Un doblete del neerlandés Wout Weghorst consumó este viernes la remontada del Wolfsburgo frente al Eintracht de Fráncfort (2-1) en el primer partido de la undécima jornada de la Bundesliga alemana, y sitúa provisionalmente a su equipo en puestos de Liga de Campeones.El Eintracht, que no logra una victoria desde que el 3 de octubre batió al Hoffenheim, se adelantó en el minuto 62 con un tanto de penalti de otro neerlandés, Bas Dost.Pero la alegría le duró poco al equipo del austríaco Adi Hunter. En el 76 Wout Weghorst aprovechó el segundo penalti del partido para devolver las tablas al marcador.El Wolfsburgo no pierde en la liga desde la pasada campaña, cuando el 27 de junio cayó en casa ante el Bayern por 0-4. Y Weghorst se empeñó en ampliar la racha. Dio la victoria a su equipo con su segundo gol a dos minutos del final.Los hombres del también austriaco Oliver Glasner, invictos esta campaña, se sitúan en el cuarto puesto con 21 puntos, a dos del líder, el Bayern. El Eintracht encajó su segunda derrota del curso y es noveno con 13.
El Real Madrid remontó ante el Wolfsburgo alemán (3-0; 3-2 en el global de la eliminatoria) con dos goles del portugués en el primer tiempo y el tercero y definitivo a falta de un cuarto de hora para el final del encuentro. (Lea también: Real Madrid clasificó a semis de Champions League con remontada ante Wolfsburg) "Es un jugador especial. Ha marcado la diferencia. Ha marcado tres goles cuando el equipo lo necesitaba", destacó el técnico francés Zinedine Zidane de su goleador. Criticado en muchas ocasiones por su excesivo protagonismo dentro y fuera de las canchas y acusado por sus detractores de no marcar en los partidos decisivos, Cristiano se ha desquitado con un gol en el Camp Nou, en la victoria del Real Madrid ante el Barcelona (2-1) hace 10 días que mete al club blanco en la lucha por la Liga, y sobre todo, por ser el héroe de la remontada ante el Wolfsburgo, camino de la ansiada 'Undécima' (Copa de Europa). "A pesar de que ha tenido algunas rachas en las que a lo mejor no ha marcado, siempre es importante como goleador y un icono nuestro", admitió tras el partido de este martes el capitán blanco Sergio Ramos. "'Cris' se merecía una noche mágica. Le necesitamos, lo da todo por este escudo, lleva mucho tiempo demostrando que es el número uno y cuando está bien el equipo lo nota", añadió. Hasta el siempre comedido Emilio Butragueño, responsable de Relaciones Institucionales del Real Madrid, no escatimó elogios hacia el tres veces ganador del Balón de Oro (2008, 2013 y 2014). "Es una garantía en todos los aspectos. Un jugador muy competitivo y nunca falla. Ha sido el hombre del partido. Ha marcado tres goles, los que necesitábamos. Y eso da una idea de la talla de lo que es", declaró el 'Buitre', que llevó el dorsal '7' en la década de los 80 y primeros años de los 90. Con los tres goles de CR7 este martes, el portugués se distancia en la clasificación de máximos goleadores de la Champions de esta temporada, con 16 tantos. Y 45 entre todas las competiciones. "Para ser una mala temporada no está mal", ironizó Ronaldo ante los periodistas tras el partido, que anotó un 'hat-trick' por 37ª ocasión desde que viste la camiseta del Real Madrid.
La victoria sobre el Wolfsburgo por 3-0 con tres goles de Cristiano Ronaldo significó la clasificación del equipo madridista para las semifinales de la máxima competición continental y el fin a una maldición que se acercaba ya a los tres lustros de remontar un marcador adverso, en este caso el 2-0 sufrido en la ida. Y si se extiende a este marcador entre los distintos torneos, el cuadro blanco no revertía un 2-0 adverso desde hacía 22 años en Copa del Rey y 29 en la Copa de Europa. La historia señala al conjunto madridista como un cuadro ligado a la épica, a memorables remontadas en noches de partidos europeos, como ocurrió ante Derby County, Celtic, Anderlecht, Inter, Borussia Mönchengladbach o Estrella Roja, pero para eso hay que remontarse a los años 70, 80 y 90. Pero han tenido que pasar muchos años, catorce, para que la afición del Real Madrid asistiera a una remontada tras perder en la ida. (Vea también: James, protagonista de video motivacional por la remontada ante Wolfsburgo). Ocurrió el 10 de abril de 2002. El conjunto que entonces dirigía Vicente del Bosque cayó en la ida de cuartos de final, ocho días antes, en el Olímpico de Múnich ante el Bayern por 2-1. El camerunés Geremi Njitap adelantó al equipo español en los primeros compases, pero el acoso bávaro encontró la recompensa en los goles de Stefan Effenberg y el peruano Claudio Pizarro. En la vuelta sufrió la afición blanca, que tuvo que esperar hasta bien entrada la segunda parte para que su equipo sellara la clasificación con los goles de Iván Helguera y José María Gutiérrez 'Guti'. Del Bosque formó con César; Míchel Salgado, Helguera, Hierro, Roberto Carlos; Figo (Geremi, m.87), Makelele, Zidane, Solari; Raúl y Morientes (Guti, m.80). El Real Madrid pasó y acabó consiguiendo la 'Novena' en Glasgow ante el Bayer Leverkusen con el famoso tanto de Zinedine Zidane, actual entrenador madridista. En cuanto al 2-0 en sí, en la Copa del Rey revirtió un 2-0 adverso ante el Mallorca, que jugaba en Segunda división, con un doblete del chileno Iván Zamorano y una diana de Alfonso Pérez Muñoz. Y en la máxima competición continental, cuando aún era Copa de Europa, en la campaña 1986/87 la última vez que remontó dos tantos de desventaja fue en los cuartos ante el Estrella Roja. Perdió en Belgrado por 4-2 y en la vuelta, el 18 de marzo de 1987, Emilio Butragueño y Manuel Sanchis, firmaron el 2-0 que clasificó a los blancos por el valor doble de los tantos en campo contrario. En semifinales, el Bayern Múnich frenó su andadura tras ganar 4-1 en la capital bávara y perder por 1-0 en el Bernabéu. (Vea también: James Rodríguez será suplente ante Wolfsburgo). Mucho tiempo ha pasado por tanto desde aquella noche también ante el equipo alemán de hace catorce años, con remontadas que quedaron en el camino, como la de hace tres campañas ante el Borussia Dortmund. El cuadro que dirigía Jurgen Klopp venció en la ida de semifinales por 4-1 en la gran noche del polaco Robert Lewandowski, y en la vuelta el equipo madridista se quedó a un tanto en un final frenético en el que Karim Benzema y Sergio Ramos marcaron en el tramo final para situar el insuficiente 2-0. Incluso en las semifinales de la temporada 2011-12 rozó ante el propio Bayern la remontada tras perder por 2-1 en la ida. El portugués Cristiano Ronaldo puso rápidamente el 2-0, pero el holandés Arjen Robben, de penalti, situó el 2-1 que ya resultó inamovible. La eliminatoria se tuvo que resolver en la tanda de penas máximas, en la que el cuadro germano salió airoso tras malograr sus lanzamientos el luso, el brasileño Kaka y Sergio Ramos. En este siglo equipos como Roma, Lyon y el pasado año Juventus, ganaron la ida como locales por un tanto de diferencia y no hubo remontada en el Bernabéu, que volvió a vivir otra noche que recordó de nuevo a gestas que comenzaban a quedar demasiado lejos.
El Real Madrid comienza el partido de vuelta de cuartos de final de Liga de Campeones en el que debe levantar dos goles de desventaja para acceder a su sexta semifinal consecutiva con: Keylor Navas, Carvajal, Pepe, Sergio Ramos, Marcelo, Casemiro, Kroos, Modric, Bale, Cristiano Ronaldo y Benzema. (Vea acá también: James, protagonista de video motivacional por la remontada ante Wolfsburgo).
El técnico Zinedine Zidane y varias estrellas del conjunto merengue han manifestado que se sienten confiados de que le darán vuelta a la serie y por este motivo pidieron que la afición blanca los acompañe. De hecho el canal oficial del Real Madrid en YouTube compartió un video llamado ¡A por la remontada! para que la afición se contagie y crea en la remontada.
"El martes nos jugamos la temporada", dijo claramente el entrenador del Real Madrid Zinedine Zidane. Humillado 2-0 en el partido de ida por un Wolfsburgo que debutaba en cuartos de la máxima competición continental, el gran Real Madrid está en apuros. (Lea también: Wolfsburgo, por primera vez en cuartos de Champions, derrotó al Real Madrid) Cierto que el campeonato no está tan complicado desde su victoria ante el Barcelona (2-1), justo antes del partido de ida, y la nueva derrota de los azulgrana el sábado, pero una eliminación en cuartos de final de la Liga de Campeones seguirá siendo humillante para los merengues, que siempre han alcanzado las semifinales desde 2011. Esta eventualidad fue descartada por su estrella portuguesa Cristiano Ronaldo, que aseguró que "el equipo tiene confianza, el entrenador también" y que "el público debe seguir confiando". El martes (18h45 GMT) en el Santiago Bernabéu, los blancos deberían contar con todos sus efectivos, tras la vuelta a los entrenamientos de los franceses Karim Benzema y Raphael Varane. Frente a lo que hizo el Real Madrid, el Barcelona, vigente campeón, ganó el partido de ida y su adversario es de mayor calibre que el Wolfsburgo. Pero el Atlético Madrid, marcó un gol en el Camp Nou (2-1) y se clasificaría con un 1-0 el miércoles (18h45 GMT) en su casa. (Lea también: Barcelona remontó ante Atlético y enfila su clasificación a semis de Champions) Además, el Barcelona llega con más dudas tras su segunda derrota consecutiva en el campeonato, el sábado ante la Real Sociedad (1-0). "Hay que levantarse inmediatamente", avisó el entrenador azulgrana Luis Enrique Martínez. Que ve una "maravillosa oportunidad para demostrar que somos el mejor equipo del mundo". El Atleti, segundo en la Liga a tres puntos del Barça, espera aguar la demostración azulgrana. Para ello contará con el inspirado francés Antoine Griezmann, que suma 20 goles esta temporada, el último el sábado en la victoria ante el Espanyol (3-1), justo antes de salir del campo para estar fresco el miércoles. Tras ganar el antológico duelo de octavos de final ante la Juventus Turín (2-2 y 4-2 en prórroga), el Bayern Múnich de Pep Guardiola pareció menos imperial en la ida de los cuartos de final, frente a un rival en principio más modesto, el Benfica. (Lea también: Bayern gana 1-0 al Benfica con gol de Vidal y toma ventaja en Champions) Cierto, el Bayern no concedió goles y se impuso sin sobresaltos 1-0, gracias a un gol del chileno Arturo Vidal en el minuto 2. Pero, el club bávaro se mostró poco vivo en el juego e impreciso cara al gol, ya que solo 5 de sus 15 tiros fueron entre los tres palos Aunque sea difícil imaginar una derrota en Lisboa, ante un Benfica que no consiguió disparar a puerta en el Allianz Arena, también lo era una derrota 2-0 del Real Madrid en Wolfsburgo. El París SG quería ser la sorpresa de esta edición de la Champions. Con individualidades de alto nivel, un grupo cada vez más unido y el fichaje millonario del argentino Ángel Di María, el equipo francés esperaba estar, por lo menos, entre los cuatro mejores de europa. Pero el PSG de los cataríes, cuarto finalista por cuarto año consecutivo, se vio sorprendido en la ida en París por el Manchester City (2-2), otro nuevo rico con altas miras, y no está en la mejor posición para entrar, por fin, en unas semifinales de la máxima competición continental. (Lea también: PSG y City no pasaron del empate en la ida de los cuartos de Champions League)
"El equipo se verá mañana, pero Casemiro lo que nos da es, sobre todo, equilibrio. Es un jugador que está haciendo cosas que defensivamente sabemos la importancia que tienen. Cuando estamos en ataque y tenemos el balón es muy importante saber lo que va a pasar después y él piensa mucho en esas cosas", dijo en rueda de prensa. Zidane señaló el camino para la remontada madridista por encima de la pasión, la garra y el esfuerzo, para levantar los dos goles de desventaja. "Hay mucho mensaje de calentamiento pero es todo lo contrario lo que tenemos que hacer nosotros. Es un partido importante y lo sabemos todos, pero para jugarlo hay que tener mucha cabeza porque sabemos que, pase lo que pase, no vamos a ganar en quince minutos. Metamos o nos metan gol puede pasar de todo en el fútbol. Tenemos que estar concentrados desde el minuto uno hasta lo que haya de partido", manifestó. El mensaje de Zidane fue fútbol y paciencia por encima de todo. "Sabemos que con la portería a cero tendremos más oportunidades de pasar. Estamos 2-0 abajo pero lo que tenemos que hacer sobre todo es jugar al fútbol". "Ellos van a entrar fuerte, van a hacer un partido intenso porque saben lo que se juegan, pero nosotros vamos a meter la misma intensidad y va a decidir el balón. Tenemos que jugar bien al fútbol, además de pelar y correr. Jugar al fútbol es lo más importante". El técnico francés admitió que nota "presión" pero no más que en otros encuentros y aseguró que no está preocupado: "No tengo nada de preocupación porque estamos concentrados. Cuando veo a los jugadores tan concentrados me quita presión". Zidane nunca habla de los colegiados y no respondió a las alusiones que llegan desde el Wolfsburgo, aunque hizo una referencia indirecta al partido de ida, cuando no pitaron un penalti sobre Gareth Bale y sí uno dudoso de Casemiro. "No me voy a meter con el árbitro, no lo hice en la ida no lo voy a hacer ahora. Va a hacer su partido, intentará hacerlo bien". Y recordó el ADN del Real Madrid para este tipo de partidos. "No es cuestión de jugadores, es el club el que siempre ha sido así. Ha hecho remontadas extraordinarias en partidos importantes en el Bernabéu. Mañana es uno más. Quizá el más importante de esta temporada, pero es un partido de fútbol. Estamos listos". Por eso no lanzará muchos mensajes a sus futbolistas en las horas previas a la cita. "No creo que haya mucho que decirles. Tenemos tiempo para estar juntos hasta el partido, pero no hablando demasiado, porque saben perfectamente lo que tenemos delante, el partido que afrontamos y qué tienen que hacer. Lo que más me preocupa es ver las caras de mis jugadores y verles tan metidos me quita presión". "Tenemos que marcar pero hay noventa minutos o más para remontar, no en cinco minutos. El mensaje es paciencia porque en el fútbol pasa de todo y lo hemos visto en la liga, estábamos a trece puntos y hoy a cuatro. Es lo bonito del fútbol", agregó. En su mensaje a la afición, Zidane pidió a los seguidores que apoyen "del minuto uno al final" y que sean pacientes. "Saben que los jugadores pueden cambiar muchas cosas porque es un club especial. Daremos todo para que todos estemos orgullosos". Por su cabeza no pasa una eliminación, e incluso se ve a Zizou más motivado al encarar un encuentro con marcador en contra. "Todos queremos vivir días como este, si hubiéramos ganado habría sido mejor pero la dificultad lo hace más difícil y emocionante. Nos gustan estos retos complicados. Es mucho más bonito ganar así". "El Real Madrid nunca está preparado para no pasar, está siempre listo para seguir y hacer más porque es el club con más Copas de Europa y es por algo. La historia del club es muy grande. No estoy preocupado porque la mejor manera de empezar un partido así es estar tranquilo, pensando lo que vamos a hacer con fútbol. Soy siempre positivo, he conseguido algo jugando con esta filosofía", sentenció.
"James sabe que es un momento de tres segundos pero sabe perfectamente que se puede sacar una cosa así. Está ahí para aprender también de estas cosas", manifestó en rueda de prensa. (Vea acá también: Prensa española critica gesto de James cuando Real Madrid perdía con Wolfsburgo). "Lo que pasó no influye mucho en lo que piensa James, que está metido y concentrado, aunque es un episodio que no le ha gustado a él ni a nadie, pero lo tenemos que dejar de lado. Está metido en el proyecto como todos", añadió.
Normalmente al final de los partidos los jugadores intercambian camiseta. En esta ocasión fue Vierinha, compatriota del astro portugués, quien le pidió su camiseta cuando terminó el encuentro pero el crack del Real Madrid, visiblemente molesto, se negó.
Corría el minuto 81 de juego cuando James estaba calentando para ingresar al compromiso, pero la persecución de los guardias a un espontaneo, que intentó ingresar al campo, le causó mucha gracia, hecho que provocó que soltara una carcajada y recibiera las posteriores críticas. (Lea acá también: Quíteme el rótulo de mamá de James, hablo de fútbol porque me gusta: Pilar Rubio). Diarios ibéricos reprochan la actitud del jugador porque señalan que contrasta con la de Carvajal que se mostró serio ante el episodio.
Tras esta reunión inédita, en la ciudad santa chiita de Nayaf, el papa inició su etapa más espiritual del viaje: la peregrinación a Ur para rezar por la "libertad" y la "unidad, y poner fin a las guerras y al "terrorismo".A este lugar, cuna del patriarca Abraham, uno de los grandes profetas del cristianismo, el islam y el judaísmo, ya quiso venir el papa Juan Pablo II en 2000, pero Sadam Husein lo impidió.Francisco, conocido por tender la mano a todas las religiones, rezó junto a responsables yazidíes --pequeña minoría iraquí martirizada por los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI)--; sabeos y zoroastristas --comunidades milenarias en el país--; y musulmanes, tanto chiitas como sunitas.Poco antes, el jefe de 1.300 millones de católicos en el mundo se reunió durante casi una hora con el gran ayatolá Sistani, referencia religiosa para la mayoría de musulmanes chiitas, en uno de los encuentros religiosos más importantes de la historia.- "Paz" para los cristianos iraquíes -De la reunión sólo trascendieron dos cosas: un foto de los dos ancianos y, sobre todo, un comunicado de la oficina de Sistani.El dirigente chiita de 90 años, que lucía el turbante negro de los descendientes del profeta Mahoma, nunca realiza apariciones públicas, responde por escrito a los fieles y periodistas, y sus representantes leen sus discursos.Con motivo del encuentro, el hombre, de barba larga y complexión frágil, hizo publicar un comunicado en el que agradece al papa Francisco su visita a Nayaf.El gran ayatolá aseguró al pontífice, vestido de blanco, "la atención que presta al hecho de que los ciudadanos cristianos puedan vivir como todos los iraquíes en paz y en seguridad, con todos sus derechos constitucionales".Tras reunirse con el clero católico a su llegada el viernes a Bagdad, el papa de 84 años quiso tener este gesto de apertura hacia el islam chiita, dos años después de firmar en Abu Dabi un documento sobre "la fraternidad humana" con el gran imán sunita de la mezquita Al Azhar de El Cairo, Ahmed Al Tayeb, una de las grandes autoridades sunitas.En el segundo día de la primera visita de un papa a Irak, el pontífice argentino también quiso hacer hincapié en las guerras que desolan el país desde hace cuatro décadas y, en general, los conflictos en Oriente Medio."Hostilidad, extremismo y violencia (...) son traiciones a la religión. Y nosotros creyentes no podemos callar cuando el terrorismo abusa de la religión", dijo.En 2014, un tercio del territorio iraquí estaba en manos del EI.Los yazidíes sufrieron en aquel entonces terribles atrocidades, recordó el papa. Los yihadistas mataron a miles de hombres de esta comunidad, reclutaron a niños e hicieron a miles de mujeres esclavas sexuales. Para la ONU, podría tratarse de un "genocidio".Más de 6.400 yazidíes fueron secuestrados por los yihadistas, la mitad de los cuales siguen en paradero desconocido. En Ur, el papa dijo que rezaba para que "pronto regresen a sus hogares".El EI también hizo estragos en la vecina Siria, que el sumo pontífice no deja de mencionar en sus discursos desde el viernes.- "Siria martirizada" -Francisco abogó por pasar "del conflicto a la unidad" en "todo Oriente Medio" y "en particular en (...) la martirizada Siria"."No habrá paz sin compartir y acoger, sin una justicia que asegure equidad y promoción para todos, comenzando por los más débiles. No habrá paz sin pueblos que tiendan la mano a otros pueblos", defendió.La víspera, durante una recepción de las autoridades en Bagdad, el pontífice ya habló de Siria, donde la guerra iniciada hace 10 años tras una revuelta popular ha dejado más de 387.000 muertos.Y, como ya había hecho en Marruecos, otro país musulmán que quiso visitar, el papa defendió "la libertad de conciencia y la libertad religiosa"."Son derechos fundamentales, porque hacen al hombre libre de contemplar el Cielo para el que ha sido creado", agregó Francisco, en este país musulmán, donde su minoría cristiana (1% de la población) se dice víctima de discriminaciones.La próxima etapa del viaje es una misa en una iglesia de Bagdad, en lo que será su primer encuentro con fieles católicos de Irak.La visita del papa --bajo fuertes medidas de seguridad-- tiene lugar en medio de un confinamiento total de la población tras el aumento de casos de COVID-19, que ronda los 5.000 contagios diarios.
Desde este viernes entra en operación el nuevo Sisbén, también conocido como Sisben IV, una actualización de la tradicional encuesta que incluye datos más recientes sobre 23.5 millones de colombianos.Desde ahora olvídese de los puntajes porque la nueva versión del sistema lo va a clasificar en uno de estos grupos: Pobre extremoPobre Vulnerable o población ni pobre, ni vulnerable.Desde este viernes, ya se podrá consultar en la página web en qué grupo lo asignaron y reportar si cree que está en el lugar equivocado.¿Peligran afiliaciones?Aunque el Sisbén IV será la referencia para elegir a los beneficiarios de programas sociales como Familias en Acción o Jóvenes en Acción eso no quiere decir que lo vayan a sacar de inmediato de los listados si su situación económica mejoró en los últimos años porque vendrá un periodo de transición."Tener más información, más actualizada y recaudada de forma más moderna nos va a permitir llegar a cada uno de los hogares que necesitan una ayuda del Estado", aseguró el director del DNP, Luis Alberto Rodríguez.También habrá un periodo de transición para el sistema de salud así que no se preocupe: Si hasta hoy tiene salud subsidiada va a seguir con ella.Según la viceministra de Protección Social, María Andrea Godoy, el nuevo Sisbén permitirá agilizar las afiliaciones al sistema subsidiado de salud e implementar también un sistema de contribución solidaria o subsidio parcial que beneficiaría a 1.7 millones de personas."Vamos a comenzar con aquellas personas que por motivos de la pandemia están en el régimen contributivo, pero no han podido cotizar. Mientras está la emergencia sanitaria están gozando de servicios de salud, pero una vez termine la emergencia sanitaria si no recupera su capacidad económica van a tener la posibilidad de estar afiliados en el régimen subsidiado", aseguró Godoy.¿Sisbén IV incluye lo que pasó el año pasado?Buena parte de las encuestas para Sisben IV se hicieron antes de 2019 por lo que es muy probable que si su situación económica cambió el año pasado en medio de la crisis eso no se vea reflejado. Sin embargo, usted tendrá la posibilidad de reportar a la página del Sisben o a su alcaldía local que está en el grupo equivocado y pedir que le hagan la encuesta.Vea y escuche la explicación del director del DNP, Luis Alberto Rodríguez:
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) anunció esta semana vuelco al sistema de potenciales beneficiarios de subsidios en el país.Para ello lanzó el Sisbén IV, que está dividido en cuatro grupos:Grupo A: comprende a hogares en situación de pobreza extrema. En este grupo los hogares estarán clasificados en 5 subgrupos, desde A1 hasta A5.Grupo B: corresponde a hogares en condición de pobreza moderada. Este grupo tendrá 7 subgrupos desde el B1 hasta el B7.Grupo C: corresponde a hogares en condición de vulnerabilidad. Este grupo tendrá 18 subgrupos desde el C1 hasta el C18.Grupo D: comprende hogares que no están en situación de pobreza. Este grupo tendrá 21 subgrupos desde el D1 hasta el D21.Usted ya puede consultar en la página web del Sisbén en qué grupo quedó clasificado. Para hacerlo siga estos pasos:-Ingrese (Clic aquí) al portal del Sisbén-Haga clic en ‘Consulta tu grupo Sisbén’-Escoja documento de identidad-Digite su número de identidad-Marque la casilla ‘No soy un robot’- Aparecerá si el registro es válido o no y el grupo en el que quedó clasificado, si es su caso.-Además aparecerán sus datos personales, la fecha de última actualización y el contacto en la oficina del Sisbén.
Este viernes se disputó la fecha 11 de la liga colombiana de fútbol, donde los equipos rescataron de a un punto al terminar empatados con un solitario gol en cada conjunto.Por su parte, Junior de Barranquilla y Bucaramanga se fueron 1-1 en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, donde Brayan Fernández abrió el marcador para los ‘auriverdes’ al anotar un gol al minuto 37. El tanto del empate vino de la mano de Miguel Ángel Borja, quien desde el punto penal sentenció el partido al minuto 65.Con este resultado, los ‘tiburones’ son séptimos en la tabla con 17 puntos, mientras que Bucaramanga es 11 con 12.En otro de los encuentros de la tarde, Independiente Medellín recibió a La Equidad, que muy temprano en el juego se fue arriba en el marcador gracias a un gol de Larry Angulo al minuto 15. Sin embargo, Agustín Vuletich pondría el empate para el DIM al minuto 24.Así las cosas, Equidad es cuarto con 19 puntos, mientras que Medellín es octavo con 17.
Dos personas contagiadas con la variante brasilera del COVID-19 fallecieron en Venezuela, dos días después de que se diera a conocer la llegada de esta variante al país, informó este viernes el presidente Nicolás Maduro."De las cuatro personas contagiadas en Caracas, ayer murieron dos. Jóvenes, eran jóvenes, 40 y 50 años", dijo Maduro en un acto con oficialistas en el que conmemoraba los ocho años del fallecimiento del expresidente Hugo Chávez (1999-2013).El mandatario indicó que las autoridades están haciendo un "esfuerzo tremendo" y "serio" para "asilar" la variante de los tres estados en los que se ha detectado su presencia -Distrito Capital, Miranda (centro) y Bolívar (sur)- porque "es muy virulenta".RESTRINGE MOVILIZACIONES PÚBLICASEn ese sentido, indicó que decidió limitar los encuentros y movilizaciones públicas mientras el país supera la situación de alarma por la llegada de la variante brasilera."Esta semana que viene es muy radical (la cuarentena)", dijo en referencia al sistema que aplica para contener el virus y que consiste en una semana de confinamiento, seguido de otros siete días en los que se permiten las labores de los distintos sectores económicos."Volvemos al esquema extremo de bioseguridad en la cuarentena y del cuidado con las actividades públicas. Habíamos relajado un poquito (...) teníamos un cierto nivel de control que todavía se mantiene, pero tenemos una amenaza", agregó.Maduro también anunció que a partir del lunes las autoridades sanitarias comenzarán a aplicar las primeras de las 500.000 dosis de la vacuna china Sinopharm, aunque no ofreció más detalles sobre cómo será el proceso."Yo había calculado abril como el mes para la expansión de la vacunación, ojalá la cumplamos, porque hay problemas en la producción de vacunación en el mundo y las vacunas en el mundo están siendo acaparadas por apenas 10 países, están acaparando el 90 % de las vacunas, entonces es clave la prevención", apuntó.