Carlos Bacca se reportó con anotación en la goleada del Villarreal 4-1 frente al Zamora por los treintaidosavos de final de la Copa del Rey.El colombiano definió de una gran manera cuando transcurría el minuto 31 del partido y quedó mano a mano frente al portero rival, a quien dejó desparramado y en el piso para darle en ese momento la ventaja al submarino amarrillo.Bacca busca retomar su nivel luego de una lesión que lo alejó de las canchas y este martes dio un buen paso con los 61 minutos que disputó para los dirigidos por Unai Emery, que reservó algunos jugadores teniendo en cuenta que la liga española también pelea en la parte alta de la tabla de clasificación.Los tantos del partido fueron obra de Bacca (31), Yéremi Pino (43’), Fer Niño (71’) y Dani Raba (78’) para los visitantes, mientras que en el conjunto local, equipo de tercera división, anotó Carlos Ramos (45+2) desde la mitad da la cancha.El próximo partido del Villarreal será este viernes ante el Celta de Vigo por una nueva jornada de la liga española, en la que ocupa el cuarto lugar detrás del Atlético de Madrid, Real Madrid y Real Sociedad.
El Sevilla venció por 2-0 al Villarreal, que sufrió su segunda derrota de la temporada, le quebró una racha de 18 partidos sin perder y le ganó provisionalmente el pulso por los puestos 'Champions' en un partido competido, en el que los sevillistas fueron muy efectivos frente al dominio territorial de su rival.Tras adelantarse con un gol de penalti del argentino Lucas Ocampos a los 8 minutos, al desviar con la mano su compatriota Juan Marcos Foyth un tiro de otro argentino, Marcos Acuña, el equipo de Unai Emery reaccionó, pero sin claridad arriba, lo que aprovechó el Sevilla para asestarle un golpe mortal en el segundo tiempo con un tanto del marroquí Youssef En-Nesyri y amarrar un valioso triunfo.En un duelo directo de aspirantes a la Champions, con la cuarta plaza en liza, y también de reencuentros por el retorno a Nervión de Emery -ganador de tres Ligas Europa con el Sevilla-, ambos equipos salieron con brío, a imponer su juego y con una voluntad clara de ser protagonista, si bien la suerte sonrió pronto a los andaluces.Así, el Sevilla se encontró con el gol a los 8 minutos, del argentino Ocampos de penalti engañando bien a Sergio Asenjo, tras un tiro a priori sin peligro de su compatriota Marcos Acuña que desvió con la mano otro argentino, Juan Marcos Foyth, y sancionado con la pena máxima por la rigurosidad de las actuales normas.La acción requirió la intervención del VAR y también que el árbitro Soto Grado la visionara en la videopantalla situada a pie de campo. El 1-0 propició que el Villarreal se fuera arriba con más ahínco, si cabe, y presionara muy alto, aunque sin ningún fruto.Lo intentaron siempre de la mano del 'cerebro' Dani Parejo y, sobre todo, el internacional Gerard Moreno queriendo asociarse con el roteño Fer Niño y Moi Gómez, mientras que el Sevilla se defendió con seguridad y orden, trató de coger a contrapié a los amarillos y gozó de dos opciones por medio del brasileño Diego Carlos, primero en una gran jugada de Suso y luego en un cabezazo que detuvo sin apuros Asenjo.El control villarrealense hizo que el Sevilla perdiera el mando en el campo y que el brasileño Fernando Reges viera su quinta amarilla, al llegar tarde a un balón movido por los castellonenses, con lo que se perderá el derbi del sábado contra el Betis.El Villarreal buscó con intensidad el empate, tuvo el balón y dominó al Sevilla. Fue superior a su rival, pero sin mucha claridad en ataque, con lo que se llegó al descanso con el 1-0 de penalti de Ocampos después de un primer tiempo muy parejo y con poco fútbol.En la reanudación, Emery hizo un cambio valiente al retirar al mediocentro Foyth y meter en el campo al joven Jeremy Pino para pasar a un 4-4-2 con un tinte más ofensivo, y su equipo siguió queriendo llevar la iniciativa, mas sin ningún éxito.Tanto es así que de un intento de ataque villarrealense, con un centro de Jeremy al área que solventó Diego Carlos, nació el 2-0.El despeje providencial del brasileño lo recogió un zaguero amarillo, aunque le robó con fe e inteligencia el balón Ocampos para lanzar, con un pase magistral, una gran contra en la que el marroquí Youssef En-Nesyri no perdonó al batir a la perfección con la zurda a Asenjo y lograr su noveno tanto de la temporada, el quinto en Liga.El 2-0 dejó muy tocado al Villarreal, que, con ansiedad y muchas prisas, tocó a rebato, pero sin ideas nítidas para superar a la férrea y segura zaga sevillista a pesar de dominar, pero sin recompensa alguna ante un Sevilla que gestionó bien su ventaja.Emery, con la impotencia propia del marcador adverso, se la jugó y dio entrada al nigeriano Samu Chukwueze y luego al colombiano Carlos Bacca, toda una institución en el Sevilla por los goles que marcó en su etapa, por el joven Fer Niño y el medio Trigueros.El equipo amarillo, en especial por su banda izquierda, estuvo cerca de acortar distancias en una doble ocasión a 17 minutos del final del exbético Alfonso Pedraza, a cuyo tiro respondió magistral Bono, y de Chukwueze, en la que el marroquí, muy seguro, salvó de nuevo a los suyos.Y ahí se acabó el gas del Villarreal, que dominó, pero sin ningún fruto, y vio impotente cómo el Sevilla, muy eficaz, ganó el pulso para endosarle su segunda derrota y desbancarlo del cuarto puesto.
El RB Leipzig se impuso por 4-3 en su visita al Basaksehir turco, un resultado que acerca a los alemanes a los octavos de final de la Liga de Campeones y que deja al París SG sin margen de error en su visita al Manchester United.Muy superior todo el partido y casi siempre por delante en el marcador, el RB Leipzig creía tener el partido ganado cuando dominaba 3-1 en el marcador pasado el ecuador de la segunda parte, gracias a los goles del danés Yussuf Poulsen (26), el francés Nordi Mukiele (43) y el español Dani Olmo (66).Pero en un final de partido loco, Irfan Kahveci autor de los tres goles de los turcos (45+3, 72 y 85) puso el empate en el luminoso a poco para el final.Pero apareció el noruego Alexander Sørloth para anotar el gol del triunfo para el RB Leipzig (90+2), que acerca a los alemanes a los cruces.
La Real Sociedad y el Villarreal firmaron tablas los puntos en un encuentro que quedó resuelto en el primer tiempo con sendos tantos de penalti de Gerard Moreno y Mikel Oyarzabal y que significa el fin a la racha de victorias del conjunto de Imanol Alguacil, que mantiene el liderato en LaLiga Santander con un punto de ventaja sobre el Atlético de Madrid, que ha disputado dos partidos menos.Fue un duelo de 'Liga Europa', igualado y equilibrado, como se esperaba, entre dos de los equipos llamados a luchar por las posiciones de privilegio que incluso han mandado en el torneo en estas primeras jornadas.El conjunto de Unai Emery, con jugadores frescos tras no ser titulares en su mayoría el jueves contra el Maccabi Tel Aviv, encerró a la Real en los primeros minutos y enseguida encontró premio cuando Aritz fue con todo a un balón con el que iba a conectar el ecuatoriano Pervis Estupiñán y derribó al ecuatoriano en el área local.El internacional Gerard Moreno, que está en buen momento de forma, no desaprovechó la ocasión para adelantar al Villarreal y poner de los nervios a un conjunto vasco que echaba en falta el faro que siempre ilumina su juego, David Silva.Mejoró, no obstante, el conjunto donostiarra según avanzaba el encuentro y empezaron sus oportunidades, erradas las de Le Normand y Barrenetxea, pero no la del penalti transformado por el infalible Mikel Oyarzabal pasada la media hora de juego.Tablas para afrontar una segunda mitad en la que la gestión de esfuerzos y el banquillo podrían jugar un papel determinante dada la acumulación de encuentros para ambos equipos entre LaLiga y la competición continental.Se detuvo el juego por un aparatoso golpe a Merino, que precisó graparse la ceja, y en la reanudación estuvo a punto de marcar la Real en una jugada brillante de Oyarzabal que no culminó el brasileño Willian José al encontrarse el hueco cerrado por Asenjo para desviar a saque de esquina.Ambos equipos buscaron la victoria en el tramo final pero las fuerzas estaban ya un tanto justas, lo que llevó el choque a un equilibrio prácticamente absoluto que pudo romperse en el último segundo con una entrada de Monreal que el árbitro, tras consultas, no llegó a revisar.
El Arsenal, el Leicester, el Hoffenheim, la Roma y el Slavia de Praga se convirtieron en los cinco primeros equipos en certificar su clasificación para los dieciseisavos de final de la Liga Europa, en una jornada marcada por los homenajes tributados al recientemente fallecido Diego Armando Maradona.El más emotivo de todos, el vivido esta noche en el estadio de San Paolo de Nápoles, escenario de algunas de las más brillantes gestas del astro argentino, donde todos los jugadores del conjunto italiano guardaron un conmovedor minuto de silencio enfundados en una camiseta con el número 10 y el nombre de Maradona a la espalda.Un homenaje que el Nápoles, el equipo con el que Maradona ganó esta competición, entonces bajo el nombre de Copa de la UEFA, en el año 1989, con el triunfo (2-0) cosechado ante el Rijeka croata.Los goles de Matteo Politano, que abrió el marcador a los 41 minutos, y del mexicano Hirving “Chucky” Lozano, que cerró la cuenta en el 75, permitieron a los de Gennaro Gattuso dar un nuevo paso hacia los dieciseisavos, tras situarse como nuevo líder del grupo F, con dos puntos de ventaja sobre la Real Sociedad, que logró un valioso punto (0-0) en el campo del AZ Alkmaar.Quien sí aseguró su presencia entre los treinta y dos mejores equipos de la competición fue el Arsenal, que selló su billete para la siguiente ronda, tras imponerse este miércoles por 0-3 en su visita al campo del Molde Noruego.Los goles, todos ellos en la segunda mitad, del marfileño Nicolas Pépé y los jóvenes Reiss Nelson, de 20 años, y Folarin Balogun, de 19, permitieron a los del español Mikel Arteta prolongar su pleno de triunfos en la competición.Mucho más agónica fue la clasificación del Leicester, que logró sellar su billete para los dieciseisavos de final, tras empatar 3-3 en el campo del Braga con un gol de Jamie Vardy en el minuto 95.Un postrero tanto que premió la fe del conjunto inglés en un encuentro en el que los de Brendan Rodgers lograron hasta en tres ocasiones la ventaja en el marcador del conjunto local.Tampoco fallo el Hoffenheim que certificó su clasificación para los dieciseisavos de final, tras vencer este jueves por 0-2 al Slovan Liberec, en un encuentro que los germanos no resolvieron hasta el último cuarto de hora de juego.Quince minutos finales en los que el equipo alemán, que cuenta sus partidos por victorias, selló el triunfo gracias a los goles del austríaco Christoph Baumgartner y el croata Andrej Kramaric, que estableció el definitivo 0-2 desde el punto de penalti.Igualmente logró el pase a la siguiente ronda el Roma, con el que fue de nuevo titular el delantero español Borja Mayoral, tras vencer por 0-2 al Cluj.Si en el partido de ida el conjunto italiano goleo 5-0 con un doblete de Mayoral, en esta ocasión los del portugués Paulo Fonseca tuvieron más problemas para doblegar al equipo rumano con los goles en la segunda parte del croata Gabriel Debeljuh en propia meta y el francés Jordan Veretout de penalti.Por su parte, el Slavia de Praga certificó su clasificación tras vencer por 1-3 al Niza, al que ya había ganado por 3-2 en la ida, gracias a los tantos de Lingr, Olayinka y Sima.Una clasificación que deberá esperar en el caso del Villarreal, que perdió la oportunidad de sellar el billete a los dieciseisavos, tras empatar 1-1 en el campo del Maccabi Tel Aviv.De nada le sirvió a los de Unay Emery, que de nuevo apostó por las rotaciones, adelantarse al filo del descanso con un gol del canterano Alex Baena, ya que el equipo israelí logró empatar la contienda nada más iniciarse un segundo período, que como reconoció el técnico español “no fue buena”.El Granada dio un nuevo paso hacia los dieciseisavos, tras vencer por 2-1 al Omonia con los goles del colombiano Luis Suárez y Alberto Soro, que dejaron a los de Diego Martínez como líderes destacados del grupo E con cuatro puntos de ventaja sobre el PSV Eindhoven y cinco sobre el PAOK.Un triunfo que no pudo emular el Milan, que no pudo tomarse la revancha de la contundente derrota (0-3) que encajó en la ida el cuadro italiano, tras ser incapaz de pasar del empate (1-1) en el estadio Pierre-Mauroy.Y es que al gol inicial del español Samu Castillejo, que adelantó al Milan a los 46 minutos, respondió en el 65 el delantero Jonathan Bamba con un gol (1-1), que permitió al Lille continuar al frente de la clasificación con un punto de ventaja sobre el Milan.La misma segunda plaza que ocupa el Tottenham en el grupo ¿Qué lidera el Amberes, pese a la goleada (4-0) que los del portugués José Mourinho lograron sobre el Ludogorets, en un choque en el que destacó la actuación del brasileño Carlos Vinicius, autor de un doblete.
El Villarreal anunció este jueves la llegada de Unai Emery como nuevo técnico del 'Submarino Amarillo' para las próximas tres temporadas, informó el club español."El Villarreal CF ha alcanzado un acuerdo con Unai Emery para que el técnico vasco dirija al conjunto amarillo durante las próximas tres temporadas", publicó el club español en un comunicado.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias Emery, de 48 años, se encontraba sin equipo desde que fuera destituido como entrenador del Arsenal inglés en noviembre del pasado año, tras ser subcampeón de la Europa League.Emery vuelve a España, donde ya había entrenado, entre otros, al Almería (2006-2008), Valencia (2008-2012) y Sevilla (2013-2016).El técnico vasco sucede en el banquillo del Villarreal a Javier Calleja, que fue destituido el lunes tras la última jornada de Liga, pese a dejar al equipo en la quinta posición, clasificado para la Liga Europa.Emery será el encargado de guiar al conjunto español en esta aventura europea, donde el técnico ya sabe lo que es ganar.Vea también: New York City investiga denuncias contra David Villa por supuesto acoso sexualEl técnico vasco fue el artífice de los tres títulos de Europa League consecutivos logrados por el Sevilla entre 2014 y 2016 ayudando a convertir al club andaluz en el más laureado de la competición.Tras dejar el Sevilla, Emery seguiría su carrera en el Paris Saint-Germain (2016-2018) y en el Arsenal (2018-2019).
El Arsenal anunció este viernes el despido de su técnico, el español Unai Emery, que será sustituido de manera temporal por Freddie Ljungberg.Lea también: Sorpresa en la Europa League: el Astana venció 2-1 al Manchester United Los Gunners no han ganado ninguno de sus últimos siete partidos, contando todas las competiciones, su peor serie desde 1992. El jueves cayeron en Liga Europa ante el Eintracht Fráncfort (2-1).Tras su llegada en 2018 procedente del París Saint-Germain, Emery, de 48 años, llevó al equipo a la final de la Liga Europa, que ganó tres veces consecutivas con el Sevilla, pero no lo clasificó para la Liga de Campeones. Se marcha del club menos de un año y medio después de su llegada.El sucesor del legendario Arsene Wenger deja al equipo en la octava posición de la Premier League, sin dar muestras de mejora con respecto al curso anterior, a pesar de haber contratado por 80 millones de euros a Nicolas Pepe, uno de los mejores jugadores del pasado campeonato francés."Le agradecemos de manera sincera a Unai y a su equipo el esfuerzo por llevar al club al nivel elevado que todos esperamos. Le deseamos lo mejor para el futuro", declaró Josh Kroenke, hijo del propietario del club.Convierta a BLU Radio en su fuente de información preferida en Google Noticias.Emery es el segundo entrenador del 'Big Five' inglés (City, Liverpool, United, Arsenal y Tottenham) que cae esta temporada, tras la sustitución de Mauricio Pochettino al frente del Tottenham por Jose Mourinho a mediados de noviembre.Ljunberg, uno de los grandes nombres de la mejor época de los Gunners, será el técnico interino. El sueco jugó en el equipo entre 1998 y 2007, con Arsene Wenger en el banquillo. Se estrenará el domingo contra el Norwich en la Premier."Buscamos un nuevo entrenador y haremos un anuncio cuando el proceso haya terminado", añadió el Arsenal.Esté en la jugada con todas las noticias deportivas que suceden en Colombia y el mundo. Resultados del fútbol colombiano e internacional, ciclismo, atletismo, fichajes y mucho más contenido con el equipo deportivo de BLU Radio.
El Arsenal ha anunciado la llegada del técnico español Unai Emery como reemplazo de Arsene Wenger, quien dejó el club la pasada semana después de 22 años.Emery, de 46 años, que guió recientemente al París Saint-Germain a los títulos de liga, Copa y Copa de la Liga en Francia, ha asegurado que está "muy emocionado" por poder "empezar un nuevo capítulo en la historia del Arsenal"."Estoy encantado de llegar a uno de los mejores clubes del mundo. El Arsenal es amado y querido en todo el planeta por su estilo de juego, su compromiso por los futbolistas jóvenes y su estadio de primera categoría", declaró el entrenador vasco."Estoy tremendamente emocionado de que me hayan dado la responsabilidad de empezar un nuevo capítulo en la historia del Arsenal y con muchas ganas de dar alegrías a todos aquellos que aman este club", añadió.Unai Emery, que tiene la difícil tarea de reemplazar en el banquillo 'Gunner' a toda una leyenda como Arsene Wenger, el que fue el técnico las últimas 22 temporadas, fue, según el consejero delegado del Arsenal, la elección "unánime" de la junta directiva."Unai tiene un currículum excelente; ha desarrollado a algunos de los futbolistas jóvenes con más talento de Europa y hace un fútbol emocionante que encaja a la perfección con lo que quiere el Arsenal", indicó Ivan Gazidis, CEO del conjunto del norte de Londres."Creemos que es la persona indicada para guiar al club hacia adelante. Hemos llevado a cabo una búsqueda exhaustiva y todos los candidatos con los que nos hemos reunido estaban interesados en el puesto. Sin embargo, la elección unánime era Unai", añadió el director ejecutivo.El antiguo entrenador del Sevilla -guió al equipo andaluz a tres triunfos consecutivos en la Liga Europa- no era uno de los favoritos para el puesto, y se rumoreaba que el elegido sería el español Mikel Arteta, antiguo jugador del Arsenal y actual ayudante de Pep Guardiola en el Manchester City, o el italiano Massimiliano Allgri, técnico del Juventus.Otros nombres que sonaban con fuerza para recalar en el Emirates Stadium eran los de dos leyendas del club como los franceses Patrick Vieira, entrenador del New York City FC, y Thierry Henry, quien ejerce de ayudante de Roberto Martínez en la selección de Bélgica y de comentarista en la televisión británica."Estamos encantados de darle la bienvenida a Unai al Arsenal. Es un ganador nato. Y estamos seguros de que es la persona indicada para el puesto, alguien que trabajará duro para ganar los títulos que nuestros aficionados y todos los que quieren al Arsenal desean", aseguró Stan Kroenke, accionista mayoritario de los 'Gunners'.Le puede interesar: La loca celebración del ‘Cholo’ Simeone tras el gol de Diego Costa ante el Arsenal "Hubo varias cosas que nos gustaron cuando le entrevistamos: su conocimiento del fútbol, su energía, su determinación y amor por este deporte. También nos sorprendió todo lo que conocía sobre la Premier League y el fútbol europeo y sobre nuestro club y nuestros jugadores. Esperamos que pueda trabajar sobre la plataforma dejada por Arsene Wenger y que ayude al club a tener éxito", concluyó Kroenke.
La directora de Prosperidad Social, Susana Correa, afirmó que desde este martes, 9 de marzo, se dará inicio al pago de los dineros correspondientes al programa Familias en Acción 2021.El anuncio lo hizo durante el programa Prevención y Acción que dirige el presidente Iván Duque en los medios de comunicación.Según Correa, esta jornada se realizará de manera progresiva y finalizará el próximo 4 de abril de 2021.Cabe resaltar que el programa Familias en Acción ofrece a todas aquellas familias con niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, un apoyo económico para tener una alimentación saludable, controles de crecimiento y desarrollo a tiempo y permanencia en el sistema escolar.Finalmente, según explicó la funcionaria, se espera atender a más de 2.2 millones de familias con una inversión de 330.000 millones de pesos.
La activista y premio Nobel de la Paz Malala Yousafzai ha firmado un contrato con Apple para producir series, documentales y ficciones infantiles que se incluirán en el catálogo televisivo de la compañía.La empresa tecnológica ha confirmado este lunes a Efe que el contrato se extenderá varios años con el objetivo de incorporar contenido que "inspire a todo el mundo" en Apple TV+, que ya trabaja con Oprah Winfrey, Steven Spielberg, Martin Scorsese y Alfonso Cuarón, entre otros.“Creo que las historias tienen el poder de unir familias, forjar amistades, crear movimientos y ayudar a los niños a soñar. Y no puedo imaginar un mejor socio que Apple para hacer realidad todas estas historias", ha indicado Yousafzai en un comunicado.La activista acaba de inaugurar su productora audiovisual, "Extracurricular", con la que pretende dar voz a otras mujeres y escritores jóvenes en el mercado televisivo.Yousafzai tiene ahora 23 años, en 2014 se convirtió en la persona más joven en recibir el Premio Nobel de la Paz por su labor como activista, especialmente por los derechos de las mujeres en su país natal, Pakistán, donde hay muchos obstáculos para que puedan estudiar.APPLE REFUERZA SU ESTRATEGIA EN TELEVISIÓNEn los últimos meses la compañía tecnológica no ha escatimado en presupuesto para fichar a rostros populares de la televisión como Jennifer Aniston, Oprah Winfrey y Keira Knightley, junto a iconos del cine como J.J. Abrams, Martin Scorsese, Sofia Coppola, Ewan McGregor y Tom Hanks.Este año su plataforma, Apple TV+, estrenará una decena de series que incluyen las comedias "Mythic Quest" y "Schmigadoon!" y el drama "Physical", protagonizado por Rose Byrne. Además ganó el Globo de Oro a la mejor comedia por "Ted Lasso".
La presentadora de televisión estadounidense Oprah Winfrey aclaró este lunes que ni la reina Isabel II ni su marido, el príncipe Felipe, hicieron ningún comentario sobre el color de piel que tendría el hijo del príncipe Enrique y Meghan Markle."Enrique no compartió la identidad conmigo, pero me aseguró que si tenía la oportunidad de hacerlo dijera que no fueron ni su abuela ni su abuelo", explicó Winfrey durante una intervención en el programa "CBS This Morning".Ninguno de los duques de Sussex reveló la identidad de las personas que mostraron dudas por la apariencia del hijo, ni delante ni detrás de las cámaras, agregó la presentadora, pero dejaron claro que no fueron la actual monarca o el príncipe consorte.La declaración de Markle fue uno de los titulares de la explosiva entrevista emitida este domingo en Estados Unidos, donde la duquesa de Sussex reveló que durante ese embarazo tuvo pensamientos suicidas y afirmó que la Casa Real se negó a ayudarla.La duquesa precisó que esos presuntos comentarios racistas se pronunciaron en "conversaciones que la familia tuvo" con Enrique, pero se negó a identificar a quienes los articularon, al afirmar que "eso sería muy dañino para ellos".Cuando se incorporó más tarde a la entrevista, el príncipe Enrique confirmó que la conversación giró en torno a "qué aspecto iban a tener los hijos" que tuviera con Meghan, que es mestiza y con raíces afroamericanas, pero se negó a dar más detalles al respecto."Es una conversación de la que nunca voy a hablar", afirmó Enrique, quien agregó que fue "chocante".Markle, que está embarazada de su segundo bebé y anunció durante la entrevista que se trata de una niña que nacerá este verano, aseguró que cuando esperaba en 2019 el nacimiento de su primer hijo, Archie, se enteró de que la Casa Real "no quería que fuera un príncipe" ni que "recibiera seguridad".Añadió que se sintió abrumada por la idea de que su hijo "no fuera a estar seguro, y que al primer miembro de color de esta familia no se le diera un título de la misma forma que a otros nietos se les daría".El Partido Laborista británico ha pedido investigar las acusaciones de presunto racismo en la Casa Real vertidas por los duques de Sussex, frente al silencio del Gobierno conservador del primer ministro, Boris Johnson, que asegura no haber visto la entrevista emitida anoche en Estados Unidos y el lunes en el Reino Unido.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, vuelve a ser tendencia en las redes sociales luego de decir que el tapabocas debe cubrir “hasta la pantorrilla”.Este nuevo lapsus lo tuvo mientras hacía varios anuncios a su nación, como una nueva cuarentena estricta para evitar los contagios del COVID-19.Sin embargo, dedicó parte de sus palabas en su programa habitual de televisión para hacer recomendaciones sobre cómo se debía llevar de manera correcta la mascarilla."Es lo mínimo que podemos pedir: colaboración. Quédate en tu casa, resguárdate. Tapabocas, que no falte jamás. Tapabocas es tremendo instrumento”, dijo Maduro.“A veces alguna gente cree que no es así y se lo quita o lo carga mal puesto. Lo carga aquí (tapándose la nariz) o lo carga a lo loco, por aquí (en la frente) El tapabocas debe ir bien puesto. Mira, bien: que cubra bien, aquí, la pantorrilla", indicó.El hecho en pocos minutos se volvió tendencia en redes sociales, no obstante a los pocos segundos corrigió que quería decir era barbilla.Aquí las imágenes:
Este lunes en BLU 4.0, en un especial de mujeres por el Día Internacional de la Mujer, hablamos con Karen Abudinen, ministra TIC, sobre las mujeres en la economía digital."Nosotros tenemos programas por TIC Mujer para apropiar a la mujeres y estamos generando un aceleramiento para apoyar a las mujeres en todos sus emprendimientos", dijo.También hablamos con Paula Guerra, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de ETB, nos habla sobre un estudio que realizó la compañía que concluye que el 29% de los cargos de liderazgo en el mundo corresponde a mujeres y en América Latina es de un 25%."Necesitamos que las políticas públicas nos acompañen, que el sector privado y público se unan que desde la educación de la niñas, las mujeres estén en la misma capacidad de un hombre si quieren estudiar una carrera relacionada a las tecnologías", afirmó.Finalmente, nos conectamos con Gheidy Gallo Santos, consejera presidencial para la equidad de la mujer, quien habló sobre las mujeres en la economía digital."De los dos millones de empleos que ya se recuperaron 900 mil corresponden a las mujeres", afirmó.Escuche el programa completo de BLU 4.0: