El crecimiento del mundo digital ha llevado a que cada vez más personas utilicen aplicaciones para mantenerse en contacto o realizar tareas como transferencias bancarias o compras.Estas aplicaciones suelen estar disponibles a través de tiendas oficiales como la Play Store y la App Store, donde se han implementado una serie de filtros para evitar que aplicaciones fraudulentas estén al alcance de los usuarios.Sin embargo, existen delincuentes que logran eludir estos filtros y diseñan aplicaciones fraudulentas con las que roban los datos de las personas y acceden a sus cuentas bancarias, llegando incluso a cometer delitos graves.A principios de agosto de este año, la empresa de seguridad informática McAfee reveló que en estas tiendas se encontraban 43 aplicaciones con malware oculto diseñado para dañar, alterar y robar datos de dispositivos móviles. Se detectó que estas aplicaciones solían ejecutar anuncios en segundo plano, incluso cuando la pantalla del celular estaba apagada. Más de dos millones de usuarios se vieron afectados.Tras la detección y notificación de estas aplicaciones fraudulentas, Google eliminó la mayoría de ellas de su tienda. Sin embargo, se ha informado recientemente sobre dos aplicaciones que se hacían pasar por Telegram y Signal.Para engañar a los miles de usuarios que cayeron en la trampa, los delincuentes bautizaron a las aplicaciones como "FlyGram" y "Signal Plus Messenger" y utilizaron diseños de imágenes muy similares a las de las plataformas originales. El principal objetivo de estas aplicaciones fraudulentas era robar datos personales para acceder a cuentas bancarias y realizar retiros ilegales de dinero.¿Qué hacer si ha descargado una aplicación fraudulenta?Lo primero que debe hacer es desinstalar la aplicación y luego restablecer el celular a su configuración de fábrica. Esto eliminará los datos almacenados en el dispositivo, como cuentas bancarias y contraseñas, para que los delincuentes no puedan seguir robando su información. Una vez completados estos pasos, cambie las contraseñas de sus redes sociales y aplicaciones bancarias desde su dispositivo móvil.Recuerde realizar una copia de seguridad de toda la información importante antes de formatear el celular.¿Cómo identificar una aplicación fraudulenta?Verifique la fuenteDescargue aplicaciones solo de fuentes confiables, como la Google Play Store para Android o la App Store para iOS. Evite descargar desde enlaces o fuentes desconocidas.Lea reseñas y calificacionesAntes de descargar una aplicación, revise las reseñas y calificaciones de otros usuarios. Las aplicaciones oficiales suelen tener comentarios y calificaciones positivas.Compruebe el desarrolladorInvestigue al desarrollador de la aplicación. Las aplicaciones falsas a menudo utilizan nombres de desarrolladores desconocidos o similares a aplicaciones populares para engañar.Permisos de la aplicaciónLea los permisos que solicita la aplicación. Si una aplicación pide permisos que parecen innecesarios para su función, podría ser sospechosa.Le puede interesar "¿Qué define el contenido que aparece en redes? En #InteligenciaNoArtificial hablamos del algoritmo":
Telegram es una aplicación de mensajería instantánea que ha ganado fuerza entre los usuarios en los últimos años, ya que desde allí se pueden enviar y recibir archivos de hasta dos gigas.Las ventajas que ofrece Telegram a los usuarios frente a otras aplicaciones de mensajería son que los grupos pueden llegar a tener hasta 200.000 personas de diferentes partes del mundo, cuenta con chats secretos que tienen mensajes que desaparecen una vez se leen, no tiene anuncios y permite enviar archivos de cualquier tipo (doc, zip, mp3, etc). Estos últimos se pueden descargar de forma automática o manual.Sin embargo, en ocasiones a los usuarios les resulta difícil encontrar la carpeta en donde se descargan los archivos, por lo que en este artículo podrá encontrar el paso a paso para saber dónde quedan guardados.Paso a paso para encontrar archivos de Telegram en AndroidPara poder encontrar los archivos descargados de Telegram en el dispositivo móvil, debe dirigirse a la carpeta "Archivos", buscar la opción de "Almacenamiento interno" y una vez dentro, encontrará el listado de los tipos de archivos que está buscando. Si es una imagen, podrá buscarla en la carpeta "Pictures" y allí otra subcarpeta llamada "Telegram"; en dado caso de ser un archivo, tendrá que buscarlo en la opción de "Descargas".Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFPaso a paso para encontrar archivos de Telegram en el computadorTelegram también tiene la opción de ser utilizado desde un computador con su versión web. Esta herramienta permite que usted pueda trabajar y comunicarse a través del navegador, así como también descargar archivos.Para encontrar esos documentos, videos, audios y otros archivos que se guardan en el computador, el procedimiento es mucho más sencillo. Solo debe buscar las "Descargas" y entrar a la carpeta "Telegram Desktop".Le puede interesar "¿No sabe quién lo llama? Estas aplicaciones podrían ayudarlo a identificar los números desconocidos":
El servicio de mensajería Telegram evitó este miércoles una suspensión de sus operaciones en Brasil al acatar inmediatamente una orden del Supremo y rectificar un texto contra un proyecto de ley que busca ponerle freno a la desinformación en la internet.El magistrado Alexandre de Moraes, responsable de un proceso sobre difusión masiva de información falsa, había ordenado un bloqueo de 72 horas y fuertes sanciones pecuniarias si Telegram no retiraba ese texto, lo cual la empresa cumplió de inmediato.La reacción judicial respondió a un comunicado enviado la víspera por la cuenta de Telegram Brasil a sus usuarios, el cual sostenía que "la democracia está siendo atacada en Brasil" por ese proyecto legislativo contra la desinformación.El comunicado también afirmaba que el proyecto de ley contra las noticias falsas "acabará con la internet moderna" en Brasil y que podría obligar a empresas como Telegram a dejar de prestar sus servicios.En su decisión, De Moraes también ordenó que Telegram envíe otro mensaje a sus usuarios, en el que diga que "por determinación de la Corte Suprema de Brasil", la empresa reconoce que "el comunicado anterior caracterizó una flagrante e ilícita desinformación, que atenta contra el Congreso Nacional, el Poder Judicial, el Estado de Derecho y la Democracia Brasileña".Ese nuevo mensaje dice que Telegram, "fraudulentamente, distorsionó la discusión y los debates sobre la regulación de los proveedores de redes sociales y redes de mensajería privada, en un intento de inducir e instigar a los usuarios a presionar a los parlamentarios".Telegram efectivamente lo transmitió en menos de una hora, con lo que logró evitar la suspensión de sus servicios.El comunicado inicial de Telegram ya había sido respondido por el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, que apoya el proyecto de ley en cuestión y que anunció que adoptaría "medidas legales", pues "ninguna empresa extranjera es mayor que la soberanía" del país", según dijo el ministro de Comunicación Social, Paulo Pimenta.La semana pasada, Google también uso sus servicios para criticar el proyecto legislativo, que tramita en la Cámara de Diputados, y el Gobierno obligó a la empresa a retirar de sus plataformas el texto.Según el ministro de Justicia, Flávio Dino, Google usó su "poder económico" para promover una "campaña abusiva y engañosa" contra el proyecto de ley y un debate "parlamentario y democrático" que busca contener la masiva circulación de desinformación en internet.Le puede interesar:
La Justicia brasileña suspendió en forma temporal este miércoles los servicios de la aplicación Telegram, debido a que la empresa no ha entregado datos de grupos neonazis que difunden mensajes de odio y violencia, informaron fuentes oficiales.El ministro de Justicia, Flávio Dino, confirmó que un tribunal ha decidido suspender "temporalmente" los servicios de Telegram, que también pudiera recibir una fuerte sanción pecuniaria, porque la empresa no ha entregado a las autoridades los datos de usuarios que mantienen perfiles de un claro corte "nazi y neonazi".Según el ministro, "la Policía Federal pidió y el Poder Judicial aceptó" la medida, porque "eso está en la base de la violencia que se ha desatado contra los niños y los adolescentes" en Brasil.Aludió así a una ola de ataques y amenazas contra escuelas que comenzó a inicios de este año y que ya ha causado incidentes en centros educativos de varias regiones del país.El más grave de los ataque ocurrió en la ciudad de Blumenau, en el sur del país, donde un hombre de 25 años ingresó armado con un hacha a una guardería y asesinó a 4 niños e hirió a otros 5.El Gobierno ha atribuido esos ataques, así como miles de amenazas difundidas a través de internet, a la actividad de grupos nazis y de ultraderecha que operan en el país y se articulan por servicios de mensajería o en las redes sociales.Frente a esa "situación de emergencia", como la han calificado las autoridades, el Ministerio de Justicia endureció a principios de este mes las normas que rigen la actividad de las redes sociales en el país.De acuerdo a la nueva normativa, las empresas de redes sociales deben ser más estrictas con los contenidos, fiscalizar el grado de "amenaza" y colaborar "inmediatamente" con la Policía en la debida "identificación" de usuarios "peligrosos", entre otras exigencias.Ese último punto, según la Justicia, no fue cumplido por Telegram y es lo que justifica la sanción anunciada este miércoles.El propio ministro Dino dijo, cuando anunció esas medidas, que esas compañías "son proveedoras de servicios y son responsables política, social y jurídicamente, pues seleccionan los contenidos" y "tienen influencia en lo que circula en internet". Le puede interesar:
Un conocido bloguero militar prorruso murió y otras 25 personas resultaron heridas este domingo en una explosión en una cafetería en San Petersburgo (Rusia) que habría pertenecido al empresario de la restauración y jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, según el diario local Fontanka."La fuerza del artefacto explosivo era de más de 200 gramos de TNT (trinitrotolueno)", dijo una fuente de los cuerpos y las fuerzas de seguridad a la agencia oficial TASS.El gobernador de San Petersburgo, Alexandr Beglov, explicó que hay al menos 25 heridos, de los que 19 se encuentran hospitalizados.El Ministerio del Interior, por su parte, confirmó que la persona que falleció es el conocido corresponsal de guerra Vladlen Tatarski.Las autoridades rusas han abierto un caso penal por "asesinato de una manera generalmente peligrosa".Según Fontanka, en la cafetería se suelen organizar los fines de semana actos del Frente Cibernético Z, que se cree está asociado con Prigozhin y que, según el Instituto para el Estudio Estratégico (ISD, en inglés), es una fábrica de troles que está siendo utilizada para promover la propaganda rusa en redes sociales.El diario de San Petersburgo indica que, según un anuncio publicado en la red social VKontakte, el Facebook ruso, este domingo se celebró uno de estos eventos con Tatarski en la dirección donde se encuentra la cafetería."Se sabe que anteriormente la cafetería pertenecía a Yevgueni Prigozhin", escribió en su canal de Telegram.De acuerdo con Fontanka, que cita a testigos de la explosión, uno de los invitados -una mujer supuestamente- llevó al corresponsal de guerra una estatuilla que contenía el explosivo que explotó.La agencia oficial RÍA Nóvosti afirma que el regalo fue examinado antes de entregárselo al bloguero militar, que conocía a la mujer, ya que ella le había entregado postales en varias ocasiones en eventos similares.Según el medio independiente Meduza, Tatarski es un bloguero y uno de los corresponsales militares más famosos, que ganó fama durante la campaña militar rusa en Ucrania.Nació en la región ucraniana de Donetsk y luchó en 2014 en la autoproclamada república popular. Tenía más de 560.000 suscriptores en su canal de Telegram.El atentado contra el bloguero militar prorruso recuerda al que mató en agosto a Daria Dúguina, hija del líder del Movimiento Neoeuroasianista, Alexandr Duguin, considerado próximo al Kremlin.La periodista rusa murió al estallar una bomba en los bajos de su vehículo cuando circulaba por una carretera en las afueras de Moscú.Las autoridades rusas acusaron a los servicios secretos ucranianos de estar detrás del atentado, extremo que negó rotundamente el Gobierno de Kiev.Le puede interesar:
Si está buscando conversar con una inteligencia artificial, ChatGPT es una de las opciones más populares disponibles actualmente. Este modelo está revolucionando el mercado y es compatible con diversas plataformas, desde Bing con ChatGPT hasta WhatsApp. En este artículo, le explicaremos cómo utilizar ChatGPT en Telegram.ChatGPT en Telegram es impulsado por la tecnología GPT-3.5, y aunque no cuenta con la versión más reciente, sigue siendo una herramienta poderosa y accesible. Además, este bot elimina los límites de mensajes diarios y tiene diferentes modos de chat, lo que lo convierte en una opción interesante para tener en cuenta.Para tener ChatGPT en Telegram, lo primero que debe hacer es acceder a la página de Github del desarrollador. Una vez allí, encontrará un botón llamado "RUN Telegram Bot" que deberá presionar. También puede acceder directamente a través del enlace t.me/chatgpt_karfly_bot.Cuando ingrese a la página en su celular o computador, verá que tiene la opción de abrir el bot en Telegram o enviarle un mensaje. Si elige cualquiera de las dos opciones, comenzará a interactuar con el modelo en la aplicación de Telegram del dispositivo.Una vez dentro del bot, verá que todo está en blanco. Por eso, para iniciar la conversación, simplemente presione el botón "Iniciar" que aparece en la parte inferior de la pantalla. A continuación, recibirá una serie de instrucciones sobre cómo utilizar los modos especiales que han creado los desarrolladores para el bot. Si lo prefiere, también puede empezar a conversar con ChatGPT de forma natural, como si estuviera hablando con una persona real.Cabe recordar que puede utilizar ChatGPT en español y que no hay límites de mensajes en un día. Si desea conversar con una inteligencia artificial en Telegram, ChatGPT es una opción interesante, accesible y novedosa.Le puede interesar:
En esta nota le enseñaremos cómo utilizar el traductor integrado de Telegram, para que le saque todo el provecho a una de las aplicaciones de comunicación que más utilizan los usuarios y la alternativa perfecta para WhatsApp.Con la reciente actualización de Telegram, la 9.4, se incluyó un traductor automático para los chats; sin embargo, esta función es exclusiva de los usuarios premium, pero no se preocupe, aquí le diremos cómo utilizar esta herramienta que, si bien no es automática, es gratuita y fácil de usar.Una vez se encuentre en la aplicación, vaya al apartado ajustes, el cual en Android se encuentra en las tres rayitas de arriba a la derecha y en iOs está en la pantalla principal, ubicado en la parte de abajo a la derecha.Una vez allí, baje hasta la opción 'Idioma', selecciónela y se dará de cuenta que podrá cambiar el idioma, pero para activar el traductor deberá activar la opción que dice ‘Mostrar botón traducir’.Hecho lo anterior, se le desplegará una nueva opción llamada ‘No traducir’, ahí seleccionamos español, pues no es necesario traducir el idioma nativo.Una vez realizados estos pasos, la cosa es muy sencilla, seleccione cualquier mensaje que haya recibido en otro idioma y en las opciones que le salen (responder, copiar, fijar, traducir…), la selecciona y listo, el mensaje se traducirá.Esta herramienta supone una gran ayuda para los usuarios, pues con la conectividad actual es muy fácil hacer amigos o negocios a través de plataformas o aplicaciones y el idioma muchas veces resulta una barrera para cumplir los objetivos sociales o comerciales. Sin embargo, con esta guía podrá facilitar la comunicación con alguien que no hable su mismo idioma.También podrá ser de utilidad cuando viaje a un país del que desconozca el idioma y así podrá olvidarse de las barreras del lenguaje. Le puede interesar:
El grupo RansomHouse asegura que parece ser que la compañía Keralty “no está interesada” en recuperar la información que fue secuestrada durante el hackeo a Sanitas a finales de 2022.Como lo había anticipado en un canal privado de la red social Telegram, RansomHouse hizo público un nuevo paquete de información a través de un enlace encriptado al que solo se puede acceder en la ‘deep web’.En más de 12 documentos, entre archivos de Excel y Word, se revelan datos financieros de entidades como Cruz Verde y Farmasanitas, con datos como números de cuentas bancarias, números de NIT y facturas.Los archivos en formato Excel contienen cientos de registros, probablemente privados, de cómo funciona la compañía y su relación con otras organizaciones.En el acceso inicial, RansomHouse señala que tiene tres terabytes de información encriptada.Para entender la magnitud, 1 terabyte puede almacenar 6,5 millones de páginas de documentos PDF, equivalente a 1.300 estanterías llenas de documentos en papel.Le puede interesar "Dudas que deja el contrato con vigencia de cinco días entre MinMinas y Leonardo Rojas":
Antes, para poder usar una aplicación de mensajería como Telegram, los usuarios debían registrar su número de celular, como un método de identificación. Lo mismo pasa cuando se abre una cuenta de correo electrónico, en la que se solicita el número para enviar un código de verificación.Pero, esta vez, la nueva actualización de Telegram le permitirá a los usuarios registrarse en la aplicación sin la necesidad de tener una tarjeta SIM, gracias a la posibilidad de adquirir números anónimos con la tecnología 'blockchain'. La nueva versión 9.2 ha sido catalogada como una de las mejores, hasta el momento.Para poder registrarse sin una SIM, Telegram hace uso de Fragment, una plataforma que permite adquirir un ID no vinculado a una tarjeta con el que se podrá iniciar sesión en la app. Una vez se cuente con el número, el usuario deberá enlazar su cuenta de Fragment en Telegram, en donde se enviará un código de acceso que tendrá que copiar y pegar en la aplicación.Le puede interesar "Rock al Parque, cuatro días de música":Desde 2013, los usuarios también pueden establecer un temporizador de autodestrucción de mensajes en los chats secretos.La posibilidad de activar la autoeliminación de mensajes para todo tipo de chat, ya estaba disponible en Telegram desde febrero de 2021 Lo nuevo y llamativo que se conoció es que se puede activar la opción de manera global, para que esto sea aplicado en todos los chats nuevos creados.Para activarla deberá acceder a la opción de ‘Ajustes’, ‘Privacidad y seguridad’, ‘Autoeliminar mensajes’ y escoger el periodo de tiempo en el que le gustaría que se eliminaran los mensajes.Por último, se agregó el modo antispam “agresivo”, con el que se busca mejorar la experiencia de los grupos donde haya 200 personas. Con la nueva función, los administradores podrán reportar los mensajes falsos o no admitidos por el algoritmo de la app.Escuche aquí el podcast Ser campeón viene con manual:
El Club Atlético Chacarita Juniors, conocido como la universidad del fútbol argentino, realizará una convocatoria en Bogotá para descubrir y evaluar el mejor talento del fútbol juvenil y prejuvenil de la ciudad y municipios cercanos. La evaluación se llevará a cabo entre el domingo 10 y el martes 12 de diciembre, ofreciendo a los jugadores de 13 a 19 años la oportunidad de mostrar sus habilidades.Los seleccionados tendrán la posibilidad de viajar directamente a Buenos Aires, Argentina, para integrarse a la primera o segunda división del equipo 'funebrero'. Alternativamente, podrán continuar su desarrollo futbolístico en la filial del club en Colombia, la única en el país de un equipo profesional argentino. Dependiendo de su rendimiento, podrían ser trasladados a Argentina en uno o dos años.Los jóvenes seleccionados, según sus condiciones y nivel, se integrarán a las divisiones inferiores del club en los grupos de reserva. Aquellos mayores de edad formarán parte de las categorías AFA, mientras que los más jóvenes participarán en las categorías de formación de la Liga Argentina o Metropolitana.Detalles para participar:Pruebas en Zipaquirá:Fecha: Domingo 10 de diciembre.Hora: A partir de las 9 a.m.Lugar: Unidad Deportiva San Carlo, Carrera 15 #18A – 02.Pruebas en Bogotá (DBS Plus):Fechas: Lunes 11 y martes 12 de diciembre.Hora: A partir de las 9 a.m.Lugar: Complejo deportivo DBS Plus, Vía Suba – Cota Kilómetro 3.Las evaluaciones estarán a cargo de Carlos Alberto Pereyra, coordinador General de Chacarita Juniors en Argentina, reconocido referente del fútbol base y juvenil en el sur del continente.Las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar en este enlace.Se espera la participación de más de 300 niños y jóvenes de Bogotá y los alrededores en estas pruebas que buscan descubrir nuevos talentos y fortalecer los lazos deportivos entre Colombia y Argentina.Le puede interesar:
De tres disparos, uno de ellos en la frente y dos más en el pecho, fue asesinado en las últimas horas Franco Elías Sánchez Ucroz, un trabajador de un puesto de venta de pollos ubicado en el barrio 7 de Agosto del municipio de Soledad.La víctima de 40 años, según la propietaria del local, había salido a comprar unos insumos para el negocio, sin embargo, en su salida se demoró por lo que empezó a realizarle varias llamadas, pero al regresar a su puesto trabajo Sánchez llegó nervioso. Así se escucha en un video que circula en redes sociales en el que además quedó registrado el momento en el que asesino llega a dispararle sin importar que el local estaba lleno de clientes comprando pollo.Según el reporte de la Policía en el momento no entregó muchos detalles de lo que le había ocurrido, sin embargo, poco tiempo después de entrar llegó un delincuente y le disparó en su puesto de trabajo.Aquí el video:Sánchez Ucroz fue llevado hasta la Clínica Materno Infantil de Soledad donde médicos indicaron que ingresó sin signos vitales.El general Jorge Urquijo, comandante de la Policía metropolitana indicó que el video de seguridad es pieza clave para dar con el asesino.“Todas las capacidades investigativas se encuentran volcadas a la investigación donde perdió la vida un empleado de un establecimiento comercial. Tenemos las grabaciones y los registros de quien serpia su victimario y en este momento estamos haciendo el trabajo para capturar al responsable”, dijo el general Urquijo.Le puede interesar:
Este miércoles, 6 de diciembre de 2023, se llevó a cabo el sorteo 4827 de la Lotería de Manizales, que otorga un premio mayor de 2.000 millones de pesos.El número ganador del más reciente sorteo realizado por la Lotería de Manizales, que juega todos los miércoles a las 11:00 de la noche, es: Conozca los resultados completos de La Lotería de Manizales último sorteo:PremioNúmeroSerieMayorseco 200'seco 100'seco 100'seco 100'seco 100'seco 80'seco 80'seco 80'seco 80'seco 80'seco 80'seco 80'seco 80'seco 50'seco 50'seco 50'seco 50'seco 50'seco 50'seco 50'seco 50'seco 30'seco 30'seco 30'seco 30'seco 30'seco 30'seco 30'seco 30'seco 30'Resultados del chance del miércoles 6 de diciembre de 2023:Dorado mañana: 5215Dorado Tarde: Dorado Noche: Culona: 6953Super Astro Sol: 7840 - AcuarioSuper Astro Luna: Pijao de oro: 1802Paisita día: 2506Paisita noche: Chontico día: 0973Chontico noche: Cafeterito tarde: 0867Cafeterito noche: Sinuano día: 4094Sinuano noche: Cash three día: 319Cash three noche: Play four día: 1283Play four noche: Saman día: 0790Caribeña día: 9729Caribeña noche: Motilón Tarde: Motilón Noche: Fantástica día: 7442Fantástica Noche:Antioqueñita Día: 4717Antioqueñita Tarde: Culona noche: Le puede interesar
Este miércoles, 6 de diciembre de 2023, la Lotería del Valle jugó el sorteo 4721, cuyo premio mayor entrega 6.000 millones.El número ganador del premio mayor del sorteo más reciente de la Lotería del Valle es: Conozca resultados de la Lotería del Valle último sorteo, hoy 6 de diciembre:PremioNúmeroSerieMayorseco 240'seco 120'seco 30'seco 30'seco 30'seco 15'seco 15'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'Resultados del chance del miércoles 6 de diciembre de 2023:Dorado mañana: 5215Dorado Tarde: Dorado Noche: Culona: 6953Super Astro Sol: 7840 - AcuarioSuper Astro Luna: Pijao de oro: 1802Paisita día: 2506Paisita noche: Chontico día: 0973Chontico noche: Cafeterito tarde: 0867Cafeterito noche: Sinuano día: 4094Sinuano noche: Cash three día: 319Cash three noche: Play four día: 1283Play four noche: Saman día: 0790Caribeña día: 9729Caribeña noche: Motilón Tarde: Motilón Noche: Fantástica día: 7442Fantástica Noche:Antioqueñita Día: 4717Antioqueñita Tarde: Culona noche: Le puede interesar
La Lotería del Meta se jugó el miércoles, 6 de diciembre de 2023, a las 10:30 de de la noche, en su sorteo número 3171, con un gran premio mayor de 1.500 millones de pesos.El número ganador que dejó el sorteo de este miércoles en la Lotería del Meta fue el Resultados completos del último sorteo de la Lotería del Meta:Conozca la tabla de resultados del último sorteo de la Lotería del Meta:PremioNúmeroSerieMayorseco 300'seco 100'seco 60'seco 60'seco 30'seco 30'seco 30'seco 30'seco 30'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'Resultados del chance del miércoles 6 de diciembre de 2023:Dorado mañana: 5215Dorado Tarde: Dorado Noche: Culona: 6953Super Astro Sol: 7840 - AcuarioSuper Astro Luna: Pijao de oro: 1802Paisita día: 2506Paisita noche: Chontico día: 0973Chontico noche: Cafeterito tarde: 0867Cafeterito noche: Sinuano día: 4094Sinuano noche: Cash three día: 319Cash three noche: Play four día: 1283Play four noche: Saman día: 0790Caribeña día: 9729Caribeña noche: Motilón Tarde: Motilón Noche: Fantástica día: 7442Fantástica Noche:Antioqueñita Día: 4717Antioqueñita Tarde: Culona noche: Le puede interesar