Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

ANI escogió evaluador del proyecto para construir nuevo aeropuerto de Cartagena

Se trata de la unión temporal ‘Validación IP Cartagena’ que deberá definir la viabilidad de la iniciativa privada.

Aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena
Aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena
Foto: ANI

Revisar los componentes técnicos, sociales, ambientales, jurídicos, y por supuesto de riesgos financieros, del proyecto que busca construir el nuevo aeropuerto de Cartagena , es la labor que tendrá durante nueve meses la unión temporal Validación IP Cartagena, escogida por la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, como evaluador de esta iniciativa privada.

Se trata de la unión temporal, integrada mayoritariamente en un 35% cada una, por las empresas Cal y Mayor Colombia y Airia Ingeniería y Servicios SA. Además de las firmas Coral Delgado & Asociados SAS (15%) y Estructuras en Finanzas S.A (15%).

Publicidad

El presidente de la ANI , Francisco Ospina, aseguró el país se está preparando para movilizar a más de 95 millones de pasajeros en el año 2030.

“Nuestra apuesta es ampliar, mejorar y modernizar los aeropuertos concesionados para ofrecer un mejor
servicio y experiencia de viaje a todos los usuarios. Hoy queremos crecer y sabemos la importancia de hacerlo en un momento histórico para Colombia”, indicó.

El nuevo aeropuerto de Cartagena se construiría en el corregimiento de Bayunca, con una inversión durante todo el proyecto de más de $12 billones de pesos.

Publicidad

De acuerdo a la ANI, la terminal área se construiría en una extensión de 864 hectáreas, incluyendo la adquisición de terrenos para una futura segunda pista. Contará con 16 puentes de abordaje y 25 posiciones de parqueo para aviones comerciales y 22 para aviación general.

Se contempla que el proyecto tenga 35 operaciones por hora en la primera pista, casi el doble de la capacidad actual. Además se construiría un parqueadero con 2.260 plazas y una terminal de pasajeros en su fase final de 103.630 m², cuatro veces el tamaño de la terminal del actual aeropuerto de Cartagena.

Se estima que la adjudicación del proyecto de construcción del nuevo aeropuerto se realice en 2026, y que su entrada en operación inicie en 2033.

Publicidad