"Los medios de comunicación al igual que cualquier colombiano tenemos derecho al ejercicio de libre expresión. En este caso ya era de dominio publico porque el Consejo de Estado lo publicó. Estaban en la mano de varios medios de comunicación que estaban publicando esos elementos", sostuvo.
"La información contenida en los contratos es de interés público y consideramos que es un derecho de toda la ciudadanía tener acceso a la información, lo cual está amparado en la ley de transparencia de acceso a la información pública", añadió.
Publicidad
"La única responsabilidad si no se venden vacunas es de las farmacéuticas, no mía (...) No podemos bajo el argumento del chantaje de las farmacéuticas entender que nos tenemos que aguantar lo que sea", sostuvo Enciso.
"En muchos países los países los precios se han filtrado y en ninguno de ellos ha pasado nada. las farmacéuticas no han dejado de venderle a los gobiernos. En Argentina lo que pasó fue que el Gobierno no firmó un contrato con Pfizer, que es distinto", complementó.
Ecuche a Camilo Enciso, director del Instituto Anticorrupción, en entrevista con Mañanas BLU:
Publicidad