
Al menos 300 niños no van a clases en Caloto, Cauca, por ataque de disidencias cerca de colegio
Las disidencias de las Farc están atacando una estación de Policía que queda justo al frente de la institución educativa en Caloto, Cauca.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En Caloto, Cauca, al menos 300 niños están dejando de asistir a clases por miedo. Las disidencias de las Farc están atacando una estación de Policía que queda justo al frente de la institución educativa.
Tras el más reciente atentado con motobomba ocurrido hace menos de 15 días contra la Estación de Policía del municipio de Caloto, padres de familia de la Institución Educativa ubicada justo al frente de esta sede, decidieron no enviar más a sus hijos a clase. La decisión se toma por temor a nuevos ataques y mientras no se tome una medida definitiva que garantice la seguridad de los más de 300 estudiantes afectados.
"El año pasado este municipio fue objeto del lanzamiento de una granada y la explosión de una motobomba, esto se presenta cada año. Por ejemplo, en noviembre del 2024 se presentaron varios hostigamientos cerca del colegio", señaló Óscar Cifuentes, alcalde de Caloto, Cauca.
La comunidad educativa exige que se traslade la institución o, en su defecto, que la Fuerza Pública reubique su sede para evitar poner en riesgo a la población estudiantil. Las autoridades locales respaldan la decisión de los padres y elevaron el caso ante instancias departamentales y nacionales, pidiendo atención urgente por parte del Gobierno nacional.
"Queremos que la estación de Policía o la institución educativa sea cambiada para mandar a nuestros hijos y tener la seguridad que estos artefactos explosivos no sean ningún riesgo", señaló Yudi Ararat, representante de los padres de familia.
Publicidad
Caloto es un municipio con altos índices de reclutamiento forzado de menores y esta suspensión de clases aumenta el riesgo de que niños, niñas y adolescentes sean víctimas de actores armados ilegales.
Además, las autoridades advierten que los ataques a la estación policial, en un contexto urbano y frente a una institución educativa, podrían constituir violaciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH), ya que afectan directamente a la población civil.
Publicidad