Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Este lunes reanudan búsqueda de avión desaparecido entre Indonesia y Singapur

Las operaciones de búsqueda del avión de la compañía malasia AirAsia, desaparecido en ruta entre Indonesia y Singapur el sábado con 162 personas a...

tmp_1599671455372.jpg

Las operaciones de búsqueda del avión de la compañía malasia AirAsia, desaparecido en ruta entre Indonesia y Singapur el sábado con 162 personas a bordo, concluyeron este domingo, sin que por el momento haya noticias del aparato.

 

"Terminamos la búsqueda a las 5:30 PM [10H30 GMT] porque se estaba haciendo de noche. El tiempo no era muy bueno y se estaba nublando mucho", declaró el responsable del Ministerio indonesio de Transporte Hadi Mustofa.

 

"Mañana (este lunes) retomaremos las tareas a las 7 AM o incluso antes si el tiempo es bueno", añadió.

 

Publicidad

Las fuerzas aéreas indonesias llevaban horas rastreando el Airbus A320-200, en el que viajaban 155 pasajeros, entre ellos 16 niños y un bebé, y siete miembros de la tripulación, según indicó el director general de la aviación civil indonesia, Djoko Murjatmodjo.

 

La compañía aérea informó de que en el vuelo había 156 indonesios, tres surcoreanos, un malasio, un singapurense, un británico y un francés (el copiloto).

Publicidad

 

Murjatmodjo precisó que los esfuerzos se concentraban en una zona situada entre la isla de Belitung y la provincia de Kalimantan, en la parte indonesia de la isla de Borneo, a medio camino de la trayectoria del vuelo.

 

Por el momento "no hemos podido detectar visualmente ninguna señal", explicaba el portavoz de las fuerzas aéreas indonesias Hadi Cahyanto a la AFP, poco antes de dar por concluidas las labores de búsqueda.

 

El Airbus, con número de vuelo QZ8501, despegó del aeropuerto internacional Juanda de Surabaya, en el este de la isla indonesia de Java, a las 05H20 y su aterrizaje estaba previsto en Singapur hacia las 08H30 (00H30 GMT).

 

Publicidad

Yakarta perdió el contacto con la aeronave a las 07H55, precisó a la AFP el portavoz del ministerio indonesio de Transportes, J.A. Barata. AirAsia indicó por su parte que la aeronave estaba "bajo el control del servicio de control del tráfico aéreo de Indonesia" cuando se perdió su rastro.

 

"El avión [...] solicitó un desvío a causa de las condiciones meteorológicas", dijo la compañía malasia en su página en Facebook.

Publicidad

 

Según un comunicado de la dirección de la aviación civil de Singapur, el contacto se perdió en el espacio aéreo indonesio, a "200 millas náuticas [unos 350 kilómetros] al sureste de la frontera entre las regiones de información de vuelo de Yakarta y Singapur".

 

A falta de noticias, el pánico se fue apoderando de los familiares de los pasajeros en el aeropuerto de Changi, en Singapur.

 

En Surabaya, cientos de indonesios se acercaron a la terminal en busca de la última hora sobre sus seres queridos.

Publicidad

 

Una mujer de 45 años explicó que seis de sus familiares se encontraban a bordo del aparato. "Iban a Singapur para pasar allí las vacaciones. Siempre han volado con AirAsia sin ningún problema. Estoy muy chocada por la noticia, e inquieta ante la idea de que el avión se haya podido estrellar", afirmó.

 

Publicidad

El Airbus desaparecido había sido revisado el 16 de noviembre, indicó AirAsia, una compañía que nunca ha tenido un accidente mortal hasta la fecha.

 

El presidente indonesio Joko Widodo afirmó que su nación "reza por la seguridad" de quienes se encontraban a bordo.

 

Australia y el constructor europeo Airbus se han comprometido a ayudar con la investigación, así como la oficina de investigación y análisis francés (BEA), dado que el aparato fue construido en Francia.

 

Publicidad

El 2014 ha sido un mal año para la aviación malasia, con la pérdida de dos aviones de la compañía nacional Malaysia Airlines.

 

Un Boeing 777-200 de Malaysia Airlines desapareció el 8 de marzo poco después de su despegue en Kuala Lumpur con 239 personas a bordo.

Publicidad

 

Cuatro meses después, el 17 de julio, otro Boeing 777 de la misma compañía se estrelló con sus 298 ocupantes en el territorio controlado por los separatistas prorrusos en el este de Ucrania.

 

Indonesia, un archipiélago de 17.000 islas muy dependiente del transporte aéreo, tiene uno de los peores balances en Asia en materia de seguridad aérea.

 

Afp

Publicidad