Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Jóvenes artistas en Antioquia reciben buena noticia con estudio musical móvil

Los ganadores podrán grabar profesionalmente en el estudio móvil.

La Nave busca apoyar a más de 1.000 talentos musicales
La Nave busca apoyar a más de 1.000 talentos musicales
Foto: referencia, Meta IA

Una nueva oportunidad para transformar talento en carrera musical ha llegado a los jóvenes de Antioquia. Se trata de La Nave, el estudio de grabación rodante de Colombia, una iniciativa impulsada por la Gobernación de Antioquia a través del Instituto de Cultura y Patrimonio (ICPA), que regresa en su segunda edición.

Diseñada para recorrer las nueve subregiones de Antioquia, La Nave en su segunda edición, cuya convocatoria cerró en marzo y que finalizará en agosto, mantiene la esencia del proyecto: tres finalistas por municipio, 30 ganadores por todo el departamento y grabaciones profesionales en un estudio móvil que también ofrece formación virtual, conversatorios presenciales y espacios de networking con figuras clave de la industria.

“Antioquia ha demostrado con orgullo que aquí nacen artistas que conquistan el mundo con su talento”, afirmó Roberto Rave, director del ICPA.

Estudio de sonido.
Estudio de sonido.
Foto: Meta IA, referencia

El proyecto cuenta con el respaldo de grandes aliados de la industria musical internacional, como Universal Music Publishing Group, Sony Music Publishing, Virgin Music Group, Billboard, Gaia y Dinastía INC.

La experiencia para los jóvenes no se limita al escenario: reciben formación en producción, marketing musical y derechos de autor, preparándolos para enfrentar la industria con herramientas reales y conocimiento sólido.

En tiempos en que las oportunidades para los artistas emergentes suelen concentrarse en las grandes ciudades, La Nave representa una buena noticia para los jóvenes de Antioquia y así poder cumplir sus sueños.