
En un informe presentado por la Veeduría Distrital, se publicaron cifras sobre elestado de salud mental de las personas que residen en Bogotá. De acuerdo con la entidad, se ha evidenciado un aumento en las atenciones, ya que entre 2021 y mayo del 2024 se registraron más de seis millones de atenciones, según datos publicados por la Secretaría de Salud.
“Lo anterior muestra un aumento del 26% en el número de atenciones si se compara con 2019 (1.495.099) y 2023 (2.036.016); para 2024, a corte de mayo, ya se registraban, según información de la Secretaría Distrital de Salud (SDS), 644.180 atenciones, es decir que, de comportarse al mismo ritmo de crecimiento, el total aproximado al cierre de la vigencia debió ser de 2.162.520 atenciones, según proyección realizada por la Veeduría Distrital.” Expresa la Veeduría.
Por otro lado, los canales de atención dispuestos por el distrito han demostrado que el 76% de los casos recibieron atención de los servicios sociales y de salud con acompañamientos colectivos en entornos como hogar, familia y laboral. Esta cifra se compara con el 2019 y 2020, ya que para ese entonces solo el 30% de los reportes tenían acceso efectivo.
Otro tema que preocupa al distrito son los casos relacionados con el suicidio. Entre el 1 de enero y el 31 de agosto del 2024 se ha evidenciado la reducción de casos a comparación de casos anteriores. La veeduría demuestra que en Bogotá se han registrado 5.769 intentos de suicidio en las localidades de Suba, Kennedy, Engativá, Ciudad Bolívar y Bosa, principalmente. Así mismo, de acuerdo con Medicina Legal, a diciembre del 2024 se reportaron 347 casos, 17% menos que en 2023. Sin embargo, es preocupante, ya que un gran porcentaje de estos casos, se produce por el consumo de sustancias psicoactivas.
Publicidad
“Es necesario que la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá continúe con los esfuerzos de actualización, depuración e interoperabilidad de los sistemas de información, que permitan el monitoreo y control de las acciones efectivamente realizadas por las EPS e IPS, en el marco de las activaciones de las Rutas de Atención por parte de la Secretaría”, resaltó la Veedora Distrital.