La Policía Nacional ha detenido a cinco hinchas del Eintracht de Fráncfort alemán por disturbios y agresiones a aficionados del Glasgow Rangers escocés en una pelea multitudinaria que tuvo lugar a medianoche de este lunes frente a la Catedral de Sevilla, ciudad que alberga el miércoles la final de la Liga Europa entre ambos equipos.Los hechos, según ha informado la Policía en un comunicado, se produjeron cuando un grupo de 200 hinchas del Eintracht agredieron a seguidores del Rangers en la zona aledaña a la Catedral y efectivos policiales que estaban en la Plaza de San Francisco, a unos cien metros, intervinieron para disolver el tumulto y la pelea.Al observar la rápida llegada de las Unidades de la Policía Nacional, los hinchas alemanes salieron huyendo dirección al Paseo Colón, paralelo al río Guadalquivir, y golpearon en la huida a los seguidores del Glasgow Rangers y se enfrentaron a los agentes policiales que intentaban evitar la agresión a los seguidores escoceses.En este momento, los hinchas alemanes empezaron a lanzar vidrios, bengalas y mesas contra los agentes de la policía y, al llegar a unos 100 metros de los bares situados en el Paseo de Colón con la calle Adriano, la policía había dispuesto líneas de contención y consiguió neutralizar de esta forma el incidente, disparando algunas salvas.El lugar de estos hechos es el mismo en el que se produjo un enfrentamiento entre hinchas del Eintracht y del West Ham inglés el pasado marzo, cuando estos equipos se enfrentaron respectivamente a Betis y Sevilla en los octavos de final de la Liga Europa.Como consecuencia de estos incidentes no hay que lamentar heridos graves, salvo un seguidor escocés con una contusión en la cabeza.Escuche aquí el podcast de Cómo como aquí:
La final de este miércoles de la Europa League arrancará con una gran ausencia sobre el campo: la de un Alfredo Morelos que se lesionó muscularmente, que tuvo que pasar por el quirófano y que no podrá estar en Sevilla.El colombiano es la gran baja de una lista en la que también figura otro titular habitual en las alineaciones como es Ianis Hagi. Y lo es desde que su temporada se cerrara a finales de marzo, mientras se encontraba concentrado con Colombia.El jugador tuvo que abandonar la convocatoria con la selección, en la que se jugaban el pase al Mundial de Catar, por un problema en el muslo. Una lesión que requirió un vistazo por parte de los médicos del Rangers y que provocó una operación que le apartó para el resto de la campaña.En ese momento, 'El Búfalo' había jugado más de 40 partidos ya con la camiseta del Rangers y estaba a las puertas de los 20 goles entre todas las competiciones. El equipo de Giovani Van Bronckhorst aún soñaba con todos los títulos, incluido revalidar la liga, y su eliminatoria contra el Borussia Dortmund, en la que marcó y asistió, apuntó al colombiano como el jugador clave para que los protestantes sumaran éxitos.Apenas un mes después de apear a los alemanes, plantó su sello en la eliminatoria contra el Estrella Roja con otro gol. El número 32 en su carrera en la Liga Europa, por encima del 'Tigre' Radamel Falcao, siendo el sudamericano con más anotaciones en la competición, y a tan solo dos de Klaas-Jan Huntelaar, y a ocho de Henrik Larsson, máximo goleador de la historia de la Copa de la Uefa.Además, Morelos es el máximo artillero del Rangers en Europa, registro que consiguió en 2020, cuando superó al histórico Ally McCoist, que hizo 21 goles en los 15 años que estuvo en el conjunto escocés.Esta vez, el colombiano, que acumula más de 200 encuentros en el Rangers y más de 100 goles con ellos, no podrá ayudar en el campo, pero podría levantar su primera Europa League desde la grada con la tranquilidad de que, hasta que el cuerpo dijo basta, Morelos hizo todo lo que pudo.Escuche el podcast de Cómo como aquí:
Tras la salida del vallecaucano Reinaldo Rueda del banquillo de la Selección Colombia, son varios los nombres que se han barajado para asumir el cargo de la 'Tricolor'. El reconocido periodista Martin Liberman soltó la 'chiva' en el programa DebateF de 'Star+' y reveló que el argentino Eduardo Berizzo podría ser el próximo entrenador del seleccionado nacional. También aseguró que existen negociaciones con el equipo chileno, el cual busca un nuevo hombre al mando: "Sé que en Colombia está agendado también".El cordobés se una larga lista de candidatos que se han escuchado para asumir el cargo: Gustavo Alfaro, Marcelo Bielsa, Ricardo Gareca, Alberto Gamero, entre otros.¿Quién es Eduardo Berizzo?Manuel Eduardo Berizzo Magnolo arrancó su carrera por el mundo del fútbol en 1990, cuando debutó con Newell´s Old Boys. Sin embargo, su rol como entrenador comenzó hasta 2010, cuando asumió el cargo de Estudiantes de la Plata. Berizzo tuvo una larga etapa en el fútbol español siendo técnico de Celta de Vigo, Sevilla y Athletic Club de Bilbao. Su mejor etapa fue en la Primera División chilena al mando de O'Higgins. Como seleccionador pasó por las filas de la Selección de Paraguay, donde salió rápidamente por malos resultados.Los únicos títulos que tiene sentado en el banquillo son: Torneo Apertura y Supercopa del fútbol chileno. En el palmarés personal fue el mejor entrenador de LaLiga en enero de 2017, y fue incluido por UEFA entre los mejores 32 del continente europeo durante el mismo año.¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia?La 'Tricolor' está agendada para regresar a jugar el próximo 5 de junio, cuando en territorio español enfrente a Arabia Saudita, el duelo estará bajo el mando del entrenador Héctor Cárdenas, y aún se desconoce la fecha en que llegará el nuevo técnico para preparar el camino al Mundial 2026.Le puede interesar: Ser campeón viene con manual
El Barcelona recibe el martes al Celta (11º) en la 36ª jornada de Liga en busca de tres puntos que le afirmen en el segundo puesto liguero, gran objetivo del club azulgrana, tras asegurarse un puesto en Champions.Los catalanes, que se vieron beneficiados por el tropiezo del Sevilla (3º) ante el Villarreal (7º) el domingo (1-1), tienen cuatro puntos de ventaja sobre los andaluces a falta de tres jornadas por disputarseEl Barça salió fortalecido de su victoria el sábado en el descuento contra el Betis 2-1, con la que aseguró su plaza para la próxima edición de la Champions, para encarar su nuevo objetivo de acabar segundo, lo que le permitiría jugar la Supercopa de España."De donde estábamos a donde estamos, creo que hemos hecho bien, la temporada podía ser mucho peor. Hemos conseguido nuestro objetivo de clasificarnos para la Champions tres jornadas antes del final", dijo tras el encuentro el técnico Xavi Hernández.Por detrás, el Sevilla no puede permitirse más tropezones contra el Mallorca (18º) el miércoles si quiere mantener la posibilidad de arrebatar el segundo puesto del campeonato a los azulgranas.Los andaluces sufrieron para empatar en el descuento con el Villarreal, que sigue apurando sus opciones para entrar los puestos de Europa League.Simeone no quiere relajaciónEl Sevilla está un solo punto por delante del Atlético, al que su victoria contra el Real Madrid el domingo combinada con la derrota del Betis, afianzó en el cuarto puesto de la clasificación, el último que da acceso a la Liga de Campeones.A seis puntos de los béticos, que no dan por pérdida la clasificación a Champions y con nueve puntos por jugarse, Simeone prefiere no lanzar las campanas al vuelo antes de su enfrentamiento en Elche el miércoles."No tenemos asegurado nada, quedan tres partidos, nueve puntos son muchísimos", advirtió el 'Cholo'.Por detrás, la lucha por la salvación también se aprieta aunque el que peor lo tiene es el Alavés, farolillo rojo del campeonato.Una derrota de los vascos frente al Espanyol (13º) el miércoles los condenaría a la segunda división si el Granada logra puntuar contra el Athletic de Bilbao (8º).El Levante, penúltimo a cinco puntos de la salvación tampoco puede permitirse fallar en casa del Real Madrid, que, tras ganar la Liga, piensa más en su final de Champions en París el 28 de mayo.Escuche aquí el podcast de Cómo como:
En la mañana de este martes, 19 de abril, murió una persona identificada como Alcides Orozco, de 50 años, quien fue arrastrado por la creciente de un río en zona rural del municipio El Cairo, Valle. Los fuertes aguaceros generan mucha preocupación, pues las emergencias por inundaciones y deslizamientos ya tocan a 27 municipios del departamento. La situación mas grave se reporta en Sevillam en donde más de 220 familias sufrieron inundaciones y quedaron en medio del lodo. En esta localidad se reportan cinco barrios inundados.Autoridades ya envían ayudas humanitarias con lo que buscan atender a los afectados. "Entre los elementos enviados hay 220 cajas de alimentos, 200 colchones, 200 frazadas y 40 mercados para el municipio de Tuluá”, precisó Jesús Antonio Copete Goez, secretario de Gestión del Riesgo de Desastres del departamento.A esto se suba la creciente súbita de varios afluentes a causa de los fuertes aguaceros que azotan la región. Las autoridades declararon la alerta roja en el corregimiento de Costa Rica, del municipio Ginebra, por el desbordamiento del río Guabas a la altura del balneario Puente Rojo y en la zona montañosa de Buga dónde la ruptura un puente dejo incomunicada a varias comunidades.En el municipio de Tuluá la situación más crítica se genera en los corregimientos de Puerto Frazadas y Monteloro, al igual que en las veredas San marcos y la Altania. Municipios como La Victoria también resultaron afectados además de la lluvia, un fuerte vendaval afectó tendido eléctrico y ocasionó algunos daños en viviendas. En el municipio de Ginebra el aguacero también ha generado varios derrumbes afectando las vías en la zona montañosa. Más del 45% de las carreteras, especialmente del centro y norte del Valle del Cauca, se han visto en emergencia por las lluvias.Buena parte de Buenaventura está sin agua potable por la turbiedad del río que abastece el acueducto.Escuche más de los podcast de BLU Radio:
El FC Barcelona logró una importante victoria 1-0 en el Camp Nou contra el Sevilla (4º) el domingo, y dormirá en la segunda posición de la clasificación al término de la 30ª jornada de LaLiga.A pesar de haber gozado de varias ocasiones, el FC Barcelona fue incapaz de abrir el marcador hasta el minuto 72, gracias a un disparo de 'Pedri' González desde fuera del área.Con esta victoria, el FC Barcelona suma ya 57 puntos, en triple empate con Atlético de Madrid (3º) y Sevilla (4º) y con un partido menos. Si bien a estas alturas luchar contra el Real Madrid (1º) por el título parece ya imposible, esta victoria supone un gran paso en el objetivo de los 'Blaugranas' de clasificar a Liga de Campeones.Otro de los equipos en que busca clasificar a Champions, el Real Betis (5º), goleó 4-1 a Osasuna (10º) el domingo en el Benito Villamarín y mantiene la presión sobre el 'Top 4'.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
Un doblete del francés Karim Benzema y un tanto del brasileño Vinícius en la segunda parte dieron el triunfo por 0-3 al Real Madrid ante el Mallorca con el que aumenta a diez puntos la distancia con el Sevilla, a falta de diez jornadas para el final de LaLiga Santander.El Real Madrid golpeó en la segunda parte a un Mallorca en crisis de resultados que queda a dos puntos de la zona de descenso. Pablo Maffeo estrelló en un poste la mejor ocasión local en la primera mitad.Los continuos intentos de Vinícius encontraron premio a los 55 minutos, en una acción que hundió al Mallorca y desató al líder. El brasileño provocó luego un penalti que marcó Benzema, que, de cabeza, cerró el triunfo antes de varias lesiones consecutivas.Rodrygo, Mendy y el propio Benzema no pudieron acabar el encuentro.
El Sevilla encadenó su quinto empate consecutivo de visitante en Liga, ésta vez en Vallecas, dónde el Rayo sumó un punto muy valioso que, aunque no pone fin a su crisis de resultados, sí le permite volver a sumar siete jornadas después.Inmerso en una mala racha de resultados tras seis partidos seguidos perdiendo, el Rayo afrontó el encuentro con la obligación de ganar para no seguir hundiéndose en la tabla y esas urgencias se notaron al principio con un juego precipitado y demasiado conservador fijándose más en su rival que en su propia propuesta.Esa actitud del Rayo favoreció al Sevilla, que trató de llevar la iniciativa ofensiva desde el inicio y pudo abrir el marcador a los once minutos, tras un zurdazo de Rafa Mir dentro del área que se coló en las mallas de la portería de Dimitrievski, que no acertó por bajo a despejar el disparo del delantero murciano. Sin embargo, después de la celebración, el colegiado anuló el gol después de que el VAR le dijese que había controlado el balón con el brazo.Acto seguido, en la siguiente jugada, el equipo madrileño pudo marcar cuando Dimitrievski sacó un balón larguísimo que peleó Sergi Guardiola, que llegó a tocarlo y se estrelló en el larguero de la portería visitante.Esas dos ocasiones fueron las mejores de toda la primera mitad, que tuvo un desarrollo del juego muy plano debido a la igualdad que demostraron ambos contendiente en el centro del campo.Nada más comenzar la segunda parte, el portugués Bebé, que salió de titular este partido sustituyendo a Isi Palazón, sancionado, protagonizó una buena jugada individual que terminó con un disparo casi sin ángulo desde la banda derecha que batió a Bono.Julen Lopetegui, técnico del Sevilla, aprovechó el gol encajado para realizar un triple cambio y uno de los futbolistas que salió al césped, el mexicano Jesús Manuel Corona, 'Tecatito', fue clave en la igualada de su equipo al poner un centro cruzado que el danés Thomas Delaney remató en el área pequeña anticipándose a Fran García.En los minutos finales el que buscó el gol con mayor criterio fue el Sevilla, que desplegó en ataque todo su potencial ofensivo, aunque se encontró con la solvencia defensiva que mostró el Rayo con Mario Suárez como jefe de la zaga.En el tiempo añadido, con la derecha, a mano cambiada, Dimitrievski salvó al Rayo tras un disparo de volea del francés Anthony Martial desde la frontal. En el córner, remató al palo Delaney y cuando Ocampos se disponía a remachar se resbaló y no llegó a la pelota, que sí cogió el portero macedonio.Le puede interesar: El 'Man', con Alberto Linero
El delantero colombiano Radamel Falcao, que se recupera de una lesión muscular, no jugará esta jornada liguera frente al Sevilla, según desveló este sábado su técnico, Andoni Iraola.Falcao, que arrastra una pequeña lesión muscular desde hace dos semanas, sigue al margen del grupo y su regreso está pendiente de que mejore de esas molestias que le mantienen sin jugar desde el 26 de febrero frente al Real Madrid.Esta lesión muscular que sufre el colombiano ya le impidió jugar en el partido de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey ante el Betis y el encuentro de la pasada jornada liguera frente al Cádiz.Falcao, que lleva doce partidos sin marcar, ha disputado esta campaña 20 partidos oficiales con el Rayo, ocho como titular, y ha marcado cinco goles.La baja de Falcao no es la única que tiene el Rayo para medirse al Sevilla. Por lesión no están el central montenegrino Esteban Saveljich, el centrocampista Unai López y el extremo Martín Merquelanz, mientras que por sanción se pierden el encuentro los extremos Álvaro García e Isi Palazón.Le puede interesar: El 'Man', con Alberto Linero
El Sevilla se impuso 2-1 en el derbi que se disputó este domingo en el Sánchez-Piuzjuán y con esa victoria se consolida como segundo en la clasificación a seis puntos del líder, Real Madrid, mientras que el Betis frena en seco en su gran trayectoria después de ser superado por el 'eterno rival' en una primera parte en la que se vio desbordado con los dos goles encajados.Los eternos rivales se plantaron en este encuentro encaramados en lo alto de la tabla como segundo y tercero, respectivamente, y con ganas de seguir firmes en consolidar sus puestos 'Champions', pero también coincidieron en el desgaste que supuso superar con sufrimiento el jueves sus eliminatorias de la Liga Europa, ante el Dinamo de Zagreb y el Zenit de San Petersburgo.El entrenador del Sevilla, Julen Lopetegui, no pudo contar por sanción con uno de sus centrales titulares, el francés Jues Koundé, aunque sí pudo hacerlo con el brasileño Diego Carlos, quien se lesionó en la primera parte del partido europeo y llegó a tiempo para éste.El técnico del Betis, el chileno Manuel Pellegrini, por su parte, sorprendió con la titularidad de su compatriota Claudio Bravo, que llevaba ya semanas recuperado de una lesión pero que no salía de titular al ocupar ese puesto Rui Silva, y además, ante la ausencia por sanción del goleador del equipo, Juanmi Jiménez, en la línea atacante verdiblanca puso a Borja Iglesias acompañado por Cristian Tello por la izquierda.Este era el tercer derbi de la temporada, tras el de la primera vuelta que se llevó el Sevilla (0-2) en el Villamarín y el polémico de los octavos de la Copa del Rey en este mismo escenario, que se lo adjudicaron los verdiblancos (2-1) hace mes y medio después de que quedara marcado por su suspensión al ser alcanzado el sevillista Joan Jordán por un palo lanzado desde la grada.Salió el Betis dispuesto a presionar alto al rival, pero el Sevilla replicó con un manejo rápido del balón y ya al minuto y medio reclamó un penalti del portugués William Carvalho a Joan Jordán.A los cuatro el marroquí Youssef En-Nesyri estuvo cerca de quedarse solo, a los seis Jesús Navas lanzó por bajo ajustado a un palo, un minuto después fue otra vez En-Nesyri el que encontró la respuesta de Claudio Bravo y a los diez el mexicano Jesús 'Tecatito' Corona se topó con la oposición de Marc Bartra.Fue un arranque espectacular de los de Nervión que los de Heliópolis intentaron equilibrar rebasado el cuarto de hora, pero una gran jugada de Tecatito por la banda derecha, con autopase ante Álex Moreno y un preciso pase sobre En-Nesyri, acabó con penalti de Bravo al marroquí.Fue el croata Iván Rakitic el que lo transformó a los 24 minutos para poner a los locales por delante, aunque tres después el argentino Alejandro 'Papu' Gómez se quejó de una dolencia muscular, la ya 'clásica' para los sevillistas en cada encuentro, y tuvo que ser sustituido por el hispanomarroquí Munir El Haddadi.A partir de ahí bajó el Sevilla un poco el ritmo de su juego, pero siempre con el control de la situación, por lo que fue precisamente el recién salido Munir el que se aprovechó de un saque de meta de su compatriota Yassine Bono para plantarse ante Bravo y cruzarle el balón sin que el chileno estuviera acertado a desviar el esférico e impedir el 2-0 poco antes del descanso.Un Betis desconocido en la primera parte, sorprendido por la intensidad del rival, se fue a los vestuarios para que Pellegrini recompusiera la situación y desde el inicio de la reanudación sacó a Aitor Ruibal por William Carvalho y Joaquín Sánchez por el francés Nabil Fekir, quien se retiró al descanso con molestias después de una entrada del argentino Marcos Acuña.También hubo otro cambio obligado para Lopetegui, pues Diego Carlos se resintió de su lesión y fue sustituido por el serbio Nemanja Gudelj.Con esta situación sobre el terreno, ahora los visitantes sí que quisieron tener mas el balón para encontrar opciones de recortar el marcador y poco antes del cuarto de hora de este periodo Bartra gozó de una posición buena para ver puerta, aunque el balón se le fue desviado.Mejor la que tuvo poco después Tello, pero esta vez Bono metió una gran mano para desviar la pelota a córner, aunque fue otra muestra en la que se vio que el Betis era otro ante un Sevilla mucho mas contemplativo que vio con el rival empezaba a crear verdadero peligro, como otra acción, ésta de Aitor Ruibal.El partido se fue a su recta final en esa tónica del equipo visitante atacar y el local reservar una ventaja que el Betis estuvo cerca de recortar a los ochenta minutos, pero ahora Álex Moreno falló tras un pase de Héctor Bellerín.La insistencia del Betis tuvo su premio muy tarde, al cuarto minuto de prolongación de los cinco que se concedieron, por lo que el gran tanto de Sergio Canales de libre directo no sirvió para nada.Le puede interesar: El 'Man', con Alberto Linero
Un juez con función de control de garantías dictó medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de un hombre por su presunta responsabilidad en la muerte de su hijastro.Los hechos ocurrieron el pasado 20 de junio en el sector de Cachipay del municipio de Santa Helena del Opón, Santander, cuando el agresor, en medio de una discusión familiar, intenta agredir a su compañera sentimental. Para evitar que fuera golpeada, los hijastros intervienen en defensa de su madre y reciben disparos por parte del hombre lo que le provoca la muerte al joven.Tras el ataque, el hombre fue capturado y judicializado. La Fiscalía le imputó cargos por los delitos de homicidio, fabricación, tráfico, porte o tenencias de armas de fuego y lesiones personales.
La compañía rusa de seguridad informática Kaspersy detectó un virus espía que desde hace más de un año ataca instituciones estatales y organizaciones no gubernamentales en diversas partes del mundo."Los expertos de Kaspersky identificaron la puerta trasera SessionManager. Permite el acceso la infraestructura informática corporativa y llevar a cabo un amplio espectro de acciones malignas", indicó la compañía en un comunicado.Esta brecha en la seguridad permite el acceso a la correspondencia corporativa, la transmisión de programas malignos y el control remoto de los servidores infectados.Según Kaspersky, el código se implanta de modo remoto bajo el aspecto de un módulo de Microsoft IIS, que originalmente está concebido como un conjunto de servicios de navegación en la web que incluyen el servidor de correos Exchange."Cualquier empleado de una compañía opera con este servidor cuando utiliza los servicios de correo corporativos de Microsoft", indicó la compañía rusa.Kaspersky señaló que los primeros ataques con SessionManager fueron detectados a fines de marzo de 2021."Las principales víctimas son entidades estatales y organizaciones no gubernamentales en África, el sur de Asia, Europa, el Oriente Medio y también en Rusia", explicó la empresa.Según la compañía, "en la actualidad la puerta trasera fue detectada en 34 servidores de 24 compañías. SessionManager a menudo pasa inadvertido, ya que no lo detecta la mayoría de los principales antivirus en la redLe puede interesar:
No todo es color de rosa para el presidente electo Gustavo Petro, quien pese a haber logrado conseguir mayorías en Senado y Cámara para tramitar las reformas prometidas en campaña, comienza a recibir reclamos de organizaciones sociales y de sectores de izquierda fundadores del Pacto Histórico.A raíz de algunas versiones según las cuales, el exgobernador de Boyacá Carlos Amaya, quien en segunda vuelta apoyó a Rodolfo Hernández y no a Gustavo Petro, sería el próximo ministro de Agricultura, varios petristas consumados como Gustavo Bolívar, rechazaron esa posibilidad. Bolívar escribió en Twitter: “Admiro la generosidad de @PetroGustavo para conformar un gobierno pluralista y de unidad q garantice la paz y la gobernabilidad en Col. pero no olvidemos organizaciones sociales, sindicales, campesinas, indígenas, afro y a la izquierda q se jugó la vida por esta causa #ConAmayaNo”.Varios dirigentes históricos de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, emitieron un comunicado en las últimas horas rechazando la adhesión del principal sindicato del país al gobierno entrante, argumentando que esa organización no es ni ha sido apéndice de ningún gobierno, así este sea de izquierda.A esta fisura en la CUT se suma la molestia de Fecode por no haber sido tenidos en cuenta por el presidente electo Gustavo Petro para integrar el equipo de empalme del sector educativo.Para completar la complejidad del escenario inicial del presidente Petro con sus bases, se suman los comunicados de varias organizaciones sociales como el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado y la Alianza Libre de Fracking, rechazando que un conservador uribista como Guillermo Reyes sea el jefe de empalme del sector justicia del nuevo gobierno.El trabajo político del presidente Gustavo Petro a partir de ahora debe ser de filigrana, para no afectar las mayorías que tiene por ahora en Congreso, seguramente a cambio de representación en su gobierno y al mismo tiempo aplacando las voces de sus bases históricas: sindicatos, minorías, organizaciones sociales que hoy comienzan a sentirse excluidos del nuevo gobierno.
Este miércoles 29 de junio, en Bla Bla Blu, con Mauricio Quintero, contamos con la participación de la actriz colombiana Alexandra Restrepo, quien habló de su carrera artística.Además, el historiador y magister en administración Gabriel Uribe, habló del año 1993.Escuche el programa completo:
Un niño de ocho años es el protagonista de la historia que le da la vuelta al mundo, ya que tras pasar varios días desaparecido, fue encontrado en el interior de una alcantarilla.Joe, como ha sido llamado el menor para proteger su identidad, es de la ciudad alemana de Oldenburg, donde se encontraba jugando en el patio de su casa, cuando de repente desapareció y causó pánico entre sus familiares.Las autoridades de inmediato desplegaron un operativo de búsqueda del menor, quienes tras el paso del tiempo manejaron la hipótesis sobre un posible secuestro o asesinato. A la situación se le sumaba la dificultad de que Joe tiene problemas de aprendizaje y comunicación.Pero fue un vecino el que notó que en una alcantarilla se escuchaban algunos sonidos extraños, por lo que se comunicó con las autoridades y fue así como descubrieron que allí se encontraba el niño.Durante varios días estuvo deambulando por el sistema de alcantarillado. Por fortuna, Joe fue hallado ileso, pero desnudo, por lo que fue tratado por deshidratación e hipotermia.Por la forma y el lugar en el que se encontraba, las autoridades descartaron que se haya tratado de algún secuestro o que alguien más hubiera intervenido en la desaparición del niño.Escuche el podcast El Camerino:Le puede interesar: