Las Fuerzas Militares reportaron la primera alerta luego de que el general Helder Giraldo, confirmara que habría posibles retaliaciones y ataques de las disidencias de ´Iván Mordisco´ tras la suspensión del cese al fuego bilateral.En medio de varias operaciones e investigaciones, hombres de la Fuerza de Tarea Hércules ubicaron un en Tumaco, Nariño, laboratorio dedicado a la fabricación y almacenamiento de explosivos."Este laboratorio pertenecería a la estructura Urías Rondón y tiene la capacidad de producir entre 200 y 300 artefactos granadas que serían usadas tanto en la confrontación contra otros grupos ilegales como en atentados terroristas", contó el general Carlos Alberto Padilla, comandante de la Fuerza Conjunta Hércules.En medio de las investigaciones, se determinó además que el espacio también era usado como centro de instrucción para que los miembros del grupo ilegal conocieran cómo fabricar y activar los explosivos.En medio de la operación, los militares encontraron bastante material para la fabricación como detonadores, ANFO y cables usados en la elaboración de los artefactos. Por ahora no se reportan capturados.Suspensión cese al fuego con disidencias: líderes sociales de Putumayo exigen garantías al GobiernoLíderes sociales del bajo Putumayo manifiestan que las comunidades campesinas e indígenas se encuentra muy preocupadas por el levantamiento del cese bilateral al fuego con el grupo Carolina Ramírez, de las disidencias de las Farc, anunciado por el presidente Gustavo Petro.Los líderes manifiestan que le solicitan al Gobierno garantías para acceder al derecho internacional humanitario: “Estamos pidiendo garantías de vida, estamos pidiendo estabilidad y justicia social en los territorios. Estamos exigiendo al Gobierno nacional que instale mecanismos de mínimos humanitarios que nos garantice la vida en el territorio, a las comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes”, aseguró Yuri Quintero, vocera de la Red de Derechos Humanos de Putumayo.También insistieron para que la comunidad internacional rodee a las comunidades campesinas y vulnerables en este momento de desconcierto, por la suspensión del cese al fuego.El Gobierno departamental avanza en diferentes consejos de seguridad luego de la masacre de los menores de edad ocurrido en Puerto Leguízamo, para definir las medidas de seguridad que se llevarán a cabo en esta zona del país.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
Un juez penal especializado de Yopal, Casanare, condenó a Wilson Arévalo Hernández, alias ‘Chaco’, a 17 años y 3 meses de cárcel y al pago de una multa equivalente a 4.900 salarios mínimos mensuales legales vigentes.Según el fallo condenatorio, alias ‘Chaco’ es responsable de los delitos de rebelión, financiación del terrorismo y de grupos de delincuencia organizada, administración de recursos relacionados con actividades terroristas y de delincuencia organizada, por lo que un fiscal demostró que alias ‘Chaco’ perteneció al frente Domingo Laín Sáenz de ELN.Además, según la entidad, frecuentó los campamentos en zona de frontera con Venezuela, llevó víveres y otros elementos, ocultó dineros ilícitos y obtuvo nuevos recursos para sostener las distintas estructuras ilegales en Arauca y Casanare.Por su parte, la Fiscalía reveló que alias ‘Chaco’ constituyó la empresa de lácteos Villa Esperanza como fachada para transformar dineros producto del cobro de extorsiones y secuestros en el oriente del país y, para usar las ganancias de la venta de quesos y distintos productos para cubrir económicamente varios actos terroristas, como el atentado a la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander, que dejó 22 cadetes muertos y varios heridos el pasado 17 de enero de 2019.Además, quedó en evidencia que este hombre transportó en los vehículos de su industria láctea a cabecillas del ELN, armas, explosivos, equipos de comunicación y material de intendencia.Los análisis contables y otras actividades investigativas demostraron que la empresa Villa Esperanza fue creada con un capital de apenas 3’500.000 pesos y con un único empleado, Wilson Arévalo Hernández, y que, entre 2012 y 2017, recibió 337 consignaciones por 4.530 millones de pesos y dejó de declarar ante el Estado una cifra superior a 5.000 millones de pesos que corresponderían a ingresos por actuaciones ilícitas.
Un joven de 17 años fue secuestrado por hombres armados este miércoles en el departamento colombiano de Arauca, fronterizo con Venezuela, informó la Defensoría del Pueblo.El organismo detalló en sus redes sociales que el menor, identificado como Brayan Camilo Carrillo Flores, fue secuestrado en la vereda Fundadores, del municipio de Arauquita."La Defensoría del Pueblo ha tenido conocimiento del secuestro de Brayan Camilo Carrillo Flores, de 17 años de edad, en la vereda Fundadores (...) cuando hombres armados con fusiles que se movilizaban en dos camionetas se lo llevaron a la fuerza", señaló la entidad.Por ello, el organismo pidió a los secuestradores "respetar su vida e integridad y a dejarlo en libertad de manera inmediata", para lo cual puso a disposición sus "canales humanitarios"."Reiteramos nuestro llamado al respeto por los derechos de niños, niñas y adolescentes como sujetos de especial protección", explicó la Defensoría, que recordó que en una alerta temprana advirtió de "los riesgos para los niños, niñas y adolescentes por las acciones en el marco del conflicto armado".En el convulso departamento de Arauca, el Frente de Guerra Oriental, uno de los más fuertes de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), libra una guerra por el control territorial de este zona que se constituye como su principal bastión contra disidencias de las antiguas FARC.Asimismo, diversas organizaciones civiles y miembros de la comunidad internacional denunciaron la semana pasada la "alta y preocupante" situación de riesgo que la población vive a causa de la violencia entre esos grupos.Igualmente alertaron que la situación es preocupante por los enfrentamientos entre el Estado con las disidencias y el ELN.A esta situación se agrega el aumento de los desplazamientos forzados, la instalación de minas antipersonales y el reclutamiento forzado de menores de edad.¿En qué cambio se debe dejar un carro automático al estacionarlo? No lo ponga de inmediato en la 'P'
Después de fuertes enfrentamientos presentados en los últimos días entre grupos armados ilegales de la zona de Mallorquín, la comunidad alertó y denunció paquetes sospechosos de presuntamente artefactos explosivos. Al hacer este llamado la población civil, Unidades de la Brigada de Infantería de Marina No.2 realizaron una operación de registro y control aéreo para indagar sobre estos artefactos que fueron denunciados por la comunidad.Durante la inspección en el lugar, las unidades de Infantería de Marina fueron atacadas con fuego de fusilería por presuntos integrantes del Grupo Armado Organizado Residual "Estructura 6 Jaime Martínez" quienes terminaron hiriendo a un tripulante de la Institución Naval, quien fue trasladado de inmediato a un centro médico, según reportes de las autoridades se encuentra fuera de peligro.Minutos después del ataque los infantes de marina hallaron sobre la orilla del río un cuerpo sin vida de uno de los sujetos que atacó a las tropas, portando un fusil R15.Unos metros más allá fueron halladas dos pistolas, 28 proveedores de fusil, 1.218 cartuchos de munición de diferentes calibres, una granada de fragmentación, material de intendencia y adicionalmente brazaletes alusivos al Grupo Armado Organizado Residual "E6 Jaime Martínez", según reportó de la Armada de Colombia.El cuerpo que fue encontrado se encuentra a disposición de la Policía y del grupo técnico de investigación de la Fiscalía General de la Nación.A su vez, mediante una operación conjunta entre la Armada de Colombia, el Ejército Nacional y la policía, se logró la captura de un hombre de 36 años que es presunto integrante del Frente José María Becerra del ELNSu captura se dio en el barrio Puerto Luz de Timbiquí por parte de las tropas del batallón fluvial de Infantería N°56 del ejército, Este hombre ya tenía una orden de captura por delito de abuso sexual a un menor de 14 años.La Armada informó que este sujeto ya fue puesto a disposición de la Policía de Timbiquí para su respectivo proceso judicial.Le puede interesar:
Un fiscal de la Unidad Especial de Investigación de la Fiscalía logró que un juez de control de garantías impusiera medida de aseguramiento en un centro carcelario a Leonardo Yaruro Niño, alias 'Nené', presunto sicario del grupo delincuencial ‘La R’ y quién estaría involucrado en el homicidio de tres exguerrilleros en hechos ocurridos el pasado 6 de septiembre de 2019, en la ciudad de Cúcuta en Norte de Santander.Los elementos de prueba indican que el procesado llegó hasta el restaurante de un hotel y, al parecer, disparó indiscriminadamente en contra de las víctimas, que fueron identificadas como Milton Urrutia Mora, José Milton Peña Pineda y Arsenio Maldonado Gamboa.Alias ‘Nené’ fue ubicado en Venezuela en atención a una notificación azul de la Interpol y de inmediato fue enviado al país para que respondiera por el triple crimen. Además, se encontraba en el cartel de los delincuentes más buscados por las autoridades en Cúcuta.La Fiscalía le imputó los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones agravado.Le puede interesar:
Cámaras de seguridad del sector de Álamos, en la localidad de Engativá, registraron el momento en el que un ciclista asesinó a tiros a uno de los cuatro ladrones que lo atracaron en Bogotá. De acuerdo con el reporte de las autoridades, el hombre, en defensa propia, desenfundó un arma que tenía en ese momento y atacó a uno de los ladrones.En el video se ve cómo el ciclista viajaba en su bicicleta en la madrugada de este miércoles, 19 de abril, cuando, de repente, fue abordado por delincuentes que le robaron la bicicleta; sin embargo, el hombre reaccionó, desenfundó un arma y mató a uno de ellos.Asimismo, se ve cómo los demás delincuentes, al percatarse de la presencia del arma, huyen y dejan a su cómplice en el piso, quien, al final, murió minutos después cuando las autoridades llegaron al lugar de los hechos.Ciclista que mató a ladrón en Bogotá huyó tras el hechoLa Policía de Bogotá informó que el ciclista que mató a un ladrón en la madrugada de este miércoles en Bogotá, en el barrio Álamos de la localidad de Engativá huyó del lugar tras el hecho."Un ciudadano se movilizaba en su bicicleta y es abordado por cuatro sujetos, los cuales le hurtan la bicicleta. La víctima no opone resistencia, pero en su reacción esgrime un arma de fuego, matando a uno de ellos", dijo el mayor Juan Arango, comandante de la Policía de Engativá.El oficial explicó que el ciclista huyó del lugar tras el hecho y que aún no ha sido localizado para prestar su declaración ante las autoridades."Él tiene que presentarse ante las unidades de la Policía o la Fiscalía para aclarar su situación judicial", dijo el oficial.Arango manifestó que las circunstancias en las que se presentaron los hechos son materia de investigación y serán las autoridades pertinentes las que determinen si se trató de un acto de legítima defensa, tal como lo contemplan las leyes colombianas.“Eso está contemplado en el Código Penal colombiano y tendrá que ser ya las autoridades judiciales, Fiscalía General de la Nación, y los jueces penales del distrito, quienes darán el veredicto de estos hechos”, puntualizó el mayor Arango.
La inseguridad en las principales ciudades de Latinoamérica es una problemática constante que crece cada día, por ejemplo, a través de redes sociales, cada vez son más los videos y casos de inseguridad que comparten los internautas por las diferentes redes.Por ejemplo, en Buenos Aires, Argentina, un ciudadano tuvo que bajar a puños a un par de delincuentes que se subió a robar al transporte público. Según las autoridades, el hombre reconoció a los ladrones, quienes, al parecer, ya lo habían atracado, por lo que decidió atacarlos y bajarlos del colectivo.La brutal secuencia fue captada por otro pasajero que iba en el bus y, además, se ve cómo el sujeto noquea en la cara a las jóvenes en repetidas en ocasiones.Después de un tiempo, en medio de los gritos y golpizas, finalmente el pasajero hizo bajar a la fuerza a los delincuentes, quienes, al final, se fueron bastante golpeados.Joven asesinó a su tía porque lo obligaba a estudiarLas autoridades de México capturaron a un joven, de apenas 20 años de edad, señalado de asesinar a su tía con un arma blanca, según las autoridades, el horrible homicidio ocurrió en medio de una pelea familiar en una casa de Ciudad de México.Según las autoridades, el señalado, identificado como Ángel, asesinó a su tía porque lo obligaba a estudiar. Además, cuando fueron a hacer el levantamiento del cadáver, encontraron a la mujer con alrededor de 20 puñaladas en todo su cuerpo.Además, de acuerdo con información de medios locales, el principal motivo por el cual el joven decidió acabar con la vida de su tía era porque lo obligaba a estudiar y a madrugar, cosa que no le gustaba mucho.Le puede interesar: ¿Una inteligencia artificial que crea imágenes?
En el Hospital Universitario de Santander murió un menor de 16 años, tras luchar por su vida durante varios días luego de que fuera impactado por una bala perdida.“Ingresó un menor de 16 años, proveniente de la zona norte de la ciudad, víctima de un proyectil por arma de fuego. Él llegó en malas condiciones, en estado crítico, recibió apoyo de inmediato por el equipo de urgencias y fue trasladado a la unidad de cuidados intensivos”, indicó el médico Carlos Ibarra, subdirector de servicios del Hospital Universitario de Santander.El centro médico confirmó que por la gravedad de la herida, el adolescente falleció este martes.“El menor presentaba un trauma craneoencefálico severo por la herida del proyectil, con pronóstico reservado, manejo de soporte completo y a cargo de un equipo multidisciplinario”, agregó el subgerente de servicios médicos del HUS.Un hombre de 46 años también resultó herido por la bala perdida, mientras que las autoridades buscan a los responsables del hecho.
Diez personas murieron y otras cinco resultaron heridas tras un ataque al interior de un bar en el central estado de Guanajuato, uno de los más violentos de México, informaron este domingo las autoridades.La agresión ocurrió después de las 11:00 de la noche del sábado en el bar "El Estadio", cuando un grupo de hombres armados ingresó y disparó contra clientes y empleados del establecimiento, ubicado sobre una carretera que une las ciudades de Celaya y Querétaro.En el lugar del ataque fallecieron ocho personas, dos mujeres y seis hombres, y quedaron lesionadas siete más que permanecían "sin identificar hasta el momento", según el parte oficial de la fiscalía estatal.Más tarde, el gobierno municipal de Apaseo el Grande confirmó el deceso de dos de los heridos, una mujer de 23 años y un menor de 16, que fallecieron mientras eran atendidos en un hospital público de Celaya.El actual saldo de muertos es de siete hombres y tres mujeres, mientras que los cinco lesionados se reportan de "pronóstico reservado" debido a la gravedad de las heridas, indicaron fuentes oficiales.Agentes de dependencias federales y locales realizaron un operativo, mientras la escena era procesada por peritos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).El gobierno estatal de Guanajuato lamentó el ataque en un comunicado, donde aseguró que colabora con la fiscalía "para dar con los responsables" además de mantenerse "cercano a las familias de los afectados".Guanajuato, un próspero estado industrial y sede de algunos de los destinos turísticos más visitados de México, se ha convertido en la entidad más violenta de México, debido a la disputa entre los grupos Santa Rosa de Lima y el Cártel Jalisco Nueva Generación.Ambas organizaciones, dedicadas al narcotráfico y al robo de combustibles, entre otros delitos, se disputan a sangre y fuego territorios de la entidad.
Gabriel Donado Lafaurie, el vigilante de 30 años al que capturaron esta semana en una casa del barrio Chiquinquirá de Barranquilla donde almacenaban cerca de 400 kilos cocaína y 48 armas de fuego, no aceptó los cargos que le imputó la Fiscalía, pero un juez accedió a la petición del ente acusador y lo envió a la penitenciaría El Bosque mientras avanza el juicio en su contra.A Donado le imputaron los delitos de tráfico y/o porte de estupefacientes agravado en concurso heterogéneo con fabricación, porte de armas de fuego y destinación ilícita de muebles e inmuebles para almacenar todo tipo de estupefacientes, según se detalló en la audiencia preliminar. Mientras imputaban estos cargos, el fiscal del caso llamó la atención en la alta cantidad de cocaína incautada, pues 350 kilos estaban en panelas y otros 50 kilos estaban empacados en bolsitas de un gramo, listas para su distribución, aduciendo que podrían abastecer, incluso, a más de 354.000 personas."Gabriel Enrique Donado Lafaurie almacenaba sustancia tipo clorhidrato de cocaína, en promedio, para alrededor de 354.000 personas. Es decir, que Donado Lafaurie podía suministrarle el estupefaciente a todo el estadio Metropolitano de Barranquilla, bajo lleno total, unas cuatro o cinco veces", puntualizó el fiscal encargado del caso.En ese sentido, el fiscal también llamó la atención sobre la cantidad de pistolas, revólveres, escopeta y municiones que, siguiendo con su comparación, serían suficientes para armar hasta a cinco equipos de fútbol.La droga está avaluada en 2.400 millones de pesos; las armas en unos 300 millones y toda esta mercancía pertenecía, según la Policía de Barranquilla, a la banda 'Los Costeños'. El armamento corresponde a un arsenal de guerra que era alquilado, presuntamente, por esta banda de crimen organizado a sus “compinches” para la comisión de delitos como los del homicidio y la extorsión.Entre el armamento, avaluado en 150 millones de pesos, estaba lo que se llama un kit roni, mecanismo con el que una pistola Glock se adapta para mayor precisión y se convierte en una especie de fusil de largo alcance y precisión. La Policía de Barranquilla precisó que este tipo de armas ya han sido detectadas en Barranquilla en acciones contra bandas criminales.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
En el aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta se registró un lamentable caso de agresión a personal de una aerolínea, esta vez LATAM. Un sujeto, en aparente estado de embriaguez, respondió de manera violenta cuando se le solicitó presentar sus documentos para abordar. Los hechos quedaron registrados en videos que se compartieron ampliamente en redes sociales.El incidente ocurrió cuando el individuo se encontraba en el proceso de verificación de documentos previo al abordaje. En un primer momento, se puede observar cómo el hombre se muestra visiblemente agresivo y comienza a discutir con un funcionario de la aerolínea. En cuestión de segundos, la situación se torna violenta, y el sujeto propina golpes al trabajador, desatando una pelea en pleno aeropuerto.En las imágenes también se aprecia la intervención de lo que parecen ser familiares del agresor, quienes se suman a la trifulca y generan aún más caos en el lugar. Otros empleados de la aerolínea intentan controlar la situación y separar a los involucrados en el altercado.Aquí el video: Hasta el momento ni el aeropuerto ni Latam han emitido un comunicado sobre este hecho. La violencia en los aeropuertos es un hecho inaceptable pero los casos se han dado de manera repetitiva. Hace apenas unas semanas una viajera que iba con su hija menor de edad, agredió a varios empleados de Avianca, quienes le habían solicitado el registro civil de la pequeña para poder abordar el avión.Este nuevo caso de intolerancia se registró en el Aeropuerto Los Garzones en Montería y fue porque los funcionarios de la aerolínea no le permitieron a la señora abordar su vuelo por no presentar el registro civil de su hija.Enfurecida, la pasajera empezó a golpear a una empleada con puños y patadas, y pidiendo que llegara la Policía.Le puede interesar:
Luego de que el Gobierno de los Estados Unidos decidiera en las últimas horas retirar la visa al exembajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti, el exfuncionario reaccionó y explicó que las autoridades norteamericanas desconocen las verdaderas razones por las que viajaba constantemente a Estados Unidos.“Visa americana: Según una importante fuente, la visa americana es revocada por 'mal uso del pasaporte'. Lo que se desconoce es que siempre que he viajado a Estados Unidos ha sido para encontrarme con altos dignatarios de allá”, señaló Benedetti en su cuenta de Twitter.Sin embargo, un día antes de que regresara a Colombia para reunirse con el presidente Petro, el exdiplomático se encontraba en Los Ángeles (EE.UU.) visitando a su familia y acompañando a su hijo a su grado de la escuela primaria; viaje que al parecer, habría hecho sin notificar y pedir permiso al Canciller Álvaro Leyva, su superior directo.“Vine a ver a mi hijo, lo estoy visitando y lo abrazo hoy, en su graduación de Elementary School. Te amo, hijo”, escribió hace pocos días el exembajador en su cuenta de la red social Instagram.Benedetti renunció a su cargo como representante diplomático en Caracas, luego de estar involucrado en el escándalo que protagonizó la exniñera de la ahora exjefe de gabinete del Gobierno Petro, Laura Sarabia, y que involucra el presunto uso indebido de la prueba del polígrafo e interceptaciones ilegales a la trabajadora doméstica para buscar esclarecer un robo en la residencia de Sarabia.Fuentes incluso señalan que Benedetti también habría tenido tensiones con el canciller Leyva y que no sería la primera vez que este viajaba a otros países distintos a donde estaba cumpliendo su misión diplomática, sin permiso del Ministerio de Relaciones Exteriores.Le puede interesar:
En medio de la reciente polémica por el mal uso del polígrafo que se le realizó a la exniñera de exjefe de gabinete, Laura Sarabia, y el escándalo de las supuestas interceptaciones ilegales, el senador del Pacto Histórico Iván Cepeda reconoció que se han presentado errores que se deben corregir e indicó que se debe buscar si existe algún montaje en este escándalo que busque el desprestigio del Gobierno del presidente Petro.“En lo que haya que corregir errores, el gobierno, pues, debe hacerlo. Examinarlos y rectificar. Pero también pasar a determinar quiénes están en prácticas que signifiquen cualquier forma de abuso de poder, si es el caso. Presidente ha sido muy claro y ha dado una orden explícita sobre eso. Así como también debe determinarse si hay montajes o manipulaciones para socavar el prestigio y la legitimidad del gobierno y del presidente”, señaló el congresista.Cabe recordar que, este viernes en una ceremonia de ascensos el presidente Gustavo Petro, en medio del escándalo por el caso de la exempleada de su exjefe de gabinete, que involucra a Sarabia y a Armando Benedetti, decidió retirar a ambos funcionarios del Gobierno.Otros sectores que apoyan al presidente Gustavo Petro celebraron la determinación de sacar algunos funcionarios que estuvieron muy activos en campaña durante el 2022 como lo aseguró el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, en su cuenta de Twitter.“Alivia ver como salen, esperemos no transitoriamente, los lagartos colados en el Gobierno, verdaderos agentes conspiradores de sectores tradicionales, encargados de entorpecer desde adentro su reorganización y el impulso de las reformas que tanto necesitan los colombianos. Faltan otros más, por ejemplo, en el Magdalena, el Clan Diazgranados y algunos parapolíticos con credencial de congresistas; 20 años dando la lucha y llegaron tantos paracaidistas de la política tradicional. Nuestro respaldo a sus decisiones @petrogustavo” manifestó Caicedo.Le puede interesar:
En el hospital de Yarumal, ubicado en el norte del departamento de Antioquia, se encuentran en proceso de recuperación las dos personas que resultaron heridas durante un intento de robo a una joyería en el municipio. Un individuo ingresó al establecimiento armado, intimidando al dueño y causándole una herida en la pierna para obligarlo a entregar todo lo que se encontraba en la vitrina. El ladrón logró llevarse joyas valoradas en 28 millones de pesos.Durante su escape, el delincuente se encontró con la Policía, que se enfrentó a él. Fue en ese momento cuando una mujer que transitaba por la zona resultó herida."El propietario de la joyería fue trasladado de inmediato al hospital local sin mayores complicaciones. En cuanto a la transeúnte, el proyectil de arma de fuego la rozó, pero no presenta heridas graves", informó Miguel Peláez, alcalde de Yarumal, en una entrevista con Blu Radio.Afortunadamente, el ladrón fue capturado y puesto a disposición de la justicia. Además, las joyas fueron recuperadas y devueltas al propietario del establecimiento.
En la mañana de este sábado 3 de junio se registró un nuevo incidente de movilidad según informes oficiales de TransMilenio, el sistema de transporte masivo de la capital. Se reportó el cierre de tres estaciones de TransMilenio debido a un accidente de un furgón que ha afectado el carril mixto del sistema. Este incidente involucra a un furgón volcado que causó afectaciones en la vía del carril mixto de la troncal Américas. Desde las 9:10 a.m. de este sábado, se ha presentado este incidente que ha requerido el cierre de tres estaciones.El accidente ha ocurrido en el costado que se dirige de oriente a occidente, específicamente en las cercanías de la estación Banderas. DA esta hora la movilidad se normalizó y las estaciones Mandalay, Banderas y Transversal 86 al occidente ya abrieron para movilizar a sus usuarios.