Este sábado, 14 de enero, un grupo de extranjeros mexicanos fueron víctimas de un robo, en Bogotá, cuando se hospedaban en el hotel ‘Oporto 83’. Una camarera del lugar les hurtó 16.250 dólares que tenían de presupuesto para comprar unas motos en el país y así emprender una travesía desde Bogotá hasta la Patagonia.Dicho efectivo se encontraba en sus habitaciones; cuando se percataron que no estaba, alertaron a las autoridades y acusaron a una de las empleadas del lugar. El caso fue informado y denunciado por parte de la dueña del lugar.Cuando la Policía logró revisar las cámaras de seguridad se percataron que, efectivamente, una empleada había robado el dinero por lo que fue interrogada para que aceptara su culpabilidad en este hecho e indicara dónde se encontraba el efectivo.“El día de ayer se nos presentó un hurto con 10 extranjeros de nacionalidad mexicana, quienes se alojan en un hotel y, por falta de oportunidad, una camarera les roba un dinero que gracias a la denuncia de la propietaria y el seguimiento de la Policía y SIJIN se recupera dicho presupuesto”, indicó el teniente coronel Juan Chavarro, jefe de prevención de la policía de Bogotá.Tras la recuperación del dinero, los extranjeros mostraron su agradecimiento por la labor de las autoridades y emprendieron su travesía hacia la Patagonia en Argentina.“Nuestra travesía comienza acá en Bogotá; por desgracia, el día de ayer sufrimos un robo acá en el hotel donde nos hospedamos, pero gracias a la Policía de Colombia pudimos recuperar nuestro dinero. No queda más que agradecer a las autoridades por este gran trabajo que hacen en este país, nosotros como turistas quedamos felices porque hicieron todo lo posible para que nosotros pudiéramos recuperar nuestro dinero. Gracias Colombia, no nos vamos con un mal sabor, sino agradecidos con todos”, expresó José Grijalba Arango, ciudadano mexicano.Le puede interesar: 'El Camerino'
Tres videos compartidos por los vecinos de un barrio en Medellín se han vuelto virales en las redes sociales todo porque, como si se tratara de una película de Hollywood, dos policías de la Sijín protagonizaron una verdadera persecución al recorrer terrazas y techos buscando llegar hasta un presunto delincuente para capturarlo.Los hechos habrían ocurrido en el sector de Manrique, donde se adelantaba, al parecer, un operativo para hacer efectiva una orden de captura, pero el presunto delincuente se voló atravesando techos y los policías no perdieron el tiempo, se treparon, y emprendieron la persecución.Finalmente, el hombre fue capturado y los vecinos del sector de Manrique se quedaron con la experiencia de presenciar una persecución de película por entre sus propias casas.Vea aquí el video:
Delincuentes dispararon contra dos negocios en Barranquilla, al parecer, para presionar el pago de las extorsiones.El primero de estos hechos ocurrió contra una tienda ubicada en la carrera 21 con la calle 100 del barrio Los Olivos II, en el suroccidente de Barranquilla. Hasta allí llegaron delincuentes en moto y dispararon varias veces contra el negocio, en el que milagrosamente, nadie resultó herido.Tan solo dos horas después de este hecho, nuevamente dos hombres a bordo de una motocicleta accionaron un arma de fuego contra una miscelánea ubicada en la calle 51B con carrera 8 sur, del barrio 7 de Abril generando pánico entre la comunidad que estaba cerca y que de inmediato llamó a la Policía.Esta modalidad es la que han venido utilizando delincuentes para presionar a comerciantes para que accedan al pago de extorsiones. Los casos ya están siendo investigados por la Policía, quienes aún, no hacen un pronunciamiento al respecto.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Son 5.679 policías destinados al Plan Integral de Navidad y fin de año 2022, dispuestos en grupos especiales de la Seccional de Investigación Judicial y Criminal (SIJIN), de la Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL), para adelantar actividades de prevención, disuasión y de control del delito y del uso de la pólvora.Recomendaciones de la Policía Metropolitana de BogotáLlamado especial a los padres de familia para que eviten que sus hijos manipulen pólvora.Tener en cuenta que la pólvora no es inofensiva.No deje pólvora al alcance de los niñosEvite que los niños jueguen con pólvoraNo transporte pólvoraEvite armar muñecos denominados “años viejos”.Denuncie puntos de fabricación, comercialización, transporte, venta y uso de pólvora y juegos pirotécnicos ilegales.No permita que menores de edad, personas en estado de embriaguez o sin experiencia manipulen pólvora. Su utilización debe estar en manos de expertos y solo en eventos y lugares autorizados.Si por algún motivo se presenta un accidente por quemadura de pólvora, lleve de manera inmediata a la persona afectada al centro médico asistencial más cercano.Cualquier reporte de situaciones sospechosas o de casos que afecten la seguridad y la convivencia, puede comunicarse con la línea 123.Escuche el podcast: Historias detrás de la historia
La Fiscalía General de la Nación, en conjunto con la Sijin, lograron la captura de 11 personas que pertenecían a la red ilegal ‘Los Pochos’, según las autoridades, son los responsables de al menos cuatro homicidios en el municipio de Soacha en el último mes y, además, realizaban actividades de tráfico de drogas en esa misma zona.Según la investigación, la estructura delictiva se dividía en dos: una parte de ellos estaba dedicada a la venta de drogas en la modalidad de narcomenudeo, en el que usaban inmuebles como puntos de acopio para coordinar la distribución de estupefacientes, con estas actividades la red movía aproximadamente $150’000.000 semanalmente.La otra parte sería el componente armado, que funcionaría como una de las denominadas ‘oficinas de cobro’, donde dirigían homicidios en la modalidad de sicariato por ajustes de cuentas y control del territorio.“Entre los detenidos están los presuntos principales articuladores del microtráfico. Se trata de Jairo de Jesús Valle Tejedor, alias Cachaco; Óscar Andrés Valle Tejedor, alias Óscar; y Carlos Manuel Galindo Yate, alias Tolima, quienes serían los responsables de adquirir bazuco, marihuana y cocaína para la comercialización”, informó la Fiscalía.Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea?
Capturaron a tres hombres que se hacían pasar por funcionarios de la Sijín para robar. Los hombres, uno de 43 años y dos de 47, fueron capturados en medio de una requisa en la vía que comunica a La Ceja con el municipio de El Retiro, cuando se movilizaban en un vehículo particular. Durante el procedimiento, las autoridades encontraron en su poder 10 tarjetas de crédito, al parecer, hurtadas a un ciudadano que interpuso la denuncia, así como elementos valorados en más de 5 millones de pesos y seis celulares.Según la Policía, los tres hombres fueron dejados a disposición de la Fiscalía, Seccional 8 del municipio de La Ceja, y deberán responder por el delito de usurpación de funciones públicas.Le puede interesar:
Un policía de civil abatió a un supuesto ladrón que junto a su cómplice estaba robando la moto a una mujer en el nororiente de Medellín. Este caso ocurrió en el barrio Campo Valdés, donde dos hombres abordaron a una mujer para hurtar su vehículo. En el momento en que ocurrió el hecho, pasaba por el lugar un policía de civil de la Sijín de Antioquia y en la reacción, disparó contra uno de los supuestos asaltantes, quien murió en el sitio.Sin embargo, el cómplice de la víctima intentó escapar del lugar pero fue interceptado por la misma comunidad que empezó a golpearlo y causarle graves heridas, según el coronel Richard Castro, comandante del distrito 4 de la Policía Metropolitana."Un funcionario adscrito a la Seccional de Investigación Criminal del Departamento de Policía Antioquia, quien pasaba por el lugar, impacta con arma de fuego a uno de ellos ocasionándoles heridas que posteriormente le causan la muerte. El otro sujeto es agredido por la comunidad tratando de tomar justicia por sus propias manos", aseveró el oficial.La víctima es un joven entre los 25 y 30 años, mientras que el otro supuesto ladrón fue capturado y trasladado a un centro asistencial por las graves heridas sufridas por el linchamiento de la comunidad.Le puede interesar: Bamm podcast
Fueron capturadas ocho personas por la Sijin de la Policía en Santander para que respondan por los delitos de homicidio, hurto de vehículos y concierto para delinquir.La banda delincuencial ‘Los Búhos’, se dedicaba al hurto de vehículos y motocicletas en Santander, Cundinamarca y sur del Cesar, según las autoridades. "De acuerdo con las investigaciones, este grupo delincuencial hurtaba vehículos y motocicletas al menos desde 2021 en distintos municipios. Se hallaron elementos materiales probatorios que permitieron correlacionar 10 episodios de hurto bajo la misma modalidad. En uno de ellos asesinaron a un comerciante para robar su camioneta", afirmó la coronel Yurian Romero, comandante de la Policía en Santander.Los operativos para desarticular esta peligrosa banda se realizaron en Fusagasugá, Aguachica, Sabana de Torres y Piedecuesta. Fueron capturadas ocho personas, pero a tres ya se les imputaron cargos quedando a disposición de la Fiscalía en Barrancabermeja.
En medio del caos por la parálisis de los buses, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, anunció la llegada del coronel Jorge Urquijo, como comandante de la Policía Metropolitana, reemplazando al general Luis Hernández.Doce horas duró la jornada de bloqueos en diferentes partes de Barranquilla protagonizada por conductores de las diferentes empresas de buses de la ciudad se salieron a manifestarse ‘por la vida’, rechazando los atentados que ya dejan a 3 de ellos asesinados.El coronel Urquijo era el comandante de la Policía en el Valle del Cauca donde, según el alcalde Pumarejo, dio buenos resultados en materia de seguridad.“Le damos la bienvenida al nuevo comandante de la Policía Metropolitana, viene del Valle del Cauca donde dio duros y certeros golpes contra el crimen organizado. Viene a darnos una mano, a estar en la calle, a darnos resultados y una mano a la ciudadanía”, dijo el mandatario.En medio del consejo de seguridad que se realizó por la crítica situación con los conductores, el subdirector de la Policía, el general Hoover Penilla confirmó que a la ciudad llegaron 700, de los 1.000 uniformados de custodiar las rutas de buses.“Va a haber una presencia de 700 hombres para poder dar sobre unas rutas específicas y unos puntos que tenemos ya ubicados y también donde sea necesario de ubicar no solo al policía uniformado sino al de inteligencia. Pero fuera de estos 700 uniformados esperamos en las próximas horas 300 más para completar esta tarea”, dijo el alto oficial.Otra de las medidas que se anunció fue el aumento de la recompensa a 100 millones de pesos para capturar a los criminales que han atentado contra los buses.Pero en medio de todas las acciones conductores se mantienen en la línea y anunciaron para este martes un segundo día de parálisis por lo que las autoridades se mantienen expectantes por lo que pueda ocurrir.Escuche el podcast Sin Tabú:
En los últimos siete días se realizaron de manera simultánea varios operativos en Colombia contra el hurto a personas, después de que las autoridades recibieran un reporte de al menos 152.000 casos durante este año en el país.El macrooperativo se dio entre la Policía y la Fiscalía y llevó a la captura de 122 personas de las cuales 56 se dieron en flagrancia, es decir, mientras cometían los delitos. Asimismo, se registraron 70 diligencias de allanamiento donde se incautaron más de 15 armas de fuego y 9 traumáticas. También se recuperaron algunos artículos robados como vehículos, celulares y bicicletas.Además, se logró la desarticulación de una banda en Bogotá denominada “Los Splinter” conformada por ciudadanos extranjeros que se dedicaba al hurto mediante la modalidad de cosquilleo es decir en el transporte público aprovechaban las aglomeraciones para quitarle sus pertenencias a los ciudadanos."Durante la investigación los funcionarios de la SIJIN de la ciudad de Bogotá establecieron que una vez “Los Splinter” asechaban a sus víctimas, se lanzaban en grupos de cuatro a cinco personas para generar confusión y desorientación, con el fin de arrebatar teléfonos o cualquier otro elemento de valor que tuvieran en sus bolsillos", aseguró la Policía.De todos los capturados durante estas operaciones, 62 fueron enviados a la cárcel, mientras que otros cinco fueron enviados a casa por cárcel.Por último, las autoridades hicieron recomendaciones para evitar casos de hurto entre las que se encuentran evitar las multitudes, no contar dinero en espacios públicos y caminar por el andén con las pertenencias del lado contrario al de la calle para evitar que les sean "raponeados" los objetos personales.Escuche el podcast “Al Pelo con Tata” y conozca colores de moda que pueden sentarle bien a tu cabello:
Se trata de Luis Jorge Collazos y Juan Esteban García Arango, las personas que fueron judicializadas por la Fiscalía por estar realizando procedimientos quirúrgicos a animales sin tener los respectivos permisos.Collazos fue imputado por el delito de maltrato animal, luego de que se conociera que el 22 de abril de 2022, en Guamo, Tolima, le habría realizado una esterilización a una canina llamada ‘Milú’, sin ser profesional acreditado en la materia.De acuerdo al informe de la Fiscalía, se logró constatar que en el lugar donde este sujeto operaba no contaba con los implementos adecuados: "En inspección realizada al establecimiento de comercio de Collazos Vega fueron constatadas varias posibles inconsistencias en su funcionamiento, entre estas la ausencia de título del propietario. En ese sentido, fue imputado por el delito de maltrato animal”, señaló el fiscal coordinador de Gelma Alejandro Gaviria.´Milú´ tuvo que ser sometida a una nueva cirugía por las graves afectaciones detectadas en la zona uterina.Por otro lado, en Sabaneta, Antioquia, Juan Esteban García Arango, fue condenado a seis meses de prisión e inhabilidad para la tenencia de animales por el mismo tiempo y una multa de 2,5 salarios mínimos legales mensuales vigentes luego de que se conociera, con pruebas contundentes, que es el responsable de causar sufrimiento injustificado a un perro llamado Tommy, al practicarle una eutanasia el 13 de abril de 2022, situación que terminó empeorando más su estado de salud.Tommy presentaba fuertes dolores y fue llevado por sus cuidadores a un negocio que funcionaba como veterinaria. García Arango atendió al canino y recomendó practicarle la eutanasia humanitaria. Posteriormente, le aplicó varias inyecciones intracardiacas que prolongaron el sufrimiento del animal. según indicó el fiscal Gaviria.Le puede interesar: Emergencia ambiental: disidencias instalaron 52 válvulas para robar crudo en Nariño
Hasta las 4:00 de la tarde se desarrollaron las consultas interpartidistas en la que participaron movimientos y partidos como el Centro Democrático, Cambio Radical, Conservador, Liberal y de La U, en la que se definirán una serie de candidatos de cara a las elecciones del próximo 29 de octubre.En total fueron habilitados, para ejercer su derecho al voto, un total de 5.667.889 en los comicios que solo se realizaron en la ciudad de Bogotá, San Francisco, Simijaca y Sativasur.Al final de la contienda se proyecta recoger el material en vehículos de las alcaldías municipales, con acompañamiento de la Policía, para trasladarlo a las registradurías donde se realizarán las consolidaciones.“En el marco de las consultas populares e interpartidistas de los partidos y movimientos políticos del 4 de junio, es importante aclarar, que no habrá el habitual preconteo, transmisión de resultados vía telefónica; según lo acordado con las agrupaciones políticas lo que se hará es consolidar los resultados en las sedes de la Registraduría y allí en una plataforma junto con los testigos electorales de los partidos y movimientos políticos, se cargará la información que podrá ser conocida por la ciudadanía, los partidos y los medios de comunicación a través de la página web de la Registraduría nacional del Estado”, según dijo el registrador delegado Nicolás Farfán.Para este proceso democrático los puestos de Corferias no fueron activados por la Registraduría nacional del estado civil, ya que la consolidación de los resultados se llevará a cabo en las registradurías municipales donde se realizaron las consultasLe puede interesar:
Se trata de John Fernando Delgado quien fue ubicado por investigadores del CTI en la Terminal de Transportes de Bogotá, en atención a un requerimiento con fines de extradición elevado por la Corte Distrital para Columbia, Estados Unidos, que lo solicita para que responda en juicio por cargos relacionados con narcotráfico y lavado de activos.“Presuntamente, cumplía un rol importante en la negociación de los estupefacientes, la definición de las rutas utilizadas para mover los cargamentos y la recepción de los dineros enviados por los contactos internacionales por el envío de los alijos”, aseguró Alberto Acevedo, director del CTI de la FiscalíaDe acuerdo con la investigación, estas actividades eran coordinadas desde Nariño y se extendían hasta Ecuador y Venezuela.Esta persona quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación mientras avanzan los trámites diplomáticos y administrativos para su extradición.
Este viernes, 2 de junio, en El Andén se debatió la implosión del Gobierno: ¿qué camino le queda al presidente para salir del escándalo de Sarabia y Benedetti?Para debatir sobre esta polémica se subieron a El Andén Paulina Pastrana, Liliana Castañeda, Nicolás Ordoñez y Felipe González.Escuche el programa completo:
El sueco Zlatan Ibrahimovic desveló este domingo, en la ceremonia de despedida del Milan que tuvo lugar en el Giuseppe Meazza, que se retira del fútbol."Ha llegado el momento de decir adiós al fútbol, no a vosotros. Me habéis recibido con los brazos abiertos, seré milanista el resto de mi vida", dijo desde el centro del campo de San Siro, cuando se despidió de afición y compañeros."La primera vez que estuve en el Milan me distéis alegría, la segunda vez me distéis amor. Agradezco a mi familia por su paciencia, luego a la segunda familia o a los jugadores y al entrenador con su cuerpo técnico. Gracias también a los directivos por la oportunidad que me han brindado. También les agradezco a los aficionados desde el fondo de mi corazón que me han recibido con los brazos abiertos. Seré un fanático del Milán de por vida", añadió.El sueco se retira del fútbol tras 988 partidos y 573 goles repartidos en todos los clubes que ha estado y su selección.Debutó en el Malmo sueco en 1999, desde don dió el salto al Ajax neerlandés en 2001. Tras cuatro temporadas se marchó a Italia, donde militó en el Juventus (2004-2006) y en el Inter (2006-2009) antes de irse al Barcelona (2009-2010) Volvió al Italia para iniciar su primera etapa en el Milan (2010-2012), aunque se marchó al PSG (2012-2016), al Manchester United (2016-18) y a los Ángeles Galaxy (2018-2019) antes de cerrar el ciclo en el conjunto 'rossonero' con cuatro temporadas seguidas.Ibra, que cumplirá 42 años en octubre, deja el fútbol como un auténtico mito y tras un temporada en el Milan alejado de los focos, pero en la que su papel de figura trascendental en el vestuario fue impecable. Siempre respetado, tanto por jugadores como por cuerpo técnico, lideró la histórica temporada pasada, la 2021-22, al campeón del 'Scudetto' hasta lo más alto tras 13 años sin conseguir el título.Le puede interesar: