Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Neurocientífico revela cuál es el mejor momento para entrenar: "Más energía en el día"

Un reconocido neurocientífico reveló cuál es el horario ideal para entrenar y potenciar su energía diaria. No es cuando muchos creen.

Neurocientífico revela cuál es el mejor momento del día para entrenar
Neurocientífico revela cuál es el mejor momento del día para entrenar.
Foto: Freepik

Los beneficios del ejercicio físico están ampliamente documentados: mejora la salud cardiovascular, regula el estado de ánimo y ayuda a mantener un peso saludable.

Sin embargo, algo que muchos aún se preguntan es si el momento del día en que se entrena puede potenciar —o disminuir— esos efectos. La respuesta, según nuevos hallazgos, es que sí.

Diversos estudios han explorado cómo el cuerpo responde al ejercicio según la hora del día. El ritmo circadiano, los niveles hormonales y la temperatura corporal influyen directamente en el rendimiento físico y mental.

El mejor momento del día para entrenar

Uno de los científicos que ha investigado este tema es Andrew Huberman, neurocientífico de la Universidad de Stanford, quien ha defendido de manera consistente que las primeras tres horas después de despertar son el momento más eficaz para realizar actividad física.

Entrenar en la mañana ayuda a construir una cadena positiva
Entrenar en la mañana ayuda a construir una cadena positiva.
Foto: Unsplash

Huberman explicó en diálogo con Saber Vivir que entrenar a esta hora activa neurotransmisores claves como la dopamina y la adrenalina. Estas sustancias no solo generan una sensación de alerta y bienestar inmediato, sino que también ayudan a mantener la energía y la concentración durante el resto del día.

Otro beneficio señalado por el experto tiene que ver con la eliminación de adenosina, un compuesto que se acumula durante las horas de vigilia y produce somnolencia.

Publicidad

Aunque el cuerpo la elimina parcialmente mientras dormimos, muchas personas se despiertan aún con una sensación de fatiga. Mover el cuerpo temprano ayuda a “barrer” esa sustancia y a iniciar el día con mayor vitalidad.

Beneficios de entrenar al levantarse

  • Aumenta la energía física y mental.
  • Mejora el enfoque y la productividad.
  • Reduce la necesidad de estimulantes como el café.
  • Estabiliza el estado de ánimo.
  • Facilita la formación de hábitos saludables.

Según el neurocientífico, no es necesario realizar una rutina exigente desde el inicio del día. Actividades como una caminata rápida, estiramientos o ejercicios con el propio peso son suficientes para obtener beneficios. Lo importante es activar el cuerpo con movimiento ligero y constante.

Cómo construir una rutina energética desde la mañana

Para maximizar los efectos del entrenamiento temprano, Huberman recomienda:

  1. Beber agua al despertar.
  2. Exponerse a la luz solar.
  3. Realizar un poco de movimiento suave.
  4. Entrenar durante 20-45 minutos.
  5. Evitar el uso del celular inmediatamente después.

Una rutina así permite aprovechar al máximo la “química natural” del cuerpo y comenzar el día con energía y claridad mental.

Publicidad

“Cada vez que entreno temprano tengo más energía durante todo el día”, afirma Huberman. Más allá del rendimiento físico, entrenar en la mañana ayuda a construir una cadena positiva: más movimiento implica más enfoque, y con ello, mejores decisiones durante el día.

El secreto no está solo en moverse, sino en elegir el momento adecuado para hacerlo. Y según la ciencia, la mañana es ese momento clave.