
Invertirán $8.000 millones en la Troncal del Carare afectada por derrumbes en Santander
Los recursos permitirán intervenir puntos críticos entre los municipios de Barbosa, Vélez, Landázuri y Cimitarra, en el sur de Santander.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Instituto Nacional de Vías (Invías) anunció la estructuración de un proyecto que contempla una inversión de $8.000 millones para atender varios puntos estratégicos de la Troncal del Carare, uno de los corredores viales más importantes del sur de Santander y clave para la conectividad entre el oriente y el centro del país.
“Con esta decisión honramos el compromiso adquirido recientemente en la visita que realizamos a este sector. Allí identificamos las necesidades y ahora nos disponemos a hacer las gestiones para empezar a ver los resultados en este importante corredor”, señaló el director General (e) del Invías, ingeniero Jhon Jairo González Bernal.
La inversión beneficiará directamente a los municipios de Barbosa, Vélez, Landázuri y Cimitarra, donde se concentran algunos de los tramos más deteriorados y vulnerables a deslizamientos. También a otros 15 municipios más del sur de Santander.
El anuncio se produce luego de la grave emergencia ocurrida a principios de mayo, cuando fuertes lluvias provocaron tres derrumbes que mantuvieron bloqueada por varios días laTroncal del Carare.El cierre afectó gravemente la movilidad entre Vélez y Landázuri, dejando incomunicadas a comunidades rurales y generando riesgo humanitario.
En ese momento, el alcalde de Landázuri, Carlos Morales, hizo un llamado urgente al Invías para que interviniera la vía, ya que el aislamiento impedía incluso el traslado de pacientes al hospital de segundo nivel en Vélez, que presta servicios a toda la provincia.
“En esta carretera se transportan productos agrícolas esenciales para el abastecimiento local y regional. Somos el tercer productor de cacao del país y también movilizamos plátano, yuca y aguacate hacia otras zonas como Bogotá, Tunja y Boyacá. De no habilitarse pronto la vía, podríamos tener grandes pérdidas económicas y humanitarias”, advirtió en su momento el mandatario local.
Publicidad
Además del bloqueo en la Troncal, otras vías rurales del sur de Santander también resultaron afectadas por deslizamientos y el desbordamiento de quebradas, especialmente en sectores como El Gualilo, donde el paso vehicular estuvo completamente inhabilitado.