Continúan los duelos preparatorios para la Selección Colombia de cara a las próximas Eliminatorias del Mundial 2026. Es por esta razón que el equipo tricolor jugará dos partidos amistosos en el mes de junio, uno de estos ante Alemania. "Con los dos partidos de preparación, la “amarilla” llegará a ocho juegos en la era del director técnico Néstor Lorenzo, en donde el equipo nacional marcha invicto con 4 victorias, ante Guatemala, México, Paraguay y recientemente Japón, y 2 empates enfrentando a Estados Unidos (único sin goles) y Corea del Sur", informó la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), a través de un comunicado de prensa. En esta ocasión el 'tour' de la Selección Colombia será en territorio europeo. Primero enfrentará a Irak y después se medirá con Alemania como visitante en el país bávaro. Estos son los duelos amistosos de la Selección Colombia en junio16 de junioColombia vs IrakEstadio: MestallaHora: 2:00 de la tardeCiudad: Valencia, España20 de junioAlemania vs ColombiaEstadio: Veltins – Arena GelsenkirchenHora: 1:45 de la tardeCiudad: Gelsenkirchen, Alemania"La fecha FIFA se celebrará del 12 al 20 de junio y nuevamente la Selección Colombia regresa a Europa, para medirse a una selección local y a otra de Asia", puntualizó la FCF.Las dudas de Néstor Lorenzo para la convocatoria de la fecha FIFAFaltan al menos dos meses para que el argentino Néstor Lorenzo vuelva a reunir el equipo tricolor y, esta vez, ante un rival de peso como Alemania. Por esta razón el timonel deberá plantear muy bien a la Selección Colombia, que hoy tiene varias dudas.La primera, sin duda, es James Rodríguez, que, sin equipo, estará sin ritmo y alejado de la realidad deportiva por mucho tiempo; o el caso de Radamel Falcao que se acerca a su salida del Rayo Vallecano o la constante suplencia de Davinson Sánchez en el Tottenham.Y es que estos no son los únicos casos, pues varios jugadores llegarían sin ritmo abriendo la posibilidad de que se vean nuevas caras en la Selección Colombia.Le puede interesar: 'Cómo saber cuándo cambiar las llantas'
Una contundente victoria cosechó en la jornada de este martes la Selección Colombia de mayores, que derrotó (1-2) a Japón y sigue invicto en la era del técnico argentino Néstor Lorenzo, tras seis partidos. Triunfo que llena de confianza el proceso con miras a las Eliminatorias Mundialistas.Los goles de este cotejo de preparación, en el estadio Yodoko Sakura de Osaka fueron convertidos por Kaoru Mitoma (3'), en el local. Mientras que Jhon Jáder Durán (33'), en su primer tanto a nivel de selecciones, y una genialidad de Rafael Santos Borré (61'), convirtieron por los cafeteros.La apertura del marcador fue una especie de tanto de 'camerino', en el que capitalizó Mitoma, quien recibió con libertad un centro desde la franja derecha del volante ofensivo Hidemasa Morita. La pasividad en defensa de la 'tricolor' le permitió al contrario marcar.El empate del combinado nacional llegó tras un pase preciso desde el costado izquierdo del lateral Déiver Machado, el cual encontró al delantero Durán, quien se internó en el área y con una gran definición venció al arquero Daniel Schmidt.Y en la segunda mitad, una fantasía de Santos Borré, quien cazó un rebote en el área chica, tras la incursión de Durán, dejó perplejos a los asistentes. El barranquillero, con una impresionante chilena, perfecta en su ejecución, infló las redes contrarias.A los 66' el equipo nipón tuvo la posibilidad de igualar las acciones, con un potente cabezazo de Ayase Ueda, tras el pase de Morita, pero apareció el arquero Camilo Vargas para contener lo que era la segunda anotación de los locales en el compromiso.La gran ausencia de la contienda fue el volante ofensivo James Rodríguez, quien ni siquiera estuvo en el banco de emergentes; pese a que se había manifestado que podía estar en este duelo, aun con molestias de tipo muscular. Por precaución prefirió cuidarse y no disputar el juego.De esta manera, Colombia cerró su minigira asiática, pues venía de empatar (2-2) el pasado viernes frente a su similar de Corea del Sur, justamente con goles de Rodríguez y Jorge Carrascal, en partido efectuado en Ulsan.Reviva aquí los goles del partido Japón 1 - 2 Colombia:Gol de Kaoru MitomaGol de Jhon Jáder Durán en Japón vs ColombiaGol de Borré contra Japón
La Selección Colombia tuvo una nueva prueba en su primer partido amistoso del año 2023. Bajo la experiencia y el liderato de James Rodríguez, la Selección de Néstor Lorenzo, en un partido en el que fue de menos a más, empató este viernes (2-2) ante su similar de Corea del Sur, en el primero de los dos partidos de fogueo del combinado nacional con miras a lo que serán las Eliminatorias Mundialistas y la Copa América 2024.Los goles del encuentro en el estadio Ulsan Munsu fueron convertidos por el delantero Son Heung-Min (10' y 45+2'), en el combinado local; mientras que los volantes James Rodríguez (46') y Jorge Carrascal (49') anotaron los tantos del para la visita.En el periodo inicial, Son hizo la fiesta para los locales: primero, tras aprovechar un error en la salida del lateral izquierdo Johan Mojica, quien perdió la posesión del útil y dejó habilitado al delantero del Tottenham de Inglaterra, quien tomó por sorpresa al arquero Camilo Vargas y lo 'bañó'.Y luego, antes de terminar los 45', el habilidoso atacante se volvió a reportar en las redes contrarias con un espectacular tiro libre: el cual se metió en el ángulo inferior derecho del arco de Vargas, ante grave falla en la confección en la barrera, cuando dio espacio el volante Kevin Castaño.No obstante, la reacción 'tricolor' no se hizo esperar. Apenas arrancaba la etapa de complemento y James, tras pase desde la derecha del ariete Diego Valoyes, la embocó al fondo de las redes, con un toque sutil en el corazón del área con el que derrotó al guardameta Kim Seung Gyu.Y rápidamente logró el empate, en una acción similar. Una descolgada por la franja diestra del lateral Daniel Muñoz dejó en posición al mediocampista ofensivo Carrascal, quien definió con comodidad y mandó la redonda al fondo de las porterías.Pero a los 87' el anfitrión también estuvo cerca de tener el gol del triunfo, por intermedio de Son Ju-ho, quien no logró definir con éxito. Como dato curioso, nueve de los once goles de Colombia en la era del técnico argentino Néstor Lorenzo han sido en el segundo tiempo.Y pudo seguir de largo la tricolor, a los 68', de no ser porque el impacto de cabeza del delantero Rafael Santos Borré se etrelló contra el travesaño. Fue la última acción de juego del atacante del Eintracht Frankfurt de la Bundesliga.El segundo y último encuentro de preparación del equipo cafetero en este periplo por Asia se efectuará ante su similar de Japón: este martes, 28 de marzo, a partir de las 5:20 a.m. (Hora Col.) en el estadio Yodoko de la ciudad nipona de Osaka.Siga la señal en vivo de Blu Radio:
Los diez países integrantes de la Conmebol pidieron a la FIFA que el clasificatorio sudamericano para el Mundial de 2026, que coorganizarán México, Canadá y Estados Unidos, comience con una doble fecha en septiembre próximo con el mismo orden de partidos que se utilizó para la eliminatoria a Catar-2022.La competición, que otorgará seis plazas y media a Sudamérica para la próxima Copa del Mundo, que pasará de los 32 participantes actuales a 48, debe ser aprobada por la FIFA que se reúne esta semana en Kigali (Ruanda).De acuerdo con la petición, la selección argentina campeona del mundo en Catar-2022 debe arrancar el premundial recibiendo a Ecuador y cuatro días después visitar a Bolivia en La Paz.En octubre, la Albiceleste recibiría a Paraguay de local y enfrentará de visitante a Perú. En la última doble fecha de 2023, en noviembre, recibirá a Uruguay y visitará a Brasil.En 2024, la competencia continuará en setiembre, octubre y noviembre.Las fechas FIFA de marzo y junio serán destinadas para amistosos de preparación para la Copa América de 2024, que se celebrará en Estados Unidos con dieciséis selecciones, las diez de Conmebol y seis de Concacaf, similar a la Copa América Centenario de 2016.En 2025, el año previo al Mundial en Norteamérica, se disputarán doble fechas en marzo, junio y setiembre.El equipo que termine en la séptima posición del clasificatorio sudamericano jugará la repesca intercontinental en marzo del 2026.El fixture, que no presenta modificaciones con respecto a las pasadas eliminatorias para Catar-2022, es el siguiente:Jornada 1Uruguay vs ChileColombia vs VenezuelaBrasil vs BoliviaParaguay vs PerúArgentina vs EcuadorJornada 2Perú vs BrasilVenezuela vs ParaguayBolivia vs ArgentinaChile vs ColombiaEcuador vs UruguayJornada 3Colombia vs UruguayBrasil vs VenezuelaBolivia vs EcuadorArgentina vs ParaguayChile vs PerúJornada 4Uruguay vs BrasilPerú vs ArgentinaVenezuela vs ChileParaguay vs BoliviaEcuador vs ColombiaJornada 5Colombia vs BrasilVenezuela vs EcuadorBolivia vs PerúArgentina vs UruguayChile vs ParaguayJornada 6Uruguay vs BoliviaPerú vs VenezuelaBrasil vs ArgentinaParaguay vs ColombiaEcuador vs ChileJornada 7Uruguay vs ParaguayPerú vs ColombiaBrasil vs EcuadorBolivia vs VenezuelaArgentina vs ChileJornada 8Colombia vs ArgentinaVenezuela vs UruguayParaguay vs BrasilChile vs BoliviaEcuador vs PerúJornada 9Perú vs UruguayVenezuela vs ArgentinaBolivia vs ColombiaChile vs BrasilEcuador vs ParaguayJornada 10Uruguay vs EcuadorColombia vs ChileBrasil vs PerúParaguay vs VenezuelaArgentina vs BoliviaJornada 11Uruguay vs ColombiaPerú vs ChileVenezuela vs BrasilParaguay vs ArgentinaPerú vs BoliviaJornada 12Colombia vs EcuadorBrasil vs UruguayBolivia vs ParaguayArgentina vs PerúChile vs VenezuelaJornada 13Uruguay vs ArgentinaPerú vs BoliviaBrasil vs ColombiaParaguay vs ChileEcuador vs VenezuelaJornada 14Colombia vs ParaguayVenezuela vs PerúBolivia vs UruguayArgentina vs BrasilChile vs EcuadorJornada 15Colombia vs PerúVenezuela vs BoliviaParaguay vs UruguayChile vs ArgentinaEcuador vs BrasilJornada 16Uruguay vs VenezuelaPerú vs EcuadorBrasil vs ParaguayBolivia vs ChileArgentina vs ColombiaJornada 17Uruguay vs PerúColombia vs BoliviaBrasil vs ChileParaguay vs EcuadorArgentina vs VenezuelaJornada 18Perú vs ParaguayVenezuela vs ColombiaBolivia vs BrasilChile vs UruguayEcuador vs ArgentinaLe puede interesar:
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) confirmó este miércoles el calendario de lo que serán las Eliminatorias Mundialistas rumbo a la cita de México, Estados Unidos y Canadá 2026: el primer mundial que se jugará con 48 equipos y en el que se disputará 108 partidos.El camino de la 'tricolor' rumbo al sueño de estar en lo que sería su séptima cita orbital, iniciará el próximo 23 de septiembre, cuando reciba a su similar de Venezuela; en el mismo fixture que le correspondió en la fase clasificatoria a Catar.En el calendario de lo que será este año, además, se destacan los choques del seleccionado patrio en el estadio Metropolitano de Barranquilla ante sus similares de Uruguay (octubre 23), por la tercera jornada; y frente a Brasil, en la quinta fecha (noviembre 23).A diferencia de años anteriores, no habrá fechas en marzo y junio del 2024; debido a que se empezará a preparar la Copa América que se disputará en los Estados Unidos, con la participación de 10 selecciones sudamericanas y seis de centro y Norteamérica.Mientras que el final del sendero hacia el máximo evento a nivel de selecciones finalizará en septiembre del 2025, cuando visite al onceno 'patriota' en territorio venezolano. Es decir que la etapa clasificatoria durará dos años, luego de la decisión tomada por el ente rector en Kigali (Ruanda); donde se lleva a cabo el congreso de la FIFA.Calendario de eliminatorias para Mundial 2026Septiembre 2023Fecha 1: Colombia vs. VenezuelaFecha 2: Chile vs. ColombiaOctubre 2023Fecha 3: Colombia - UruguayFecha 4: Ecuador - ColombiaNoviembre 2023Fecha 5: Colombia - BrasilFecha 6: Paraguay - ColombiaSeptiembre 2024Fecha 7: Perú - ColombiaFecha 8: Colombia - ArgentinaOctubre 2024Fecha 9: Bolivia - ColombiaFecha 10: Colombia - ChileNoviembre 2024Fecha 11: Uruguay - ColombiaFecha 12: Colombia - EcuadorMarzo 2025Fecha 13: Brasil - ColombiaFecha 14: Colombia - ParaguayJunio 2025Fecha 15: Colombia - PerúFecha 16: Argentina - ColombiaSeptiembre 2025Fecha 17: Colombia - BoliviaFecha 18: Venezuela - ColombiaEl reto del técnico Néstor Lorenzo será revertir el amargo recuerdo del anterior proceso eliminatorio, en el que Colombia fracasó bajo la batuta del portugués Carlos Queiroz y el local Reinaldo Rueda, y cortó la racha de dos clasificaciones consecutivas al Mundial, tras las presencias de Brasil 2014 y Rusia 2018.¿Mundial con 48 selecciones? Este es el nuevo formato de la competencia aprobado por la FifaEn el Consejo de la Fifa en Kigali, Ruanda, este martes, en el que los máximos organismos del fútbol mundial aprobaron un nuevo formato para el Mundial: no serán 32 equipos, sino 48; aumentando a 104 partidos en la competición. A su vez, el torneo ampliará su duración y será de 39 días.Conéctese a la señal de Blu Radio en vivo:
Un grupo de ciclistas salió a pasear este domingo, 26 de febrero, entre los municipios de Cajicá y Tabio, Cundinamarca, pero infortunadamente se perdieron del camino y resultaron desaparecidos.Según informó el Ojo de la Noche, la desaparición de las personas se presentó en la zona montañosa conocida como La Cumbre, en la frontera de ambos municipios.En el llamado de emergencia inicial, fueron 30 personas las que se reportaron desaparecidos, razón por la que se dispuso de más de 40 funcionarios del cuerpo de Bomberos de Cundinamarca y diferentes organismos de socorro de varios municipios para dar con el paradero de estas personas.Por fortuna, las autoridades lograron dar con la ubicación de las personas desaparecidas, momento en el que se confirmó que no eran decenas de ciclistas las que se habían extraviado, sino solo cuatro deportistas."Se logra establecer que son cuatro las personas que se encontraban extraviadas en zona montañosa del municipio de Tabio. Se hace el Hallazgo de este tipo de personas, las cuales son evaluadas en sitio y sin presentar ningún tipo de lesión aparente", explicó el delegado departamental del los Bomberos de Cundinamarca, el capitán Álvaro Farfán.Pese a que no presentaron afectaciones en su salud, fueron trasladados a un centro médico para una evaluación completa.
La Confederación Sudamericana de Fútbol, Conmebol, le pidió a la FIFA que para el Mundial 2026, que se jugará en Estados Unidos - Canadá y México, todo se mantenga igual, tal como se ha hecho hasta hoy.El organismo rector del fútbol sudamericano pidió mantener los partidos de ida y vuelta y el todos contra todos.“El Consejo de la CONMEBOL, reunido en Santiago de Chile, resolvió por decisión unánime solicitar a la FIFA que las Eliminatorias para la Copa del Mundo del 2026 conserven su actual formato, con partidos de ida y vuelta y en la modalidad de todos contra todos. Después de Catar, la Copa del Mundo pasará a contar con 48 selecciones participantes”, publicó la Conmebol.El mundial de 2026 será el primero que se juegue con 48 equipos, hoy son 32. Por esa razón cambia el número de equipos clasificados en cada confederación. Sudamérica pasa de tener 5 cupos y medio a tener 6 directos y uno por repechaje.Concacaf tendrá 6 cupos, Europa tendrá 16, Asia, 8; África, 9 y Oceanía, 1.Le puede interesar:
En una encuesta realizada por Invamer, se revelaron las preferencias que tienen los colombianos de cara al futuro técnico de la Selección Colombia, en relación a si prefieren un estratega nacional o extranjero.De acuerdo con el mencionado sondeo, la preferencia de los colombianos es un técnico nacional, opción por la que se decidió el 53.7% de los consultados, frente al 31.6% que eligió tener un DT extranjero, mientras que el 14.6% no sabe o no responde.Ante este panorama, Blog Deportivo consultó la opinión de varios técnicos de Colombia sobre su preferencia en referencia a un DT extranjero o nacional, y preguntó por posibles candidatos."Debe ser un técnico colombiano, hay de muy buenos resultados y sería una bonita opción para ellos darle la oportunidad", señaló Alexis Márquez, actual técnico del Pereira, sugiriendo nombres como el de Alberto Gamero, Hernán Torres y Luis Fernando Suárez, propuestas con los que coincidió, entre otros, Alberto Suárez, técnico del Envigado.Lea también:"Más allá del entrenador y su nacionalidad, es urgente que a nivel de federación haya un proyecto claro que tenga como objetivo volver al Mundial. No se puede depender del capricho de una sola persona, debe haber una planificación mucho más importante", indicó Arturo Boyacá, actual DT de Patriotas, quien puntualizó más en la importancia de un plan de trabajo, antes que animarse a dar nombres.El resultado final del sondeo con técnicos arrojó como resultado que hay tres nombres favoritos: Alberto Gamero, quien fue sugerido por siete técnicos; y Hernán Torres y Luis Fernando Suárez, quienes recibieron la confianza de cinco de sus colegas.Escuche la noticia completa en Blog Deportivo:
Colombia cumplió su deber de ganar en la última fecha de la eliminatoria sudamericana, pero el resultado a favor de Perú los dejó en zona de repechaje y una posible clasificación al Mundial de Catar 2022.Chile que debía ganar esperando resultados adversos de Colombia y Perú, cayó ante Uruguay en casa y se despidió de todas sus opciones.La gran ganadora de la fecha fue Perú que debía ganar en casa ante Paraguay sin necesidad de esperar resultados. Los dirigidos por Gareca hicieron respetar su casa y ganaron 2-0.Así quedó la tabla de posiciones de la Eliminatoria Sudamericana: Siga y escuche el podcast de El Consultorio:
La tabla de posiciones de la Eliminatoria Sudamericana no tuvo cambios en los tres primeros puestos en el inicio de la jornada 15 de la Eliminatoria Sudamericana, que es liderada por Brasil. Ecuador acaricia su clasificación oficial al Mundial de Qatar 2022 tras igualar ante Brasil, en un partido marcado por la intervención del VAR y las actuaciones del árbitro colombiano Wilmar Roldán.En Paraguay, el técnico Diego Alonso debutó con victoria con Uruguay gracias al gol de Luis Suárez en el minuto 50 y se volvió a meter en la pelea de los puestos clasificatorios.Mientras que en el estadio de Calama, Argentina afrontó las bajas por COVID-19 y lesionados al vencer 2-1 a Chile.En Barranquilla, Colombia perdió posiciones al caer por la mínima ante Perú y José Pékerman debutó con Venezuela en la goleada 4-1 sobre Bolivia.Así quedó la tabla de posiciones de la Eliminatoria:
En medio de la reciente polémica por el mal uso del polígrafo que se le realizó a la exniñera de exjefe de gabinete, Laura Sarabia, y el escándalo de las supuestas interceptaciones ilegales, el senador del Pacto Histórico Iván Cepeda reconoció que se han presentado errores que se deben corregir e indicó que se debe buscar si existe algún montaje en este escándalo que busque el desprestigio del Gobierno del presidente Petro.“En lo que haya que corregir errores, el gobierno, pues, debe hacerlo. Examinarlos y rectificar. Pero también pasar a determinar quiénes están en prácticas que signifiquen cualquier forma de abuso de poder, si es el caso. Presidente ha sido muy claro y ha dado una orden explícita sobre eso. Así como también debe determinarse si hay montajes o manipulaciones para socavar el prestigio y la legitimidad del gobierno y del presidente”, señaló el congresista.Cabe recordar que, este viernes en una ceremonia de ascensos el presidente Gustavo Petro, en medio del escándalo por el caso de la exempleada de su exjefe de gabinete, que involucra a Sarabia y a Armando Benedetti, decidió retirar a ambos funcionarios del Gobierno.Otros sectores que apoyan al presidente Gustavo Petro celebraron la determinación de sacar algunos funcionarios que estuvieron muy activos en campaña durante el 2022 como lo aseguró el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, en su cuenta de Twitter.“Alivia ver como salen, esperemos no transitoriamente, los lagartos colados en el Gobierno, verdaderos agentes conspiradores de sectores tradicionales, encargados de entorpecer desde adentro su reorganización y el impulso de las reformas que tanto necesitan los colombianos. Faltan otros más, por ejemplo, en el Magdalena, el Clan Diazgranados y algunos parapolíticos con credencial de congresistas; 20 años dando la lucha y llegaron tantos paracaidistas de la política tradicional. Nuestro respaldo a sus decisiones @petrogustavo” manifestó Caicedo.Le puede interesar:
En el hospital de Yarumal, ubicado en el norte del departamento de Antioquia, se encuentran en proceso de recuperación las dos personas que resultaron heridas durante un intento de robo a una joyería en el municipio. Un individuo ingresó al establecimiento armado, intimidando al dueño y causándole una herida en la pierna para obligarlo a entregar todo lo que se encontraba en la vitrina. El ladrón logró llevarse joyas valoradas en 28 millones de pesos.Durante su escape, el delincuente se encontró con la Policía, que se enfrentó a él. Fue en ese momento cuando una mujer que transitaba por la zona resultó herida."El propietario de la joyería fue trasladado de inmediato al hospital local sin mayores complicaciones. En cuanto a la transeúnte, el proyectil de arma de fuego la rozó, pero no presenta heridas graves", informó Miguel Peláez, alcalde de Yarumal, en una entrevista con Blu Radio.Afortunadamente, el ladrón fue capturado y puesto a disposición de la justicia. Además, las joyas fueron recuperadas y devueltas al propietario del establecimiento.
En la mañana de este sábado 3 de junio se registró un nuevo incidente de movilidad según informes oficiales de TransMilenio, el sistema de transporte masivo de la capital. Se reportó el cierre de tres estaciones de TransMilenio debido a un accidente de un furgón que ha afectado el carril mixto del sistema. Este incidente involucra a un furgón volcado que causó afectaciones en la vía del carril mixto de la troncal Américas. Desde las 9:10 a.m. de este sábado, se ha presentado este incidente que ha requerido el cierre de tres estaciones.El accidente ha ocurrido en el costado que se dirige de oriente a occidente, específicamente en las cercanías de la estación Banderas. DA esta hora la movilidad se normalizó y las estaciones Mandalay, Banderas y Transversal 86 al occidente ya abrieron para movilizar a sus usuarios.
El sábado, 3 de junio, En Blu Jeans, el tema central tuvo como invitado especial a Carlos Maldonado, entrenador y maestro en programación neurolingüística, quien habló sobre como ponerle emoción a los hábitos.En la sección de emprendimiento Orgullo País se destacó Trez, una startup colombiana de nóminas. Es la primera plataforma latina para el mercado hispano en Estados Unidos y tiene tres beneficios: nóminas, beneficios para los empleados y micropréstamos.Malena Estupiñán y María Clara García fueron las protagonistas de la Batalla Musical que comenzó con 'Un Osito Dormilón' del El Binomio de Oro de América, frente a 'Can't Hold Us’ de Macklemore & Ryan Lewis, para luego enfrentar a 'Patacón Pisao' de Juan Carlos Coronel, contra 'Prelude and Nostalgia' de Yanni, y por último se enfrentaron, 'Bailando' de Enrique Iglesias, contra ‘Celebration’ de Kool & The Gang.En Leyendas de En Blu Jeans, se revelaron algunos datos curiosos sobre el director de cine Steven Spielberg. También se conocieron detalles de la Fundación Ecosueños en Una Cita con Juan Carlos Solarte.A propósito del tema del día en En Blu Jeans, la sección 35 Milímetros recordó los clásicos del cine relacionados con los hábitos y también se dio un vistazo a lo más reciente del mundo del cine junto a las recomendaciones de series con Luis Carlos Rueda.En La Máquina de la Verdad se aclararon los mitos y realidades sobre la seguridad vial.
Un Juez de la República le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario a un hombre que le disparó en una pierna a su pareja sentimental en hechos ocurridos en el municipio de Yondó, en pleno Magdalena Medio. Es importante mencionar que este sujeto ya había sido capturado por el delito de violencia intrafamiliar el año anterior, de manera que se trata de un reincidente en este tipo de violencias contra la mujer.“En coordinación con la Fiscalía Segunda Seccional de Vida, nuestras unidades de investigación criminal y nuestra patrulla púrpura logramos la captura de un sujeto conocido con el alias de “El Mono”, en zona rural del municipio de Yondó, Antioquia. Esta persona es requerida por el delito de feminicidio agravado en grado de tentativa, así mismo esta persona es señalada de haberle causado lesiones con arma traumática a su compañera sentimental”, explicó el coronel y comandante de la Policía del Magdalena Medio Luis Cubillos.En lo corrido de este año 63 personas han sido capturadas por el delito de violencia intrafamiliar en el Magdalena Medio según las cifras oficiales, zona donde ya está operando la patrulla purpura de la policía para contrarrestar este tipo de delitos que dejan una mujer muerta recientemente en el municipio de Sabana de Torres en Santander.“Esta persona tiene antecedentes ya que, en el año inmediatamente anterior, fue capturado por el delito de violencia intrafamiliar. Por este tipo de casos invitamos a toda la ciudadanía a denunciar estos hechos en las líneas de atención 155 o en la línea 122 para todos los casos de violencia basado en género o en contra de la mujer”, agregó el Coronel Cubillos.El pasado 27 de mayo en otro hecho similar según lo explicó la Fiscalía General de la Nación un juez con función de control de garantías dictó medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de Óscar Omar Delgado, por su presunta responsabilidad en el delito de feminicidio en grado de tentativa y violencia intrafamiliar.Los hechos que hicieron que el hombre fuera enviado a la cárcel ocurrieron el 23 de mayo pasado en el barrio Juan XXII de Bucaramanga en la vivienda de la víctima, cuando el hoy asegurado agredió con un palo a su expareja sentimental de 46 años, quien se encontraba con el hijo de la pareja de 21 y la hermana de la víctima, quienes también resultaron lesionados.Le puede interesar: