La relación entre Juan David Echeverri y Valerie Domínguez es una de las más amadas por todos los colombianos luego de que esta iniciara en la pandemia. A través de sus redes sociales, la pareja publicaba lo felices que se encontraban compartiendo, y en diciembre de 2020 anunciaron la llegada de su hijo mientras que al poco tiempo dieron a conocer su compromiso hasta contraer matrimonio.En las redes sociales de los dos, cada día hay un video donde muestran sus experiencias junto a su hijo Thiago. Sin embargo, en esta ocasión la actriz aprovechó sus redes para hablar sobre la convivencia junto a su esposo en la dinámica de ‘preguntas y respuestas’, cuando un seguidor le preguntó sobre lo más difícil de la convivencia en pareja.Para responder, la actriz hizo un listado de varias cosas que le incomodan de ‘El Pollo’ Echeverry, entre ellas, dejar la toalla mojada encima de la cama o la tapa del inodoro levantada.Aunque Valerie señaló que a pesar de que existan cosas que no le agraden, son cosas que no son difíciles de cumplir, y aun así viven muy felices los dos.Por ahora la pareja se encuentra dedicada a su hijo Thiago, quien ya cuenta con tres meses.
Luego de un complejo trabajo de parto por el que atravesó Valerie Domínguez, la exreina de belleza compartió las primeras imágenes familiares junto a Thiago junto a un conmovedor mensaje.“Después de lo que pareció una eternidad, tenerte entre mis brazos es la sensación más placentera que he tenido en la vida”, escribió Valerie en Instagram.Asimismo, mencionó que es maravilloso su nuevo rol porque la llenó de luz y de paz.“Qué loco y maravilloso esto de ser mamá. Me llenaste de luz y de paz. Sentir tu cuerpo junto al mío me hace sentir viva y llena de magia. Repetiría una y mil veces más todo con tal de sentir latir tu corazón junto al mío”, agregó en esa misma publicación.Además de eso, la exreina de belleza aprovechó su posteo en Instagram para dar las gracias por los buenos deseos y la buena energía que le han enviado durante todo su proceso de ser madre.Podría interesarle: Esposo de Valerie Domínguez le jugó una broma antes de dar a luz.
La modelo Valerie Domínguez y su novio Juan David ‘El Pollo’, confirmaron su relación el pasado mes de octubre y desde entonces no han dejado de compartir fotos y videos donde demuestran lo felices que están juntos.Esta vez, los seguidores de la bella mujer y el empresario quedaron sorprendidos con una publicación donde Domínguez luce un anillo que, algunos usuarios de redes sociales especulan sería el de compromiso.En la fotografía se ve a la pareja sentada en un sofá mientras se dan un tierno beso y ambos luces prendas navideñas. Al respecto, la modelo bromeó y dijo que era el “saco del amarre”.Sin embargo, ninguno de los dos ha confirmado o hablado al respeto de este posible compromiso.Vea la foto aquí:
A través de su perfil de Instagram, Valerie Domínguez publicó una sexy foto que dejó con la boca abierta a más de un usuario de redes sociales.La bella modelo compartió una fotografía donde se le puede ver en la ducha y sin nada de ropa. La publicación ya cuenta con más 2.115 comentarios.“Buenos días. Yo por acá por fin despidiéndome de COVID y como bien dicen ‘poniéndole la otra mejilla’. Ya no pregunten quién toma las fotos porque ya saben quién. Si ves más de la cuenta, es solo tu imaginación”, escribió Domínguez.“Siempre diva y natural”, “esta mujer es lo máximo”, “la más hermosa”, son algunos de los comentarios de sus seguidores.Vea aquí la foto:
La exreina de belleza Valerie Domínguez y su novio Juan David 'El Pollo' Echeverry compartieron un video en sus redes sociales en el que mostraron su gran habilidad para el baile, además, aprovecharon el momento para demostrar lo enamorados que están.Desde que la pareja dio a conocer su romance no han ocultado el amor que se tienen a través de las redes sociales, pues sus fans son testigos de la gran relación que han construido.Desde los viajes que hacen, rutinas de ejercicio, hasta animados bailes, la pareja documenta todo en sus cuentas de Instagram, además, aprovechan para crean contenido divertido para sus seguidores.Con un divertido baile y bien apretaditos, Valerie y 'El Pollo' le mostraron a sus seguidores su gran habilidad para bailar lo que sea. “¿Quien dijo zoológico? Aquí se junto el pollo con el monkey”, escribió Valerie junto a la publicación.Por su parte, Juan David también compartió el divertido video con el siguiente mensaje: “Así son mis mañanas al lado de mi miquito (emoji)”.A continuación mira el divertido video de Valerie Domínguez y su novio:
La exreina de belleza sigue dejando sin aliento a sus seguidores, pero esta vez posó con un pequeño bikini con el que mostró sus curvas.Últimamente, Valerie Domínguez se ha robado toda la atención en las redes sociales por compartir fotografías y videos en las que presume su espectacular y tonificado cuerpo.En esta oportunidad, Domínguez compartió una foto que dejó a más de uno con la boca abierta. La exreina posó en la piscina con un pequeño bikini de color azul con el que mostró sus mejores atributos.Los seguidores de la exreina no dejaron pasar la oportunidad para recordarle lo bella que es y, además, halagar su escultural figura.La fotografía ya tiene más de 100.000 ‘me gusta’ y cientos de comentarios en solo unas horas desde que la compartió en su cuenta de Instagram.
Con una taza de café y un celular en las manos, la modelo y presentadora Valerie Domínguez le mostró a sus seguidores cómo luce recién levantada. Sin embargo, nunca se imaginó que iba a cautivar a más de uno por lucir una diminuta pijama. "Bella,", "divina" y "hermosa", fueron solo algunos de los halagos que recibió Valerie Domínguez en su cuenta de Instagram una vez publicó la fotografía.Lea también: A Valerie Domínguez le quedó pequeña la toalla y dejó ver más de la cuenta "Con el tiempo aprendí a convivir en esos espacios de silencio...bla, bla, bla. En las mañanas me gusta un café y un celular cargado", escribió Valerie en la publicación. La imagen alcanzó a obtener en pocas horas más de 50.000 ‘likes’.
La hermosa presentadora y actriz Valerie Domínguez sigue sorprendiendo a sus seguidores en Instagram con sensuales fotografías, que dejan al descubierto el cuerpazo que tiene. Vea aquí: ¿Y los padres? En un descuido, niña desafió la muerte en el filo de un edificioEl bello rostro de Yo Me Llamo, programa de Caracol Televisión, compartió una fotografía desde Punta Cana, República Dominicana, en lo que llamó “modo tarzán” y dejó ‘boquiabiertos’ a sus seguidores.“Relajada modo Tarzán”, fue el mensaje con el que Valerie acompañó la fotografía, en la que aparece recostada sobre una palmera, mientras disfruta del sol dominicano. Las noticias de entretenimiento, actualidad de la farándula colombiana e internacional, vídeos de los artistas y personajes, fotos y mucho más contenido viral del mundo del entretenimiento en BLU Radio.
Valerie Domínguez compartió una foto en sus redes sociales, en la que aparece sin brasier y tocándose un seno.Con la publicación quiso hacer un llamado a otras mujeres para que se hagan el autoexamen y actúen a tiempo frente al cáncer de mama.“TÓCATE! Si, así como lo oyes. Tócate, conócete y analízate. Es importante hacerlo, no lo dejes para ‘más tarde’”, escribió la presentadora de Yo Me Llamo.El mensaje se lo dedicó a quienes padecen o han tenido que enfrentarse a esa enfermedad.Varias mujeres que se sintieron conmovidas con sus palabras agradecieron el gesto y contaron sus testimonios.Lea también: ¡Qué cuerpazo! Valerie Domínguez roba corazones con sensual foto en bikini
El vestido que utilizó Valerie Domínguez este jueves en Yo Me Llamo no dejó, ni a sus seguidores ni a sus compañeros de programa, indiferentes, pues, incluso algunos se preguntaron si ella llevaba o no ropa interior.Ante las dudas, por medio de una historia en su cuenta de Instagram, la exseñorita Colombia aclaró la situación.Vea aquí: Mia Khalifa se roba las miradas en gimnasio por sus atributos“Dios mío bendito”, fue la reacción de Carlos Calero al ver vestido, un diseño ajustado y destapado que dejaba poco a la imaginación.Además, Domínguez resaltó la cara de sorpresa de su compañero Calero en una fotografía.“Pues ya vieron. La cara de Carlos Calero lo dice todo”, indicó.Las noticias de entretenimiento, actualidad de la farándula colombiana e internacional, vídeos de los artistas y personajes, fotos y mucho más contenido viral del mundo del entretenimiento en BLU Radio.
Hace 25 años, la NASA lanzó al espacio la Estación Espacial Internacional, un complejo orbital de gran envergadura que funciona como laboratorio para una amplia variedad de análisis, no solo relacionados con la Tierra, sino también con proyectos vinculados a la Luna y Marte.Este imponente complejo, habitado por astronautas durante meses, puede ser visible desde la Tierra debido a que, al reflejar la luz solar, se convierte en un objeto brillante que atrae la atención de aquellos que disfrutan observar el cielo.A pesar de que la estación refleja una intensa luz, solo es posible visualizarla durante las noches despejadas, especialmente durante los amaneceres y anocheceres.En conmemoración del aniversario de la puesta en órbita del complejo, la NASA ha lanzado una aplicación para dispositivos móviles llamada 'Spot the Station' (Avista la Estación), que permite a los usuarios conocer cuándo la Estación pasará por su ubicación geográfica. Esto facilita la localización y observación del complejo.Basada en la página web Spot the Station de la NASA, la aplicación cuenta con una interfaz de realidad aumentada que simplifica la ubicación de la Estación Espacial Internacional. Los usuarios pueden configurar notificaciones para ser alertados cada vez que el complejo esté a punto de pasar por su ubicación.Además, esta aplicación gratuita posibilita que los usuarios compartan imágenes y videos del avistamiento de la estación en tiempo real.Estación Espacial Internacional: cinco datos que quizás no sabía¿Qué es la ISS?En órbita a una distancia promedio de 420 kilómetros, ese laboratorio espacial sirve para estudiar la Tierra, el sistema solar, realizar experiencias en estado de ingravidez, especialmente en medicina, y preparar misiones de exploración espacial.Fue construida en órbita, módulo a módulo a partir de 1998 y con un costo de unos 100.000 millones de dólares, asumidos la mayor parte por Estados Unidos.La ISS mantiene tripulantes en forma ininterrumpida desde el 2 de noviembre de 2000.Los equipos, cuyas misiones duran de cuatro a seis meses, están compuestos por tripulantes estadounidenses, rusos y de las agencias espaciales europea, japonesa y canadiense, reemplazados por mitades. Además otras agencias espaciales o empresas privadas pueden enviar sus propios astronautas en misiones de corta duración.¿Qué organización?Esta colaboración internacional involucra a cinco agencias espaciales en las que participan 15 países: la agencia rusa (Roscosmos), japonesa (Jaxa), estadounidense (Nasa), europea (ESA) y canadiense (CSA).La Estación tiene 110 metros de largo y 74 metros de ancho (equivalente aproximadamente al tamaño de un terreno de fútbol) y una masa de 400 toneladas. Ocho naves pueden atracar de manera simultánea en la ISS.A bordo, hay siempre al menos un equipo internacional de siete tripulantes, que viven y trabajan en seis módulos presurizados.LogísticaEl suministro está garantizado por naves de carga rusa (Progress) y estadounidenses (SpaceX y Cygnus).En caso de urgencia, el retorno se hace en la nave rusa Soyuz (3 lugares) o la nave estadounidense Crew Dragon (4 lugares). Las naves que transportan a los astronautas permanecen ahí el tiempo de su misión.Tras la espectacular fuga de líquido de enfriamiento de una nave rusa que debía traer de regreso a tres tripulantes, Roscosmos debe enviar una nueva nave el 20 de febrero para traer a dos rusos y un estadounidense al término de su misión.Una vida en estado de ingravidezLas jornadas de los astronautas están organizadas minuciosamente y se rigen por la hora del meridiano de Greenwich: se levantan a las 06:00 de la mañana, apagan las luces a las 22:30 de la noche. Entre ambos horarios, ocho a diez horas de experiencias científicas, dos horas de actividades físicas obligatorias para evitar el deterioro de los músculos, tres horas de tiempo libre. El sábado, limpieza y mantenimiento. El domingo, descanso.Unos 200 experimentos científicos son realizados de manera recurrente, especialmente todas las experiencias en ingravidez imposibles de realizar en Tierra.Para descansar los tripulantes utilizan sacos de dormir.El agua escasea a bordo: además de la llevada desde tierra, el resto se extrae del aire y de la orina. El agua es purificada y luego utilizada para los alimentos liofilizados.Un futuro inciertoTanto la NASA como la ESA desearían continuar la aventura hasta 2030, pero los rusos anunciaron en julio que quieren retirarse "después de 2024". Por ahora esto no se ha oficializado.La situación en Ucrania no es extraña a este anuncio, aunque Moscú ya había sugerido que se retiraría para construir su propia estación orbital.Una salida de Rusia obligaría a los estadounidenses a asumir la totalidad de los vuelos de suministro y el mantenimiento en órbita de la estación (a cargo hasta ahora del sector ruso) ya que el laboratorio disminuye en forma lenta pero constante su altitud.Después de 2030, la ISS será precipitada en el océano y debe ser reemplazada por estaciones privadas.La NASA ya invirtió en varios de esos proyectos, que podrían servir a la vez para la investigación científica, tecnológica y para el turismo. Esta vez, sin Rusia.Le puede interesar:
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que es posible que más gente empiece a morir por enfermedades que por los actos de guerra en la Franja de Gaza debido a la propagación de enfermedades infecciosas que pueden resultar rápidamente mortales para personas con el organismo debilitado, en particular niños."Empezaremos a ver a más gente muriendo de enfermedades que por los bombardeos si no se vuelven a cubrir las necesidades sanitarias mínimas para vivir", dijo la portavoz de la organización, Margaret Harris.Al iniciarse la tregua, hace cinco días, la OMS realizó una rápida evaluación de la situación en Gaza y determinó que los problemas de sanidad más graves eran la falta de alimentos, agua y servicios de saneamiento.También observó la acuciante falta de personal sanitario, la inexistencia de consultas médicas y el amontonamiento de desechos alrededor de los hospitales, que también han sido utilizados por los civiles como refugios.En este contexto, las enfermedades respiratorias y la diarrea preocupan sobremanera a la OMS, debido a que un niño que no recibe tratamiento (muy simple en una situación ordinaria) puede morir en cuestión de horas por deshidratación en el último caso.Al realizarse la evaluación de los hospitales se encontró una situación general muy crítica debido también a la falta de combustible para hacer funcionar los equipos esenciales y carencia de todo tipo de medicamentos.Durante los últimos días de tregua, que en principio vencerá este jueves, la OMS ha hecho llegar suministros médicos a Gaza, en particular material de traumatología para atender a los heridos por las explosiones.
Los argentinos Luciano Acosta y Thiago Almada, el mexicano Héctor Herrera y el colombiano Juan Camilo 'Cucho' Hernández figuran en el once ideal de la MLS, la liga profesional de fútbol de los Estados Unidos, anunciado este martes por ese campeonato.La MLS desveló a los integrantes de este combinado ideal de su temporada 2023 un día después de anunciar que Acosta, el máximo referente del Cincinnati, es el ganador del MVP de este curso.Roman Bürki (St. Louis City) ocupa la portería en este once ideal mientras que la defensa está formada por Matt Miazga (Cincinnati), Tim Parker (St. Louis City) y Walker Zimmerman (Nashville).En el centro del campo aparecen tres latinos: Acosta (Cincinnati), Almada (Atlanta United) y Herrera (Houston Dynamo).El cuarto integrante de la medular de este equipo ideal es Hany Mukhtar (Nashville).Por último, 'Cucho' Hernández (Columbus Crew) figura en la delantera junto a Dénis Bouanga (Los Angeles FC) y Giorgos Giakoumakis (Atlanta United).El argentino Lionel Messi, que llegó este verano al Inter Miami, tenía muy complicado aparecer en este once ideal de la MLS de 2023 ya que sólo pudo jugar seis partidos de temporada regular por culpa de una lesión, un factor clave para que el Inter Miami se quedara fuera de los 'playoff'.El genio argentino sí destacó nada más aterrizar en EE.UU. en la Leagues Cup, un nuevo torneo que supuso el primer trofeo en la historia del Inter Miami.La MLS continúa este sábado sus 'playoff' por la MLS Cup con la final del Oeste entre Los Angeles FC (LAFC), con el mexicano Carlos Vela como capitán, y el Houston Dynamo, con su compatriota Herrera como líder.En la final del Este, el Cincinnati de Acosta se enfrentará también este sábado al Columbus Crew de 'Cucho' Hernández.
Una mesa de trabajo fue creada por empresarios, congresistas y el gobernador electo de Santander, Juvenal Díaz, para estructurar proyectos de infraestructura que serán presentados ante el presidente Gustavo Petro para su respectiva financiación.“El propósito de este encuentro que se realiza es identificar y concertar acciones y estructurar proyectos que permitan el desarrollo del departamento durante los próximos años”, afirmó el gobernador electo de Santander, Juvenal Díaz.El director de Prosantander, Juan Pablo Remolina, manifestó que es importante “estructurar proyectos viales para el departamento, ya que una región atrasada en vías, en comparación con otras zonas del país”.Entre los proyectos viales prioritarios para Santander se encuentra las carreteras a Barrancabermeja, Málaga, San Gil, Bogotá, Charalá. Duitama y el anillo vial externo del área metropolitana de Bucaramanga.“En Prosantander consideramos que esta es una oportunidad de oro porque además de estar estrenando gobiernos regionales, hay una buena actitud de la bancada santandereana en el Congreso. Se siente empatía y cercanía entre todos los actores y eso hace que podamos mejorar nuestra comunicación para avanzar”, aseguró Rafael Marín Valencia, de la empresa Marval.En la reunión asistieron el director de Ejecución y Operación del Invías, Juan José Oyuela, y representantes de Findeter y la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI. Igualmente lo hicieron 12 de los 16 congresistas de Santander.
Un nuevo caso de justicia por mano propia se registró en el centro de Cali. Una mujer fue sorprendida cuando intentaba cometer un robo. A pesar de que se anunció presencia de autoridades, los casos se siguen presentando. La policía evitó que la lincharan. Este sería el cuarto hecho en menos de una semana.Ante esta situación, crece la preocupación en la comunidad y comerciantes que frecuentan por estos días el centro de Cali para hacer sus compras navideñas, debido a que la inseguridad se ha apoderado del sector.“Nosotros los vendedores del centro de Cali estamos muy preocupados porque vemos que en cada esquina se presenta un robo, y eso pone en juego nuestras ventas, este año fue muy duro para nosotros y exigimos la presencia de la fuerza pública, no podemos dejar esto a merced de los delincuentes”, dijo Mauricio Gacha, vendedor del centro.Autoridades activaron un plan de seguridad que cobija gran parte del centro de Cali, en la que participarán más de 120 uniformados, quienes serán los encargados de custodiar las compras navideñas.“Por eso es que vamos a tener más de 110 hombres policiales, desde las 7:00de la mañana hasta las 11:00 de la noche, con un dron específico para esta actividad y que nos ayude a hacer seguimiento a los hechos de inseguridad”, explicó el general, Daniel Guadrón, comandante de la policía metropolitana de Cali.Varios de estos casos han quedado registrados en video. La comunidad ha intentado linchar algunos de los presuntos delincuentes, por lo que el llamado que se hace desde la alcaldía es evitar este tipo de actos, ya que pueden desencadenar en otros hechos de alteración al orden público.“Si van a hacer una retención para evitar que se cometa un hurto les recomendamos evitar entregárselo a las autoridades y no actuar por justicia por mano propia, para esos hay unos procesos legales como la captura”, señaló Jimmy Dranguet, secretario de seguridad y justicia.Entre tanto, Jimmy Núñez, presidente del sindicato de vendedores informales del centro, explicó que el “raponazo” es el método de robo más usado por parte de los delincuentes.“El tema del raponeo, el cosquilleo y el robo del paquete chileno aumenta vertiginosamente estos casos por estos días”, argumentó el vocero.En total serán cinco los puntos a impactar, donde se ha identificado mayor presencia de delincuentes, los cuales tendrán policías y algunas vallas como mecanismo de seguridad.Le puede interesar: