El cantante de música vallenata Jorge Oñate falleció el pasado sábado 27 de febrero en Medellín, su partida causó revuelo en las redes sociales y dejó una huella imborrable entre sus fanáticos en todo el país.A propósito de su muerte, Alberto Linero afirmó que fue un personaje valioso por tres razones: inventó al cantante vallenato, su voz fue "prodigiosa" y logró conservar la tradición del género vallenato en Colombia.Agregó que se están yendo los grandes representantes del vallenato, aunque hay mucha transformación "no se puede perder la entidad". Escuche la reflexión de Alberto Linero en Voz Populi en el audio adjunto:
Sin importar la alta temperatura ni la inclemencia del sol, cientos de seguidores, en su mayoría cesarenses y guajiros, acompañaron el féretro de Jorge Oñate desde la plaza principal de La Paz, Cesar, hasta el cementerio municipal, donde ingresó acompañado solo de sus familiares, como exigen los protocolos actuales por la pandemia.Antes, en la tarima que recibió el nombre de Jorge Oñate en su honor, hubo espacio no solo para interpretaciones musicales, sino, también, para conmovedoras palabras de los mismos hacedores del folclor.Antes de ser llevado a su última morada, el multitudinario cortejo fúnebre con el cuerpo del ‘Ruiseñor del Cesar’ recorrió las calles de su barrio, en el centro de La Paz, por donde vivió hasta el final de sus días. Ya Oñate no está de cuerpo presente, pero hoy su música retumbó y su legado promete quedarse para siempre.Por supuesto, no podían faltar las interpretaciones musicales, presidida por su propio hijo José Jorge.Un homenaje cantado en el que también participan artistas como Jorgito Celedon, Peter Manjarrés y Silvestre Dangond, quien no logró contener el llanto.
Con música e interpretaciones al ritmo del acordeón, como vivió el maestro Jorge Oñate, recibió su primer homenaje póstumo en el recinto de la Biblioteca Departamental del Cesar Rafael Carrillo Lúquez, hasta donde fue ingresado el féretro del artista.Fue el gobernador Luis Alberto Monsalvo el encargado de abrir el sentido acto, luego de entregar un decreto de exaltación.“Esperamos nosotros abrir un espacio, en especial dentro de lo que será la casa de la música vallenata, en el centro cultural. En la última reunión que tuvimos con tío Jorge, él nos habló de la casa Museo Jorge Oñate en La Paz”.A su turno, el presidente de la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata, Efraín Quintero, anunció que el próximo festival será en homenaje al ‘jilguero de América’, tal y como lo tenían planeado para el año anterior, cancelado por la pandemia de COVID-19.El alcalde de Valledupar, Mello Castro, y miembros de la Asamblea Departamental también se unieron al tributo.Al solemne acto asistieron reconocidos artistas como Peter Manjarrés, quien interpretó dos canciones junto al maestro Gustavo Gutiérrez, su gran amigo.“Siento un guayabo tremendo por su muerte, para mí el más grande cantante”, expresó el cantante y compositor Gutiérrez, en medio del llanto.Además, acompañó Silvestre Dangond, quien sumido en un llanto se sintió impedido para cantar. Asistieron también el grupo kvrass, Fabián Corrales, Yeyo Núñez y otros artistas, familiares, amigos y seguidores.El cuerpo del maestro será trasladado al municipio de La Paz, su tierra natal donde le rendirán un segundo homenaje.
Usuarios de las redes sociales revivieron un video en el que se ve a Poncho Zuleta hablando sobre Jorge Oñate en un concierto y que no ha gustado mucho entre sus fans.Se trata de un corto clip donde aparecen los dos exponentes vallenatos en una tarima acompañados por Iván Villazón.Sin embargo, durante un intercambio de versos, Zuleta procedió a dirigir uno que no le gustó mucho a Oñate.“Te lo dicen dos cantantes, que no son mentiras mías, ya murió Diomedes Díaz y ahora sigue Jorge Oñate”, dijo.El hecho generó diversas reacciones en ese momento, incluso muestra cuando el ‘Ruiseñor del Cesar’ le responde: “¡Ya la cagaste!”.Aquí las imágenes:
Decenas de seguidores del cantante Jorge Oñate se apostaron a las afueras del hospital Pablo Tobón Uribe para darle el último adiós al artista luego de su deceso el pasado sábado, 27 de febrero.Según lo pudo registrar un periodista de Noticias Caracol, los fanáticos del cantante vallenato interpretaron ‘Nunca comprendí tu amor’, como una forma simbólica para decirle adiós.Oñate permaneció varios días interno en el mencionado centro asistencial donde libró una dura batalla contra el COVID-19 y una pancreatitis.El conocido ‘Ruiseñor del Cesar’ dejó varios éxitos que hoy son coreados a nivel mundial y que marcaron la vida de millones de personas.Aquí el video:
La Funeraria San Vicente adelanta los preparativos del cuerpo del maestro Jorge Oñate, luego de su muerte sobre la medianoche en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Pablo Tobón Uribe de Medellín.El centro funerario espera tener listo el cuerpo después de las 12:00 del mediodía de este 28 de febrero, para trasladarlo en su coche fúnebre hasta el aeropuerto Aeropuerto Olaya Herrera de Medellín y enviarlo a la ciudad de Valledupar, donde será recibido por sus familiares para las honras fúnebres.Hasta este lugar se acercaron los primeros seguidores del ‘jilguero’, entre ellos don Javier Gómez."La música de Jorge Oñate siempre ha representado algo muy hermoso para mí porque es la música que se escuchaba en mi tierra: El Bagre, Antioquia. Jorge Oñate fue grande, el ‘Jilguero de América’. La interpretación que él hacía y hasta la composición, lo dejan como un gran maestro", agregó.Aunque no hay parte médico oficial por petición de los familiares, se conoce que el artista vallenato sufría una pancreatitis y otras afecciones por cuenta de las secuelas del COVID-19, que padeció desde enero pasado.Por eso, el maestro Jorge Oñate recibió dos intervenciones quirúrgicas especializadas para controlar esta enfermedad, además, de un fuerte sangrado que obligó a hacerle varias transfusiones de sangre.
No para el sentimiento de tristeza en el país por el fallecimiento del cantante vallenato Jorge Oñate en una clínica de Medellín el pasado sábado, 27 de febrero.Oñate, quien estaba a punto de cumplir 72 años, perdió la lucha contra una pancreatitis luego de librar días atrás otra batalla contra el COVID-19.El ‘Jilguero de América’ cantó y compuso decenas de éxitos vallenatos que hoy le dan la vuelta al mundo.Antes de morir, el también conocido ‘Ruiseñor del Cesar’, grabó un video para sus redes sociales donde se le veía vigoroso y lleno de vida.Lo hizo el pasado 31 de diciembre en la que les deseaba un feliz año nuevo a sus seguidores y amigos.“Quiero despedir este año 2020 y recibir el año 2021, desearles un venturoso año nuevo y que Dios les brinde bendiciones a todos los hogares colombianos y del mundo”, dijo Oñate en el video que dura 55 segundos.Aquí las imágenes:
El legendario cantante vallenato Jorge Oñate, conocido como ‘El jilguero de América’, falleció en Medellín en la madrugada de este sábado. Tras la partida del ganador de una gran cantidad de premios, las redes sociales se inundaron de mensajes conmemorativos.Varias figuras políticas se unieron públicamente al dolor que inunda al mundo vallenato a raíz de su partida.Desde senadores hasta mandatarios, expresaron sus sentimientos sobre esta lamentable noticia, entre ellos el presidente Iván Duque, el expresidente Álvaro Uribe, Daniel Palacios, ministro del Interior, el senador Armando Benedetti, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, entre otros.Además de haber dejado una huella imborrable en el mundo del vallenato, Jorge Oñate había incursionado en política, pues llegó a ser representante a la Cámara por el Cesar y fue concejal en su pueblo natal La Paz, Cesar. Estas influencias políticas habían atravesado toda su vida debido a que su padre, Daniel González, quien también hacía parte del medio político.
“Sin palabras. Gracias, papá. Gracias Dios”, con estas palabras Jorge Antonio Oñate, hijo del cantante de música vallenata Jorge Oñate anunció en redes sociales la muerte de su padre.De inmediato, cientos de mensajes inundaron las redes sociales en solidaridad con su familia y con los seguidores de este género música.En redes sociales, el nombre del ‘Jilguero de América’, como era conocido Oñate, resuena desde la medianoche del viernes, cuando se conoció la triste noticia.Aquí algunos de ellos:
El artista vallenato Jorge Oñate, ‘el jilguero de América’, murió en Medellín, Antioquia, a donde fue trasladado para tratarle complicaciones renales y de páncreas. El cantante pasó sus últimos días en el hospital Pablo Tobón Uribe.La triste noticia enluta al mundo del vallenato y a Colombia, donde sus inspirados éxitos marcaron épocas y páginas gloriosas del folclor nacional. Temas como El cariño de mi pueblo, Volví a llorar, Nido de Amor y Mujer Marchita están impresos en la memoria sonora de los amantes del género musical.Jorge Oñate murió a los 71 años. Estas son algunas de sus más recordadas canciones:
En las últimas horas se conoció parte del texto del proyecto que fue socializado por la Alcaldía con algunos concejales, para ser presentado en los próximos días, en donde se establecen una serie de impuestos y descuentos tributarios tras la crisis derivada por el COVID-19.Tarifa del impuesto predial unificado para predios de propiedad de los clubes sociales, campestres, deportivos o recreativos de gran escala de propiedad de particulares, son algunos de los tributos que se modificarían.Otros impuestos, tienen que ver con la tasa prodeporte, estampilla pro-cultura, exención en el impuesto de industria y comercio y “su complementario de avisos y tableros por inversión y generación de empleo”.De igual forma se recaudaría más dinero a través del sistema de parqueo en vía.“Le corresponde a la Secretaría de Hacienda la gestión, administración, recaudación, fiscalización, determinación, discusión, devolución y cobro de la contribución por estacionamiento fuera de vía”, dice el proyectoEn cuanto al descuento tributario por la compra de vehículos eléctricos para transporte: “Los contribuyentes cuya actividad económica sea transporte de pasajeros, transporte mixto o transporte de carga por carretera que realicen inversiones para la compra o alquiler de flota eléctrica para su operación y que dicha flota represente como mínimo el 30% del total de los vehículos destinados al desarrollo de su actividad económica.“Tendrán un descuento en el impuesto de industria y comercio en el año gravable siguiente, equivalente al 25% del impuesto a cargo sin incluir avisos y tableros”, añade.También se plantea un “descuento tributario por la habilitación de plazas de parqueo para vehículos eléctricos. Los contribuyentes del impuesto de Industria y Comercio que realicen inversiones para la habilitación de plazas de parqueo para vehículos eléctricos, con su correspondiente infraestructura de recarga.
América de Cali confirmó este martes, 2 de marzo, a Joao Rodríguez como nuevo delantero para el equipo profesional 'escarlata'. El futbolista tiene 24 años de edad, nació en Cúcuta y llega en un momento crucial para el equipo donde necesita ganar para meterse entre los ocho primeros de la liga.Según se pudo conocer, Rodríguez pasó sin gloria por el Boca Juniors de Cali, Deportes Quindío, Santa Fe, Cortuluá, además de Bastia de Francia, Vitoria Setubal de Portugal, entre otros. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de América de Cali (@americadecalisa)
Alejandro Beltrán cofundador de Buda, integrante de una alianza con el Banco de Bogotá en ‘laArenera’, ambiente de pruebas autorizado por la Superintendencia Financiera en el que se vigilarán operaciones en productos de depósito a nombre de plataformas de criptoactivos, habló en Mañanas BLU sobre las perspectivas del negocio.“El dinero digital no solo responde a un fenómeno actual, sino a uno que desde hace más de 30 años ha tratado de experimentar diferentes formas en las que el dinero de forma programada y matemáticamente estructurada no requiera de un sistema central que controle la oferta monetaria”, sostuvo Beltrán“A medida que impriman más dinero, el sistema va a perder valor monetario en el tiempo por dos factores: la inflación y el costo de oportunidad”, agregó.Según el experto, la criptomoneda responde al auge del internet.“Bitcoin no solo es una representación de dinero más de dinero en la sociedad”, señaló.“Esto tiene un número finito, ya programado numéricamente. Esto hace que su valor, su activo, sea escaso”, añadió.Escuche a Alejandro Beltrán en Mañanas BLU:
Este martes, en Mañanas BLU, la representante para la Organización Panamericana de la Salud para Colombia, Gina Tambini, explicó por qué Colombia se convirtió en el primer país de las Américas en recibir vacunas contra el COVID-19 a través del mecanismo COVAX.“Colombia fue elegido para que llegaran primero porque está listo para aplicarlas, cuenta con el personal de salud", dijo.Con relación al regreso del uso del glifosato y la política contra el narcotráfico en el país, se pronunció el ministro de defensa Diego Molano.Igualmente, Daniel Rico, director del ‘C-Análisis: Criminología aplicada’, se refirió al tema, e indicó que: “Con la historia que tuvieron durante 20 años con la aspersión aérea, es importante señalar dónde funcionó y dónde no. Lo correcto es tener una estrategia”.Por otra parte, Mauricio Aguilar, gobernador de Santander, habló sobre el proceso de vacunación y las deficiencias que se presentan, debido a que se han encontrado registros de hasta siete vacunas asignadas por persona.La concejal Diana Diago, se conectó con nosotros para abordar la polémica compra de audífonos AirPods en la Secretaria del Hábitat.Escuche aquí el programa completo de Mañanas BLU:
Yamile Beltrán, dueña de Kira, no sale de su asombro y tristeza, pues la perrita que la acompañaba hacía 10 años, terminó muerta por culpa de un irresponsable.Cuenta que su pareja tenía el vehículo varado, razón por la que contrató a un hombre, recomendado por un amigo, para que lo cuidara.“El carro no se había podido llevar a un parqueadero, no se había podido mover. Este señor cuidaba el carro de noche y la perrita incluso lo acompañaba por si lo llegaban a robar”, relata.Sin embargo, todo se salió de control, al parecer por efectos del alcohol.“Él llegó como a las 12:20 de la noche, borracho, entonces mi compañero le dijo que así no podía dejarlo trabajar. Además, venia con otro hombre”, dice.Agrega que el hombre se enojó y, cuando creyeron que se había ido, regresó para cometer prenderle fuego al vehículo.“Al hacerle el reclamo, este hombre de enojó y se fue, nosotros nos entramos a la casa y al momento escuchamos un estallido, salimos a mirar y estaba en llamas”, explica.Pese a que intentaron salvar al animal, Yamile y su pareja no pudieron hacer nada, pues el hombre esparció el carro con gasolina y el incendio lo consumió todo.La denuncia de este hecho por maltrato animal ya está en manos de la Fiscalía. La familia pide justicia ya que el daño emocional será irreparable y temen que el hombre cometa delitos similares con otras mascotas del sector.