
Cada vez más personas en Colombia están dando sus primeros pasos —o kilómetros— en el mundo del running. Ya sea por salud, por gusto o por moda, correr se ha convertido en una actividad cotidiana para miles de personas que antes no se veían como deportistas. Pero con esa decisión también llegan las dudas: ¿qué ropa usar?, ¿cómo entrenar?, y sobre todo, ¿qué tenis son los adecuados para evitar lesiones y correr con comodidad?
Elegir mal el calzado puede hacer que una experiencia prometedora se vuelva frustrante. Dolor en las rodillas, ampollas, molestias en el talón o tobillos inflamados son solo algunos de los efectos comunes cuando se corre con un par de tenis que no se ajusta al tipo de pisada o al ritmo del entrenamiento.
Y aunque el diseño o la marca pueden llamar la atención, los expertos coinciden en algo: elegir bien los tenis es una decisión técnica, no solo estética. Es en este contexto donde marcas especializadas como ASICS vienen fortaleciendo su presencia en el país, con espacios donde no solo se vende calzado, sino también se educa al consumidor.
La nueva tienda de ASICS en el Centro Comercial Andino, en Bogotá, fue el escenario para que dos referentes del running compartieran sus recomendaciones: Nicolás Herrera, atleta de alto rendimiento, y FafiRunner, creador de contenido con una comunidad creciente en redes sociales.
¿Cómo elegir tenis para correr?
Para Nicolás Herrera, saber cómo pisa cada corredor es clave:
Cada corredor tiene una pisada distinta: neutra, supinadora o pronadora. Y de eso depende en gran parte qué tipo de tenis se ajustan mejor. Conocer esto puede prevenir lesiones y mejorar mucho el rendimiento
Muchas tiendas ofrecen análisis gratuitos de pisada. Esta información permite elegir un modelo que brinde el soporte necesario y ayude a corregir posibles desequilibrios al correr.

Publicidad
FafiRunner añadió que, como en cualquier disciplina, el equipo cambia según la tarea: “Lo ideal es tener diferentes tenis. Algunos son para entrenar suave, otros para competir. Para entrenos suaves uso tenis con más amortiguación. Para entrenamientos más exigentes, busco modelos con retorno de energía, como los que tienen alguna placa. Y si es competencia, prefiero los de placa de carbono”.
Este reconocido influencer también recomendó no quedarse solo con la teoría ni con las reseñas en internet.
Yo voy a la tienda, pruebo dos o tres referencias, y escojo según la comodidad. Me dejo asesorar por el personal. No me gusta comprar tenis solo por internet
Tanto Herrera como FafiRunner coinciden en que el calzado es la inversión más importante para quienes comienzan: “No se maten la cabeza con la marca. Todas tienen referencias de amortiguación. Pero sí hay que invertir bien. La gente cree que los tenis son caros, pero unos buenos tenis son literalmente la base de todo”, afirmó FafiRunner.
Publicidad
Entonces, si está empezando, el consejo general es optar por modelos con buena amortiguación y buscar asesoría especializada. Incluso si aún no conoce su tipo de pisada, muchos modelos neutros ofrecen una experiencia cómoda y segura mientras avanzas en tu entrenamiento.