Un tribunal italiano dictó el martes 18 meses de prisión, con el cumplimiento de la pena en suspenso, contra un hincha de fútbol que manoseó a una periodista de televisión en directo, después de un partido.Greta Beccaglia estaba realizando un reportaje para una televisión local de Toscana delante del estadio Carlo Castellani de Empoli, después de un partido de la Serie A (1ª división italiana) contra la Fiorentina en noviembre de 2021. De repente, un 'tifosi' que pasaba junto a ella le tocó los glúteos.Las imágenes se hicieron virales y provocaron una ola de indignación en Italia. Los responsables de la Serie A condenaron la agresión.Al término de un proceso judicial rápido, Andrea Serrani fue condenado a esos 18 meses de prisión por agresión sexual, con aplazamiento en el cumplimiento de la pena, y a indemnizar con 10.000 euros (10.600 dólares) a la periodista, indicó la Federación Nacional de la Prensa Italiana (FNSI).La pena en suspenso estará vigente cinco años. Solo deberá cumplirla si hay reincidencia en esos cinco años.La FNSI, que era parte civil y que obtuvo 5.000 euros (5.300 dólares) en concepto de daños y perjuicios, invitó a todos sus miembros "a denunciar siempre todo intento de intimidación, de amenaza o de agresión". Le puede interesar:
A las 3:28 de la tarde del pasado jueves, 1 de diciembre, fue firmado el convenio interadministrativo entre la Presidencia de la República y Radio Televisión de Colombia, el cual tendrá una vigencia de un año, hasta el 30 de noviembre de 2023, por el cual se establece toda la estrategia de comunicaciones de la Casa de Nariño con RTVC, incluido un programa de entrevistas del presidente Gustavo Petro, con duración de una hora en horario prime.En el documento, conocido por Blu Radio, se incluye, además, todo el funcionamiento del equipo audiovisual para el cubrimiento de la actividad del presidente Petro, así como el presupuesto para divulgación, es decir, pauta en diferentes medios de comunicación.El contrato tiene un costo de $5.600 millones de pesos y específica las piezas audiovisuales, los horarios en los que se transmitirán y el requerimiento de personal para cumplir con el objetivo de comunicaciones.En el componente uno de producción y transmisión de contenidos, se incluye un programa de entrevistas con el presidente Gustavo Petro que se define como: “un programa donde el presidente dialoga con colombianos destacados en todos los ámbitos. Se requerirá producción de notas introductorias a cada tema, así como imágenes de apoyo que ayuden a ilustrar la conversación”.El documento especifica que el producto audiovisual debe tener una duración aproximada de una hora y ha de ser transmitido a través del canal institucional “en horario prime”.El espacio no es el único producto que contempla el contrato, también se establece un reportaje periodístico sobre temas “relacionados con la gestión de la Presidencia y el Gobierno”. En este caso tendrán entre 25 y 30 minutos, requerirá de un presentador y se emitirá todos los jueves entre 7:00 y 7:30 pm, también en el Canal Institucional.Adicionalmente, todos los días entre semana, a las 9:00 de la noche, también por el Canal Institucional se emitirán miniprogramas de carácter informativo con “las principales noticias del Gobierno nacional”. Sumado a eso, habrá un magazín informativo de media hora con el resumen del trabajo del Gobierno en la semana, el cual se emitirá los domingos de 7:30 a 8:00 de la noche. Otra de las piezas, a emitirse en horario prime, será un espacio de reportajes relacionado con la agenda internacional del presidente Petro. Este no tiene horario definido porque se específica que depende de la agenda del jefe de Estado en otros países del mundo. Finalmente, se transmitirán cinco veces al día unas cápsulas que tendrán entre dos y seis con crónicas, historias o reportajes.En el contrato se detalla el valor de cada uno de los productos; por ejemplo, la producción y emisión de cada entrevista del presidente Petro tiene un costo de $29 millones en 2022, el reportaje de agenda internacional costará $50 millones, el magazín informativo $29 millones y el reportaje periodístico $31 millones.Le puede interesar:
Durante las horas de la tarde del sábado, 01 de diciembre, de 1979, el gobierno de Julio César Turbay estrenó por primera vez en Colombia la televisión a color. La primera emisión fue una alocución del entonces presidente que vieron al menos 2,5 millones de colombianos.Fue en la Casa de Nariño que las palabras de Turbay se escucharon en diferentes regiones con una imagen a color. En esa misma transmisión se mostró un recorrido del palacio presidencial y algunas imágenes de diferentes zonas del país.A través de la señal de Canal 7, el periodista encargado de dar la noticia anunció que la televisión a color era “una de las más trascendentales decisiones políticas" que vivió Colombia durante esa época.No obstante, unos meses ante ya algunos colombianos habían visto un suceso histórico con color. En Bogotá, frente al Coliseo El Campín (hoy Movistar Arena), los amantes del fútbol vieron en una pantalla gigante el encuentro entre Brasil y Yugoslavia en el Mundial de Alemania.Ese encuentro finalizó 0 a 0 en territorio alemán, pero el hecho quedó en la memoria de millones de colombianos en esa cita del fútbol mundial.Durante años fue el Instituto Nacional de Radio y Televisión de Colombia (Inravisión), el encargado de traer al país las novedades en materia de trasmisión de imagen a los colombianos y, posteriormente, fue disuelta a comienzos de los años 2000.Inravisión y el Ministerio de Comunicaciones trabajaron en diversos proyectos de telecomunicaciones para impulsar los proyectos de la pantalla chica durante muchos años.Durante 25 años, los colombianos vieron todo a blanco y negro después de que en el gobierno militar de Gustavo Rojas Pinilla llegara la televisión. El 13 de junio, de 1954, el expresidente entonó el himno nacional a través de la pantalla chica para todos los colombianos. Los primeros meses su función fue netamente política hasta que por fin aparecieron los primeros programas comerciales.Le puede interesar: 'El Camerino'
Luego de la polémica suscitada por la presunta censura al programa de TV ‘Los Puros Criollos’, del canal Señal Colombia, el gerente de RTVC, Juan Pablo Bieri, publicó en sus redes sociales un video rechazando acusaciones y críticas. Según el directivo de la cadena pública, calificar de censura el cambio de programación del canal para no emitir ‘Los Puros Criollos’ “es una noticia falsa” y refutó los señalamientos. La polémica inició luego de que el pasado 6 de diciembre se presentara un aparente cambio en la parrilla de Señal Colombia cuando el programa ‘Los Puros Criollos’ salió de la programación del canal público, justo después de que se publicara un capítulo de La Pulla, espacio de opinión de El Espectador, en que el presentador Santiago Rivas se unía a la crítica contra la polémica ley de regulador convergente, un proyecto con que el Gobierno Duque pretende unificar los medios públicos de comunicación.Vea también: ¿Qué pasó con Los Puros Criollos? Denuncian censura a programa de TV Rivas, como presentador del programa de Señal Colombia, dijo en su cuenta de Twitter que el programa no estuvo al aire y tampoco estará la próxima semana por su aparición “en un video de La Pulla (…) ser crítico no es ser enemigo ni es un pecado, no debería tratarse con arbitrariedad una pelea que no se está dando de manera violenta (…) sin embargo nos están censurando”. Sin embargo, en su cuenta de Twitter Juan Pablo Bieri dijo que “esta administración respeta la orientación de quienes allí participan y el enfoque del programa, en la medida que se ajuste a lo contratado, como ha ocurrido hasta ahora”. Por tanto, dice, “afirmar o sugerir que existió un acto de censura en su contra por pronunciamientos de su presentador sobre temas que nada tienen que ver con los contenidos de la serie riñe totalmente con la realidad”. En su momento, el canal de La Pulla también subió un video a sus redes sociales denunciando censura, pero el gerente de RTVC se defendió explicando que la cadena pública, “dentro del diseño de nuevos modelos de parrilla, incluirá algunos de los mejores capítulos de Los Puros Criollos en la programación especial de fin de año, dentro de la maratón de programas premiados de Señal Colombia”. Así mismo, anunció que la nueva temporada de la serie se lanzará en las pantallas del canal Señal Colombia junto con nuevas producciones en el marco de la nueva programación para el año 2019. Sin embargo, el gerente de RTVC se abstuvo de pronunciarse sobre la Ley de modernización, el meollo de la crítica de La Pulla y Santiago Rivas, pero escribió en su cuenta de Twitter que este proyecto “lo que busca es fortalecer la #TVpública y que más colombianos tengan acceso”. Este es el video de La Pulla sobre la ley de regulador convergente que impulsa el Gobierno Duque:
El presidente de la Dimayor, Jorge Enrique Vélez, explicó en Mañanas BLU las condiciones del canal premium del fútbol profesional colombiano, el cual tendrá un costo de $29.900 pesos adicionales y significará el fin de las transmisiones de partidos en televisión abierta.“Vale $29.900, es lo que está estimado en la propuesta que presentó Win y tienen derecho, obviamente, a ver todos los partidos en directo”, sostuvo Vélez.Vea también: Dimayor aprueba canal de TV premium para partidos de la Liga Águila “Se acaba la televisión abierta. El partido de RCN Televisión que iba los sábados y los domingos en televisión abierta, eso desaparece. En el canal básico van unos partidos en directo, se escogerán dos, que se verán en el premium y en el básico. En el básico van partidos de la B que no se ven en el premium y la repetición de los partidos en la semana”, agregó el presidente de la Dimayor.Escuche esta entrevista:
Desde hace nueve años tiene el mismo trabajo, pero el machismo parece no pasar de moda entre algunos amantes del fútbol. Cuando la periodista alemana Claudia Neumann narra los partidos del Mundial en la TV pública, se encienden las redes sociales con comentarios despectivos y sexistas llenos de odio infundado. Neumann es una de las reporteras con mayor trayectoria cubriendo mundiales de fútbol para medios de comunicación de su país y su trabajo se conoce desde hace 24 años, cuando estuvo en el campeonato de EE.UU. 1994.Lea también: Pékerman pone en duda titularidad de James ante JapónDurante el mundial femenino de Alemania 2011 Claudia se convirtió en comentarista del canal estatal ZDF, pero fue en 2016 cuando se convirtió en víctima de bullying: ese año, cubriendo la Eurocopa de Francia, la periodista pasó a la historia como la primera mujer en relatar un campeonato de fútbol masculino. Desde entonces, en Alemania y las redes sociales se repite la misma escena cada vez que narra un partido. Por ejemplo, durante la transmisión de ZDF del partido Argentina vs. Islandia, el pasado 16 de junio, miles de usuarios de Twitter parecían dedicar más tiempo a insultar que a ver el juego. “Esa voz me da cáncer de oído” o “la transmisión es tan buena como una fiesta en un ancianato” son solo algunos de los insultos a los que Neumann decidió responder con un silencio que parece avivar el odio de sus detractores. En una reciente entrevista otorgada al diario Bild la periodista explicó que ya no le importan los insultos porque no son “una sorpresa. Pero sigue siendo una minoría a la que se le presta demasiada atención”. Luego se dio media vuelta y empezó su narración de la derrota argentina.Lea también: Mexicanos convocan marcha para pedir perdón a Osorio tras victoria ante Alemania La polémica es de tal calibre en Alemania que la cadena ZDF tuvo que salir en defensa de su periodista con un mensaje en redes sociales. “Claudia Neumann cubre fútbol en vivo desde hace años y en las transmisiones aporta calidad con su experiencia profesional. No hay razón para cuestionar su talento”, escribió el canal en su cuenta de Twitter, que respaldó a su reportera anunciando que Frau Neumann narrará el partido Colombia vs. Japón de este martes desde el Mordovia Arena de Saransk.
El gigante de ventas en línea Amazon va a difundir en directo 20 partidos por temporada del Campeonato de Inglaterra de fútbol de primera división a partir de la campaña 2019-2020, anunció este jueves la Premier League, confirmando las ambiciones de la compañía estadounidense de sumergirse en esta actividad.Amazon es la primera que rompe el dominio de las cadenas Sky Sports y BT Sports, y difundirá en exclusiva los 10 partidos organizados en una fecha. Eso ocurrirá dos veces por temporada, en la que tendrá los derechos exclusivos de transmisión de todos los compromisos, para totalizar los mencionados 20 partidos por campaña de Premier League. Los encuentros, comprados por una cantidad no precisada, van a estar disponibles para los abonados británicos de Amazon Prime, el servicio de video en línea de la empresa estadounidense.El costo del abono para los británicos que cuentan con ese servicio actualmente es de 79 libras esterlinas por año, o 7,99 por mes.De todas formas, Sky Sports y BT Sport retransmitirán la mayor parte del campeonato, con 128 partidos por temporada para Sky Sports y 52 partidos para BT Sport.Había en juego en el Reino Unido 200 partidos en directo por temporada, repartidos en siete lotes.En febrero, la Liga había vendido cinco de los siete lotes: Sky Sports había adquirido cuatro (128 partidos) y BT Sport uno, para 32 encuentros por ejercicio.Las dos cadenas habían gastado en total un poco más de 5.000 millones de euros para adquirir esos derechos.Este jueves, la Premier League anunció la atribución de 20 partidos suplementarios para BT Sport, por más de 100 millones de euros, según los medios británicos, y 20 encuentros para Amazon.El lote adquirido por Amazon Prime Video incluye el derecho, por primera vez en el Reino Unido, de difundir una jornada completa de partidos de la Premier League en directo, precisó la Liga en su comunicado. "Recibimos a Amazon como un nuevo y apasionante socio y nosotros sabemos que Prime Video será un servicio excelente en el que los aficionados podrán consumir fútbol en vivo de la Premier League, incluyendo por primera vez en el Reino Unido una fecha completa de partidos", declaró el presidente ejecutivo de la Premier League, Richard Scudamore, en un comunicado."El interés que recibimos por nuestros derechos británicos demuestra la fantástica competición que nuestros clubes están realizando", afirmó.Vea aquí: 'International Shopping', el nuevo servicio de ventas internacionales de AmazonAmazon, que se inició como un 'retailer' en línea que comercializa varios productos, se ha sumergido en el mundo del deporte en los últimos tiempos y construyó un portafolio de eventos deportivos importantes para sus abonados, como el US Open de tenis, torneos de circuito ATP y partidos de la NFL estadounidense, entre otros.Para Scudamore, el ingreso de Amazon es una excelente idea que se concreta, después de haber pensado en sus rivales Facebook y YouTube para que luchen por los derechos de la Premier League.Los seis gigantes del torneo -- Arsenal, Chelsea, Liverpool, Manchester City, Manchester United y Tottenham -- se movieron para obtener los necesarios 14 votos de los 20, con el fin que haya acuerdo con Amazon a partir de la temporada 2019/2020, lo que les implicará un ingreso mayor de dinero en las arcas de sus clubes.
La diversita escena ocurrió mientras el meteorólogo Josh Judge, del canal estadounidense WMUR, se encontraba al aire entregando el reporte del clima.En ese preciso instante, de repente apareció de la perrita detrás del presentador, quien no paró de reírse tras darse cuenta de la curiosa visita en el set. En su perfil de Facebook, Judge dijo que todo fue “muy divertida” y aseguró que la Bella realmente lo tomó por sorpresa, algo que nunca le había pasado durante sus 17 años de su carrera en televisión y que el animal pertenece a otra periodista del noticiero.Le puede interesar: Video: El emotivo reencuentro entre mujer y su perrita perdida hace 20 días También compartió en Instagram un video del detrás de cámarasdonde se ve a Bella paseando por el set.
Sus equipos han decidido ponerse en contacto con personas expertas en el tema que van tras contratos que les permitan transmitir eventos deportivos o acontecimientos de gran interés para los usuarios. Facebook ha tomado la delantera y ha decidido iniciar conversaciones con la Liga Nacional de Fútbol Americano para poder hacerse a los derechos digitales que le puedan permitir a esta plataforma llevar a los millones de usuarios este popular deporte.
Conozca el resultado del chance Super Astro Sol que juega de lunes a sábado a las 2:30 de la tarde; mientras que Super Astro Luna juega todos los días así:Lunes a viernes: 10:50 p.m.Sábados: 10:42 p.m.Domingos y festivos: 8:30 p.m.Plan de premios Super Astro Sol y Super Astro Luna4 cifras + signo = Paga $42.000 veces lo apostado3 cifras + signo = Paga $1.000 veces lo apostado2 cifras + signo = paga $100 veces lo apostado.El acierto de las cifras es en estricto orden.Este sábado, 1 de abril, el último sorteo del Super Astro Sol indicó que el ganador es el número 1883 - Geminis.Dos últimas cifras: 83Tres últimas cifras: 883Cuatro cifras: 1883Conozca los resultados de los sorteos anteriores de Super Astro Sol.No se pierda:
Conozca los resultados del sorteo del chance La Caribeña Día. Este sorteo se realiza todos los días, incluso los días festivos.Resultado Caribeña Día:El número ganador del último sorteo de Caribeña Día de este sábado, 1 de abril, es el número 8973.Tres últimas cifras: 973Tres primeras cifras: 897Cuatro cifras: 8973Conozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Caribeña DíaNo se pierda:
Pese a que Dilian Francisca Toro y Efraín Cepeda, directores de los partidos de La U y Conservador, hace unos días manifestaron su desacuerdo con lo plasmado en la ponencia para el primer debate del proyecto de reforma a la salud, sorprendió a los integrantes de estas colectividades las firmas de sus representantes Camilo Ávila y Gerardo Yepes, respectivamente.La decisión que tomaron los congresistas Ávila, el partido de La U, y Yepes, del Conservador, podría tener algún tipo de repercusión. En el caso del primero, según dijo el representante y vocero de esta colectividad, Víctor Manuel Salcedo, hasta el momento no se ha analizado la ponencia radicada el viernes 31 de marzo en la Comisión Séptima de la Cámara.“El compañero tendría una sanción. El partido tiene unos mecanismos internos como el de Ética y, por supuesto, el compañero tendrá que allí presentar ante la dirección, me imagino, la justificación del porqué tomo esa decisión. Eso es un tema que él tendrá que resolver”, explicó Salcedo.Por el momento, el partido no ha fijado una decisión frente al texto que fue presentado. Durante la Semana Santa, el articulado será analizado por un comité técnico, con el fin de, a futuro, tomar una determinación sobre la misma; según dijo el congresista. “Nosotros estamos citados a bancada el próximo martes de pascua, a las 12:30 del día”, agregó Manzur.Por su parte, el partido Conservador tiene previsto reunirse el próximo 11 de abril y fijar una posición frete al texto de la reforma a la salud: el cual fue radicado por los congresistas faltando pocas horas para el inicio de la semana mayor. Y tomar decisiones con respecto a Yepes.“No representa los intereses del partido conservador. Su comportamiento es censurable; sin embargo, aún no se habían tomado decisiones de bancada, por lo cual él podría actuar de esa manera. El 11 de abril tendremos reunión para tomar decisiones y postura frente a la reforma a la salud, que obligue a los miembros del partido en el Congreso a votar de manera conjunta sobre las decisiones que tomen las mayorías”, manifestó el representante Wadith Manzur.Entretanto, y a través de un comunicado, el partido Centro Democrático rechazó varios puntos de la presentación de la iniciativa del gobierno del presidente Gustavo Petro.“La Bancada del Centro Democrático rechaza la forma en que fue radicada la ponencia del Proyecto de Ley 'Reforma a la Salud', engañando periodistas y aparentemente presentada en la Comisión VII fuera del horario oficial, de espaldas al Congreso de la República y a los 50 millones de colombianos”, afirmó la bancada en su comunicado.Le puede interesar:
Conozca los resultados del sorteo del chance Sinuano Día, el cual se realiza todos los días, incluso los días festivos.El número ganador del último sorteo del Sinuano Día de este sábado, 1 de abril, es el número 8889.Tres últimas cifras: 889Tres primeras cifras: 888Cuatro cifras: 8889Conozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Sinuano Día.No se pierda:
"No están hablando de una erupción inminente, sino de una posible erupción. Son dos palabras que significan mucho, pero también son muy diferentes y pueden darle tranquilidad a la comunidad", afirmó José Ricardo Orozco Valero, gobernador del Tolima, sobre la situación actual del volcán Nevado del Ruiz.Todas las autoridades civiles, militares, policiales, organismos de socorro y todas las instituciones del Estado están disponibles las 24 horas del día para atender cualquier eventualidad de la mejor manera posible.En un boletín extraordinario, el Servicio Geológico Colombiano informó al mediodía del sábado que continúa el elevado registro de sismicidad por fracturamiento de roca en el interior del cráter Arenas. Asimismo, indicó que solo en la jornada del viernes se registraron 8,800 eventos, alcanzando una magnitud máxima de 2.6 ML correspondiente al sismo de las 12:30 pm. Todos los movimientos están localizados hacia la zona sur occidental del edificio volcánico, a una distancia máxima de 5 kilómetros de la boca del volcán.El Servicio Geológico Colombiano advirtió que por ahora se mantendrá en nivel naranja la alerta y que este no se reducirá hasta que la actividad volcánica haya retornado a un nivel menor y constante. Para ello, se requiere un tiempo prudencial en el cual se puedan observar patrones que permitan determinar la posible disminución de la actividad.Video del volcán Nevado del Ruiz:"Reportamos que la actividad del volcán Nevado del Ruiz continúa en los mismos niveles que ha tenido durante la última semana. Se mantiene este nivel naranja de actividad. En la noche de ayer hubo una leve disminución en el número de sismos, pero todavía se mantiene a niveles muy altos, alrededor de 8,000 a 9,000 sismos se registraron y algunas emisiones de ceniza que pudieron ser algunas de ellas confirmadas por cámaras web", relató John Makario Londoño, director de geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano. El boletín del SGC señala que, durante este tiempo, en caso de que se produzca una aceleración de los procesos que sugieran una erupción inminente, el nivel de actividad se cambiará a rojo.El mandatario seccional en el Tolima convocó al Consejo Departamental de Gestión del Riesgo tras el aumento de actividad del volcán Nevado del Ruiz, y coordinó acciones preventivas para mitigar el impacto de una posible erupción. "Está alerta roja la hemos determinado del consejo departamental de gestión de riesgo, como una acción que la ley nos exige para estar totalmente prevenidos y atentos ante una posible erupción", afirmó José Ricardo Orozco Valero, gobernador del Tolima.Tras la declaratoria de alerta roja en la red hospitalaria pública y privada, la Secretaría de Salud del Tolima solicitó a las EPS e IPS con presencia en la región los planes de contingencia y de acción para responder ante una eventual erupción.Le puede interesar: