Willie Colón no ha muerto y los rumores de su fallecimiento son Fake News, confirmaron allegados al artista. Este lunes, en redes sociales, creció el rumor sobre la muerte del artista luego de un trino del exembajador de Panamá en la OEA, Guillermo A. Cochez. Como una bola de nieve la noticia falsa rodó en Twitter, lo que generó tristeza en los seguidores de Colón y los amantes de la salsa. El manager de Willie Colón, Carlos Prieto, dio a conocer que el artista sigue bajo cuidados médicos y que avanza en su recuperación. BLU Radio obtuvo una nota de voz que da cuenta de la aclaración. "Está en su proceso de recuperación, se va a tomar su tiempo no sabemos todavía cuánto, pero está en procedimiento de mejorar", indicó Prieto. Escuche a Carlos Prieto:
El trombonista y compositor Willie Colón, que se recupera en un hospital de Nueva York de un aparatoso accidente de tránsito, aseguró este martes que no se siente bien y que le espera un largo camino de recuperación."Queridos amigos y fans. Siento no poder responder sus hermosas palabras de apoyo. La noticia de que estoy bien, lamentablemente, no es cierta", indicó el famoso músico a través de las redes sociales.Colón y su esposa Julia sufrieron un accidente de tráfico el martes de la semana pasada en Carolina del Norte que dejó al artista en estado grave en un hospital en Virginia, desde donde fue trasladado a Nueva York para continuar su tratamiento y recuperación.Su representante, Pietro Carlos, informó el lunes a medios de comunicación que el artista estaba "estable, ya no en condición grave" y que estaba siendo sometido a dos días de estudios para determinar el daño tras el accidente.Tras conocerse la noticia, la reacción de los admiradores de Colón, exintegrante de las legendarias Estrellas de Fania, y de los amantes de la salsa no se hizo esperar, con mensajes de apoyo y oraciones por su pronta recuperación.El intérprete de "El gran varón", nativo de El Bronx y que mañana cumple 71 años, acudió hoy a las redes para comunicarse con sus fans y asegurar que aún no se encuentra bien."Es un largo camino para la recuperación. Gracias por todo lo que me han dado a lo largo de los años. Con la ayuda de Dios volveré", afirmó el intérprete de "Idilio" y "Gitana" y quien cosechó grandes éxitos junto a los cantantes Héctor Lavoe y Rubén Blades.Las lesiones sufridas por Colón incluyeron conmoción cerebral, laceraciones en el cuero cabelludo que requirieron 16 grapas y fracturas en su vértebra cervical C1, señaló el comunicado en que se informó del accidente a través de su cuenta en Twitter.Su esposa sufrió laceraciones y contusiones. Fue atendida y dada de alta del hospital Outer Banks en Nags Head, Carolina del Norte.El matrimonio tuvo que ser sacado del vehículo (una casa rodante) por los equipos de asistencia debido al estado en que había quedado tras el accidente y el artista fue trasladado al hospital de Sentara Norfolk, en Virginia, y de ahí trasladado a Nueva York.
En un comunicado, compartido por Nell McCarty, la directora de comunicaciones de Willie Colón, se confirmó que el pasado martes, 20 de abril, el cantante y su esposa sufrieron un grave accidente automovilístico en Carolina del Norte, Estados Unidos.“Los Colón fueron sacados de entre los escombros y llevados a un hospital local”, señala el texto.Sin embargo, las graves lesiones que recibió el artista, entre ellas conmoción cerebral y fracturas en su vértebra cervical, requirieron que fuera trasladado a un hospital de primer nivel en Virginia, dónde se encuentra hospitalizado con delicado estado de salud, pero “estable”.El cantante será trasladado lo más pronto posible a New York para ser tratado por su propio equipo médico.Por su parte, la esposa de Willie Colón fue dada de alta y según el comunicado, ningún otro vehículo estuvo involucrado en el “potencialmente mortal accidente”.
Hay una nueva tormenta en redes sociales por cuenta de una publicación, tanto en español como en inglés, que hizo el artista Willie Colón en su perfil de Twitter. El posteo, una imagen con un texto, simula ser una comunicación a sus empleados en la que les advierte que una vez se ha "resignado al hecho de que Joe Biden es nuestro presidente" alerta que los impuesto, por tanto, "aumentarán de manera grande". Lo polémico está en la 'solución' que propone:Según la carta, que sale publicada en varios perfiles en esa red social, lo que supondría que se trata de un meme, al subirse los impuestos, como lo vaticina la comunicación, lo lógico sería aumentar los precios, pero que tampoco pueden hacerlo ante "el lamentable estado de la economía". Entonces anuncia que despedirá a 60 empleados de la empresa y que los escogió de una forma particular: en el parqueadero de la empresa, eligió los carros que llevaban una calcomanía 'Biden-Harris' para despedirlos. "No puedo pensar una forma mas justa de abordar este problema. Votaron por el cambio. Yo se los di. Veré a los demás en el picnic anual de la empresa", remata el texto. Todo parece indicar que no se trataría de una comunicación oficial de Colón sino de un meme, de muy mal gusto y provocador, el que ha usado el artista puertorriqueño, que le ha significado una olea de inmensas críticas y hasta insultos en sus perfiles digitales.
El cantante Willie Colón compartió a través de su cuenta de Twitter un polémico trino que lo puso en el ojo del huracán en medio de las elecciones presidenciales en Estados Unidos."Me levanté a las cinco de la mañana para no hacer fila. Sin afeitar sin desayunar sin peinarme... ¡Pero logré votar por Trump!", escribió Willie Colón en su cuenta oficial de Twitter.Ante su anuncio, las internautas no dejaron pasar la oportunidad para comentar sobre el polémico trino del intérprete, pues tanto detractores como seguidores opinaron sobre su decisión a la hora de votar por el actual presidente de Estados Unidos.Muchos de sus seguidores le reclamaron por su voto, pues lo señalaron por traicionar a sus compatriotas de ascendencia latina, por el contrario, hubo personas que también lo felicitaron por entregarle su voto a Trump.Ante los malos comentarios que recibió el cantante, Willie Colón decidió bloquear a sus detractores en Twitter.A continuación mire algunas reacciones de los internautas en las redes sociales:
El cantante Willie Colón sentó una vez más su postura sobre el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.Esta vez lo hizo en su cuenta de Twitter, en un trino que muestra varios helicópteros de Estados Unidos y escribió: “¡Esta es la única paloma de paz que Venezuela necesita!El mensaje recibió apoyo de muchos usuarios de la red social, pero también la desaprobación de quienes consideran que, pese a la crisis política, social y económica, que vive el país, la vía armada no es la indicada para terminar con el régimen chavista.No es la primera vez que el salsero se pronuncia en contra de Maduro. En diciembre, por ejemplo, lamentó la crisis que se vive en Venezuela que ha obligado a miles de personas a huir del país, y afirmó que la única vía para una salida a esta grave situación es "sacar" del poder al presidente Maduro."Hay que sacar a Maduro, Maduro tiene que salir de ahí", dijo.Colón, en esa ocasión, indicó que tiempo atrás Venezuela era un país de fuerte economía y un "mercado increíble", pero que ahora todos sus amigos "que son artistas en verdad están sufriendo porque todas las promesas (del socialismo) son mentiras y el país está por el suelo".
Para Willie Colón el Gobierno de Venezuela, presidido por Nicolás Maduro, es motivo de inconformidad y rechazo.El artista, de 68 años, nacido en Nueva York, se ha caracterizado por ser un activista político en Puerto Rico, y recientemente no ha dejado de trinar desde su cuenta personal en contra del Gobierno Chavista.En su más reciente publicación, Colón sorprendió a sus seguidores con una imagen donde se ve al libertador Simón Bolívar ahorcando a Maduro con la frase: ‘coño, renuncia’.Lea también: ¿De motoratón? La faceta que pocos seguidores conocen de Willie Colón Además, el trino tiene como pie de foto la oración: “Que esta imagen se haga viral. Libertad para Venezuela ¡Ya!”.En pocas horas el trino ha superado los 880 ‘me gusta’ y ha sido compartido casi 700 veces. Muchos de sus seguidores lo han apoyado. Sin embargo, otros critican su injerencia en la política.Con más de 60 trabajos discográficos y ocho apariciones en series y películas, el emblemático salsero sigue dando de qué hablar.Aquí el trino:
“Yo voté por Petro. Y voté porque quería un cambio”, dice convencido Teodoro Durán. Él es uno de los cientos de campesinos de la vereda La Arenosa en Arauquita (Arauca) que está esperando que la reforma agraria le traiga un título sobre sus tierras y apoyo para sacarlas adelante.Durán y cientos de campesinos más llevan semanas viendo mapas de Arauquita, en medio de la actualización del catastro que está haciendo el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, porque no quieren quedarse por fuera del mapa. A la reunión nadie lleva escritura. En su lugar llegan con cartas que dicen de quién eran las fincas y a quién se las vendieron y señas de lo que ha pasado en los últimos 20 años: "Que ahí ya no vive esta señora, sino este otro, que esa finca no acaba ahí, sino más para acá, que aquello se lo repartieron en tres".El IGAC les pidió que midieran sus tierras usando su celular, pero como la mayoría son mayores y se enredan con "esos aparatos" hay un muchacho de la vereda rebuscándose unos pesos a cambio del servicio."Esta mañana me tocó pasar un río con agua a la cintura y así toca. Me ha tocado pasar montañas con monte hasta el cuello y casi todas las fincas están enmontadas”, cuenta Camilo Camargo.Los campesinos quieren salir en ese mapa, aunque son conscientes de que eso va a disparar el costo del impuesto predial. Tanto sacrificio es porque su expectativa es enorme."Si el Gobierno con la reforma agraria, dijera: vamos a ayudar a estos campesinos que están sembrando cacao, que están sembrando plátano (...) Vamos a apoyarlos con los incentivos para los herbicidas, para los fungicidas, vamos a ayudarlos… ¿Cómo fuera de bonito, no?", dijo Durán haciendo cuentas de que sus árboles de cacao serán los que le den la pensión.Valerio Monsalve también está ilusionado con la reforma agraria. Orgulloso, cuenta cómo hace 8 años lideró la invasión de unas tierras de la petrolera Sierracol que no se estaban usando y logró un acuerdo con la compañía para que ellos usaran ‘la capita de arriba’, mientras los pozos sacan el gas y el petróleo a unos de 3 kilómetros bajo la superficie. Gracias a ese pacto de amistad, hoy 200 familias siembran cacao, plátano y muchas cosas más."Estamos muy felices con esto del IGAC y con la Agencia Nacional de Tierras porque desde que desapareció el Incora ninguna otra entidad había venido a hablarnos de titulación”, dice Valerio Monsalve. “Es un beneficio para el país legalizarnos. Nosotros legalizados pagamos impuestos y nos beneficiamos porque vamos a obtener un título. Así sea una cuarta de tierra que tengamos es de nosotros. Es una cosa hermosa”, agregó.Arauquita es uno de los 108 municipios priorizados donde se está actualizando el catastro rural este año. Otro de los nombres famosos en la lista es San Carlos (Córdoba) hogar de El Ubérrimo. El catastro es apenas uno de los pasos de la reforma rural con la que este Gobierno ha prometido entregar 1.5 millones de hectáreas de tierra fértil a los campesinos de aquí a 2026.El Gobierno convocó para este miércoles, 27 de septiembre, a los campesinos de todo el país a marchar pidiendo la reforma y lleva un mes en asambleas preparatorias. En Arauquita los sindicatos convocaron a marchas y pagaron pauta en la emisora local. Sin embargo, ni Valerio ni Teodoro ni sus vecinos tienen planes de salir. En el campo, siempre hay mucho por hacer.Le puede interesar
El miércoles, 27 de septiembre, en Mañanas Blu 10:30, cuando Colombia está al aire, habló Juan David Correa, ministro de Cultura, sobre las actividades que estarán en la ‘Marcha por la Vida’ convocada por el Gobierno nacional. Uno de los eventos es un concierto organizado por el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella.“Los artistas colombianos merecen una dignidad y tenemos que defenderla. Todos y cada uno fueron invitados al lanzamiento de esta estrategia y después, evidentemente se le contó que había una movilización social y todos estuvieron de acuerdo”, añadió Correa.Myriam Luz Triana, presidente de la Confederación General de Trabajadores (CGT), explicó las divisiones que hay en el CGT y las razones por las que algunas de estas personas decidieron no participar en las marchas convocadas por el Gobierno, en apoyo a las reformas y otros proyectos que se adelantan.“Una democracia no es manipular a las organizaciones”, afirmó.Además, Alejandro Eder y Diana Rojas hablaron de su unión para la Alcaldía de Cali, decisión que se realizó luego de un análisis de una encuesta para medir la intención de voto de los ciudadanos y las posibilidades de victoria en la próxima elección de alcalde de Cali.“Hoy la ciudad está para que ganemos estas elecciones y que Cali no esté sumergida en cuatro años de un desgobierno y de toda la politiquería y todos los actos de corrupción”, aseguraron.Por último, Carlos Alberto González, vicepresidente de Seguros Obligatorios Sura, dialogó de la reforma a la salud y de la crisis que enfrentan algunas EPS en el país.“La reforma a la salud nos compete a todos los colombianos. Todos los sistemas en el mundo, incluyendo el sistema de salud en Colombia, necesita evolucionar”, declaró.Escuche el programa completo acá:
La Contraloría informó que, durante la vigencia del 1 de septiembre de 2022 al 31 de agosto de 2023, se obtuvieron como resultado 8.069 hallazgos administrativos, de los cuales 4.676 presentaron incidencia disciplinaria, 147 incidencia penal y 1.431 hallazgos con connotación fiscal, que se cuantifican en $2,44 billones.“Respecto de los hallazgos fiscales y sus cuantías, el sector con mayor representación es el de defensa y seguridad con 93 hallazgos por $704.840 millones (29 %), regalías con 222 hallazgos por $437.859 millones (18 % del total), seguido por el sector de educación con 213 hallazgos por $302.376 millones(12 %)”, dice la Contraloría.Además, en este periodo de tiempo, el ente de control auditó 582 sujetos de control, más 38 sujetos provenientes de la aplicación del control prevalente, para un total de 620. El objetivo es auditar 368 entidades de todos los sectores que cubre el ente de control.La contraloría dio cuenta de los beneficios de control fiscal donde se evitó la pérdida de recursos públicos por $1.683.381 millones."Entre el 1 de septiembre de 2022 y el 31 de agosto de 2023, según los registros en el aplicativo “Sistema Integral de Información de la Gestión Pública - SIIGEP”, se encuentran reportados 352 beneficios de control fiscal que presentan una cuantía de $ 1.683.381 millones”, dice el reporte de la Contraloría.Por otro lado, la Contraloría asegura que en este primer año de gestión, el área de cobro coactivo de la Contraloría General de la República logró un recaudo de $425.434 millones.El cobro coactivo es la facultad especial de la administración que le permite cobrar por sí misma los créditos a su favor, originados en multas, contribuciones y demás obligaciones que consten en un título ejecutivo, sin necesidad de acudir al órgano jurisdiccional; la administración actúa simultáneamente como juez y parte.Le puede interesar
AsoBotero, una asociación de comerciantes que trabajan en las inmediaciones del Museo de Antioquia y de la Plaza Botero, los cuales venden artículos representativos de Medellín y sobre todo recuerdos relacionados con las obras del maestro Botero, ha incrementado sus ventas tras el fallecimiento del artista antioqueño.Según el presidente de la asociación, Alberto Ávila, luego de la muerte del aclamado artista, las ventas se han han incrementado en cerca de un 70%, pues las personas quieren inmortalizar al maestro con un recuerdo representativo.“La gente ha tenido mucha nostalgia y quieren llevarse un recuerdo de las réplicas y esculturas que venden los artesanos y de llevarse una foto con las esculturas, además se ha incrementado mucho el turismo”, señaló.La asociación está conformada por más de 180 personas entre sombrereros, gaferos, artesanos y fotógrafos que mediante su trabajo dan vida a la plaza que lleva el nombre del maestro y ofrecen todo tipo de artículos para que la gente se lleve un recuerdo del artista paisa.
El chance es uno de los juegos de azar más populares en Colombia y aquí le entregamos los resultados del chance de este miércoles, 27 de septiembre.Dorado, Super Astro Sol, Sinuano, Caribeña, Chontico, Antioqueñita y todos los chances del día en la siguiente tabla:Resultados del chance del miércoles 27 de septiembre de 2023:Dorado mañana: 8220Dorado Tarde: XXXXDorado Noche: XXXXCulona: 3473Super Astro Sol: 2983 - EscorpionSuper Astro Luna: XXXXPijao de oro: 4625Paisita día: 1819Paisita noche: XXXXChontico día: 9393Chontico noche: XXXXCafeterito tarde: 5691Cafeterito noche: XXXXSinuano día: 3800Sinuano noche: XXXXCash three día: 773Cash three noche: XXXXPlay four día: 4972Play four noche: XXXXSaman día: 9038Caribeña día: 1809Caribeña noche: XXXXMotilón Tarde: 6414Motilón Noche: XXXXFantástica día: 7690Fantástica Noche: XXXXAntioqueñita Día: 2731Antioqueñita Tarde: XXXXCulona noche: XXXXLe puede interesar: