El llamado a indagatoria es al general Carlos Enrique Rodríguez González, que hace apenas un año, se convirtió en el cuarto general escuchado por la Fiscalía en la investigación por el asesinato del candidato presidencial Luis Carlos Galán, perpetrado en agosto de 1989.La Fiscalía busca que explique el operativo de captura de varias personas que no tenían que ver con esos hechos, de dónde sacó la Policía la información que llevó al operativo y quién dio las órdenes para el mismo.Rodríguez González fue director de Escuelas de la Policía Nacional, y, en el 2019, la Procuraduría le había pedido a la Fiscalía que vinculara formalmente al proceso.El llamado a indagatoria es también en contra de coronel Fernando Calvache Reyes, quien era el jefe de la Sijin de la Policía en Cundinamarca para la época del homicidio de Galán y que un testigo dio cuenta de la existencia de un grupo oficiales que habría facilitado el crimen y que supuestamente recibía plata de la mafia.En abril de 2017, la Fiscalía 39 de la Dirección de Contexto consideró que no había motivos para seguir investigando a Calvache Reyes.Por su parte, la familia Galán calificó el hecho como un avance muy importante.“Me parece una decisión muy importante, un avance en la investigación, en un proceso de la investigación muy largo, de muchos tropiezos y obstáculos, de desviaciones y de falsos positivos judiciales desde hace 31 años. Creo que el país merece conocer la verdad plena sobre lo que ocurrió, sobre los que estuvieron detrás para asesinar a Luis Carlos Galán”, dijo el hijo de Luis Carlos Galán, Juan Manuel.En este proceso existen varios miembros de la fuerza pública que están en investigación por su presunta participación en el magnicidio del líder liberal.“Es una labor heroica la que han hecho procuradores y fiscales que se han empleado a fondo, con amenazas, con dificultades y todo el tiempo para que esta investigación progrese y avance”, señaló Juan Manuel Galán.
Dos jóvenes de 20 años de edad, entre ellos una mujer con seis meses de embarazo, fueron asesinados en extrañas circunstancias en la Llanada, nororiente de Nariño.Según el comandante de la Policía en Nariño el coronel Nelson Parrado, los dos jóvenes fueron identificados como Yuliza Alejandra Yela y Anderson Castro, y fueron atacados por desconocidos que llegaron hasta una residencia localizada en el barrio Bellavista y, sin mediar palabra alguna, les dispararon en repetidas ocasiones.El oficial aseguró que, de acuerdo a versiones de algunos pobladores, la joven tenía seis meses de embarazo y convivía desde hace más de un año con Anderson. Se desconocen los móviles del asesinato pues ninguno de los dos había denunciado amenazas en su contra.Parrado dijo que una comisión de la Dijin y Sijin de la Policía asumieron las investigaciones para establecer los móviles que produjeron este doble asesinato en una población que se destaca en Nariño por su tranquilidad.
La Policía Metropolitana capturó a cinco personas que habrían hurtado electrodomésticos de una bodega en el centro de Barranquilla avaluados en 160 millones de pesos.El comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, general Diego Hernán Rosero, explicó que la captura se logró gracias a la rápida reacción de las unidades de la seccional de investigación criminal Sijín, quienes lograron ubicar a los hombres en un parqueadero del barrio Siete de Abril.“Estas personas tenían en su poder los elementos que habían sido hurtados bajo la modalidad de atraco a la bodega en la calle 44 con carrera 43. De igual forma, se logra la incautación de dos camiones que participaron en el hecho”, dijo el alto oficial.En este operativo se recuperaron 54 televisores, seis equipos de sonido y cuatro aires acondicionados. Los cinco capturados fueron trasladados a las instalaciones de la URI par su judicialización.En lo que va del mes de enero la Policía ha capturado a 72 personas por diferentes delitos, 15 de ellas por hurto y 37 por el delito de porte ilegal de armas de fuego: Además, se han incautado 35 armas de fuego.
Una menor de 15 años de edad fue asesinada en extrañas circunstancias en la vereda El Silencio, zona rural del municipio del Tablón de Gómez, norte de Nariño.Según el comandante encargado de la Policía en Nariño, coronel Alfonso Reyes, la menor desapareció hacia el mediodía del viernes 8 de enero cuando iba a llevar los alimentos a uno de los jornaleros de la finca del padre de la menor.El oficial dijo que el padre de la menor avisó a las autoridades, casi tres horas después de notar su ausencia pues, de acuerdo a las versiones, la menor era la encargada de suministrar los alimentos a los trabajadores de la finca.Unidades de la Policía y la Sijin alertadas sobre la desaparición de la menor iniciaron su búsqueda.
En medio de un fuerte hostigamiento, un grupo de hombres asaltó un helicóptero de valores en el municipio de Bolívar, en el sur del Cauca, segundos después de aterrizar en una cancha de fútbol, para dejar una remesa de dinero del Banco Agrario.Habitantes del casco urbano grabaron el momento en el que una persona bajó una de las tulas de la aeronave y emprendió la huida.Según se indicó desde el comando de la estación de Policía, hombres de la institución fueron atacados con ráfagas de fusil cuando prestaban la seguridad del sitio donde llegaba la remisión de dineros al municipio.Se conoció que la aeronave quedó en tierra con varios impactos de arma de fuego, lo cual le impidió despegar de nuevo.Investigadores de la Sijin, asistieron al lugar realizar las labores judiciales.
Como Jeiner Sarmiento fue identificado el joven de 23 años golpeado por un agente de la Sijin en una estación de Policía de Sabanalarga, en Atlántico, tras su detención por, supuestamente, portar marihuana.El joven reconoció que, por temor, no se atrevió a denunciar al uniformado, pero aseguró que, una vez se conoció el video que registra la agresión, comenzó a recibir amenazas para que abandonara su vivienda en el municipio de Luruaco.La investigación del policía involucrado en el caso, quien fue trasladado a otro cargo, avanza en la oficina de control interno de la Policía del Atlántico, bajo vigilancia de la Procuraduría General de la Nación.
Sin portar ningún tipo de armas, varios delincuentes, uno de ellos vestido con chaquetas alusivas a la Sijín, robaron una joyería ubicada en un reconocido centro comercial del barrio Riomar, en el norte de Barranquilla.Lo curioso del caso es que los hombres intimidaron a los trabajadores de la joyería, pero no con armas, sino mostrándoles fotografías de sus familiares para obligarlos a entregar las prendas que estaban a la venta en el local.Según el reporte de la Policía , los asaltantes huyeron en dos vehículos, uno de ellos Chevrolet Spark GT, de color gris. De acuerdo a las autoridades en el robo participaron cinco personas y cuatro de ellas quedaron grabadas por las cámaras de seguridad del centro comercial, por lo que ya se avanza en su identificación.El valor de las prendas robadas aún no ha sido precisado; sin embargo, el comandante de la Policía Metropolitana, general Ricardo Alarcón, estimó que el monto supera los 500 millones de pesos.
Según la Policía, los integrantes de la banda ‘Los Grillos’ cometieron hurtos que suman más de $700 millones en Barranquilla y la ciudad de Santa Marta.La captura de los 12 presuntos delincuentes y la notificación en centros carcelarios a otros dos, se dio luego de un año de investigación en el personal del grupo de patrimonio económico de la Sijin, que logró interceptar sus teléfonos.En uno de los audios se escucha a una mujer hablando con su madre y celebrando que en uno de los robos se había quedado con un teléfono de gama alta.La misma mujer en otra de las interceptaciones, cuenta como intimidó a una mujer embarazada, quien le suplicaba que no le hiciera nada. En la conversación se escucha cuando se están repartiendo el botín de uno de los hurtos.Durante los allanamientos les incautaron uniformes de la Policía, además de un chaleco antibalas, un arma de fuego y una suma de dinero de $4’000.000. "Muchos de los capturados marcaban a sus víctimas, les hacían seguimiento y en los videos se observa la violencia con la cual la banda asaltaba a las personas”, señaló el coronel Oleskyenio Flórez, comandante operativo de la Policía Metropolitana. Según la Policía, entre todos los capturados, suman más de 70 antecedentes judiciales que van desde homicidio, porte ilegal de armas y extorsión.Allegados a la investigación informaron que durante los hurtos a residencias, amordazaron a los niños y personas de avanzada edad. Se conoció que todos sus robos eran superiores a los $50’000.000.En el transcurso de las interceptaciones se logró esclarecer 19 casos de millonarios hurtos.
Luego de ocho meses de trabajo investigativo, el Gaula y la Seccional de Inteligencia Policial lograron en el departamento de Sucre la captura de nueve presuntos integrantes del Clan del Golfo. Según se pudo conocer, estas personas operaban bajo la fachada de ‘cobradiario’ y serían los responsables de extorsionar a ganaderos, comerciantes y comunidad en general de Sincelejo y los municipios de San Onofre, Coveñas y Santiago de Tolú.De acuerdo con la Policía, estas personas vendrían exigiendo entre $ 100.000 y $20.000.000 a cambio de no atentar contra la integridad física de las víctimas, la de su núcleo familiar o sus bienes, y para hacer valer su amenaza, también ordenaban asesinar a quienes se negaban a cumplir con estos pagos.Entre los capturados está Javier Julio Padilla, uno de los cabecillas de la organización identificado como el 'Papa Mocho', quien estaría encargado de manejar las finanzas producto del cobro de extorsiones y de la distribución de estupefacientes por el departamento de Sucre.Los otros detenidos fueron identificados como Adrián Basa Ricardo, Alfonso Palomino Aparicio, Andrés Solar Ramos, Denis Puello Maza, Jalimer Banques Suárez, José Pérez Vanegas, Manuel Enrique Meza y Rafael Ricardo Berrío.Durante los operativos de captura también fueron incautados una granada de fragmentación, 21 cartuchos de fusil de origen soviético calibre 7.62 y 50 gramos de cocaína.Así las cosas, estas personas deberán responder por el delito de concierto para delinquir agravado, con fines de extorsión, narcotráfico y homicidio, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
BLU Radio conoció que durante un procedimiento de verificación de antecedentes realizado el día ayer, en cercanías al CAI Santa Isabel en Bogotá, la Policía descubrió a un joven que portaba un chaleco antibalas, entregado por la Unidad Nacional de Protección, y que no le fue asignado a él.La historia comenzó tras llamadas de alerta de la comunidad, que avisó a la Policía de las convocatorias a través de redes sociales con intenciones de atentar de forma violenta contra el CAI de Santa Isabel.Una vez en alerta, la Policía de la localidad de Los Mártires, junto con funcionarios de la Alcaldía de esa zona del centro de Bogotá, desplegaron un perímetro cerca al Comando de Atención Inmediata y realizaron verificación de antecedentes a algunas personas que transitaban el lugar.Cerca de las 5:30 de la tarde, uniformados de la Policía requirieron a varias personas entre las que se encontraba un joven, ym al verificar si era uno de los que invitaba a través de sus redes a la protesta, la Policía decidió requisarlo.Se le halló un chaleco antibalas con el número de contrato 504-2008 serial UNP-T5F0440, con fecha de expedición febrero de 2018.Según la identificación del chaleco, sería para la protección de una mujer. BLU Radio conoció que este habría sido designado a una integrante de un movimiento político, cuya identidad no se revela por razones de seguridad de la persona.El joven, junto a otras cuatro personas requisadas, fue llevado hasta la estación de Policía de Los Mártires, donde hubo acompañamiento de organizaciones de derechos humanos, quienes verificaron el procedimiento.Sobre este caso, la alcaldesa local de Los Mártires, Tatiana Piñeros, manifestó que se activaron los protocolos de seguridad para identificar quién puede estar detrás.“Ante la información en redes sobre la invitación para cometer actos vandálicos en el CAI de Santa Isabel, se activan todos los protocolos de seguridad y vigilancia, donde se puede identificar a una persona que contaba con prendas de uso de la UNP”, dijo.La alcaldesa, quien estuvo al frente de las labores de seguridad una vez la comunidad alertó de las convocatorias, explicó qué pasó con la persona que portaba este chaleco.“Esta persona manifiesta inicialmente ser protegida por la UNP, posteriormente acepta que no es una persona protegida y que ese elemento correspondía a una persona si protegida”, dijo Piñeros.La funcionaria manifestó que tanto la Sijin como la Unidad Nacional de Protección se encuentra investigando por qué un joven que estaba invitando a una manifestación, al parecer violenta, contra el CAI de Santa Isabel, llevaba consigo un chaleco de esa entidad, el cual solo es puesto a disposición de personas con riesgo de seguridad elevado.
En su informe diario, el Ministerio de Salud reportó 136 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país.De acuerdo con el reporte, los fallecidos son:En total, 59.396 personas han muerto por coronavirus en el país.De otro lado, el ministerio informó que son 3.683 casos nuevos en el país llegando así a los 2.241.225 en total.Según el informe, 2.138.193 personas se han recuperado.
El programa Blog Deportivo de BLU Radio conoció una carta firmada por el ministro del Deporte, Ernesto Lucena, al fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, en la que pide celeridad en el esclarecimiento de las denuncias contra el expresidente de la Liga de Boxeo del Valle por acoso sexual.En la misiva, leída por Javier Hernández Bonnet, Lucena le pide a Barbosa que se tomen las acciones correspondientes.“Reciba un cordial saludo, a través de los medios de comunicación el ministerio tuvo conocimiento sobre la presunta comisión de conductas punibles por parte del expresidente de la Liga Vallecaucana de Boxeo, el señor Jaime Cuellar Vargas, en contra de varias mujeres deportistas de ese departamento”, dice la carta.“Desde su competencia, como ente investigador, pedimos que se esclarezcan los hechos y se determinen las condiciones de modo tiempo y lugar de la situación informada”, añade.En la carta conocida por este medio, también se suman a apoyar el proceso para que se haga justicia.“El Ministerio, como ente rector del sistema nacional del deporte, confía en que la Fiscalía General de la Nación, en uso de sus atribuciones constitucionales y legales, dé prioridad y celeridad a la investigación en contra del señor Cuellar Vargas para que en el marco del debido proceso exista justicia y se logre llegar a la verdad de este caso”, añade Lucena.Según pudo conocer Blog Deportivo, la carta fue radicada este jueves, 25 de febrero, y se suma a las voces de rechazo contra las denuncias que ha recibido el exdirigente deportivo en el suroccidente colombiano.Escuche la denuncia completa aquí: