
Esta sería la razón detrás de atentados en el Valle y Cauca; hay varios muertos y heridos
El director de la Policía Nacional, el general Carlos Triana, entregó detalles de lo que está pasando este mañana con la oleada de atentados.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En la mañana de este martes, 10 de junio, se registra una oleada de atentados en los que ya van 16 ataques contra la fuerza armada y población civil en el Valle del Cauca y Cauca.
El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, abordó hoy la tensa situación de seguridad en estos departamentos en entrevista con Mañanas Blu con Néstor Morales, atribuyendo la reciente ola de ataques a una "escalada criminal" por una razón.
El general Triana explicó que el "factor fundamental y principal" detrás de los ataques es lo que los criminales denominan un "aniversario" en honor a Leider Johani Noscué, conocido por el alias de “Mayimbú”. Afirmó que, "en honor a ese criminal, esos delincuentes están arremetiendo en contra de la policía".
Pero quién fue Mayimbú, según InSight Crime este criminal fue uno de los objetivos militares de mayor valor en el departamento de Cauca, hasta su muerte en una operación militar en el municipio de Suárez el 13 de junio de 2022.
"Mayimbú ganó fama luego del acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las FARC, al convertirse en el cabecilla del grupo disidente conocido como Columna Móvil Jaime Martínez, enfocado en el narcotráfico internacional", explica este portal investigador.
Se le conocía como el hombre fuerte de la zona clave para la marihuana en Cauca, que ocupa los municipios de Corinto, Miranda y Caloto.
Publicidad
¿Qué responde el director de la Policía sobre los atentados?
Consultado sobre la efectividad de la inteligencia policial ante 16 atentados en un corto periodo, el director aseguró que se han "anticipado a muchas actuaciones" que los criminales han intentado realizar contra estaciones de policía y fuerzas militares, mitigando situaciones "producto de la información de inteligencia de la policía y la información de inteligencia militar". Sin embargo, reconoció que los hechos reportados hoy se presentaron.
Respecto a la naturaleza de los eventos, el general hizo una distinción. Aunque se le preguntó si se trataba de una "oleada terrorista", respondió que "se están presentando hechos en cada uno de los municipios a partir de diferentes formas de actuación criminal".
Describió que lo primero son "ráfaga de fusil que lo único que quieren es asesinar a los policías o a cualquier poblador de los municipios", y lo segundo es una "escalada activación de motocicletas, de vehículos, bomba".
Publicidad
Para el general, estos eventos forman parte de una "escalada criminal de estos delincuentes", un "escenario lamentable que rechazamos en el Cauca y en el departamento del Valle del Cauca".
Ante la observación de que los ataques están causando "muertos entre los civiles, no solo la intranquilidad", el general Triana afirmó que "está afectando a los policías, a los municipios y están generando intranquilidad en las poblaciones", aunque reconoció que también hay muertes entre quienes atacan. Reiteró que estos son "actuaciones demenciales de esos criminales".