El Gobierno Nacional culminó la primera fase del dragado de profundización al canal de acceso al puerto de Providencia y Santa Catalina. Este proyecto se realizó con el fin de recuperar y garantizar la movilidad de los ciudadanos y los organismos de ayuda.Por primera vez se permitirá el ingreso de buques de hasta 1.800 toneladas a la isla de Providencia. Históricamente, solo llegaban embarcaciones de 500 toneladas.157.000 metros cúbicos de sedimento se extrajeron en la primera fase del dragado de profundización al canal de acceso del puerto de Providencia, alcanzando una profundidad de 4,5 metros a lo largo de los 3,5 kilómetros que comprenden el canal navegable.En la siguiente fase se planea alcanzar una profundidad mayor a 6 metros en el canal de acceso mediante la remoción de 141.000 metros cúbicos de sedimento. Estas actividades se llevarán a cabo desde el muelle de Providencia hacia el inicio del canal de acceso, durante las 24 horas.Se planea finalizar esta segunda fase el próximo 30 de abril. Estos trabajos se han cumplido con lo establecido en la licencia ambiental. Invías ha trasladado y protegido 250 metros cuadrados de pastos marinos existentes, así como el total de la fauna que habita la zona de intervención.
Una gerencia para el manejo y mantenimiento del nuevo puente Pumarejo será creada para evitar el deterioro de la megaestructura, que costó 800.000 millones de pesos y se encuentra a oscuras en gran parte de su extensión por el robo de las luminarias.Los robos de lámparas y cables eléctricos superan ya los 1.000 millones de pesos y no han podido ser controlados a pesar de que las autoridades han anunciado en repetidas ocasiones el incremento de la vigilancia.El director del Instituto Nacional de Vías (Invías), Juan Esteban Gil, recorrió el puente este miércoles por la noche y anunció la creación de la gerencia de mantenimiento para la que es considerada una de las obras de ingeniería más importantes del país.Según el funcionario, en un mes comenzarán los trabajos para iluminar la parte del puente que se encuentra a oscuras. También dijo que serán instaladas cámaras de seguridad.La firma Sacyr, que construyó el puente, deberá realizar la recuperación de las barandas, que ya presentan deterioro a pesar de que la estructura fue inaugurada apenas en diciembre de 2019.
Un extenso trancón se registra en la madrugada de este viernes en la vía La Línea, en sentido Cajamarca - Calarcá. Varios conductores dieron a conocer a través de redes sociales que no hay paso por el estratégico corredor y que la fila de camiones es bastante larga. De acuerdo con Invías, la congestión obedece a que hay paso en un solo carril en los kilómetros 35 y 55 por trabajos de mantenimientos en la vía y que además se presenta un alto flujo de vehículos. "La vía La Línea presenta paso a un carril por mantenimiento vial sector Bermellón km 35 y paso a un carril por mantenimiento vial km 55+600", comunicó la entidad a través de Twitter. El corredor había sido habilitado este jueves luego de más de dos meses de cierres e interrupciones. "La vía hacia el alto de La Línea no tendrá restricción para ningún tipo de vehículos, tampoco habrá restricción nocturna en el corredor siempre y cuando las condiciones sean seguras para los usuarios", comunicó Invías. Las dificultades en el corredor obedecieron a problemas de estabilidad en la zona del talud de Bellavista, ubicado en el km 39 de la vía Calarcá- Cajamarca.
A las 5:00 de la mañana de este jueves fue reabierta, para tránsito de todo tipo de vehículos, las 24 horas del día, la vía La Línea, luego de superados los inconvenientes presentados por derrumbes.“Durante poco más de mes y medio de actividades se logró la construcción de una vía industrial para acceder a la corona del talud, la construcción de zanjas de coronación para el manejo de las aguas, el descargue de material controlado y la remoción de 10.000 metros cúbicos de material suelto en la parte alta del talud, todo lo cual fue posible gracias a los cierres nocturnos del corredor”, dijo el director del INVÍAS, Juan Esteban Gil Chavarría.El funcionario destacó que más de 80 colaboradores entre especialistas, profesionales, técnicos, operarios y obreros trabajaron en la excavación de las terrazas en el talud, con 25 máquinas, para garantizar la transitabilidad del corredor Calarcá - Cajamarca.Además, recalcó que el descuento del 50% en la tarifa del peaje túnel de La Línea para vehículos de carga y transporte de pasajeros se mantendrá hasta el 31 de enero.
Habitantes de Barrancabermeja, Sabana de Torres y Betulia, protestan contra el nuevo peaje que comenzó a funcionar en la vía a Bucaramanga.“No estamos de acuerdo con esta imposición porque los recursos que nos cobran no son invertidos en la región, los recursos se los llevan, porque ese dinero en peajes que pagamos alcanza para un mercado en la pandemia”, explicó Ludwin Gómez, dirigente de la Unión Sindical Obrera.El Invías señaló que en remplazó del peaje de Sogamoso se instaló el peaje de La Lizama."Las personas que viven cerca e este peaje pagarán el 50% y no la totalidad de la tarifa que es de $13.700", manifestó un funcionario del Invías.“Entre Gamarra y Aguachica hay un peaje también, la comunidad hizo un protesta y ahora solo se pagan 2.000 pesos de peaje, y saliendo de Bogotá en Facatativá también la comunidad hizo una justa protesta y ahora pagan también 2.000 pesos, ósea que si se puede”, agrego Gómez.
El alcalde de Piedecuesta, Santander, Mario José Carvajal, le solicitó al Invías restringir el paso de vehículos de cargar por el municipio tras los enormes trancones que se están presentando por la construcción del Intercambiador Guatiguará."Vamos a insistir ante el Invías para que los vehículos pesados tomen la Troncal del Magdalena Medio o se restrinja su paso por el municipio en horas de alto flujo de automotores", manifestó el mandatario. El plan de contingencia de movilidad por las obras del Intercambiador Guatiguará, contempla que los vehículos desde Piedecuesta hacia Bucaramanga, iniciarán el contraflujo desviando por el retorno en el sector La Rioja (frente al centro comercial Delacuesta), avanzarán hacia el norte por la autopista sentido norte - sur y frente a la vía a Guatiguará se abrirá un cruce para que retornen a la vía sentido sur-norte y continúen hacia su destino.Por su parte, el secretario de Tránsito y Movilidad de Piedecuesta, Ricardo Ardila Rueda, solicitó a los habitantes tomar las alternativas de movilidad planteadas, sur – norte para quienes proceden desde el sur del municipio.
Incomunicados por vía terrestre se encuentran los habitantes de cuatro municipios de la costa pacífica y región del Telembi, en Nariño, luego que un gigantesco alud de tierra dañara parte de la banca carreteable en el sitio El Palmar, zona rural del municipio de Ricaurte.Eder Burgos, alcalde de Ricaurte, aseguro que la comunidad indígena asentada en ese lugar se opone a la remoción de los escombros y explico que la negativa obedece a que desde hace varios años le han prometido a la comunidad montar muros de contención en ese lugar para evitar una tragedia, pero nadie ha cumplido.El mandatario municipal que no hay paso para ningún tipo de vehículo y los viajeros exponiendo sus propias vidas tratan de pasar para llegar hasta sus sitios de origen.Las comunidades indígenas Awa aseguran que, solo hasta que llegue una comisión con poder de decisión, permitirán la remoción de los cientos de metros cúbicos que, desde hace 20 horas, tiene interrumpido el paso terrestre en la única vía que permite la comunicación vial entre Ricaurte, Barbacoas, Tumaco, Magui payan y Roberto Payan.Burgos aseguró que ha tratado infructuosamente de hablar con las comunidades para que permitan el trabajo de los operarios de Invías, pero estas se niegan porque es un problema que viene desde hace más de 15 años.
De nuevo, la vía que lleva de Medellín al Urabá antioqueño está cerrada por un deslizamiento de tierra reportado en la madrugada de este jueves.Según la concesión Autopistas de Urabá, que tiene a cargo esta importante troncal, el cierre es en el kilómetro 26, sector Peñas Blancas, entre los municipios de Uramita y Dabeiba.Allí hubo caída de rocas y material sobre la calzada, al parecer, por las lluvias de las últimas horas sumado a la inestabilidad del terreno.Por ahora, no se tiene reporte de personas lesionadas o atrapadas y tampoco hay tiempo estimado de reapertura. Ante esto, la Policía de Carreteras recordó que la vía alterna es por Caucasia, Montería y Arboletes.En la zona hace presencia personal de la Agencia Nacional de Infraestructura y la concesión para atender la emergencia.Cabe recordar que en el tramo entre esos municipios, fue donde otro deslizamiento de tierra dejó, el pasado 13 de noviembre, dejó cinco fallecidos y dos desaparecidos.
En el fin de año es característico el éxodo de muchos colombianos hacia regiones diferentes del país donde residen, para pasar la celebración junto a sus seres queridos. Este año, con la pandemia, el flujo se ha reducido, pero igual el fenómeno sigue siendo significativo como reportan las autoridades de transporte. Por eso, es de vital importancia este día conocer el estado de las vías, para que la celebración del año nuevo no termine dándose al interior de un vehículo en una vía cerrada. El director de Tránsito de la Policía Nacional, general Carlos Rodriguez, formuló varias recomendaciones en el caso de Bogotá para quienes se desplazan hacia el sur del país. "Si tenemos la posibilidad de salir por la calle 80, por la 13, tomar por la jurisdicción de Mondoñedo, es la vía más ágil hasta el momento", dijo el oficial. Conozca las principales novedades en las carreteras del país este 31 de diciembre: - Vía al Llano La vía Villavicencio - Bogotá, en el sector Termales ubicado en el kilómetro 74+150 amaneció con cierre total este 31 de diciembre por caída de piedra, de acuerdo con información del Invías.- Eje Cafetero - Tolima Otro corredor cerrado por completo en ambos sentidos es la vía Manizales - Mariquita. La contingencia obedece a un derrumbe en el kilómetro 63 de la vía que comunica a Caldas con Tolima. - Valle del CaucaOtro cierre importante tiene lugar en el Valle del Cauca, en la vía Cali - Buenaventura. La circulación estará restringida totalmente entre el kilómetro 114 + 450 y 115 +360, por mantenimiento vial programado en el sector conocido como Mediacanoa. - Vía La LíneaEste jueves 31 de diciembre el paso por la vía del alto de La Línea estará habilitada solo para vehículos particulares y de transporte público, pero si las condiciones climáticas son adversas el corredor se cerrará de manera inmediata. Por eso, tenga en cuenta vías alternas. Escuche al director de Tránsito de la Policía Nacional, general Carlos Rodríguez, con el más completo reporte del estado de las vías nacionales en Mañanas BLU:
Las autoridades ya definieron los horarios para transitar por el alto de La Línea desde este miércoles 30 de diciembre hasta el lunes 11 de enero de 2021.La medida aplica tanto para los vehículos de carga, de transporte de pasajeros y particulares que usen el corredor vial.Los días miércoles 30 y jueves 31 de diciembre 2020 se permitirá el paso de vehículos particulares y de transporte de pasajeros por el corredor Calarcá - Cajamarca en horario continuo de 6:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.Lo mismo ocurrirá los días viernes 1, domingo 3, viernes 8, domingo 10 y lunes 11 de enero de 2021 en el mismo horario donde no se permitirá el paso de vehículos transportadores de carga.Entre tanto, los sábados 2 y 9 de enero de 2021 sí se habilitará el corredor Calarcá – Cajamarca para el paso de vehículos pesados entre las 6:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde.En esta fecha no se permitirá el paso de vehículos particulares.
En la tarde de este sábado se jugaron dos importantes partidos por la undécima fecha del torneo colombiano, Once Caldas empató sin goles con el Deportivo Cali en Manizales, mientras que Águilas Doradas consiguió un punto al igualar 1-1 con Nacional.El partido en Manizales fue un juego agradable donde existieron posibilidades para los dos equipos. Sin embargo, el Once Caldas estuvo un poco más cerca de abrir el marcador, pero siempre se encontraron con el portero del cuadro ‘azucarero’.Con este resultado, el Deportivo Cali, que suma cuatro empates al hilo, sigue manteniendo el liderato con 23 puntos, por su parte, el Once Caldas ocupa la posición 16 con tan solo siete unidades.En el otro partido de la jornada, Águilas Doradas empató a un gol con Nacional, el tanto para el cuadro ‘verde’ vino a los 46 segundos de la primera parte por intermedio de Tomás Ángel. Por su parte, el empate para el equipo de Rionegro lo decretó Christian Marrugo de penal a los 66’.Con este resultado, Nacional es quinto con 18 puntos, mientras que Águilas es 15 con ocho unidades.En la próxima jornada, el Deportivo Cali jugará el clásico contra el América y Once Caldas visitará al Bucaramanga.Por otro lado, Nacional recibirá al Junior y Águilas visitará a Jaguares en Montería.
Este domingo 7 de marzo se registrarán varios cortes de luz en varias zonas de Bogotá debido a un mantenimiento que se realizará en la red eléctrica, según informó Codensa.La empresa recomendó desconectar los electrodomésticos para evitar cualquier daño cuando se reanude el servicio eléctrico.Asimismo, invitó a agendar las actividades para que el corte de energía no afecte a los planes diarios. Además, recomendaron no comprar alimentos que necesiten refrigeración, pues el corte podría extenderse.Sin embargo, Codensa informó que los trabajos pueden reprogramarse por el clima (lluvia o tormentas eléctricas).Estas son las zonas que presentarán cortes de luz en la ciudad de Bogotá este 7 de marzo:
Según un informe de Noticias Caracol, las autoridades de Estados Unidos hallaron el cadáver de Mary Gómez Mulett, quién estaba desaparecida desde el pasado 18 de febrero, enterrado en la parte de atrás de la vivienda de su esposo Roberto Colón.La vivienda ubicada en el sur de Florida, era habitada por este hombre quien hacía pocos meses se había casado con la bacterióloga de 44 años, ella lo hizo para regular su estancia en suelo norteamericano.La Policía de Estados Unidos, por medio de sus redes sociales, expresó sus condolencias con los familiares, “seguimos dedicados a esta investigación en curso y a llevar justicia a su familia”.La colombiana desapareció luego de entregarle un carro a su compañero, quien la acusó en repetidas ocasiones de fraude, incluso, la denunció ante las autoridades por ese delito.El día en que Mary desapareció, iba hablando con su mejor amiga Margarita por su celular, estas habrían sido sus últimas palabras:“El teléfono ella no lo colgó ni yo tampoco, quedó abierto, cuando yo sentí que ella me dijo: ‘Mayi, Mayi, Roberto’, yo le dije qué pasó, dígame por favor, ya no me volvió a contestar”.Pese a que la Policía visitó varias veces la vivienda, no encontraron nada. Ante medios de comunicación él dijo que no sabía del su paradero y que era incapaz de hacerle daño.El sitio en el que fue encontrado el cuerpo de la bacterióloga había sido cubierto con una placa de cemento. Roberto Colón fue detenido y ahora enfrenta cargos por homicidio en primer grado.
El Bayern Múnich recuperó el liderato de la Bundesliga, cedido horas antes al RB Leipzig (2º), tras remontar un 2-0 y ganar 4-2 al Borussia Dortmund (6º) este sábado en el clásico del fútbol germano.El partido se había presentado como un duelo entre dos de los mejores '9' del momento, Robert Lewandowski y Erling Haaland y ninguno de los dos defraudó.El joven noruego puso por delante al Dortmund con dos goles (2 y 9) y el veterano polaco lideró la remontada bávara con un triplete (26, 44 de penal y 90).El otro tanto del Bayern lo anotó Leon Goretzka (88).Con este resultado, el Bayern Múnich sigue liderando en solitario la Bundesliga con 55 puntos, dos más que el RB Leipzig, que horas antes se había impuesto fácilmente (3-0) en Friburgo (8º).Liderado por el joven delantero francés Christopher Nkunku, autor de un gol (41) y un pase decisivo a Alexander Sörloth (64), el Leipzig apenas se vio inquietado por el rival y sumó tres puntos con el que presionar al Bayern.El internacional sueco Emil Forsberg fue el autor del tercer tanto, en el tramo final del encuentro (79).Esta victoria supone además para el RB Leipzig una inyección de confianza antes de viajar a Budapest, donde el miércoles tratará de remontar la eliminatoria de octavos de final de la Liga de Campeones ante el Liverpool, que venció 2-0 en la ida, disputada ya en la capital húngara por las restricciones del covid-19.Lo que parece claro ya a estas alturas de Bundesliga es que el título se lo disputarán Bayern y Leipzig, ya que el resto de equipos no pueden aguantar su ritmo.El Wolfsburgo, 3º a ocho puntos del Leipzig, perdió 2-1 en su visita al Hoffenheim (11º) y el Eintracht (4º a 10 puntos del líder), no pasó del empate en casa (1-1) frente al Stuttgart (9º).Estos dos resultados benefician, en la pelea por los puestos de 'Champions', al Bayer Leverkusen, que se impuso por la mínima en casa del Borussia Mönchengladbach (10º) y se coloca a tres puntos del Eintracht.Quien no pudo beneficiarse fue el Dortmund, ya que con su derrota ante el Bayern sigue fuera de los puestos de 'Champions'.Y el martes recibirá al Sevilla en la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones, donde deberá defender la victoria 3-2 lograda en la capital andaluza frente a un rival que tampoco pasa por su mejor momento y que este sábado perdió 2-1 frente al Elche.
Sin brillantez, pero eficaz, el Barcelona ganó en su visita a Osasuna este sábado en la 26ª jornada de Liga, un resultado que le sirve para situarse a dos puntos del Atlético que es primero en la tabla.A la media hora de juego la clásica apertura de Leo Messi hacia la llegada de Jordi Alba por la izquierda la finalizó el lateral de la manera más improbable, con un zapatazo por el primer palo. Fue su tercer gol en esta Liga.En el 83 el canterano de 18 años Ilaix, que había entrado minutos antes, firmó su primer gol con el primer equipo al concluir con un gran disparo desde la frontal un pase de Messi.Antes el Sevilla (4º) volvió a perder (2-1), en su desplazamiento a Elche (17º), confirmando que pasa por una crisis de resultados, mientras que los locales salen del descenso.El equipo andaluz, que hace apenas un mes parecía un aspirante a todos los títulos, sumó en Alicante su cuarta derrota en los últimos cinco partidos, lo que no da esperanzas a los hinchas hispalenses de que el equipo pueda remontar la eliminatoria de octavos de final frente al Borussia Dortmund el martes (3-2 en la ida para los germanos).Eliminados por el Barcelona el miércoles en semifinales de la Copa del Rey (los azulgranas vencieron 3-0, remontando el 2-0 encajado en Sevilla), el equipo que dirige Julen Lopetegui suma dos derrotas seguidas en LaLiga, con lo que no solo sus opciones de pelear el título desaparecen, sino que podría peligrar la cuarta plaza, clasificatoria para la próxima Liga de Campeones.José Raúl Gutiérrez (70) y el argentino Guido Carrillo (76) anotaron los goles ilicitanos, mientras que por los andaluces recortó el holandés Luuk de Jong sobre la bocina (90).Por su parte, el Valladolid (16º) consiguió este sábado ante el Getafe (15º) una importantísima victoria (2-1) para alejarse de la zona de peligro.Hacia la mitad del primer tiempo los pucelanos ya dominaban por 2-0 gracias a los goles de Óscar Plano (14) y de Shon Weissman (24), mientras que Jaime Mata hizo el tanto de los visitantes poco antes del descanso (37).En otro duelo entre equipos en dificultades el Cádiz (14º) venció 1-0 en su estadio el Eibar (18º) con un gol del veterano ariete español Álvaro Negredo (40).La 26ª fecha se inauguró el viernes con la victoria del Valencia (11º) por 2-1 sobre un Villarreal (7º) inmerso en una mala racha de resultados.