Este 2023 ha sido un año de "cosas maravillosas", dice Yeison Jiménez, que no solo logró grandes shows en Estados Unidos, sino que sus nuevos han sido un hit completo en todo el mundo y lo han posicionado como uno de los pioneros del género popular." Nuestra música regional tiene muchos matices, hoy ya no es música de despecho, eso ya no existe, pero no deja de ser música que deja un mensaje. Esa música que podemos dedicar y recordar", dijo en su momento a Blu Radio.Ahora, luego de que el 17 de agosto estrena su sencillo 'Vete', el oriundo de Manzanares, Caldas, recibió una excelente noticia ya que se convirtió en el primer artista de música popular en llegar al top 50 de Spotify Colombia. Este sencillo llegó hasta la casilla 43, superando grandes temas de artistas como Bad Bunny, Feid, entre otros.Y es que, hasta ahora, 'Vete' tiene más de 2 millones de reproducciones en Spotify y más de 14 millones en YouTube. Mismo éxito que está consiguiendo con 'Hasta la madre', que se ha convertido rápidamente en un himno de la música popular ya que este tema con Pasabordo también está consiguiendo grandes números en poco tiempo."Todo es gracias a Dios", manifestó Yeison Jiménez del porqué de su éxito, que además le ha guiado en el camino correcto y a conocer las personas correctas para ser quien es hoy en día. "Yo soy mundano, hago música mundana y no soy un santo, pero si el mundo está así conociendo de él piensa cómo sería el mundo si nos olvidamos de él", dijo.Si bien Yeison Jiménez no confirmó gira para 2024, sí aseguró que será un año de cosas buenas para él y todos sus fans, que a poco poco conocerán una nueva faceta de su vida como artista.Le puede interesar
Yeison Jiménez, uno de los artistas más destacados en Colombia, ha compartido detalles sorprendentes de su carrera en el podcast 'La Ventana' de Camilo Díaz y Duván Gómez. En un viaje en carro por Bogotá, el cantante reveló aspectos de su vida antes de alcanzar la fama y el éxito que disfruta hoy en día.El intérprete de éxitos como 'Mi Venganza', 'Tenías Razón' y 'Ni Tengo Ni Necesito' expresó su gratitud a Dios por su éxito y mencionó: "La gente dice: 'Este es Yeison Jiménez y cobra 150 millones de pesos', pero no saben que yo empecé cobrando 80 mil pesos por un show completo de 40 minutos en bares, cantinas, billares y demás". Esta revelación dejó boquiabiertos a los presentadores del podcast y a los espectadores de YouTube que lo seguían.El cantante también compartió su experiencia anterior a la música, incluyendo sus días vendiendo aguacates. Además, resaltó que no hay excusas para no salir adelante y ha trabajado incansablemente para alcanzar el éxito que tiene hoy en día.En otra ocasión, durante una entrevista en el programa 'Táchalo', el artista de 32 años explicó cómo sus ingresos se incrementaron significativamente, en gran parte gracias a su canción 'Aventurero'. En 2018, antes del éxito de esta canción, ya tenía una agenda llena de shows que le generaban cerca de 10 millones de pesos cada uno. Sin embargo, cuando su popularidad explotó, Jiménez tomó la decisión de aumentar sus tarifas. "Ese tema surgió en 2018, y yo ya tenía la agenda vendida por cerca de 10 millones cada espectáculo (...) Luego el teléfono se estalló de llamadas y les dije a los empresarios: ‘Yo no vengo a hacerle el favor a nadie porque he trabajado muy duro y este es el momento de cobrar’. Las fechas valen 60 millones, si le sirve bien o si no me avisa y yo la vendo. Nadie me dijo no", dijo Yeison Jiménez.
El pasado 17 de agosto, de 2023, el reconocido Yeison Jiménez lanzó su más reciente sencillo 'Vete', que, según él, "busca mantener la esencia de la música popular". Dice el Oriundo de Manzanares, Caldas, que hoy este género no solo es despecho, sino que se ha convertido en una herramienta de transmitir un mensaje al amor y a la vida."Siento que la música no debe perder su esencia, tú te das cuenta que el reggeaton sigue siendo reggeaton siempre. Es música para parchar. Nuestra música regional tiene muchos matices, hoy ya no es música de despecho, eso ya no existe, pero no deja de ser música que deja un mensaje. Esa música que podemos dedicar y recordar, creo que es lo que más me gusta de lo que estoy haciendo. Esta es una canción sentida, natural", dijo en diálogo con Blu Radio.La canción 'Vete', de Yeison Jiménez, es el resultado de un proceso de creación que requirió una dedicación meticulosa. La grabación, producción y ejecución gráfica de la canción llevaron ocho meses de arduo trabajo, en los que el talento del cantante y compositor colombiano, junto con la colaboración del compositor Julián Rocha, dieron vida a este nuevo éxito.La producción de la canción estuvo a cargo de George Parra, quien trabajó de cerca con Jiménez para darle a la canción un sonido fresco y original. El video musical, dirigido por Andrés Osorio, fue grabado en la vibrante ciudad de Medellín y en La Calera, Bogotá.El camino al éxito no es fácil, dice Yeison Jiménez, pues durante el recorrido se presentan muchas pruebas y muchas situaciones que siempre deben "ponerse en manos de Dios". Hoy el agradece de las personas que se ha podido rodear en su vida que le enseñaron a "mantener los pies en la tierra".Este es el último sencillo 'Vete' de Yeison Jiménez
Oriundo de Manzanares, Caldas, Yeison Jiménez se ha convertido en un ícono de la música en Colombia. Desde su género popular se ha dedicado a darle grandes "himnos" a todos su fanáticos, que, según él, cumplen con la esencia de lo que él es. Y es que el cantante dice ser un fan de la autenticidad y la transparencia, algo que busca se sienta en cada una de sus letras. Su más reciente sencillo 'Vete' se volvió un hit rápidamente, mostrando una faceta diferente de Yeison Jiménez, pues habla de un amor no correspondido dejando atrás esa parte de rumba y fiesta. En diálogo con Blu Radio, Yeison Jiménez manifestó que hoy la música popular no se trata del despecho: "No deja de ser esa música que deja un mensaje, que podemos recordar y dedicar, eso es lo que me gusta de lo que estoy haciendo (...) Yeison siempre le canta a todo, siempre tiene todos los frentes cubiertos: el amor, el despecho, la rumba, la mamá, los caballos y la envidia, la música ustedes la han seleccionado como buena".Y es que Yeison Jiménez manifiesta que hoy no es ni el 5 % de lo que fue hace 10 años, pues en su momento era un hombre "inmaduro" aprendiendo la fama y del dinero, que, por supuesto, "lo cambió", pero de una forma positiva haciéndolo una persona mucho más consciente de lo que tiene y del valor de su trabajo."No sabía a dónde me iba a llevar Dios", dijo. Por eso, siente que hoy tiene una deuda pendiente con él y es algo que dejó ver en su colaboración con Alex Campos con el sencillo 'Corro a tus brazos' en donde por primera vez Yeison Jiménez se arriesga a darle un mensaje a la religión."Yo tengo que cantarle por lo menos un álbum a Dios, porque me encanta eso. Siento que en algún momento me pondré a escribir para dedicárselo a Dios, ¿qué puede pasar? No sé, pero yo lo haría. Siento que alejarme de todo lo vano y, por otro lado, contar mi historia en un Netflix ayudaría mucho a los jóvenes (...) 'Corro tus brazos' hoy tiene 2 millones de reproducciones y es una locura porque hace diez días se estrenó. Es el momento, yo tengo una audiencia grande y yo quiero que la gente conozca un poco de Dios. Yo soy mundano, hago música mundana y no soy un santo, pero si el mundo está así conociendo de él piensa cómo sería el mundo si nos olvidamos de él. Es importante recordarle a la gente que hay un ser especial que nos guía y nos acompaña, que por muchos años lleva guiando mi vida", manifestó Yeison Jiménez en diálogo con Blu Radio.Este es el sencillo de Yeison Jiménez con Alex campos¿Cuál es la clave del éxito? Esto dice Yeison JiménezEl camino al éxito no es fácil, dice Yeison Jiménez, pues durante el recorrido se presentan muchas pruebas y muchas situaciones que siempre deben "ponerse en manos de Dios". Hoy el agradece de las personas que se ha podido rodear en su vida que le enseñaron a "mantener los pies en la tierra"."Mi familia, mis sueños, mis metas, mis ganas de salir adelante, mis ganas de no ser pobre. Lo más importante para mantenerse es tener prudencia, yo me rodeé de gente bien entonces cuando llegó el dinero no me asusté, pero la mayoría cambia mucho con el dinero, incluso, yo he cambiado, obvio, lo dijo Arcángel que, si no has cambiado con el dinero, es que no has ganado lo suficiente (...) Mira, la gente no se enamora de tu música porque tengas dinero, sino porque cantas cosas que ellos quieren escuchar. Cuando un artista gana dinero se la pasa publicando que tiene dinero, a la gente eso no le importa eso. Hay que hacer las cosas desde el alma", dijo.Asimismo, dijo que la última palabra en el éxito la tiene Dios y es él quien decide si esos planes son buenos o no, pero para ello hay que trabajar y esforzarse todo el tiempo para ver qué puede suceder.¿Qué viene para Yeison Jiménez?Luego de su gira en Estados Unidos sueña con llenar escenario en Colombia, un Movistar Arena en Bogotá o una plaza La Macarena en Medellín. "Como me muevo entre la gente, ese soy yo. La energía no miente (...) No voy a lanzar álbum este año, pero viene mucha más música y con invitados de lujo. Esperen un artista siempre con amor y siempre enfocado en pegar temas, en que la pasen chimba", añadió.
El reconocido cantante de música popular Yeison Jiménez expresó a través de redes sociales su admiración por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y sorprendió a muchos al ofrecerle la nacionalidad colombiana.Tras la gran popularidad que adquirió el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, miles de personas en redes sociales, incluyendo artistas de talla mundial, elogiaron la labor del mandatario en ese país en materia de seguridad. Por ejemplo, uno de ellos fue el cantante de música popular Yeison Juménez que, a través de un comentario, le mostró su admiración al mandatario y hasta le hizo un gran ofrecimiento.“Nayib cómo se siente para darle la nacionalidad de Colombia”, le contestó Yeison Jiménez a una publicación realizada por el presidente de El Salvador.Asimismo, en un gesto sorprendente, Yeison Jiménez le ofreció a Nayib Bukele la nacionalidad colombiana, lo cual generó un debate en redes sociales sobre los límites y alcances de la identidad nacional. Sin embargo, fanáticos del cantante expresaron que esta oferta es una muestra de aprecio y reconocimiento hacia el líder salvadoreño.Por otro lado, otro grupo de usuarios en redes le manifestaron al cantante que la nacionalidad colombiana no puede ser otorgada de manera unilateral por un ciudadano, ya que es un asunto que corresponde a los trámites legales y requisitos establecidos por cada país.Al final, las declaraciones de Yeison Jiménez generaron una serie de reacciones en las redes sociales, pues algunos usuarios elogiaron el gesto del cantante y compartieron su admiración por Nayib Bukele, mientras que otros cuestionaron la legitimidad de ofrecer una nacionalidad de forma personal.“Nayib Bukele no es un buen ejemplo para Colombia”, “Yeison Jiménez no puede ofrecerle una ciudadanía, es algo imposible”, “No es un buen ejemplo admirar a Bukele, Yeison Jiménez está mal”, fueron algunos de los comentarios que dejó el mensaje del cantante de música popular.Le puede interesar:
Hace varios días el nombre de Yeison Jiménez se viralizó debido a que el cantante decidió pagarle la multa a un motociclista que se movilizó con su vehículo al interior de TransMilenio. El acto del artista conmovió a más de uno por su "humildad" con todos sus seguidores.Ahora, esta semana, nuevamente el caldense vuelve a dar de que hablar, pues confirmó que decidió pagar el 50 % del presupuesto de las fiestas regionales del pueblo donde nació: Manzanares, Caldas, esto para incentivar el turismo en la región y que más personas conozcan las calles donde nació.“Siempre había querido ayudar a mi pueblo y creo que esta es la mejor manera, mi deseo es que todos disfruten de cinco días llenos de música y arte, este año vamos a tirar la casa por la ventana y lo mejor de todo, es que la entrada es gratis", manifestó el cantante Yeison Jiménez. Del 15 al 20 de junio, los manzanareños podrán disfrutar de cabalgatas, reinado, encuentro de bandas y conciertos especiales totalmente gratis a cargo del Dueto Revelación, Guayacán Orquesta, Alan Ramírez, Ángel Toro, Andrey Riobueno, Dueto Buritica, Marcela Reyes, Nelson Velásquez, Juan Carlos “El Andariego” y una presentación especial del promotor de esta gran nómina de artistas, Yeison Jiménez.Asimismo y gracias a Yeison Jiménez, el pueblo de Manzanares, Caldas, podrá reactivar al máximo esplendor sus ferias las cuales se han visto empañadas en los últimos años, principalmente por la pandemia que no permitió la realización correcta de estas.En su presentación en Manzanares, Yeison Jiménez espera poder interpretar los éxitos de su reciente DVD: 'En Escena', en donde salen sus mejores temas hasta la fecha. Por otro lado, los habitantes de esta región le agradecieron al artistas por "echarse al hombro" su tierra y permitir que las actividades culturales vuelvan a ser protagonistas.Le puede interesar: Las noticias más importantes de esta semana en el FPC
Yeison Jiménez es uno de los cantantes más reconocidos en la industria musical colombiana de la música popular y es un referente en la nueva ola de este género. Sus éxitos y su perseverancia lo han hecho merecedor del reconocimiento que ahora goza en el medio artístico, pero, así como es aplaudido por muchos, también tiene sus detractores y, según él, muchos envidiosos lo siguen.Precisamente, el cantante salió a contar un hecho escalofriante que lo dejó muy preocupado, pues señaló que es víctima de un trabajo de brujería y que, al parecer, su vida corre peligro. Según detalló el artista en entrevista con el programa de entretenimiento ‘Lo sé Todo”, una mujer le habría hecho una fuerte advertencia en pleno concierto.“Yo me le acerco y una señora muy bien vestida me dice: cuídese mucho, cuídese mucho que lo quieren matar, lo quieren ver mal. Yo estaba cantando y sentí un corrientazo por todo mi cuerpo. Le dije: ¿que qué? Me dice: cuídese mucho que le están haciendo brujería y lo quieren matar”, contó el artista.De inmediato, sus seguidores le recomendaron personas a las que podía contactar para que le ayudaran, otras le dijeron que orara mucho y le pidiera a Dios por su vida y para que mejorara su vida espiritual.“Dios lo cubra con su sangre preciosa y lo blinde contra toda clase de maldad hay mucha gente mala pero tenga mucha fe en Dios orar mucho para que aleje la maldad... Dios lo guarde chinito 🤗🤗🤗”, “la maldad si existe y la brujería ni se diga, solo que debemos confiar y pedirle solamente a Dios solo a él”, “Que miedo la envidia es el peor virus de la humanidad” y “La gente es muy envidiosa, Jeisson es un hombre muy talentoso y lo que es lo hecho a punta de mucho esfuerzo!!! Dios lo bendiga y lo proteja de todo mal y peligro”, fueron algunos de los mensajes que se leyeron en la entrevista publicada por el programa.El intérprete de ‘Guaro’ señaló, que hasta el momento, no ha tomado ninguna medida para su protección, eso sí les contó a sus seguidores que seguirá con sus proyectos sin tomar ningún receso.Le puede interesar:
Yeison Jiménez denunció un lio que tiene con la Sociedad de Activos Especiales (SAE) tras comprarle a esa entidad dos inmuebles que ya pagó, pero que la entidad aún no le hace entrega. Según el cantante de música popular, este es el "peor negocio de su vida", dijo que sentía estafado tras la compra de esos dos predios, una vivienda y una bodega ubicados en Bogotá."Cancelamos el 100 % de los inmuebles llevamos mas de un año esperando que la SAE se digne hacer lo papeles y en el caso de la bodega hacernos la entrega de esa bodega", le dijo a Noticias Caracol. ¿Qué respondió la SAE?La Sociedad de Activos Especiales señaló que todo se ha hecho bajo el cumplimiento del contrato que firmaron con el cantante. Sobre el apartamento aseguraron que ya se realizó el acto de materialización de la promesa de compraventa y en días adelantarán papeles de la bodega. La SAE lanzó una recomendación a quienes busquen adquirir inmuebles de enajenación temprana que están en proceso de extinción de dominio ya que el proceso tiene primero que surtir varias etapas para poder darse. ¿Qué significa la enajenación temprana?La enajenación temprana es un proceso en el que la Sociedad de Activos Especiales tiene la autoridad para vender, destruir o deshacerse de bienes antes de que la autoridad judicial decida sobre su situación legal.Para llevar a cabo este proceso, se requiere la autorización del comité y se deben cumplir ciertas condiciones establecidas en la Ley (Ley 1708 de 2014, modificada por el artículo 24 de la Ley 1849 de 2017).¿Quién aprueba la enajenación temprana de un inmueble?La aprobación de la enajenación temprana de un inmueble recae en el Comité de Enajenaciones, el cual está compuesto por un representante de la Presidencia de la República, un representante del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, y un representante del Ministerio de Justicia y del Derecho. Los detalles sobre este proceso se encuentran en el artículo 93 de la Ley 1708 de 2014, modificado por el artículo 24 de la Ley 1849 de 2017, así como en la metodología de administración establecida por la SAE.Le puede interesar:
El jueves, 18 de mayo, por medio de las redes sociales circularon varios videos en los que se vio a un hombre subir su moto en TransMilenio, esto luego de que se quedara sin gasolina.El hombre se subió al sistema de TransMilenio en la calle 63, con su moto y sin pagar el pasaje y se dirigió hasta la estación de Venecia en la NQS sur, donde las autoridades le impusieron varias multas.Ante esto, miles de usuarios han comentado su descontento por la situación, calificando al hombre de “descarado”. Sin embargo, otros ciudadanos le han mostrado su apoyo, como es el caso del cantante de música popular, Yeison Jiménez.Yeison Jiménez, compartió un video en sus redes sociales en el que indicó que quiere buscar al hombre para poder ayudarlo.“Está en redes sociales muy fuerte el tema de un joven que tuvo que subir su moto, por falta de gasolina, a el TransMilenio y obviamente la ley tiene que hacerse cumplir, pero yo me puse a pensar y uno tiene que estar muy desesperado para tomar una acción como esa, porque lo más fácil sería buscar un parqueadero, pero cuánto le iba a valer un parqueadero”, fueron las palabras del cantante.El hombre, que subió su moto a TransMilenio, tendrá que pagar dos multas: una por evasión del pasaje y otra por infringir el manual del usuario del sistemas, juntas suman alrededor de $1 '000.000.Ante esto, Yeison Jiménez aseguró que él quiere pagar las multas impuestas al hombre: “Quiero pedirle el favor a mis amigos de la Policía de tránsito que me envíen el contacto del señor, los datos personales o si alguien lo conoce. Me quiero hacer cargo de todo el problema del hombre, yo pago absolutamente todo, lo que haya valido la multa y le voy a entregar su moto full y el día que necesite gasolina que me llame”.Le puede interesar:
En la madrugada de este domingo, 13 de noviembre, cuando se iba terminar el show de Yeison Jiménez en las ferias de Saravena, Arauca, empezó a circular un video a través de redes sociales donde se ve al cantante de música popular asustado por una riña que se presentó en el concierto y que presuntamente terminó en balacera.Según testigos que asistieron al evento, el suceso pasó sobre las 4:00 de la madrugada, después de que se presentara una discusión en uno de los palcos. Al parecer, dos hombres se fueron a los golpes, cuando, de repente, uno de ellos salió del lugar, volvió con un arma y le disparó al otro sujeto, quien quedó gravemente herido.Sin embargo, vale la pena aclarar que medios locales han desmentido está hipótesis y afirmaron que el suceso se dio a fueras del recinto donde Yeison Jiménez realizaban su concierto. Al parecer, los ruidos que se escuchan en el video sí pueden ser disparos, pero ocasionados por la grave situación de orden público que se presenta en Arauca.De igual forma, si la presunta balacera se fuera presentado dentro o fuera del recinto, lo que si se alcanza a confirmar es el susto que vivió el cantante de música popular, quien decidió agacharse al escuchar los supuestos disparos. Incluso, en otro video, se puede ver cómo un grupo de personas trata de auxiliar a una persona.Luego de experimentar una presunta balacera y de vivir probablemente uno de los peores sustos de su vida, el cantante Yeison Jiménez realizó una publicación en su cuenta de Instagram donde agradeció a Dios por el altercado vivido.“¡Con la sangre de Cristo me cubro, con su mano me cobijo! Así es la vida, siempre vamos a tener el enemigo detrás, pero con mi Dios adelante”, escribió el cantante en su ubicación.El suceso se presentó en Saravena, Arauca, en fecha de ferias, las cuales seguirán durante este puente festivo que termina el lunes, 14 de noviembre.Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea?
Dos niños, de 11 y 14 años de edad, hacen parte de las nuevas cuatro personas lesionadas con pólvora en Antioquia. Por tres casos ya se superan los registros de igual periodo del año anterior.Con cuatro nuevos casos, según el más reciente reporte de las autoridades, Antioquía sigue sumando personas lesionadas a la deshonrosa lista de personas afectadas por pólvora durante la temporada decembrina.Entre las situaciones más recientes genera preocupación la de una niña de 11 años que registró una quemadura de segundo grado en su rostro y en una de sus manos tras ser impactada por una papeleta que lanzó un amigo. De igual manera, en el municipio de El Bagre, un niño de 14 años tuvo una laceración y quemadura de primer grado en la mano por la manipulación de voladores.Los otros dos hechos ocurrieron en la ciudad de Medellín. En el primero un hombre de 23 años que era observador resultó afectado en un pie por un artefacto desconocido, mientras que en similares circunstancias, mientras caminaba, una mujer de 32 años tuvo quemaduras de primer grado en el cuello y el tronco por el impacto de un volador.Con estos hechos ya son 18 los casos de personas quemadas por pólvora durante la actual época decembrina en Antioquia, tres casos más que en igual periodo del año anterior. En cuanto a las víctimas, diez son adultos mientras que ocho son menores de edad.La capital antioqueña con 9 hechos y el municipio de Bello con 4 son las localidades que encabezan el reporte.Le puede interesar:
Después de unos años aciagos por la pandemia, las compañías aéreas esperan transportar el año próximo un "récord histórico" de 4.700 millones de pasajeros en el mundo, superando los 4.540 millones de 2019, antes de la crisis sanitaria.A partir de 2023, las aerolíneas borrarán los efectos del covid-19 en sus cuentas y regresarán al verde con ganancias netas acumuladas de 23.300 millones de dólares, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).Esta organización aumentó considerablemente las proyecciones anteriores de 9.800 millones, publicadas en junio, pero en cambio revisó ligeramente a la baja la previsión de viajes aéreos para este año, de 4.350 millones a 4.290 millones.Para 2024, los beneficios deberán "estabilizarse" alrededor de los 25.700 millones de dólares, según IATA.En cuanto a la facturación, el sector debe alcanzar un nivel sin precedentes de 964.000 millones de dólares, netamente por encima de los 896.000 millones estimados para 2023 y los 838.000 millones registrados en 2019.Pero el horizonte es distinto en función de las regiones: las compañías aéreas de Estados Unidos, Europa y Oriente Medio mantendrán sus beneficios en 2024.Deficitarias en 2023, las aerolíneas de Asia-Pacífico también volverán al verde en 2024, según IATA, que prevé que las africanas y sudamericanas se mantengan en pérdidas un año más.Las compañías aéreas fueron de los sectores económicos más perjudicados por la crisis del Covid debido al cierre de fronteras y las restricciones de movilidad.Entre 2020 y 2022 acumularon pérdidas de unos 183.000 millones de dólares.Sin embargo, "parece que la pandemia ha costado cuatro años de crecimiento al sector", apuntó Walsh durante una jornada de atención a medios en la sede de la organización en Ginebra (Suiza).Normalización "A partir de 2024, las previsiones muestran que podemos esperar trayectorias de crecimiento más normales, tanto para los pasajeros como para la mercancía", según el director general.El transporte de mercancías --una bombona de oxígeno para las aerolíneas en el punto álgido de la pandemia, cuando se evaporaron más de dos tercios de los pasajeros de 2019-- ha perdido rentabilidad.Su facturación debe alcanzar los 111.000 millones de dólares en 2024, contra 210.000 millones en 2021, pero todavía por encima de los 101.000 millones de 2019.En cambio, en el transporte de pasajeros, la fuerte recuperación de 2023 llevó a un encarecimiento de los billetes, dado que la demanda por viajar era superior a la capacidad de las aerolíneas, limitadas por las entregas tardías de aeronaves y otras dificultades operativas.La tendencia debería ralentizarse en 2024, pero sin llegar a invertirse, señala la IATA. Al mismo tiempo, las tasas de ocupación de los aviones ya han vuelto a los niveles anteriores a la crisis sanitaria.Sin embargo, Walsh subrayó que la rentabilidad del transporte aéreo es débil en comparación a otros sectores, con un beneficio medio por pasajero de solo 5,45 dólares.Los costes de las compañías seguirán inflados por el precio de los carburantes: en 2024, la factura del queroseno debe ser de 281.000 millones de dólares, lo que representa un 31% del gasto de explotación.El escenario de IATA se basa en un precio del barril de queroseno de 113,8 dólares en 2024, cuando en 2019 era de 79,7 dólares.Según estas previsiones, desveladas en plena cumbre climática de la COP28, las aerolíneas deben consumir 374.000 millones de litros de carburante en 2024, lo que emitirá 939 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera.El transporte aéreo representa menos del 3% de las emisiones del CO2 mundial, pero suele quedar señalado porque solo es usado por una minoría de la población global.Sus efectos en el calentamiento global son probablemente superiores, porque también producen óxidos de nitrógeno y estelas de condensación.El sector se ha comprometido a llegar a "cero emisiones netas" de CO2 en el horizonte de 2050 y apuesta por una producción creciente y masiva de carburante de origen no fósil (combustible sostenible de aviación, SAF por sus siglas en inglés).Pero los SAF representarán solo un 0,53% del consumo mundial de carburante del transporte aéreo comercial en 2024, contra un 0,2% estimado este año, según IATA.Le puede interesar:
Singapur, uno de los principales laboratorios de innovación de Asia-Pacífico, busca triplicar el número de profesionales dedicados a la inteligencia artificial (IA) en la ciudad-Estado, hasta un total de 15.000.El viceprimer ministro isleño, Lawrence Wong, así lo aseguró durante una conferencia sobre IA que tiene lugar en la nación del Sudeste Asiático entre el 4 y el 6 de diciembre, añadiendo que la idea forma parte de la actualización de una estrategia nacional sobre esta materia lanzada inicialmente en 2019."El Gobierno planea invertir de manera significativa en la educación y formación de nuestros trabajadores (en IA)", afirmó Wong en un discurso durante la conferencia desde la Galería Nacional de la isla, según publica el diario The Straits Times.Wong no especificó cuánta inversión destinará para ello Singapur, uno de los países con mayor PIB per cápita mundial, y tampoco aclaró cuál es el calendario de la estrategia, limitándose a señalar que a la hora de triplicar el número de profesionales recurrirán tanto a trabajadores extranjeros como a la formación de sus ciudadanos.El también ministro de Finanzas indicó que Singapur busca extraer los beneficios de la IA para el "bien común, mientras mitigamos su impacto en otros puestos de trabajo, así como sus riesgos acerca de estafas, "deepfakes" o imágenes que no son reales, ciberataques y desinformación".Singapur, país sin más recursos que los humanos, lanzó su primera estrategia sobre IA en 2019, recuerda un comunicado del ministerio de Comunicaciones isleño.Wong está llamado a relevar al primer ministro singapurense, Lee Hsien Loong, antes de las próxima elecciones, que deberán tener lugar antes de noviembre de 2025, según adelantó el dirigente a comienzos de noviembre.Lee Hsien Loong es hijo del "padre" de la patria, Lee Kuan Yew, quien transformó con puño de hierro la modesta isla en un moderno país a base de atraer multinacionales con una mezcla de bajos gravámenes y población educada en inglés.La futura generación de líderes isleña, liderada por Wong, se enfrenta al reto de preservar el rol de Singapur, de 5,7 millones de habitantes, como centro financiero regional en medio de las tensiones geopolíticas.Le puede interesar:
En medio de las comunidades que habitan en la región del Río Raposo se registran, desde esta semana, nuevos enfrentamientos entre la disidencia Jaime Martínez de las Farc y la guerrilla del ELN.Las casas de la población civil han sido tomadas como trincheras, según videos que los habitantes de la zona han enviado a las autoridades de Buenaventura.Esta es una vieja disputa, entre los dos grupos armados ilegales, por el control de los esteros y los ríos por donde movilizan en lanchas toneladas de cocaína hacia el Mar Pacífico.Después de un consejo de seguridad, el secretario de Gobierno del Distrito de Buenaventura, Arlintong Agudelo, anunció el desplazamiento de una comisión encabezada por la Defensoría del Pueblo a la zona de confrontación."Vamos a establecer una estrategia y una planificación con la Segunda Brigada de Infantería de Marina y el Ejército, para hacer una presencia que permita la garantía física de los lugareños, pero también despejar de cualquier ataque que puedan generar estos grupos ilegales a la comunidad", manifestó el funcionario.Desde Cali, la gobernadora del departamento del Valle, Clara Luz Roldán, le pidió nuevamente al gobierno Petro que condicione el avance de los diálogos con estos grupos ilegales a un cese al fuego real y verificable.Le puede interesar:
En la ruta nacional entre río Ermitaño - La Lizama, en Barrancabermeja, cayó un impresionante cargamento de marihuana tipo creepy que iba escondido en un camión que cubría la ruta Cali - Barranquilla.Según el reporte de la Policía del Magdalena Medio, el transportador simulaba llevar aceite vegetal en el vehículo.“En un área de prevención en el kilómetro 71 entre río Ermitaño - La Lizama, se logra la inmovilización de un vehículo tipo camión, la captura de una persona y la incautación de dos toneladas y 400 kilos de marihuana tipo creepy, avaluado en mil millones de pesos”, informó el coronel Luis Alejandro Cubillos, comandante de la Policía en el Magdalena Medio.El conductor del camión fue presentado ante un juez, que lo envió a la cárcel por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.Según el informe de la Policía, las dos toneladas de marihuana representaban cerca de dos millones de dosis que pretendían ser comercializados en la costa Atlántica.Tras la incautación, el cargamento de marihuana fue quemado.