Un punto con sabor agridulce cosechó en la noche del martes 17 de octubre
Los primeros minutos del compromiso se vio al seleccionado ecuatoriano buscando el arco del guajiro Álvaro Montero y a los 10 minutos del partido llegó el primer campanazo de los locales cuando un cobro de tiro libre fue atajado por el guardameta colombiano. Así avisaron los dirigidos por el técnico español Félix Sánchez.
El tránsito del balón permaneció en gran parte en el mediocampo. La
A los 23 minutos de nuevo se salvó la tricolor que no se sacudió del dominio futbolístico de la selección local ante un mala salida del experimentado Dávinson Sánchez, que por poco abre el marcador.
Publicidad
Sobre la primera media hora del compromiso se registró la primera llegada del equipo nacional un remate de media distancia de Colombia que fue atajado magistralmente por el arquero ecuatoriano. A los 37 minutos Colombia entendió el juego y en una jugada colectiva
En Colombia, jugadores importantes en defensa fueron amonestados con tarjeta amarilla, Jhon Arias, quien por acumulación de tarjetas se pierde el próximo juego ante Brasil,
Así se fueron al descanso, un empate sin goles y trabajado por las selecciones que buscaron el arco contrario durante todo el primer tiempo, pero sin contar con efectividad en el último cuarto de cancha y sin hacer daño en la parte ofensiva.
Publicidad
Ya en la parte complementaria, las selecciones mantuvieron el ritmo del partido y buscaron por medio de la pelota quieta abrir el marcador. Colombia no dejó imponerse el dominio del local hasta que al minuto 57 llegó un penal para Colombia tras una falta en el área contra Jhon Arias, el árbitro Facundo Tello pitó penalti.
Minutos después Colombia siguió con el ímpetu ofensivo y Carlos Cuesta anotó al minuto 62, pero por fuera de lugar también la acción de gol fue anulada por el VAR, decisión que fue avalada por el juez central.

En los últimos minutos del compromiso, el seleccionado colombiano no supo cómo penetrar la defensa de Ecuador y aunque los cambios imprimieron frescura en el ataque no pudo descifrar el partido y ni James Rodríguez logró marcar y selló así un empate sin goles.
La tricolor, que tuvo claras opciones para llevarse el triunfo, no pudo concretar en el área rival y resignó un empate que dejó cabizbajos a los hinchas y algunos de los integrantes de la nómina, ante el que es considerado uno de los rivales directos en la lucha por obtener uno de los seis cupos directos a la cita orbital de 2026.

Publicidad
¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia por Eliminatorias?
En la siguiente jornada, Colombia recibirá en su casa, el estadio Metropolitano de Barranquilla, a su similar de Brasil, en partido programado para el jueves 16 de noviembre, a partir de las 7:00 p. m. Y posteriormente visitará a Paraguay, el martes 21 de noviembre, desde las 6:00 p. m.
Con este resultado, el combinado tricolor llegó a seis unidades de 12 posibles, que la ubican, por ahora, en la parte media de la clasificación. Aunque el punto resulta valioso en sus aspiraciones y amplió el invicto del técnico Néstor Lorenzo a 11 juegos, quedó la sensación de que pudo haber logrado más ante un rival que dio pelea, pero que tampoco marcó diferencia.
Le puede interesar:
Publicidad