Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

La semilla que es rica en calcio y magnesio manteniendo los huesos fuertes

Una semilla comúnmente usada en múltiples recetas colombianas se ha vuelto popular por sus grandes beneficios para la salud.

Semillas de ajonjolí
Ajonjolí.
Foto: Grok

Una buena alimentación es clave para el bienestar general del cuerpo, y las semillas se han ganado un lugar especial por sus múltiples beneficios nutricionales.

Entre ellas, hay una que sobresale por su alto contenido en calcio y magnesio, dos minerales esenciales para el fortalecimiento de los huesos: el ajonjolí, también conocido como sésamo.

Esta pequeña semilla, muy común en la cocina colombiana y de otros países, no solo aporta sabor y textura a diversos platillos como panes, postres, aderezos y salsas, sino que también es una poderosa aliada de la salud ósea.

Mientras la mayoría de las personas asocian el calcio con productos lácteos como la leche o el queso, el ajonjolí destaca como una fuente vegetal rica en este mineral, ideal para quienes siguen dietas veganas o tienen intolerancia a la lactosa .

Estas son las marcas de leche que el Invima ordenó retirar del mercado
Leche.
Foto: Pexels.

Publicidad

El superalimento que fortalece tus huesos

El ajonjolí contiene aproximadamente 975 mg de calcio por cada 100 gramos, lo que lo convierte en una de las fuentes vegetales más concentradas en este mineral. Además, aporta fósforo y magnesio, dos elementos que actúan en sinergia con el calcio para mejorar la salud ósea y prevenir enfermedades como la osteoporosis.

Su perfil nutricional se complementa con:

  • Ácidos grasos saludables, que ayudan a mantener una buena salud cardiovascular.
  • Fibra y proteínas vegetales, que favorecen la digestión y la regeneración muscular.
  • Antioxidantes y lignanos, compuestos con propiedades antiinflamatorias que protegen contra enfermedades crónicas.
Semillas de ajonjolí
Ajonjolí.
Foto: Grok

Un estudio publicado en la revista Critical Reviews in Food Science and Nutrition resalta que el consumo regular de semillas como el ajonjolí puede contribuir significativamente a mejorar la densidad ósea, especialmente en poblaciones con un bajo consumo de productos lácteos.

¿Cómo incluir ajonjolí en la dieta diaria?

Una de las ventajas del ajonjolí es su versatilidad. Aquí te compartimos algunas formas fáciles de incorporarlo a tu alimentación:

  • Tostado y espolvoreado sobre ensaladas, yogures o tazones de avena.
  • En la preparación de panes y galletas caseras.
  • En forma de tahini, mezclado con aceite de oliva y jugo de limón, ideal como aderezo o dip.
  • Agregado a licuados o batidos, junto con frutas y otras semillas.
  • Mezclado en platos como arroz o quinoa para darles un toque crujiente.

Incluir esta semilla en la dieta diaria no solo es una forma deliciosa de mejorar tu nutrición, sino también una manera natural de cuidar tus huesos a largo plazo.