Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

La polémica canción que cantó Grupo Fugitivo en vivo antes de ser asesinados

Usuarios de redes sociales compartieron la última presentación en vivo del Grupo Fugitivo antes del crimen. Lo relacionan con el asesinato.

La polémica canción que cantó Grupo Fugitivo en vivo antes de ser asesinados
Grupo Fugitivo cantó polémica canción.
Foto: Ig @grupo_fugitivoofficial

Lo que prometía ser una noche más de música para Grupo Fugitivo terminó en tragedia. La banda de música norteña, originaria de Reynosa, Tamaulipas, fue víctima de un violento crimen tras ser citada a lo que parecía un evento privado en la colonia Riveras de Rancho Grande.

Cinco de sus integrantes fueron asesinados y, según las primeras versiones, el supuesto concierto nunca existió. Todo habría sido una trampa para desaparecerlos y posteriormente quitarles la vida.

Los hechos ocurrieron el pasado domingo 25 de mayo. Aquel día, los músicos se dirigieron al lugar pactado para la supuesta presentación, pero horas después se perdió toda comunicación con ellos. Los teléfonos fueron apagados y sus familiares, al no recibir noticias, acudieron ante la Fiscalía de Tamaulipas para reportar la desaparición. Días más tarde, se confirmó el peor desenlace.

Confirman muerte de integrantes de Grupo Fugitivo
Confirman muerte de integrantes de Grupo Fugitivo.
Foto: @grupo_fugitivoofficial

Las víctimas fueron identificadas como Francisco Xavier Vázquez Osorio (20 años), Nemesio Antonio Durán Rodríguez (40), Livan Edyberto Solís de la Rosa (27), quien también era el mánager del grupo, Víctor Manuel Garza Cervantes (21) y José Francisco Morales Martínez (23).

La canción que cantó Grupo Fugitivo y relacionan con el asesinato

Un día antes de desaparecer, el grupo publicó en sus redes sociales un video que hoy ha encendido la controversia. En la grabación aparecen interpretando el corrido “El dueño del palenque”, una canción atribuida a Los Alegres del Barranco que hace referencias a Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, figura clave del narcotráfico en México.

La interpretación, realizada en Reynosa —una ciudad fuertemente golpeada por la violencia del crimen organizado—, ha sido señalada por algunos como un posible detonante del ataque.

“Uno como músico tiene que ser inteligente. Saber dónde sí y dónde no tocarla”, se lee en uno de los tantos comentarios que circulan en redes sociales. Para algunos usuarios, la elección de esa canción en ese contexto fue imprudente. Incluso hay quienes consideran que pudo ser interpretada como una provocación por grupos delictivos con fuerte presencia en la región.

Publicidad

No es la primera vez que “El dueño del palenque” genera controversia. Los Alegres del Barranco también enfrentaron consecuencias tras interpretarla, al punto de que las autoridades de Jalisco abrieron una investigación en su contra.

Mientras tanto, la comunidad artística en Tamaulipas se encuentra consternada por el crimen, y las autoridades siguen sin esclarecer si la interpretación del polémico corrido tuvo alguna relación directa con el asesinato de los músicos.