Con relación a la tragedia en la cárcel de Tuluá, que deja 51 muertos y más de 30 heridos, producto de un amotinamiento y posterior incendio por intento de fuga de los internos, en Antioquia y Medellín la situación de hacinamiento es preocupante.Según William Vivas, personero de Medellín, solo en las 27 cárceles de transitorias hay un hacinamiento que supera el 500 % y, por ejemplo, la cárcel El Pedregal, con capacidad para 3.165 internos, tiene actualmente 3.420. Por eso, el funcionario hizo una solicitud a la alcaldía y el gobierno nacional para que intervengan urgentemente y busquen soluciones.“Nos preocupa por la situación de salud de estas personas, por la falta de garantías al derecho de la dignidad humana y por los riesgos que se pueden generar en tener tantas personas en estas condiciones, que no estamos exentos que pueda pasar con nosotros lo que pasó en el Valle del Cauca”, sostuvo el personero.Para Jorge Carmona, defensor de derechos de la comunidad carcelaria, a las dificultades de alimentación que aún son recurrentes, se le suma la falta de atención en salud y traslado de los internos a otras ciudades lejos de sus familiares, lo que desencadena en constantes protestas.“Esto se fue regando por todo el país y hoy es un caos. Una cantidad de situaciones que conllevan a que la gente proteste con una cantidad de hechos que van en contravía de los derechos internacionales humanitarios”, dijo Carmona.Lea también:Por su parte, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, también se pronunció a través de su cuenta de Twitter: "Colombia requiere una urgente reforma al sistema penitenciario. Lo ocurrido en Tuluá no puede ser visto como un hecho aislado. Las cárceles deben ser espacios dignos, seguros, que promueven la rehabilitación. Los victimarios son las primeras víctimas de la violencia", escribió.Yucelly Rincón, defensora regional en Antioquia, sostuvo que el departamento supera el 48 % de hacinamiento y sólo el Valle de Aburrá el 240 %.“En todos los municipios que he visitado hemos encontrado muchísimo hacinamiento en las estaciones de Policía, asimismo en las cárceles, la situación es delicada, a diario recibimos quejas por parte de los detenidos, su alimentación sigue siendo muy precaria, desde la defensoría contamos con alrededor de 400 defensores públicos que atienden en todo el departamento”, sostuvo Rincón.Escuche más noticias:
La Personería de Medellín inició una indagación contra la Alcaldía de Medellín debido a un millonario contrato de chatarrización con el que, presuntamente, vendieron a un precio inferior el producto de la chatarrización de vehículos abandonados en un lote de la Secretaría de Movilidad de la ciudad.Al parecer, las ventas se realizaron por un 90.2% menos que el precio comercial, por lo que habría pérdida y detrimento patrimonial.De acuerdo con William Yeffer Vivas, personero de Medellín, si con las pruebas se identifica la existencia de la venta de los vehículos por chatarra a esos precios inferiores, se procederá con la apertura formal de investigación disciplinaria y, de ser el caso, la formulación de pliegos a los funcionarios implicados en el proceso.Lea también:“Igualmente determinar los presuntos responsables, esperamos desarrollar esta investigación con el respeto estricto del debido proceso y también de las garantías de defensa”, dijo Vivas.La particularidad del contrato adjudicado por la Alcaldía de Medellín es que el contratista que ganó pagará $98 por kilo de la chatarra. Y es que de acuerdo con el mercado en Colombia, aunque los precios son constantes, el valor del kilo de chatarra ronda en 1000 pesos.Escuche más noticias:
Por estragos de la temporada de lluvias en Antioquia se identificaron 50 puntos críticos por daños en las vías del departamento.Los municipios más afectados son Heliconia, Betania, Ciudad Bolívar, Anzá y Granada, donde tienen bloqueadas sus carreteras rurales o de acceso por los deslizamientos.En este momento hay cierre total en la vía a La Pintada, el acceso a Granada y pasos registrados en la vía a Urabá y Santa Fe-Bolombolo.Según el secretario de Infraestructura Física de Antioquia, Santiago Sierra, más de 513.000 metros cúbicos de tierra han caído sobre las vías del departamento."Continuamos con cerca de 53 frentes abiertos en todo el departamento de Antioquia, buscando garantizar la transitabilidad de todos los antioqueños. Los problemas se materializan por tres condiciones básicamente: la frecuencia y la permanencia de las lluvias, la vulnerabilidad que tiene el desarrollo de nuestros corredores por la compleja geología más las condiciones de vías en montañas", explicó el funcionario.Hasta ahora, la temporada de lluvias deja 43 personas fallecidas en Antioquia y más de 170.000 afectados.
Luego de varias horas de búsqueda los bomberos y la comunidad encontraron el cadáver de un hombre en la orilla de la quebrada La Libia, luego de ser arrastrado en medio de una creciente súbita en Betania.El alcalde de ese municipio, Carlos Villada, confirmó que la víctima estaba desaparecida en medio de un nuevo aguacero que causó, además, varios derrumbes."El cuerpo de bomberos se desplazó hacia la vereda la Libia y el río Guaudalejo y San Juan y, afortunadamente, pudieron dar rescate a la víctima que fue arrastrada por la quebrada La Libia", señaló el mandatario local.En las últimas horas han muerto dos personas en esta creciente súbita en Betania y un derrumbe en Heliconia, por lo que ya son 43 fallecidos consecuencia de los estragos de la temporada de lluvias en Antioquia, según el Dagran.
En medio de nuevos estragos de las lluvias en Antioquia, una mujer murió sepultada por un derrumbe y un hombre está desaparecido tras ser arrastrado por una quebrada.En el sector Matasano del municipio de Heliconia, un derrumbe sepultó parte de una vivienda rural. Una pareja de esposos se encontraba en el lugar esta mañana luego de que sus hijos salieran a trabajar.Sin embargo, en el momento de la emergencia no pudo salir la señora María Amalia Toro, de 63 años y murió sepultada, según Jhon Fredy Ortiz, alcalde de Heliconia."Cuando sintieron que traqueó - dicen ellos, algo, fue porque se les vino la barranca encima y no alcanzó a salir la señora. Y el señor la jaló pero no fue capaz de sacarla y fue de inmediato que falleció la adulta mayor", relató el mandatario local.Vea también:Por esta emergencia, otras dos familias tuvieron que ser evacuadas de manera preventiva para evitar una nueva tragedia mientras se monitorea la estabilidad del terreno.En Betania se reportó otro suceso con la desaparición de un hombre que fue arrastrado por una quebrada luego de un fuerte aguacero con derrumbes que tienen incomunicadas a doce veredas."Se reporta la desaparición de una persona donde, al aparecer, la quebrada La Libia se lo llevó y en el momento no hemos podido dar con el paradero de este habitante de esta comunidad", afirmó el alcalde Carlos Mario Villada.En Antioquia, 69 municipios están en alerta por riesgo de derrumbes en medio de esta temporada de lluvias.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca cómo avanza el nuevo gobierno de Gustavo Petro:
El alcalde Daniel Quintero prácticamente descartó que el presidente Iván Duque pueda inaugurar Hidroituango, pues el encendido oficial de ambas turbinas al tiempo sería en noviembre.Ante la advertencia del jefe de Estado de que Hidroituango debe cumplir con los cronogramas para evitar sanciones de las superintendencias, el alcalde Daniel Quintero señaló que los cronogramas se están cumpliendo y el 26 de julio se harán las pruebas en seco que se extenderían durante unos meses para asegurar su funcionamiento sin prisas, pues la fecha límite es para el 30 de noviembre.De hecho, el mandatario local le respondió al presidente Duque que los tiempos se ajustan a las directrices de personas técnicas.Lea también:“Por eso el cumplimiento de los cronogramas es estricto. Todo se hace porque un grupo de técnicos del más alto nivel así lo deciden y esas son las formas y las decisiones que se están tornando en este proyecto”, sostuvo el alcalde de Medellín.Es así que la inauguración de Hidroituango le tocaría al presidente electo, Gustavo Petro, porque el alcalde Quintero, que es presidente de la junta de EPM, descartó que este proceso se pueda hacer antes del 7 de agosto e indicó que sería en el mes de noviembre. Por lo que el presidente Duque no quedará en esa foto.“Va a estar más cerca del 30 de noviembre, eso depende de las pruebas, puede ser antes o después, pero nunca más allá de esa fecha”, agregó Quintero.Cabe recordar que con la puesta en marcha de las dos primeras turbinas, Hidroituango generará los primeros 600 megavatios de energía al Sistema de Interconexión Nacional.Escuche más noticias:
La Policía dispuso de un grupo judicial para acompañar a la Fiscalía, tras recibir información de un posible hallazgo en un determinado punto de la zona rural del municipio de San Andrés de Cuerquia, con el fin de identificar si son del ingeniero desaparecido en esa población del norte de Antioquia. Esta información la recibieron por parte de un habitante de este municipio, precisamente en medio del proceso de búsqueda que adelantan para dar con el paradero del joven ingeniero.El coronel Daniel Mazo, comandante de Policía Antioquia, contó que están investigando la información suministrada por parte del ciudadano con el fin de establecer si es verídica o descartar el posible hallazgo. Lea también:“Estamos trabajando una información, donde, al parecer, hay un cuerpo enterrado. Estamos tratando de ubicar el sitio exacto para realizar un trabajo con la Fiscalía. También estamos buscando a la persona que en un momento determinado manifestó de un lugar, para poder nosotros hablar con él, para realizarle un tratamiento al sitio, si verdaderamente hay un cuerpo enterrado”, sostuvo Mazo.Esta sería la primera pista que las autoridades encuentran ante la desaparición del ingeniero forestal Andrés Felipe Peláez, hace 81 días, cuando adelantaba revisiones a las compensaciones ambientales en la zona de influencia de Hidroituango.Sin embargo la búsqueda continua, aparte de la Policía, con personal de EPM que también se ha vinculado a las labores con drones a través de los cuales han monitoreado la zona de la desaparición.Escuche más noticias:
El joven ingeniero forestal Andrés Camilo Peláez lleva desaparecido 81 días y, hasta el momento, su familia no sabe nada sobre su paradero o su estado. Por eso, su mamá, Claudia Yepes, hizo un llamado para que, si alguien lo ha visto, informe y ayude a encontrarlo; su rastro se perdió en el municipio de San Andrés de Cuerquia, norte de Antioquia.En diálogo con Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, Yepes detalló que las autoridades en Antioquia trabajan para encontrarlo, pero que, hasta este miércoles, aún no tienen nada concreto. Asimismo, recordó que la recompensa ya aumentó a los 30 millones de pesos para quien de información que permita dar con su paradero.“Hasta el momento no tenemos nada aún, solo seguir esperando y confiando en que esté vivo en algún lugar de este país. Las autoridades están en su búsqueda, tenemos el apoyo de la gobernación de Antioquia”, explicó.Andrés Camilo se perdió siendo aún contratista de una empresa que trabajaba para EMP en la zona de influencia: “él estaba en San Andrés de Cuerquia ejerciendo su profesión como ingeniero forestal, contratado por Consorcio Energía Colombia, ese domingo tuvo una reunión con una junta comunal”.Números de contacto si tiene información de Andrés CamiloLínea 123 o 165Celular 3124016248
EPM extendió un mes más la licitación de la construcción de la segunda etapa de Hidroituango que vencía este jueves ante peticiones de aclaraciones técnicas de algunos de los diez interesados.La ampliación de este proceso quedó estipulado en una agenda del pasado 18 de junio en el que se extiende hasta las 4:00 de la tarde del próximo miércoles 27 de julio para que los interesados presenten sus propuestas económicas para adjudicarse esta segunda fase de construcción de Hidroituango.El documento no aclara la razón de esta ampliación, pero sí pone una cita para el 14 de julio para que se reúnan dos representantes de las diez firmas interesadas con funcionarios de EPM para atender “las solicitudes de aclaración de tipo técnico y del esquema de asegurabilidad del contrato y del proyecto”.Esta es la primera ampliación de plaza para la presentación de las propuestas, pero también se tuvo que hacer una extensión de una semana más en marzo de la etapa para la compra del derecho de participación.Las empresas interesadas hasta el momento Yellow River, Schrader Camargo Ingenieros Asociados, Ingema S.A., Mincivil S.A., Termotécnica Coindustrial S.A.S., Sinohydro Bureau Sucursal Colombia, Civilec Ltda, Towers SAS, Serviminas y Coninsa Ramón H, que hoy hace parte de la actual contratista CCC Ituango junto a Conconcreto y Camargo y Correa.
Con una calle de honor de funcionarios y aplausos fue recibido Daniel Quintero , quien regresó como alcalde de Medellín después de 41 días de suspensión por pregunta participación en política.En su regreso a la Alcaldía de Medellín Daniel Quintero se ofreció como puente entre el presidente electo Gustavo Petro y los empresarios preocupados por la estabilidad económica.Aseguró que se hizo justicia y agradeció al presidente electo Gustavo Petro por pedir su retorno."Desde acá quiero agradecer a Gustavo Petro, presidente electo de Colombia, porque él pudo que volviera al cargo, como siempre debió haber sido”, señaló Quintero.Además, se ofreció a ser puente con empresarios preocupados. Así recibieron a Daniel Quintero en su regreso a la Alcaldía“Yo me comprometo también a hacer un puente con el presidente de la República para los sectores y gremios que tengan alguna preocupación en la ciudad, vienen buenas noticias en ese aspecto”, agregó Quintero.El alcalde aseguró que desde ya se pondrán a diseñar los cinco metro cables prometidos por Petro, dos que serán de La Estrella a San Antonio de Prado y el otro para Manrique.Quintero seguirá vinculado al proceso por presunta participación en política en la investigación disciplinaria en la Procuraduría.Escuche la noticia en Meridiano Blu:
Cada día los ocho planetas de nuestro Sistema Solar se alinean de manera diferente sobre la Rueda Zodiacal. De hecho, cada minuto que pasa, nuestra luna, sol y ascendente se ven influenciados por estas energías. Es por eso vital conocer la posición de los astros y, determinar a partir de esta información, qué regalos y advertencias recibimos diariamente.Predicciones para cada uno de los signos del zodiacoAries (marzo 21 - abril 20)♈Abraza tus pensamientos en lugar de enterrarlos, por otro lado, esa persona puede no estar tan fuera de tu alcance como parece. Es posible que puedas reconocer mejor el tipo de pareja que te gustaría si pasas más tiempo inmerso en ti mismo. Nunca se sabe lo que podría pasar, ¡así que no bloquees las posibilidades!Tauro (abril 21 - mayo 20)♉Las dudas en el fondo de tu mente podrían estar saboteando tu relación en este momento. En algunas circunstancias, es posible que no estés seguro de cómo manejar la situación. Puedes pensar que es necesario priorizar otras cosas, incluso si tu corazón te dice lo que quiere. Tus amigos pueden ayudarte a determinar cómo proceder. Géminis (mayo 21 - junio 21)♊Puedes tener un fuerte deseo de conocer mejor a tu pareja y tener experiencias más íntimas con ella. Si tienes energía y estás en sintonía con tus deseos, esto podría conducir a un momento emocionante. Si todavía estás soltero, tener claro lo que quieres puede ayudarte a aprovechar al máximo el hecho de conocer gente nueva o tener citas.Cáncer (junio 22 - julio 23)♋Reconsiderar las reglas de tu relación es importante ahora. Podría ser el momento de hablar sobre desarrollar una relación más profunda y mutuamente beneficiosa con tu pareja si sientes que estás contribuyendo más. Considera los ideales románticos que te has fijados y transmite tus expectativas a tu pareja. Leo (julio 24 - agosto 23)♌Al hablar sobre el futuro con un ser querido, es posible que tartamudees. Es posible que también estés empezando a dudar de ti mismo a pesar de tus propias convicciones internas. No tienes que hacerlo solo cuando se trata de tus sueños. Para llegar a una decisión juntos, primero debes consultar a tu pareja sobre lo que piensa. Virgo (agosto 24 - sept 23)♍Mientras te esfuerzas por descubrir cuáles son tus obligaciones en una relación, es posible que te encuentres en una situación tensa con tu pareja. Las opiniones de tu pareja pueden ser importantes para ti en este momento. Para evitar más confusión, tómate un momento para calmarte y discutir la situación. Expresa tu razonamiento.Libra (sept 24 - oct 22)♎Estarás de humor para el romance, pero una respuesta tibia de tu pareja puede extinguir las llamas de la pasión. Incluso si tu pareja te hace un comentario directo, no debes dejar que te moleste. Si quieres impresionar a tu pareja, todo lo que necesitas es un poco de diversión o sentido del humor de tu parte. Escorpio (oct 23 - nov 22) ♏Cuando se trata de romance, hoy es el día para hablar sobre cómo te sientes con el que saca el brillo de tus ojos. Mantén tu propia seguridad en ti mismo y ayuda a tu pareja a hacer lo mismo a través de una comunicación abierta y honesta. Si te adaptas a tu relación, te ganarás su aprobación. Sagitario (nov 23 - dic 21) ♐A la luz de las circunstancias en las que te encuentras en este momento, parece probable que te unas a una pareja romántica comprometida. Se versátil, modifica tu postura según sea necesario y haz un esfuerzo para atraer a tu pareja de una manera más innovadora. Mantén la compostura y la tranquilidad mientras pasas tiempo con tu pareja. Capricornio (dic 22 - ene 20)♑Es hora de discutir tus aspiraciones y metas en la vida con tu pareja. Tu amado admirará las metas que tienes para el futuro y, como resultado, experimentará un alto nivel de felicidad y satisfacción. Tu capacidad de expresión seguirá ampliándose y acercándote a un estado de perfecta armonía. Acuario (ene 21 - feb 19)♒Si te expones y hablas con otras personas, tendrás más suerte al descubrir un potencial amoroso intrigante. Si haces un esfuerzo por conectarte con otras personas hoy, encontrarás que el día es bastante productivo para ti. No dudes en presumir tus mejores atributos frente a los demás, y luego espera a ver qué oportunidades surgen.Piscis (feb 20 - marzo 20)♓Si has renunciado a encontrar un alma gemela, este puede ser el día en que tus esperanzas revivan. Puedes tomar algún tiempo para encontrar a la pareja ideal, pero hoy marca un pequeño paso adelante para aquellos que están solteros y buscan el amor. El correcto puede estar ahí fuera, ¡así que no pierdas la esperanza!
Este miércoles, 29 de junio, se registrarán varios cortes de luz en algunas zonas de Bogotá debido a un mantenimiento que se realizará en la red eléctrica, según informó Codensa.La empresa recomendó desconectar los electrodomésticos para evitar cualquier daño cuando se reanude el servicio eléctrico.Asimismo, invitó a agendar las actividades para que el corte de energía no afecte a los planes diarios. Además, recomendaron no comprar alimentos que necesiten refrigeración, pues el corte podría extenderse.Sin embargo, Codensa informó que los trabajos pueden reprogramarse por el clima (lluvia o tormentas eléctricas).Barrios de Bogotá con cortes de luz este miércoles 29 de junio:Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
Este miércoles, 29 de junio, varios barrios de Bogotá tendrán cortes de agua, según informó la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.De acuerdo con la información entregada, los cortes de agua programados se realizan por obras de reparación en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad y mantenimiento preventivo.La empresa recomienda a los usuarios abastecerse de agua y racionalizarla durante el corte. Además, informó que contará con el servicio de carro tanques, que darán prioridad a lugares como hospitales.Los cortes de agua iniciarán entre 9:00 y 10:00 de la mañana, y durarán 24 horas.Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
El opositor Congreso de Ecuador negó el martes un pedido de destitución del presidente derechista Guillermo Lasso, quien afronta una crisis política por protestas indígenas desde hace más de dos semanas debido al alto costo de vida.La moción reunió 80 de los 92 votos necesarios para cesar del cargo a Lasso, según los resultados proclamados por el secretario del Parlamento, Álvaro Salazar, en una sesión virtual transmitida por redes sociales."Defendimos la democracia y ahora debemos recuperar la paz", dijo tras la votación Lasso, quien había llamado a los parlamentarios a mantener la institucionalidad del país."Pese a los intentos golpistas, hoy prevaleció la institucionalidad del país. Queda en evidencia quiénes trabajan para las mafias políticas. Mientras tanto, nosotros seguimos trabajando por el Ecuador", expresó el mandatario por Twitter.De los 137 miembros de la Asamblea Nacional, 42 votaron en contra y once se abstuvieron de sufragar. El oficialismo cuenta con apenas 13 curules.El bloque opositor Unión por la Esperanza (Unes), el principal del Legislativo con 47 escaños y afín al expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017), propuso la destitución de Lasso por la causal constitucional de "grave crisis política y conmoción interna".Todos los asambleístas participaron en la votación mediante la sesión virtual que se instaló el sábado, en medio de manifestaciones del movimiento indígena en contra del gobierno de Lasso, que se inició hace 13 meses y denuncia intentos golpistas.De haberse aprobado la destitución del exbanquero conservador, de 66 años, el poder debía asumirlo inmediatamente su vicepresidente Alfredo Borrero, quien tiene la misma edad.La Carta Magna también establece para ese caso que hasta siete días después de la publicación de la resolución en el Diario Oficial se convocará a elecciones presidenciales y legislativas para el resto del período, hasta 2025.Lasso afronta una crisis política a causa de protestas por tiempo indefinido que impulsa desde el 13 de junio la poderosa y opositora Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), que participó en las revueltas que derrocaron a tres gobernantes entre 1997 y 2005.Los pueblos originarios, que componen alrededor de un millón de los 17,7 millones de habitantes de Ecuador, reclaman una reducción de precios de combustibles de hasta 21% y moratoria de las deudas de campesinos con la banca.Las protestas dejan en total seis muertos (incluidos cinco manifestantes), más de 600 heridos (entre agentes y civiles) y unos 150 detenidos, según diversas fuentes.Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
Este martes, 28 de junio, se llevó a cabo el sorteo del chance Super Astro Luna, uno de los juegos de azar más famosos de Colombia, y al igual que Super Astro Sol, se juega diariamente.El sorteo se realiza de lunes a sábado a las 10:50 de la noche, mientras que los domingos juega a las 8:30 de la noche y cuenta con tres oportunidades de ganar con una misma apuesta.Conozca los resultados del Super Astro Luna de este martes 28 de junioEl Super Astro Luna es idéntico al Super Astro Sol, con la única diferencia que este último se juega de día.Conozca los resultados del Super Astro Sol de este martes 28 de junioEl número ganador fue 0439, signo psicis.Conozca aquí el resultado de los chances de este 28 de junio de 2022:Dorado Mañana7637Antioqueñita 21346Paisita Día8159Chontico Día3428El Pijao de Oro1042Dorado Tarde9008Cafeterito Tarde7798Paisita Noche9320Chontico Noche7043Cafeterito Noche0285Fantástica Noche0698Motilon Noche5516Caribeña Noche1477Sinuano Noche8550Le puede interesar: ¿Cómo viajar en avión con su mascota?