Las autoridades de Australia han declarado el estado de emergencia en varias zonas del este del país por los incendios forestales activos desde la semana pasada y que desde este martes afectan a la periferia de Sídney.Lea también: OEA convoca reunión este martes para tratar crisis en BoliviaAl menos tres personas han muerto y unas cien han resultado heridas, entre ellos 20 bomberos, por los fuegos, que han calcinado unos 200 edificios.El Servicio Rural de Bomberos indicó este martes que permanecen activos 85 focos, más de la mitad fuera de control y al menos 14 de ellos en nivel de emergencia.Unos 3.000 efectivos combaten las llamas en una jornada con condiciones "catastróficas", en la que se prevé que las temperaturas alcancen los 37 grados y rachas de viento de hasta 65 kilómetros por hora."El comportamiento de las llamas en el frente de los incendios forestales está siendo fortalecido por los vientos cálidos y secos", apuntó el comisionado del Servicio Rural de Bomberos, Shane Fitzsimmons, al alertar de que las peores condiciones se esperan en la tarde-noche.Incendios forestales obligan a cancelar el Rally de AustraliaEl Rally de Australia (del 14 al 17 de noviembre), última prueba el Mundial 2019, fue cancelado después de que los graves incendios forestales afectaran a gran parte del norte de Nueva Gales del Sur, cerca del puerto de Coffs Harbour que iba a ser el escenario de la prueba.Los organizadores anunciaron la cancelación después de consultar con el Gobierno del Estado, la FIA, los servicios de emergencia y la comunidad local.Convierta a BLU Radio en su fuente de información preferida en Google Noticias.El presidente de la competición, Andrew Papadopoulos, aseguró que "considerando los intereses y la seguridad de todas las personas involucradas, no es apropiado celebrar el rally".Encuentre en BLU Radio las principales noticias del mundo y los hechos internacionales. Información actualizada en video, imágenes y artículos periodísticos de Latinoamérica, Estados Unidos, Europa, Medio Oriente y el resto del mundo.
María Isabel Urrutia, ganadora de medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, recordó en Blog Deportivo esa hazaña, a propósito del logro obtenido este viernes por la pesista vallecaucana Yenny Sinisterra.“Yo lo que quería era bajarme de la tarima para irme a comer”, bromeó María Isabel sobre el día que ganó la presea dorada.Convierta a BLU Radio en su fuente de información preferida en Google Noticias.“La recibí con mucha alegría, fue un momento muy agradable. Para mí fue más importante cuando llegué a Colombia porque me di cuenta lo importante que había sido para el país”, añadió.Urrutia reveló cuál ha sido la importancia para su vida el haber obtenido semejante reconocimiento deportivo, la primera medalla de oro para el país en toda su historia en los Juegos Olímpicos hasta ese momento. “Todo lo que tengo hoy y he podido hacer por el deporte se debió a esa medalla. El haber pasado por el Congreso, cambiado las leyes para que el deporte hoy tenga plata y tenga un ministerio. Le empezaron a prestar atención al deporte”, aseguró. Le puede interesar: "Conozca el lado más divertido de María Camila Osorio, campeona del US Open Junior Este viernes, Colombia festejó por la victoria de la pesista Yenny Sinisterra, quien consiguió este viernes un récord mundial de la categoría junior, en la modalidad de envión con 116 kilogramos.La joven, de 19 años de edad, realizó la hazaña durante el campeonato Mundial de Pattaya, en Tailandia donde logró llegar a la final A de la división de los 55 kilogramos como la más joven.Escuche la entrevista de María Isabel Urrutia aquí: Esté en la jugada con todas las noticias deportivas que suceden en Colombia y el mundo. Resultados del fútbol colombiano e internacional, ciclismo, atletismo, fichajes y mucho más contenido con el equipo deportivo de BLU Radio.
Un hombre con un cuchillo mató a una persona e intentó agredir a otras el martes en el centro de Sídney, en Australia, antes de que fuera neutralizado por varias personas que presenciaron el incidente, según explicaron testigos.No deje de leer: Me quemaron la espalda con pólvora: víctima de ataque en Miraflores, Guaviare La policía dijo que un hombre de 21 años, oriundo de esa misma ciudad, con antecedentes de enfermedades mentales, mató supuestamente a una mujer de más o menos la misma edad en una residencia, antes de abalanzarse a las calles del centro.Un inspector de policía de Nueva Gales del Sur dijo que no tenía vínculos con organizaciones terroristas, pero que tenía una llave USB con detalles de los ataques supremacistas en Estados Unidos y Nueva Zelanda.Megan Hales, una testigo de la escena, explicó a la AFP que vio a un hombre con un gran cuchillo de cocina persiguiendo a varias personas en un concurrido barrio de negocios del centro de Sídney, poco después del mediodía.Una mujer de 41 años que resultó herida se encuentra ahora estable."Cinco o seis personas salieron a perseguirlo para intentar controlarlo", dijo Halesy. "Lo atraparon y lo neutralizaron" delante de dos frecuentados cafés en el corazón de la ciudad, agregó.Cuatro de las personas que salieron a su caza son Alex Roberts, de origen colombiano, y los británicos Lee Cuthbert y Paul y Luke O'Shaughnessy, todos trabajadores de una consultora de contratación que salieron corriendo de su oficina del cuarto piso para detener al agresor."Abrimos la ventana y vimos al tipo empuñando un cuchillo y saltando" encima de un coche, contó a la AFP Paul O'Shaughnessy, exjugador profesional de fútbol.Convencido de que se trataba de un ataque terrorista, su hermano Luke, campeón de boxeo tailandés, encabezó la persecución."Todos bajamos corriendo del edificio y lo perseguimos por la calle", dijo Roberts. "Sentíamos una especie de pánico, nadie sabía realmente lo que estaba pasando", agregó. "No era un martes por la tarde normal".Cuthbert señaló que Luke, con la ayuda de otro hombre, "consiguió tirarlo al suelo y bloquearlo" con sillas y una caja, hasta que llegó la policía."Héroes""Somos un equipo muy, muy unido, somos una empresa start-up de contratación", añadió. "En realidad somos como hermanos, y cuando ves a los hermanos corriendo, tu instinto natural es salir y seguirlos".La policía dijo por su parte que, aunque había informaciones que indicaban que el atacante gritó "Allahu Akbar" ("Alá es el más grande") y "¡dispárenme!", no estaba claro que hubiera un móvil político."Por el momento, parecería que no fue provocado pero mantenemos una mira muy abierta mientras vamos avanzando", dijo la portavoz policial Gavin Wood, elogiando al mismo tiempo la actuación de los transeúntes."Acercarse a una persona (...) que está claro que ha apuñalado antes, esta gente son héroes", afirmó.El primer ministro, Scott Morrison, también ensalzó el coraje de estos jóvenes."El atacante está ahora bajo custodia policial gracias a las valientes acciones de los que estaban presentes en el lugar y fueron capaces de controlarlo", dijo en un tuit.
Una persona ha muerto y dos han resultado heridas durante un ataque con cuchillo hoy en el sur de la ciudad australiana de Sídney, mientras la Policía mantiene un operativo en la zona.Las autoridades han encontrado el cuerpo sin vida de una persona cerca de un taxi abandonado, mientras un chico de unos 20 años y una mujer han sido trasladados a un hospital con heridas producidas por arma blanca, informa el canal ABC.Según un portavoz de los servicios de emergencia, el incidente se inició tras el accidente de un camión, cuyo conductor atacó a varias personas al salir del vehículo.Vea también: Un muerto y dos heridos por ataque a soldados de la Armada en BuenaventuraEl sospechoso huyó de la escena después de robar un taxi.Un helicóptero de la Policía y varios oficiales buscan al presunto asaltante, aunque de momento no han precisado que el incidente se trate de un ataque terrorista.Las autoridades australianas elevaron la alerta terrorista en septiembre de 2014 y han aprobado una serie de leyes para prevenir atentados.No obstante, la nación ha sufrido cuatro ataques desde entonces, aunque se han abortado varios con la detención de decenas de personas en diversos operativos en todo el país.
Las doce campanadas en Sídney sonaron a las 13.00 GMT del día 31 de diciembre en la parte occidental del mundo, según la emisora pública ABC. Unas horas antes, a las 10.00 GMT, los australianos y turistas tuvieron un anticipo de fuegos artificiales que rindió homenaje a los músicos Prince y David Bowie, que murieron el año que se marcha. Siete toneladas de fuegos artificiales y un equipo de 50 personas trabajaron para crear una exhibición pirotécnica que competirá en esplendor y creatividad con otras que se ofrecerán en las próximas horas grandes metrópolis internacionales como Londres o Nueva York. La Casa de la Ópera, próxima a Harbour Bridge, organizó un concierto de música clásica con arias de Verdi, Puccini y Rossini, entre otros, y ofreció un pasaje principal para presenciar los fuegos artificiales y cenar. Unos 2.000 agentes de policía vestidos de paisano y de uniforme se encargaron de vigilar por la seguridad de los asistentes. A la misma hora que en Sidney, Melbourne vivió otra espectacular Nochevieja con el empleo de 13,5 toneladas de fuegos artificiales y la actuación de músicos como Kings Domain, Docklands, Treasury Gardens y Flagstaff Gardens. La capital de Australia, Canberra, Adelaide, Brisbane y otras poblaciones grandes y pequeñas del país también tuvieron o tendrán su particular recibimiento del Año Nuevo, porque la nación emplea tres husos horarios y hay tres horas de diferencia entre Sídney y Perth. Kiribati, Samoa y Tonga, unos pequeños Estados insulares situados en el Pacífico sur, han sido los primeros países en recibir al 2017, a las 10.00 GMT del 31 de diciembre en el resto del mundo. Las celebraciones siguieron después en Fiyi y Nueva Zelanda, para continuar en Australia y Asia Oriental.
De acuerdo a los medios, Manrique habría fraguado el suicidio desde la red de tuberías de la casa, en la que vivían hace 11 años. En la casa fueron halladas varias botellas con anhídrido carbónico, el mismo usado en las cámaras de gas nazis, distribuidas en las paredes y el techo de la vivienda. La Policía investiga si se trataría de una decisión de él o un pacto con la pareja. Esta versión concuerda con la hipótesis que maneja la Policía australiana que apunta a una intoxicación por gas como posible causa de la muerte. Las víctimas, halladas después de que la Policía entrara a la fuerza en la vivienda en el barrio de Davidson, fueron identificadas como Fernando Manrique, de 44 años; María Claudia Lutz, 43; y sus dos hijos, Elisa de 11 y Martín de 10, quienes tenían problemas severos de aprendizaje y se cree que eran autistas. "Si bien el determinar la causa de las muertes es competencia del médico forense, la Policía está analizando la posibilidad de que los miembros de la familia murieran por la inhalación de emisiones de gas", dijo en un comunicado la Policía del estado de Nueva Gales del Sur, cuya capital es Sídney. La Policía, que cree que se trata de un caso de homicidio-suicidio, aclaró que se deben esperar los resultados de toxicología y los exámenes post-mortem para determinar las causas del fallecimiento de las cuatro personas. En la vivienda, donde también estaba muerto el perro de la familia, no se hallaron signos de violencia ni lesiones visibles, según versiones policiales citadas por la agencia local AAP. Warren Hopley, director en funciones de la escuela primaria St Lucy, donde estudiaban los niños de la pareja colombiana, expresó su conmoción por la noticia y remarcó que el personal de la institución no tenía indicios de ningún tipo sobre la tragedia.
Durante cerca de 8 minutos, una estela de luces de colores iluminó el cielo australiano en una de las celebraciones más icónicas a nivel mundial en la víspera de Año Nuevo. (Video: Con espectaculares juegos pirotécnicos recibió Nueva Zelanda el 2016)
Al menos 15 personas murieron aplastadas por un camión en el oeste de India cuando dormían al costado de una ruta en la noche del lunes al martes, anunciaron las autoridades.Los muertos son nueve mujeres, entre ellas una niña, y seis hombres, precisó el funcionarios de policía Usha Rada en el distrito de Suraj del estado de Gujarat.Otras seis personas resultaron heridas. El camión chocó con un tractor que transportaba caña de azúcar en una rotonda justo antes de medianoche."El conductor del camión (...) perdió el control del vehículo que al salir de la ruta aplastó a obreros que dormían al costado", explicó el oficial de policía C M Jadeja.Los choferes del camión y el tractor fueron detenidos, según la policía.En 2019, más de 150.000 personas murieron en unos 500.000 accidentes en las rutas indias, es decir 410 decesos diarios o 17 por hora, según datos gubernamentales.
Un sismo de 6,4 grados sacudió el lunes a la zona del oeste y el centro de Argentina, causando alarma en varias provincias pero sin que se reporten víctimas o daños importantes, indicó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica.El terremoto ocurrió a las 11:46 hora locales del lunes con epicentro en la localidad de Pocitos, en la provincia de San Juan, a unos 1.000 kms de Buenos Aires y cerca de la frontera con Chile, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. La profundidad fue de 20 kms.Debido al movimiento telúrico, algunas poblaciones de San Juan se quedaron momentáneamente sin energía eléctrica.El terremoto se sintió también en las provincias de Mendoza, Córdoba, Santa Fe, La Rioja y Buenos Aires.Estos son algunos de los videos del terremoto en Argentina:
Un sismo de 6,4 grados de magnitud y a ocho kilómetros de profundidad se sintió fuerte en la provincia argentina de San Juan (oeste, frontera con Chile), donde tuvo epicentro, pero también en la vecina Mendoza y en menor medida en otras muchas zonas del país, informaron en la madrugada de este martes fuentes oficiales."Hasta el momento no hay víctimas fatales, solo dos niños con traumatismos moderados y un adulto mayor con un traumatismo grave que está siendo trasladado al nosocomio (hospital)", dijo el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, en una rueda de prensa en la que reveló que hay cuatro personas evacuadas y detalló los desperfectos materiales más destacados que dejó el temblor en los diversos puntos de la provincia.Según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica, el sismo se produjo a las 23.46 hora local (2.46 GMT del jueves), cerca de la localidad sanjuanina de Media Agua, al sur de la capital provincial.Seguidamente, en las dos horas siguientes, se registraron siete réplicas de menor intensidad, de entre 3,2 y 4,9 grados de acuerdo a la escala de Richter y entre 8 y 15 kilómetros de profundidad.Tras el sismo más fuerte, ciudadanos no tardaron en reportar a través de los medios de comunicación y las redes sociales cortes de luz, desperfectos en casas y comercios y grietas en alguna carretera.Miguel Castro, del centro sismológico de Mendoza, dijo en declaraciones al canal TN que "siendo tan grande la magnitud y tan pequeña la profundidad" es que se ha percibido en otras zonas del país, ya que "las ondas sísmicas viajan muchos kilómetros, más cuando se trata de una magnitud de esta envergadura".El experto agregó que el terremoto le hizo recordar al del 23 de noviembre de 1977 en la localidad de Caucete, que fue de magnitud 7,4, con 65 muertos y más de 300 heridos."Pero en esta ocasión el epicentro estuvo ubicado a unos 47 kilómetros al suroeste de la ciudad de San Juan, donde hay una serie de fallas activas que pertenecen al valle de Pie de Palo. Y también está muy cerca una falla que se ubica con salida a la superficie en el Río San Juan", afirmó.Iaron Kolker, vecino del centro de San Juan, capital provincial, dijo a Efe que el primer sismo fue "breve", de no más de 10 o 15 segundos, pero "se movió todo".En su opinión, fue solo "un susto grande", ya que pudo hablar con conocidos a través de grupos telefónicos "y nadie sufrió pérdidas".Además, usuarios de redes sociales de San Juan y otras partes del país, como Córdoba (centro) e incluso en Buenos Aires, a más de 1.000 kilómetros del epicentro, dijeron haber sentido el sismo, y algunos subieron vídeos en los que se aprecian episodios del temblor."El movimiento fue muy fuerte, acá mi casa se movió toda, parecía que estaba arriba de unos rodillos", dijo por su parte Marcelo Ruiz, vecino de Mendoza.San Juan es una de las zonas con mayor incidencia sísmica de Argentina, y es allí donde en 1944 se registró el peor terremoto vivido en el país, que causó la muerte de unas 10.000 personas.Es por eso que cuenta con edificaciones preparadas para soportar este tipo de eventos naturales.
En el barrio Las Palmas, en un sector conocido como Buenos Aires, zona rural de Tarazá, fueron asesinados tres jóvenes en medio de un ataque con arma de fuego pasadas las 9:00 p.m. de este lunes.Según el reporte preliminar, las víctimas fueron identificadas como Deibinson Jarmillo, de 17 años; Jhon Cuello Jaramillo, de 18 años y Brayan Duvan Tapias, sobre quien no trascendió la edad.El alcalde encargado de Tarazá, Ferney Álvarez, agregó que los hechos, que dejaron a otro hombre gravemente herido, se habrían dado por retaliaciones de el Clan del Golfo contra Los Caparros.Las autoridades investigan las circunstancias del ataque, pues se manejan dos hipótesis: que las víctimas se encontraban en el punto consumiendo estupefacientes o que habrían sido llevados al sitio con engaños para asesinarlos.La persona herida, de la que se sabe tiene 33 años de edad, fue trasladado al hospital de Caucasia.
El hecho ocurrió en Oregon, en Estados Unidos, donde una mujer que había dejado su carro prendido mientras realizaba unas compras se llevó tremenda sorpresa al salir del establecimiento. Un hombre aprovechó que la mujer estaba distraída y robó su carro, pero en el escape se dio cuenta que dentro del auto había un niño de 4 años de edad. Ante la situación, el hombre se arrepintió, se devolvió hasta el estacionamiento y cuando vio a la mamá del pequeño la regaño por haberlo dejado encerrado.Sin embargo, el hombre le ordenó a la mujer que sacara al pequeño y le recomendó ser más cuidadosa, pero después huyó en el carro.La Policía local busca al hombre que emprendió la huida con el carro y hasta ahora no ha sido encontrado.