que va de temporada y la segunda en cinco días, después de que el pasado sábado se vieran en el estadio de Nervión en el encuentro de la segunda vuelta de LaLiga, que se adjudicó el de Ronald Koeman por 0-2, con lo que le devolvió al de Julen Lopetegui ese 2-0 que defiende ahora en la Copa.El otro partido que disputaron ambos en esta campaña fue en la quinta jornada de LaLiga y entonces el Sevilla logró el pasado octubre un empate a uno en el Camp Nou, con un gol del neerlandés Luuk de Jong que adelantó a los sevillistas a los ocho minuto y otro del brasileño Coutinho dos minutos después que equilibró el marcador.Ese resultado clasificaría al Sevilla para la final que se disputará a mediados del próximo abril precisamente en la capital andaluza, en el estadio de La Cartuja, pero el equipo de Lopetegui no dejó un buen sabor de boca el pasado sábado ante un rival que se mostró superior.También está en el recuerdo la eliminatoria de Copa de hace tres años, en los cuartos, la anterior vez que se vieron en este torneo, cuando los sevillistas lograron un 2-0 en la ida pero fueron apeados con el 6-1 en la vuelta, lo que pone en alerta máxima a los hispalenses.El técnico guipuzcoano insiste en que lo hecho en la ida del Sánchez Pizjuán era un resultado provisional de un partido de 180 minutos como mínimo que tendría continuidad en el Camp Nou, con lo que augura muchas dificultades ante el potencial del adversario.Lopetegui, tras estudiar lo sucedido el pasado sábado en el torneo liguero, perfila la preparación del partido del miércoles, para el que utilizará a su bloque titular, con la posible salvedad de los internacionales argentinos Lucas Ocampos y Marcos Acuña, que han sido baja por lesión en las últimas semanas.Pese a que apuran plazos en la recuperación, parece pronto para que vuelvan a tener protagonismo en este partido de Copa. El lateral izquierdo Acuña se retiró aquejado de una rotura fibrilar en el muslo izquierdo hace justo un mes y su reincorporación al grupo es progresiva, mientras que el extremo Ocampos sufrió un esguince grado II en el tobillo izquierdo el 6 de febrero ante el Getafe, de que evoluciona de forma favorable.Jugadores que no fueron titulares en el anterior encuentro, como Suso Fernández, Óliver Torres o el marroquí Youssef En-Nesyri, podrían volver desde el inicio en detrimento de otros como el neerlandés Luuk de Jong, el argentino Alejandro 'Papu' Gómez o el croata Iván Rakitic.En este sentido, el técnico anunció este martes en la conferencia de prensa previa al choque y tras el entrenamiento que dirigió en la ciudad deportiva que viajarán "todos" a Barcelona, incluidos Ocampos y Acuña, y que en la capital catalana decidirán sobre el estado de forma de sus futbolistas y el mejor 'once' para afrontar el choque.
El Sevilla cumplió con el papel de favorito que tenía asignado este lunes y derrotó por 2-0 a Osasuna (13º) en el último encuentro de la 24ª fecha de LaLiga, una victoria que le permite adelantar al FC Barcelona (4º) para situarse tercero en la clasificación.El defensa central brasileño Diego Carlos fue el encargado de abrir la lata en el minuto 19 con un cabezazo a la salida de un córner, mientras que el atacante neerlandés Luuk De Jong acabó con las esperanzas locales tras el paso por vestuarios con un disparo desde dentro del área (49).Con este triunfo, el Sevilla pasa rápido página a la derrota del miércoles contra el Borussia Dortmund en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones. El conjunto alemán se impuso 3-2 en el estadio sevillista, poniendo en serias dificultades el pase a cuartos del equipo dirigido por Julen Lopetegui.La escuadra andaluza sacó provecho este lunes al empate de la víspera del Barcelona por 1-1 ante el Cádiz (14º). Los hispalenses ya cuentan con 48 puntos, uno más que los azulgrana.En lo más alto de la clasificación, el líder Atlético de Madrid sufrió el sábado una dolorosa derrota en casa contra el Levante (8º) por 2-0, mientras que el Real Madrid (2º) inclinó por la mínima al Valladolid (19º).Los de Zinedine Zidane acumulan 52 unidades y están a solo tres de los dirigidos por Diego 'Cholo' Simeone, que cuentan con un partido menos.
El Borussia Dortmund dio un paso hacia los cuartos de final de la Champions tras imponerse 3-2 en el campo del Sevilla este miércoles en la ida de octavos del torneo continental, con doblete de Erling Haaland.El Sevilla se adelantó en el marcador con un tanto de Suso (4), pero el jugador de origen sirio Mahmoud Daoud equilibró (19), Haaland culminó la remontada (27, 43) y el holandés Luuke de Jong puso el 3-2 (84), que pone en ventaja a los alemanes para la vuelta.Haaland, que acumula ocho tantos en la Liga de Campeones, fue una pesadilla para el Sevilla, al que el gol de De Jong permite mantener la esperanza."Nos queda ese mal sabor de boca, pero con la sensación de que el equipo ha superado un momento malo del partido y vamos con ilusión y con ambición de ganar a Alemania", dijo tras el partido el técnico sevillista Julen Lopetegui.El Dortmund saltó al césped del Sánchez Pizjuán dispuesto a llevarse el partido desde el primer minuto, presionando la salida del Sevilla.Los locales se adelantaron pronto cuando Suso soltó un disparo desde la frontal, que dio en Mats Hummels, desorientando al portero Marwin Hitz (7).El tanto apenas impresionó al Dortmund que siguió llegando con peligro a los dominios de Bono para equilibrar antes de la media hora.Dahoud equilibra Dahoud recortó en la frontal y disparó un cañonazo por la escuadra que puso el 1-1 en el marcador (19) y acabó con un larga imbatibilidad en la meta local.El gol de Dahoud cortó una racha de 728 minutos sin recibir gol de Bono, que se quedó a un paso de batir el récord sin goles del club andaluz que detenta Andrés Palop con 752 minutos.El tanto sirvió también para aumentar el acoso alemán, que llegaba con peligro por el costado izquierdo, frente a un Sevilla incapaz de encontrar los huecos en el compacto equipo germano.A la media hora, Haaland controló el balón en el centro del campo, se fue hacia la portería contraria, pasó a Sancho, que se lo devolvió filtrado, para que el noruego pusiera el 2-1 solo ante Bono (27).Seis minutos después, Haaland se sacaba otro potente disparo que Bono envió a córner (34), pero el meta sevillista no pudo hacer nada en el siguiente intento del noruego.Un error de Alejandro 'Papu' Gómez propició un nuevo contraataque del Dortmund que culminó Haaland con un disparo cruzado (34) poniendo el 3-1 (43).Los tantos desarbolaron al Sevilla que prácticamente sólo veía el momento de irse al descanso, aunque tras la pausa, los locales trataron de dar un paso adelante ante un Borussia que siguió manteniendo el control del partido."Definitivamente, ha sido uno de nuestros mejores partidos de la temporada", dijo tras el encuentro el técnico del Dortmund, Edin Terzic.Un gol para la esperanza El equipo alemán dio un paso atrás, bajando su presión para esperar en el medio campo al Sevilla, en el que Lopetegui movió el banquillo con las entradas de Oliver Torres, Luuke de Jong y Munir El-Hadaddi (60) buscando refrescar su ataque.El Sevilla aprovechó el aire proporcionado por la menor presión visitante para intentar llegar por los costados para luego poner balones al área.A pesar de llegar más, el equipo hispalense penaba para encontrar los huecos en la defensa del Dortmund, teniendo algunas de sus mejores ocasiones a balón parado.Óscar Rodríguez, recién entrado al campo por Jordán (71), botó una falta a la escuadra que Hintz rechazó con la colaboración del palo (74).El Sevilla, fiel a su costumbre, no se rindió y siguió atacando hasta que una internada de De Jong acabó con un disparo cruzado casi sin ángulo del holandés para poner el 3-2 (84), que permite al Sevilla seguir soñando con el pase a la siguiente fase.
El técnico del Sevilla, Julen Lopetegui, advirtió este martes contra el ataque del Borussia Dortmund, afirmando que "es difícil encontrar un equipo con tanto potencial ofensivo"."Para mí es uno de los mejores ataques del mundo y un equipo con un talento ofensivo extraordinario", aseguró Lopetegui en la rueda de prensa previa al partido de ida de octavos de final de Champions."Nos genera mucha ilusión el partido y tenemos la sana intención de ser capaces de superarles", aseguró Lopetegui, que dejó en el aire la posibilidad de recuperar al capitán Jesús Navas, que lidia con molestias en la cadera."Jesús se ha entrenado, está a disposición y decidiremos mañana que es lo que hacemos", afirmó el técnico, respecto a uno de los pilares del equipo.Lopetegui rechazó que el previsto cambio de entrenador del Borussia a final de temporada pueda desestabilizar al equipo germano."Es un equipo hecho para ganar la Bundesliga y ser protagonista en la Champions", dijo Lopetegui.El técnico sevillista reconoció la calidad del delantero noruego del Borussia Elind Haaland, "pero no me quedaría sólo en él, Borussia tiene a jugadores extraordinarios, a Sancho, a Reus, tiene alternativas arriba muy potentes, es un equipo muy completo a nivel ofensivo".
El Real Madrid recibe el domingo al Valencia en busca de una victoria que le acerque más al líder el Atlético, obligado a reactivarse ante el Granada después de tropezar con el Celta.El equipo blanco recuperó el martes la segunda plaza liguera tras su triunfo sobre el Getafe, colocándose a cinco puntos de los rojiblancos."Seguimos a lo nuestro, quedan muchos partidos, queda mucha liga y poco a poco", afirmaba el martes el técnico merengue, Zinedine Zidane, insistiendo en que "pelear es nuestro deber"."Faltan 51 puntos y vamos a seguir", aseguró tras una victoria con un equipo plagado de bajas.El Real jugó sin hombres como Sergio Ramos, recién operado de la rodilla, Dani Carvajal, Fede Valverde o Toni Kroos, y habrá que ver si puede recuperar alguno para su duelo contra el Valencia.- Volver a ganar -Por delante, el Atlético tratará de reanudar con la victoria frente al complicado Granada, que pugna por meterse en puestos europeos.El empate el lunes 2-2 con el Celta, le ha hecho perder terreno respecto a Real Madrid y Barcelona, pero mantiene un cómodo colchón de cinco puntos sobre los merengues y ocho sobre el Barça.El equipo de Diego Simeone sigue pendiente de sus bajas por COVID-19, entre las que figuran pilares como el luso Joao Félix, el francés Thomas Lemar o el mexicano Héctor Herrera.En el tercer cajón del podio, a diez puntos del líder, el Barça quiere seguir con su buena racha en Liga a una semana de recibir al PSG en los octavos de final de la Champions.La derrota el miércoles en la ida de semifinales de Copa del Rey contra el Sevilla 2-0 ha frenado el ímpetu azulgrana, pero Ronald Koeman, no teme que suponga un golpe a la moral de su equipo."No tengo ninguna duda de que vamos a seguir con esta mentalidad, con esta entrega", aseguró el técnico barcelonista tras el partido.El Barça se perfila como favorito ante un Alavés, que intenta despegarse de la zona de descenso a segunda división
El centrocampista argentino del Atalanta de Bérgamo, Alejandro "Papu" Gómez, anunciado en Sevilla por la prensa italiana, afirmó estar a la vez "triste y contento", este martes en el momento de dejar la "Dea", donde había quedado fuera del equipo, por decisión del entrenador Gian Piero Gasperini."Es una mezcla de sentimientos, después de tantos años en esta ciudad", señaló a Sky Sport el centrocampista argentino de 32 años, que llegó en 2014 al Atalanta, donde contribuyó ampliamente a grandes resultados del equipo en Italia y también en Liga de Campeones (cuartos de final la pasada temporada)."A veces las cosas van en un cierto sentido, pero prefiero acordarme de lo que hice desde mi primer día en Bérgamo. Hemos hecho historia en este club", añadió el Papu, dejado fuera del grupo desde mediados de diciembre por Gasperini por divergencias técnicas y tras una discusión en el descanso de un partido de Liga de Campeones."¿Los aficionados? Los voy a extrañar. Bérgamo está en mi corazón. Nos volveremos a ver pronto seguramente", añadió.Varios clubes italianos estaban interesados en este jugador técnico, que ha destacado por sus asistencias y su remate, pero el Atalanta no quería reforzar a un rival directo por las plazas europeas.Y por ello se va al extranjero, a un club también clasificado para los octavos de final de la Champions, donde quiere volver a brillar.Gómez era esperado este martes en Sevilla para someterse a una visita médica y firmar su contrato, según los medios italianos.Los dos clubes se habrían puesto de acuerdo para un traspaso que rondaría los 8 o 9 millones de euros (9,7 a 10,9 millones de dólares), incluidas bonificaciones.
Betis (9º) y Sevilla (5º) empataron 1-1 este sábado en la 17ª jornada de LaLiga, en la que el Villarreal se impuso 2-1 al Levante, acercándose al podio del campeonato español.Jesús Fernández 'Suso' abrió el marcador para el Sevilla (48), pero Sergio Canales equilibró de penal (53) en un partido en el que el Betis mostró una mejor cara.Los verdiblancos aprovecharon el derbi sevillano para reaccionar tras dos derrotas en sus dos últimos encuentros.El Betis de Manuel Pellegrini empezó dominando en la primera parte, haciendo daño por la derecha, por donde aparecía el mexicano Diego Laínez para poner balones al área.Dos disparos de Nabil Fekir (24) y de Canales (34) se fueron fuera por poco en las dos mejores ocasiones locales en el primer tiempo, en el que el Sevilla apenas inquietó la meta bética.Tras la pausa, en el primer disparo del Sevilla a puerta, Suso marcó un tiro ajustado al palo (48), pero apenas unos minutos después Canales transformó un penal (53), tras derribar Diego Carlos a Loren en el área.Con el empate, el Betis recuperó el control del balón y pudo adelantarse en una nueva pena máxima, que el portero Bono detuvo a Fekir (74), pero el marcador ya no se movería.El empate impidió al Sevilla recuperar la cuarta plaza liguera, que cedió este sábado al Villarreal, tras su victoria 2-1 sobre el Levante (12º).Fernando Niño abrió el marcador para el Villarreal con un remate en boca de gol (19) y Gerard Moreno rubricó el 2-0 (56), antes de que Sergio León hiciera el 2-1 definitivo (73), acortando distancias.El Villarreal dominó a un Levante, que trató de reaccionar en la segunda parte, especialmente tras el tanto de Sergio León, aunque no lograría remontar el encuentro.El Valladolid (14º) salió de los puestos de descenso al imponerse 1-0 en el campo del Getafe (15º).Un tanto del internacional israelí Shon Weismann (37) dio tres puntos de oro a los pucelanos para salir del descenso, del que sigue a sólo dos puntos el 'Geta'.
El Sevilla se impuso por la mínima en su visita al Getafe (15º) y se acerca a la zona de clasificación para la próxima Liga de Campeones, este sábado en la 13ª jornada del campeonato español.En un partido igualado, de escasa calidad y ocasiones de gol, los andaluces se llevaron la victoria gracias a un gol en contra del defensa vasco del 'Geta' Xabier Etxeita a menos de 10 minutos para el final del duelo (81).Clasificado para los octavos de final de la Liga de Campeones, el equipo que dirige Julen Lopetegui parece olvidar así la derrota en la última jornada de La Liga contra el Real Madrid y suma 19 puntos, a uno de la zona 'Champions', que cierra por el momento el vigente campeón de Liga, que jugará más tarde el derbi madrileño contra el Atlético de Madrid (1º).Antes, Valencia y el Athletic de Bilbao empataron 2-2, teniéndose que conformar por el momento con ocupar puestos de media tabla.El equipo local se adelantó con un tanto de penal de Carlos Soler (25), cometido por Dani García sobre el uruguayo Maxi Gómez. Ya en la segunda parte, Asier Villalibre igualó la contienda (55) y Raúl García de penal (79) puso a los 'leones' por delante.Pero la alegría de la remontada le duró poco al cuadro vizcaíno, pues Manu Vallejo (82) puso el empate definitivo tres minutos después.El reparto de puntos deja al Valencia décimo con 14 unidades, las mismas que el Athletic, que es 11º. Este empate no satisface a ninguno de los dos históricos, pues les aleja de su objetivo de pelear por entrar en competiciones europeas.La jornada se inauguró el viernes con la victoria del Valladolid (16º) por 3-2 sobre Osasuna (19º).
El delantero francés Olivier Giroud, que logró un póker de goles (0-4), puso al Chelsea en octavos de final de la Liga de Campeones como primero de grupo a falta de una jornada de esta fase, mientras que el Sevilla, que también estaba ya clasificado matemáticamente, mostró que su segunda unidad estuvo mucho peor que la inglesa en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán.Ambos entrenadores, Jule Lopetegui y Frank Lampard, renovaron mucho sus equipos en este partido después de que en la anterior jornada aseguraran la clasificación, pero el conjunto inglés fue muy superior al español y le endosó una goleada que mostró que su fondo armario está bien confeccionado.El Sevilla tuvo que poner al joven portero Alfonso Pastor (20 años) de titular por lesión en el calentamiento del checo Tomas Vaclík. Esta circunstancia coincidió con que no estaba en la convocatoria el marroquí Yassine Bono, en cuarentena por la covid-19, ni tampoco el tercer portero de la primera plantilla, Javi Díaz, quien no está inscrito para esta competición.
Todo está listo para la realización de la Asamblea 61 del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Barranquilla, del 16 al 21 de marzo, que contará con una agenda oficial y una paralela denominada 'Circuito Colombia'.Este lunes, en rueda de prensa virtual, fue presentado el evento por el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo; la ministra de las TIC, Karen Abudinen, y el secretario general del BID, Martín Bés. El evento estaba programado para 2020, pero fue suspendido por la pandemia, por lo que este año los actos no contarán con público y serán virtuales.“A raíz de la pandemia este encuentro nos servirá para analizar, entre otros temas, el aprovechamiento de las tecnologías para lograr más inversión social”, explicó Martín Bés, quien dio a conocer la agenda de la Asamblea.Según el secretario general del BID, un grupo reducido del Banco vendrá a la ciudad para mostrar a Barranquilla ante el mundo. El presidente de la República, Iván Duque, y el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, también estarán en forma presencial, sin embargo, todas las conferencias serán virtuales.Uno de los anuncios de mayor relevancia será la publicación del Informe Macroeconómico Anual sobre América Latina y el Caribe, el cual será una de las herramientas para tener en cuenta para la definición de políticas por parte del BID.En esta oportunidad la agenda paralela del evento se ha denominado 'Agenda Circuito Colombia', en la que se tratarán temas relacionados con el país anfitrión, reunirá a grandes líderes de diversos sectores junto con otros invitados nacionales e internacionales, y será transmitida en directo por las distintas plataformas virtuales del evento.El cambio climático y la administración de justicia son algunas de las temáticas de esta agenda paralela."Este es un primer paso para la reactivación de las relaciones bilaterales. Desde Barranquilla se van a tomar decisiones muy importantes para el futuro del Banco y de Latinoamérica. Esta va a ser una Asamblea que nos permitirá llegar a consensos y así podremos trabajar más unidos como región, eso nos enseñó la pandemia, que somos una sola humanidad", dijo el alcalde Jaime Pumarejo.La ministra de las TIC, Karen Abudinen, se refirió a la importancia de las conferencias: “Con una agenda nutrida y virtual, los ciudadanos podrán participar y tener la oportunidad de escuchar a alcaldes de diferentes países compartiendo experiencias de desarrollo”.Conozca aquí la agenda:
Se destapó el choque que tuvieron el Gobierno colombiano y la Relatoría de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. El organismo internacional pidió que no se reanudaran las fumigaciones aéreas con glifosato y el Gobierno emitió una muy dura respuesta rechazando la petición.La carta, firmada por los relatores, fue enviada al Gobierno en diciembre de 2020, pero se conoció dos meses después. La misiva expresó la preocupación de los relatores por las acciones del Gobierno para retomar la aspersión aérea con glifosato y asegura que el programa de erradicación de cultivos ilícitos con glifosato representa un riesgo para los derechos humanos y para el medio ambiente.En carta enviada por la vicecanciller, Adriana Mejía a Beatriz Balbin, jefa de la Subdivisión de los Procedimientos Especiales de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Ginebra, Suiza, el Gobierno colombiano rechazó este llamamiento urgente de los relatores, “Dado que no cumple con los requisitos establecidos” que tienen que ver con dos aspectos: que el tema en cuestión ponga en peligro vidas humanas y que sean situaciones que no puedan ser tratadas por el código de conducta.“En este sentido, en nombre del Gobierno colombiano, me veo en la obligación de rechazar el llamamiento urgente que hacen los procedimientos especiales, dado que no cumple con los requisitos establecidos en el código de conducta que rige el desempeño de su mandato”, dice la carta.Agrega en la comunicación que las acciones de los relatores de la ONU prejuzgan sin base “cierta para ello” al decir que el Gobierno ha tomado decisiones que no cumplen con los requisitos de la Corte Constitucional para retomar esta práctica.“Por otra parte, y más importante aún, los procedimientos especiales prejuzgan, sin una base cierta para ello, cuando afirman que cualquier decisión del Gobierno de Colombia sobre este tema “no cumpliría con las condiciones establecidas en la sentencia T-236 de la Corte Constitucional, ni tampoco con las obligaciones internacionales en la materia”, dice la misiva.“En virtud de lo anterior, y en el entendido que el Llamamiento Urgente no atiende lo establecido en el marco legal que rige el desempeño de los representantes de los procedimientos especiales, como me he permitido señalar, tengo a bien acusar recibo de la comunicación enviada por los Procedimientos Especiales, señalando que, en la presente oportunidad, el Estado se abstendrá de formular comentarios adicionales a los ya expuestos. Sea esta oportunidad propicia para renovar a la señora Jefe de Subdivisión de los Procedimientos Especiales las seguridades de mi más alta y distinguida consideración", agrega.
El sueño de seis jóvenes cuyo deseo era conocer el mar se estrelló contra la dura realidad del conflicto en Colombia. La Policía estableció que en el sector de Puerto Bélgica, en Puerto Valdivia, fueron abordados por ilegales que les prometieron pagarles un millón de pesos a cambio de que fueran a trabajar en una finca. La Policía de Antioquia confirmó que fue hallado con vida uno de los seis jóvenes desaparecidos en Puerto Valdivia, quienes pretendían viajar desde Anserma (Caldas) a la costa Atlántica para conocer el mar .El joven, de 21 años, fue hallado en una finca de Cáceres (Antioquia), supuestamente fue abandonado porque tenía unos problemas de discapacidad tras una operación de columna y no podía caminar al ritmo de los otros.Sobre el caso, habló en Mañanas BLU el coronel Jorge Cabra, comandante de la Policía de Antioquia. "Esta es una de las formas de reclutamiento ilícito. Son personas que no conocen las jurisdicción y son asaltados en su buena fue, es una de las hipótesis", declaró el oficial. "Lo que nos está indicando Mauricio hace parte de la reserva para poder dar con los otros muchachos", agregó el coronel Cabra. Otra hipótesis que tienen las autoridades es que uno de los jóvenes que iba en la expedición conocía el contacto y que dentro de los planes estaba permanecer con el grupo ilegal.Escuche esta noticia en Mañanas BLU:
En hechos ocurridos en un apartamento del barrio San Alonso en Bucaramanga, la Policía capturó en flagrancia a un hombre que agredía a su esposa de 21 años, quien se encuentra en estado de embarazo.La mujer grabó un video del momento de su captura, en el cual el agresor la intimida verbalmente con el propósito de evitar que la Policía se lo lleve esposado.“Tú me vas a denunciar y sabes que me van a meter preso, pero eso se paga”, asegura el hombre de 25 años en medio de las lágrimas mientras es sacado por dos policías del apartamento.La golpeada mujer le dice: “Yo portarme bien contigo no puedo, Dionisio”, mientras le advierte que no debió viajar a verla.El comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, general Javier Martín, agradeció el llamado de los vecinos para que sus hombres llegaran a tiempo para impedir una mayor agresión y dijo que el hombre es un desalmado por atacar a la mujer con el agravante de su estado de gestación.
La Fiscalía citó a imputación de cargos a los exgobernadores Darío Vásquez Vásquez (2008-2011) y Alan Edmundo Jara Urzola (2012-2015), quienes, según la investigación, habrían permitido realizar construcciones en un área protegida de reserva forestal, sin licencia ambiental y desatendiendo las advertencias sobre el grave daño que ocasionaría el proyecto.Según las pesquisas, lideradas por la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia y la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, los dos exgobernadores de Meta y algunos de sus colaboradores estuvieron involucrados en la contratación y en permitir el avance de las obras de remodelación de un colegio internado en el Parque Nacional Natural Tinigua.Según la Fiscalía, el 29 de abril de 2011, el entonces gobernador Darío Vásquez Vásquez, suscribió el contrato N° 081 para el mejoramiento de la infraestructura del Internado Institución Educativa Nuestra Señora de La Macarena, sede Juan León, en la vereda Brisas del Guayabero, en La Macarena (Meta). El contrato superó los 4.100 millones de pesos y al parecer, se realizó sin exigir licencia ambiental ni permisos de aprovechamiento forestal.Después, en la administración de Alan Jara, las obras iniciaron, a pesar de que la Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales le advirtió al mandatario suspender cualquier proyecto de infraestructura y servicios en los Parques Nacionales Naturales del departamento. Dice la Fiscalía que Jara continuó la obra e hizo caso omiso a la solicitud.“Para la Fiscalía, los entonces funcionarios que participaron en las distintas fases del proyecto, al parecer, incumplieron las normas ambientales y de contratación vigentes. Además, habrían puesto en grave riesgo a la flora, fauna, suelo y agua del Parque Nacional Natural Tinigua; y en alto grado de vulnerabilidad a los estudiantes y planta de profesores”, dijo el ente acusador a través de un comunicado de prensa.Por los hechos, a los dos exgobernadores se les imputarán cargos como presuntos responsables de los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y daños en los recursos naturales agravado.Los otros ex funcionarios que deberán responder por los mismos hechos y los mismos delitos son: Gilberto Toro Franco, exgerente del Instituto de Desarrollo del Meta; Juan Carlos Medina González, exjefe de la Oficina Asesora Jurídica del Instituto de Desarrollo del Meta; Andrés Perea Mejía, ex subgerente técnico del Instituto de Desarrollo del Meta y a Javier Armando Castellanos Bohórquez, ex director operativo del Área de Estudios, Diseños y Proyectos, adscrito a la Sub Gerencia Técnica del Instituto de Desarrollo del Meta.