
La herramienta tecnológica para reducir carga administrativa a profesionales de salud
Las tareas administrativas como agendar citas, confirmar pagos, gestionar historiales clínicos o responder mensajes puede ser mucho más eficiente.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Actualmente, los profesionales de la salud en el país enfrentan una alta carga administrativa y este exceso de trámites afectan su productividad y calidad de atención. Por eso, es importante encontrar la mejor forma para que sus labores diarias sean eficientes y certeras.
Y es que los profesionales de la salud dedican un promedio del 16,6 % de su jornada laboral a tareas administrativas, como agendar citas, confirmar pagos, gestionar historiales clínicos o responder mensajes.
Este tiempo, que oscila entre 8,7 y 15,5 horas semanales dependiendo de la especialidad, podría emplearse en actividades más valiosas, como la atención directa a pacientes, la actualización de conocimientos o incluso el descanso.
Para mitigar este problema, diversas soluciones tecnológicas están surgiendo con el objetivo de optimizar los procesos administrativos en el sector salud. Plataformas como Encuadrado están ayudando a reducir significativamente su carga administrativa.
Encuadrado es una plataforma digital que permite automatizar tareas como la gestión de citas, recordatorios, facturación y la organización de historiales clínicos. Desde su llegada a Colombia, más de 5.000 profesionales de la salud en América Latina han adoptado esta herramienta.
Según los datos internos de la plataforma, su uso ha permitido a los usuarios ahorrar hasta 216 horas al año. Este tiempo adicional puede destinarse a aumentar la atención al paciente, invertir en formación o mejorar el bienestar personal.
Publicidad
Además de los beneficios en términos de tiempo, el uso de herramientas digitales como Encuadrado también tiene un impacto directo en la rentabilidad de los profesionales.
En los primeros tres meses de uso, se ha observado que el ingreso promedio de los usuarios se duplica y, en algunos casos, los profesionales logran generar ingresos hasta 3,5 veces mayores que el promedio nacional.
La implementación de soluciones tecnológicas no solo reduce la carga administrativa, sino que también mejora la eficiencia general del sistema de salud. La tecnología tiene el potencial de liberar a los profesionales de la salud de tareas repetitivas y administrativas, permitiéndoles concentrarse en la atención de los pacientes.