Tres encapuchados asaltaron en la noche del miércoles la casa del futbolista del Valencia Justin Kluivert, hiriendo de forma leve a dos personas, informaron fuentes de la guardia civil."Tres asaltantes encapuchados accedieron a una casa en Bétera", señalaron estas fuentes, precisando que en el asalto "resultaron heridas leves dos personas".Según la prensa local, las heridas serían dos mujeres, una de ellas, la pareja del jugador, que también habría llamado a la policía.En el momento del robo, Kluivert, hijo del famoso exfutbolista Patrick Kluivert, se encontraba concentrado con su equipo para jugar este jueves en el campo del Mallorca, en las islas Baleares, en la 36ª jornada liguera.Los asaltantes sustrajeron distintos efectos que la guardia civil está evaluando y que, según la prensa local, serían joyas, relojes y dinero por un valor de en torno a 150.000 euros.A principios de mes, el delantero del Real Madrid Rodrygo Goes también fue víctima de un robo en su domicilio, en una localidad cercana a la capital española.En este caso, fue la vigilancia privada la que dio la voz de alarma y cuando la policía llegó se encontró "una puerta forzada y varias habitaciones revueltas".Rodrygo tampoco estaba en su domicilio cuando se produjo el asalto.Kluivert y Rodrygo se unen a una lista de jugadores que también han sufrido robos en sus hogares como Dani Carvajal o Karim Benzema, cuya casa fue asaltada el pasado año cuando el jugador se encontraba disputando un partido de Liga contra el Elche.En octubre de 2019, la guardia civil española y la Europol anunciaron el desmantelamiento de una red de ladrones que tenía entre sus principales objetivos a jugadores del Atlético y del Real Madrid.Los medios españoles señalaron entonces que entre las víctimas de esta organización se encontraban Benzema, el brasileño Casemiro, entonces en el equipo merengue, o el ghanés Thomas Partey, exjugador del Atlético de Madrid.Le puede interesar:
El Atlético de Madrid ganó 3-0 al Valencia (17º), este sábado en la 26º fecha de la Liga para afianzarse en la tercera posición del campeonato español, mientras el Celta ganó 3-1 al Espanyol y el Rayo Vallecano empató 2-2 con el Girona.Antoine Griezmann abrió el marcador (23), Yannick Carrasco hizo el 2-0 (49) y Thomas Lemar cerró la cuenta (67), dando al Atlético su tercera victoria consecutiva en el campeonato español, que mantiene al Valencia peligrosamente cerca de los puestos de descenso.El equipo rojiblanco fue el gran dominador de un encuentro en el que el Valencia, apenas inquietó la portería defendida por Jan Oblak.Los colchoneros sumaron tres puntos importantes para su objetivo de acabar entre los cuatro primeros del campeonato y ganar una plaza en la próxima Champions.En el campo del Espanyol (16º), el joven Gabri Veiga abrió el marcador para el Celta (26), Iago Aspas amplió la cuenta de penal (45) y Carles Pérez puso el 3-0 (81).El tanto del honor 'perico' de José Gragera (86) sólo sirvió para maquillar el resultado de un partido que mantiene al Espanyol cerca del descenso.El Rayo Vallecano (8º) se adelantó en dos ocasiones con los goles de Isi Palazón (23) y el argentino Óscar Trejo (34), pero un doblete de Viktor Tsygankov (29, 52) igualó las dos veces para salvar un punto para el Girona (12º).El conjunto rayista cedió dos puntos de oro en su lucha por llegar a la zona europea del campeonato español y sumó su sexto encuentro consecutivo sin ganar.Antes, el Cádiz (14º) se adelantó con un gol de Roger Martí (49), pero Gonzalo Melero empató de penal en el descuento (90+7) salvando un punto para el Almería (19º), que sigue hundido en la penúltima posición de la clasificación.La jornada se cerrará el domingo con el clásico entre el FC Barcelona (1º) y el Real Madrid (2º) en el Camp Nou.Antes de ese partido, el Barça tiene nueve puntos de ventaja sobre el equipo blanco, que estará por lo tanto especialmente presionado.Le puede interesar:
Este jueves, 2 de febrero, se disputó una nueva jornada de la LaLiga con el Real Madrid como protagonista, pues los merengues vencieron en casa al Valencia con dos golazos y un Vinicius Junior desatado lideró el ataque del equipo blanco.El resultado fue para el Real Madrid con un cómodo 2 a 0 sobre el Valencia; sin embargo, los focos del compromiso se los llevó una polémica jugada sobre el minuto 71, cuando Vinicius Junior atacaba por banda izquierda y se encontró con el defensor Gabriel Paulista que, como medida para detenerlo, le propinó una fuerte patada.Vinicius se preparaba para encarar el arco por banda izquierda, cuando, en un acto “desleal”, según algunos, el brasileño Gabriel Paulista entró fuertemente al extremo y de inmediato generó un revuelo del banquillo merengue. El árbitro lo único que pudo hacer fue expulsar al jugador del Valencia por esta jugada.Pese a que la jugada no lastimó a Vinicius Junior, la mala intensión de Paulista ha generado una ola de críticas en su contra. Incluso, cuando se desplazaba hacía al camerino, el defensor fue interceptado por Eder Militao, quien tuvo que ser detenido por Carlo Ancelotti para evitar que hubiese más problemas en el partido.“Dios es un poema. Que hermosa murra”; “Hermosa patada, a lo Pablo García”; “Se levanta como si nada porque es ‘Vini’, actualmente uno de los mejores con estado físico, si esa patada se la dan a Foden, Musiala o incluso un Julián lo rompe”; “Mínimo 5 fechas de suspensión”, son algunos comentarios que desató la polémica jugada en redes sociales.Finalmente, el compromiso terminó con victoria para el Real Madrid con dos golazos de Marco Asensio y Vinicus Junior. Con este resultado, los merengues son segundos de la LaLiga, con 45 unidades, y deberán enfrentar el próximo domingo, 5 de febrero, al Mallorca.Le puede interesar: 'Noticias del día'
El Almería derrotó este viernes al Espanyol (3-1) y logró su primera victoria en Liga desde el parón, encadenando, con los empates frente a Atlético de Madrid y Valencia, tres jornadas sin perder.El Espanyol comenzó mandando sobre el césped, pero sin demasiada profundidad. Fue el Almería, a la contra, el que buscó más la portería contraria, por medio de un motivado Embarba, con ganas de lucirse frente a su exequipo.El extremo fue quien gozó de la primera oportunidad del partido con un disparo cruzado, a la que siguió un disparo de Akieme que, tras un mal despeje de Álvaro Fernández, acabó golpeando la madera.Embarba buscó otra vez la portería rival, ya con el balón en propiedad del Almería, pasado el cuarto de hora, y de él nació a los 21 minutos el 1-0 para los rojiblancos, tras un robo de Robertone y Leo Baptistao en el centro del campo. El extremo llevó el balón al área, donde terminó cazándolo Luis Suárez para sumar su primer gol como jugador almeriense.De nuevo Embarba rozó el gol con un disparo que se marchó por encima del larguero, mientras que la mejor ocasión del Espanyol llegó al borde del descanso con un disparo de Aleix Vidal.La segunda mitad comenzó con cambios en el Espanyol y con polémica, con un derribo de De la Hoz sobre el recién ingresado en el terreno de juego Edu Expósito. El Espanyol reclamó penalti y el VAR intervino, pero la jugada venía precedida de un fuera de juego que fue lo que marcó Iglesias Villanueva tras una larga consulta.El Almería encarriló el partido al cuarto de hora de la segunda parte. Álvaro Fernández evitó el gol en dos disparos consecutivos de Luis Suárez y Embarba, pero ya no pudo hacer nada en el tercero de Léo Baptistao, que hacía el 2-0.La sentencia llegó en el minuto 77 en una contra. Melero se plantó en el borde del área y esperó la llegada de Portillo, que fue el que puso el 3-0.En la recta final el Almería pudo incluso hacer el cuarto, pero El Bilal Touré perdonó, con todo a favor, tras un centro de Akieme desde la izquierda. También lo intentó Álex Pozo, con un disparo desde fuera del área.Antes de eso, el Espanyol había tenido una clara ocasión en un mano a mano de Puado que desbarató Fernando, aunque luego en el descuento Joselu puso el 3-1 definitivo.
El Real Madrid se metió este miércoles en la final de la Supercopa de España tras imponerse 4-3 al Valencia en la tanda de penales después de acabar 1-1 la primera semifinal del torneo a cuatro que se disputa en el estadio King Fahd de Riad.Un penal transformado por Karim Benzema (39) adelantó al Real Madrid, pero Samuel Lino igualó con un remate en boca de gol (46) para mandar el partido a la prórroga, donde ninguno de los dos equipos logró romper las tablas, decidiéndose el partido en los penales.Mientras el Real Madrid no falló en sus cuatro primeros tiros, Eray Comert mandó su disparo a las gradas del estadio King Fahd y José Luis Gayá se topó con la parada de Thibaut Courtois, convertido en el héroe de su equipo.El Real Madrid, vigente campeón de la Supercopa, se medirá en la final del domingo al ganador del duelo que disputarán el jueves el Barcelona y el Betis.El equipo merengue acabó imponiendo su pegada en un encuentro que comenzó dominando frente a un Valencia, que fue creciendo poco a poco en el encuentro hasta poner en muchos aprietos a su rival.El brasileño Rodrygo avisó pronto con un disparo desviado, tras aprovechar un pase en profundidad de Fede Valverde (10), quien también rozó el tanto con un disparo desde la frontal (15).Benzema golpea primeroEl Real Madrid había logrado encerrar al Valencia en su campo, pero el equipo che empezó a deshacerse de la presión merengue cuando el brasileño Samuel Lino, cedido por el Atlético de Madrid, empezó a conectar con su compañero Justin Kluivert, y apareció Edinson Cavani.El delantero uruguayo conectó un cabezazo a centro de José Luis Gayá, que obligó a lucirse al portero Thibaut Courtois (19).Tras el inicial dominio blanco, le tocó sufrir al Real Madrid hasta que Militao metió un balón largo para la carrera de Benzema, que acabó derribado en el área por Comert.La acción fue sancionada con un penal, que transformó el propio delantero galo (30) para acabar la primera parte por delante en el marcador, aunque a la vuelta del descanso el Valencia igualó pronto el marcador.En el primer minuto del segundo tiempo, Lato metió un balón al área donde apareció Lino para rematar en boca de gol y poner el 1-1 en el marcador (46).Espoleado por el empate, el Valencia dio un paso hacia adelante frente a un Real Madrid, en el que entró Luka Modric por Camavinga (46) en busca de más seguridad en el centro del campo, aunque el croata no tuvo su mejor partido.El Valencia apretó al Real Madrid, al que le costaba superar la presión, aunque su rival tampoco ponía en excesivos aprietos a Courtois.Porteros protagonistasMuy lento e impreciso, el equipo merengue sólo se activó en el último cuarto de hora del encuentro cuando Benzema estuvo a punto de volver a adelantar a su equipo con un cabezazo que se fue alto (88).En los mejores minutos merengues de la segunda parte, Vinicius perdió un mano a mano con el portero Giorgi Mamardashvili (90+5) y Valverde probó con otro disparo lejano atajado por el portero valencianista (90+7) para enviar el partido a la prórroga.En el tiempo extra, el partido se convirtió en un intercambio de golpes, en el que el Real Madrid se mostró más entero ante un Valencia sostenido por su portero.Mamardashvili volvió a sacar un gran disparo desde la frontal de Vinicius (92), antes de lucirse en otro disparo lejano de Kroos (105).El Valencia pudo sorprender en un disparo de Fran Pérez que paró un providencial Courtois (111), que después terminaría de certificar el pase de los blancos con su parada a Gayá.Le puede interesar: Históricos Mundialistas
El aficionado que sufrió un paro cardíaco este viernes en Mestalla, en los prolegómenos del partido entre el Valencia y el Cádiz, falleció poco después de ser trasladado a un centro hospitalario, informó el club valencianista.El aficionado, de 53 años, fue atendido por los servicios médicos del Cádiz antes de ser trasladado a un hospital próximo al estadio de Mestalla.En un mensaje en redes sociales, el Valencia lamentó "la triste noticia del fallecimiento del seguidor valencianista" y envió "mucha fuerza y un enorme abrazo para sus familiares y amigos".El partido comenzó con diez minutos de retraso por este motivo.El Cádiz superó al Valencia Con un gol de Rubén Alcaraz a los nueve minutos de partido con el que logró anular a un rival que, pese a tener la posesión, no dominó y se mostró perdido la mayor parte del duelo excepto en los últimos veinte minutos, en los que asedió sin éxito a su adversario.El partido, que comenzó con diez minutos de retraso por un problema cardíaco de un aficionado en la grada, comenzó con un Valencia que se apoderó del balón desde los primeros instantes, en los que tuvieron un acercamiento peligroso tras un centro de Gayà que Cavani remató desviado.El Cádiz, que aprovechaba rápido para salir al contraataque cada vez que recuperaba el balón, arrancó por la banda izquierda con el exvalencianista Sobrino, que recorrió todo el lateral y se pegó a la línea de fondo, desde donde avanzó y centró para Alcaraz, que llegaba solo para rematar desde la frontal del área y con un potente disparo superó a Mamardashvili (m.9).Tras el gol cadista, el juego comenzó a interrumpirse con faltas de los jugadores amarillos, que se jugaban salir del descenso virtualmente. Los jugadores de Gennaro Gattuso, ansiosos por verse por debajo del marcador tan pronto, se volcaron en ataque, pero ni eran precisos ni acertaban en las decisiones. Cavani tuvo otra ocasión, pero su testarazo se marchó alto.El Valencia, que tuvo varias jugadas a balón parado que no pudo aprovechar, incidía por la banda de Lino y con centros al área sin éxito. La primera parte se cerró sin ningún disparo a puerta de los locales, que estaban lentos en la circulación y tampoco imprimían intensidad en la presión, mientras que el Cádiz tuvo una ocasión clara del Choco Lozano (m.40) que paró Mamardashvili.Tras el descanso, Gattuso dio entrada a Almeida y Kluivert para intentar ganar consistencia en el centro del campo y desparpajo en ataque, pero el Cádiz seguía incomodando al Valencia. Poco a poco, el conjunto blanquinegro comenzó a llegar con más peligro al área y tuvo la ocasión más clara con un chut de Gayà desde fuera del área ajustado al larguero (m.68) que tocó Ledesma.En los últimos veinte minutos el Valencia apretó, pero cada centro y remate eran tapados por la defensa gaditana, que leía cada intención de un Valencia plano. Por su parte, el Cádiz también tuvo su oportunidad tras hacerse el Choco Lozano con un despeje que Álex remató alto y el equipo de Sergio González supo aguantar hasta el minuto 97 para sumar tres valiosos puntos en Mestalla.Le puede interesar
Un gol del Robert Lewandowski al cazar un balón en el área en el tercer minuto de prolongación resolvió un duelo dominado por el Barcelona en la primera mitad, que se equilibró tras el descanso y en el que la posesión de balón de los visitantes, aunque con pocas oportunidades, pudo con el espíritu de sacrificio de un Valencia que se vació para neutralizar a su rival.La primera mitad fue un monólogo del Barcelona que duró 45 minutos en los que la clave estuvo en la presión. La del conjunto catalán salió a la perfección con rápidas recuperaciones de balón en las pocas ocasiones en la que el Valencia era poseedor de la pelota.Sin embargo, el Valencia no encontraba la forma de quitársela a su oponente, aunque su solidez en defensa impedía que el dominio del conjunto de Xavi Hernández acabara en claras ocasiones de gol.La primera llegó en el minuto 23 en un remate de Ansu Fati que no subió al marcador por fuera de juego, sin que hasta entonces hubiera habido noticia del conjunto local en ataque.A partir de la media hora de juego, la superioridad con balón del equipo visitante estuvo acompañada de algunas opciones de gol a balón parado como consecuencia de varios saques de esquina que de forma consecutiva sacó el Barcelona.En el minuto 43 en una de las aproximaciones del equipo forastero, Lewandowski envió un cabezazo a la base del poste de la meta de Mamardashvili y hubo que esperar al tiempo de prolongación del primer periodo para que los valencianistas disfrutaran de su primera opción para marcar.Fue en un córner en el que el cabezazo de Gabriel Paulista salió desviado y que puso el punto final a una primera mitad intensa, en la que el Valencia se centró en neutralizar las virtudes de su oponente. Lo logró con éxito, mientras que el Barcelona no vio reflejada su superioridad en el marcador.La segunda parte comenzó con un gol anulado al Valencia. Antes del remate a gol de Lino, Marcos André había tocado el balón con mano (m.49). Era la primera jugada de peligro de este periodo.Xavi Hernández revolucionó el equipo con Raphinha, Ferran y Gavi en lugar de Busquets, Dembelé y Ansu Fati en un momento en el que el Valencia no era tan inferior al Barcelona como en la primera parte.A medida que pasaban los minutos, el encuentro cobró más interés por la igualdad en el marcador, por las dificultades que tenía el Barcelona para convertir sus llegadas en opciones de gol y por la contra del Valencia, escasas, pero con bastante profundidad.Así el partido entró en su recta final con un Barcelona que no era mejor que el del primer tiempo y con un Valencia que había mejorado, pero no lo suficiente como para equilibrar las fuerzas.Raphinha pudo abrir el marcador en la ocasión más clara de la segunda mitad al rematar alto un balón a puerta vacía (m.84) en una fase del choque en el que cualquier acierto podía ser definitivo y lo fue, ya que Lewandowski no dejó tiempo para más que para una tangana entre jugadores de ambos equipos con la que se cerró el partido.Le puede interesar:Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea?
James Rodríguez en entrevista exclusiva con El Chriguinto de España expresó su deseo de salir del fútbol de Catar y está dispuesto a reducir su salario si en Valencia "necesitan quien le ponga pases" a Cavani. "Sí, me quiero ir de Catar. Me bajaría el sueldo para jugar en el Valencia, y si quieren a alguien que le ponga pases a Cavani, aquí estoy yo. El tema es que faltan siete horas”, dijo en entrevista con El Chiringuito.Cabe recordar que el delantero uruguayo llegó a un acuerdo con el club español bajandose el sueldo después de salir del PSG. Cavani cuenta en su palmarés con 25 títulos y es uno de los cuatro jugadores del mundo que han logrado marcar más de cien goles en dos de las cinco grandes ligas europeas, según informó el Valencia en un comunicado.Además, el volante de la Selección Colombia aprovechó la entrevista para dar su opinión del fútbol colombiano y aseguró que actualmente el mejor equipo del país es Millonarios, pues según él, es que el mejor juega."Millos es un equipo que juega bien al fútbol, por ahora, yo creo que es el mejor, pues a final en Colombia se juega el playoff. Termina pasando que todo lo hacen bien en el todos contra todos, pero quedan luego fuera, es precoz decir quién será campeón, pero es el mejor equipo", expresó el futbolista. Actualmente Millonarios es líder de la Liga Betplay con 21 puntos en 9 partidos disputados: 6 victorias y 3 empates. Por su parte, el cucuteño sigue esperando una oferta que le permita salir del fútbol europeo con el fin de regresar a la elite mundial. Aunque su represantante trabaja en la salida no ha conseguido un club interesado en sus servicios.Le puede interesar: Noticias de Farándula
El delantero uruguayo Edinson Cavani, libre tras acabar su contrato en el Manchester United, firmó por dos años por el Valencia CF, anunció el club de LaLiga a través de un video en sus redes sociales y un comunicado."El Valencia CF ha llegado a un acuerdo para el fichaje de Edinson Cavani por las dos próximas temporadas, hasta el 30 de junio del 2024", precisó la entidad en el comunicado.A sus 35 años, el 'Matador' se convierte en el último refuerzo del equipo entrenado esta temporada por el italiano Gennaro Gattuso.En el video difundido por el Valencia CF, se puede ver a una persona encapuchada entrando en el estadio de Mestalla y después deja ver su rostro y dice "Ya estoy aquí. ¡Amunt Valencia!".Cavani llega a Valencia con el fin de preparar el Mundial de Catar-2022 (20 de noviembre al 18 de diciembre) después de un periplo de dos años irregulares en el Manchester United, donde disputó 59 partidos (19 goles), pero nunca logró imponerse como titular.Antes jugó siete temporadas en el París SG, donde se convirtió en el máximo anotador del club francés, con 200 goles en 301 partidos.Tras formarse en Danubio, Cavani dio el salto a Italia donde jugó en el Palermo (2007-2011) y el Nápoles (2011-2013).El Valencia es uno de los equipos más laureados del fútbol español, aunque en los últimos años está sufriendo problemas económicos que le han hecho perder fuerza en lo deportivo.Antes de cerrar la 3ª jornada este lunes recibiendo al Atlético de Madrid (12º), el Valencia ocupa la 14ª posición con 3 puntos.Precisamente, Cavani está presente en el palco de Mestalla para presenciar este partido en directo y antes del encuentro saludó a sus nuevos aficionados.Escuche y siga Bamm Podcast
Una camioneta tipo Toyota que se desplazaba por la vía entre el municipio de Valencia, Córdoba, y el corregimiento de Villanueva, fue atacada con explosivos, al parecer, con una granada y disparos.Producto de esto resultaron lesionados los tres ocupantes del vehículo, que tienen entre 47, 54 y 59 años de edad, y presentan heridas por las armas de fuego y esquirlas.Todos fueron trasladados a centros médicos mientras que la Policía inició la respectiva investigación para dar con los responsables del ataque; entre las hipótesis que se manejan es que habría sido el Clan del Golfo.Aunque inicialmente se había dicho que el afectado sería un equipo de la Unidad de Restitución de Tierras, esta entidad desmintió tal información.Escuche aquí el podcast Ser campeón viene con manual:
El partido entre Envigado y Millonarios correspondiente a la fecha 14 de la Liga BetPlay II, que estaba originalmente programado para este domingo a las 4:00 de la tarde tuvo que ser aplazado debido a las inclemencias del tiempo. Una fuerte lluvia y una tormenta eléctrica en el Polideportivo Sur afectaron las condiciones del campo y pusieron en riesgo la integridad de los jugadores y el desarrollo normal del encuentro.Tras una exhaustiva evaluación del estado del campo, se consideró inicialmente la posibilidad de iniciar el partido. Sin embargo, una nueva tormenta complicó aún más las condiciones, dejando en evidencia la imposibilidad de jugar en esas circunstancias. Adicionalmente, el estadio del Envigado no cuenta con iluminación suficiente para disputar el encuentro en horas nocturnas, llevando a la Dimayor a tomar la decisión de reprogramar el compromiso.Por otro lado, Independiente Santa Fe logró poner fin a una serie de tres partidos sin victoria al vencer por 1-0 al Pereira en El Campín. El expreso bogotano, que venía enfrentando dificultades en su desempeño, consiguió así escapar de las amenazas de crisis y mantenerse en la zona de los ocho primeros de la tabla de posiciones.El entrenador Hubert Bodhert había expresado previamente sus preocupaciones sobre el desempeño individual y técnico de sus jugadores, generando controversia en el entorno futbolístico.Sin embargo, persisten las críticas sobre aspectos técnicos y de juego que requieren ser abordados para mejorar y consolidar un desempeño más sólido en el campeonato.En el minuto 88 del partido, se produjo un incidente en el área del Pereira. Carlos Ramírez, defensor del equipo visitante, impactó accidentalmente a Enrique Serje. Tras revisión del VAR, el árbitro Luis Delgado otorgó un penalti a favor de Santa Fe. Hugo Rodallega, uno de los jugadores más experimentados en el plantel albirrojo, convirtió el penalti en el minuto 90, asegurando la victoria para Santa Fe.Con este resultado, Santa Fe se posiciona en el tercer lugar con 25 puntos en la Liga BetPlay 2023, mientras que Pereira se encuentra en el décimo séptimo puesto.Por último, el Junior se enfrentó al Tolima en un emocionante partido en el estadio Metropolitano de Barranquilla. Durante la primera mitad, el Tolima logró adelantarse en el marcador, dejando al Junior en desventaja con un gol en el minuto 15.El juego se mantuvo intenso, con ambos equipos buscando oportunidades para anotar. Sin embargo, hasta el minuto 38, ninguno de los dos equipos logró hacer daño en el arco contrario. El Tolima mantuvo una defensa sólida, frustrando los intentos del Junior de encontrar los caminos hacia el gol.Gabriel Fuentes del Junior demostró habilidades ofensivas notables, mostrando su destreza con un túnel dentro del área en el minuto 10, aunque la defensa del Tolima logró rechazar su intento. El partido se caracterizó por un juego equilibrado y dinámico, con momentos de ida y vuelta en los que ninguna de las dos escuadras logró dominar por completo.A pesar de la presión del Junior en busca del empate, el Tolima supo defenderse con eficacia, manteniendo su ventaja hasta el final de la primera mitad. Con un gol de carambola anotado por Stefano Arango en el minuto 15, el Tolima se fue al descanso con la ventaja de 1-0 sobre el Junior.Vea también
El Sindicato de Guionistas de Hollywood (WGA) y la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) alcanzaron este domingo un principio de acuerdo para la creación de un nuevo convenio colectivo que abre la puerta a la posibilidad de poner fin a la huelga.La WGA indicó en un comunicado colgado en las redes que el posible pacto aborda todos los temas clave de la negociación, pero está pendiente de su redacción final.La resolución permite vislumbrar la luz al final del túnel para Hollywood, que mantiene frenadas la mayoría de sus producciones debido a los parones, pero los estudios aún deben negociar con el gremio de actores (SAG-AFTRA).Según el digital IndieWire, aunque ningún guionista debe volver al trabajo hasta que el contrato sea ratificado, los piquetes se suspenden.La WGA apuntó que lo ganado en el nuevo contrato, que no fue especificado, ha sido fruto de la voluntad de todos sus miembros para ejercer su poder, demostrar su solidaridad y soportar la incertidumbre y el "dolor" de estos últimos 146 días.El sindicato de guionistas solo afirmó que lo conseguido es "excepcional" y agradeció a sus integrantes que el eco de su huelga y el apoyo de otros gremios ha conseguido que los estudios volvieran a la mesa de negociación.El WGA comenzó su parón el 2 de mayo con la exigencia de mejores condiciones laborales, regulación de la inteligencia artificial y pagos justos cada vez que se vuelva a emitir alguno de sus trabajos, los llamados derechos residuales. El 14 de julio los actores se sumaron por causas similares.En todo este tiempo guionistas y actores se han concentrado ante las sedes de los principales estudios.El hecho de que ni los actores ni los escritores pudieran promocionar los proyectos en los que habían participado retrasó estrenos de esperados títulos como "Dune: Part Two", de Denis Villeneuve, o "Challengers", de Luca Guadagnino, ambas previstas para el segundo semestre de 2023 y que ahora esperan su estreno en 2024.Sin embargo, el gremio de actores no ha tenido ningún acercamiento con la AMPTP desde el pasado 12 de julio, cuando terminaron las negociaciones para su convenio colectivo de forma abrupta y sin consenso alguno.Durante más de cuatro meses, los guionistas han reclamado a los estudios una plantilla mínima para las llamadas "mini rooms", como se conoce a las salas en las que se escriben guiones de las series que aún no han sido aprobadas.También aumentos en la tarifa de los derechos residuales y que esta estuviera sujeta al número real de reproducciones acumuladas.Otro punto fundamental recaía en la demanda de los escritores para que los estudios no permitieran a los sistemas de inteligencia artificial entrenarse con los guiones de otros profesionales y que aseguraran la protección de su salario y su crédito como creadores originales.Le puede interesar:
La reconocida cantante barranquillera Shakira asistió al concierto de Alejandro Sanz en Miami, Estados Unidos, en una velada llena de emociones y admiración por el talento del artista español. La intérprete de éxitos internacionales compartió este especial momento a través de sus redes sociales, dejando constancia de su cariño y admiración por Sanz, a quien considera como su "hermano".Acompañada por sus hijos, Shakira disfrutó de la presentación de Alejandro Sanz y no perdió la oportunidad de expresar públicamente su afecto hacia él. Desde su ubicación en el público, capturó una fotografía que compartió en sus historias de Instagram con emotivas palabras. “Hoy fui a ver a mi hermano cantar y ser él”, expresó con sinceridad.Admirando la cercanía y la conexión de Alejandro Sanz con su público, la artista barranquillera elogió el arte y la autenticidad del talentoso compositor. “Ale, qué arte que tienes y qué lindo ver a un artistazo como tú. Ser siempre tan cercano con su público. Grande”, añadió Shakira, destacando la calidad humana y artística del intérprete español.Durante el evento, Shakira compartió un divertido momento con su hijo Milan, cuyo atuendo recordaba al característico estilo del productor argentino Bizarrap. Entre risas y abrazos, la cantante mencionó con entusiasmo: “Dios mío, es Bizarrap”, resaltando la similitud entre el vestuario de su hijo y el reconocido productor.Previamente al concierto, Shakira utilizó sus redes sociales para agradecer a sus seguidores por el apoyo recibido en relación a su reciente sencillo "El jefe". El video de esta canción alcanzó el codiciado puesto número uno a nivel global, y la artista no pudo ocultar su emoción y gratitud hacia sus admiradores.En el mensaje compartido, la artista barranquillera expresó su aprecio a quienes se identifican con la temática de la canción y que puedan hallar en ella una vía para expresar sus frustraciones laborales. “Quería darles las gracias a todos ustedes por este apoyo inmenso que le han dado a mi canción, a nosotros, a Fuerza Regida”, destacó.Por último, Shakira enfatizó el papel de la música como medio para conectarse y servir a su público. “Para eso está la música, para eso estamos nosotros, para servirles. Así que, un beso muy grande y que sepan que los quiero mucho”, concluyó, transmitiendo su amor y gratitud a sus seguidores.Es importante resaltar que el video y la letra de ‘El jefe’ generaron amplia conversación en las redes sociales, donde se discutieron temas relevantes como la explotación laboral y la migración. Varios internautas interpretaron simbolismos en el videoclip que apuntaban a la denuncia de estas problemáticas, destacando la relevancia de abordar temas sociales a través del arte.Vea también
A partir del lunes, 17 de julio, la Secretaría de Movilidad determinó la rotación para este segundo semestre del 2023 en el pico y placa Medellín, medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos, así como en el resto del Valle de Aburrá.Esta restricción funciona de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. para carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos, además, se aplica para dos dígitos una vez por semana, así:Carros particulares: con el último número de la placa.Motos de dos y cuatro tiempos: con el primer número de la placa.Pico y placa Medellín hoy lunes, 25 de septiembreEn ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Medellín detalló que los vehículos cuyas matrículas terminadas en los números 7 y 1 tienen restricción de pico y placa para hoy lunes, 25 de septiembre.DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes7 y 1Martes3 y 0Miércoles4 y 6Jueves5 y 9Viernes8 y 2Pico y placa en Valle de Aburrá hoy lunes, 25 de septiembreSi usted es conductor de carro o moto y vive en cualquiera de los diez municipios del Valle de Aburrá tenga muy presente que este lunes, 2 de septiembre, los números 8 y 2 tienen restricción de pico y placa.Lunes: 7 y 1Martes: 3 y 0Miércoles: 4 y 6Jueves: 5 y 9Viernes: 8 y 2Listado de vías a las que se les eliminará la exención de pico y placaMEDELLÍNSistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con las PalmasAvenida las PalmasLa IguanáSistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela)Calzada Oriente - Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur - Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.CALDASCarrera 50 desde la Calle 107sur hasta la Y de primaveraCarrera 45 (Ruta Nacional 60 - la Variante) en el l área de jurisdicción de CaldasCalle 134Sur Entre las carreras 45 y 50LA ESTRELLACarrera 50 (Antigua vía a Caldas), Carrera 48 (Variante a Caldas) y la Calle 100 sur entre las carreras 50 y 48SABANETAAv. Regional Sur, en su JurisdicciónENVIGADOSistema Vial del Río (Regional).Doble calzada las Palmas Jurisdicción municipio de Envigado.Transversal de la montaña desde la Vereda el Escobero hacia el Oriente.Loma del Escobero en el tramo comprendido desde la calle 36D sur Nro. 22-200 (Intersección de la transversal de la montaña con la loma del Escobero) hacia el Oriente.BELLOAutopista Medellín - Bogotá.Regional.Autopista Norte desde la glorieta Niquía hasta límites con Copacabana.COPACABANAAutopista Norte y Medellín- Bogotá.GIRARDOTAAutopista Norte y vía antigua al HatilloBARBOSALos empalmes con Doble calzada Barbosa HatilloLe puede interesar:
Desde principios de este año, el pico y placa Bogotá cambió para los vehículos particulares. Sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy lunes, 25 de septiembreAsí las cosas, el pico y placa que regirá este lunes, 25 de septiembre, de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.La Secretaría de Movilidad, de Bogotá, en cabeza de la secretaria Deyanira Ávila, confirmó que el pico y placa en Bogotá se mantendrá igual hasta el 31 de diciembre. El anuncio se da a pesar de que el decreto que cambió el pico y placa en Bogotá a inicio de este año, daba el aval a la Alcaldía para hacer modificaciones cada 4 meses; sin embargo, desde que inició en enero permanece igual.“Gracias a la rotación de los dígitos que se aplicó a la medida de pico y placa, la velocidad en los principales corredores de Bogotá mejoró un 4.8 %. Esta medida ha permitido beneficiar la calidad del aire, reduciendo la emisión del material particulado proveniente de los vehículos en un 1.2 %”, indicó la secretaria Ávila.Le puede interesar: