Roger Tabor es un hombre que ha
Los gatos tienden a ser animales que fascinan a su amos, porque durante mucho tiempo se les ha atribuido comportamientos fantásticos gracias a su carácter. Uno de los elementos que más llaman la atención de este tipo de animales es su "elegancia" frente a otras mascotas tradicionales, pues si se pone frente a un canino, este llega a ser más torpe e incluso más elemental, señaló Tabor.
A esto hay que sumarle que es un animal mucho más preocupado por su aspecto y apariencia, a lo que le ayuda la composición y forma de su lengua, que sirve como herramienta para cepillar su pelaje constantemente.
La evolución ha hecho que ciertos animales sean "domesticados", pero dicho término únicamente corresponde a un proceso evolutivo en conjunto, entre os humanos y los animales que se encontraban en un entorno compartido.
Publicidad
El experto en gatos, Roger Tabor, aclaró una de las dudas o mitos urbanos que hay sobre los felinos domésticos y es en relación con el factor "destino" o elección del animal, a la hora de cruzarse un amo con la mascota.
En el sentido que los gatos son quienes escogen a los dueños y no al revés, tiene que ver con el factor evolutivo que llevó a estos animales a escoger el lugar donde quieren habitar. Cuando un gato vive en una casa, es porque es consciente que está en un ambiente adecuado, porque tiene comida, protección, etc. Pero también entienden que dicho ambiente puede cambiar.
Es por esa razón que es común ver a estas mascotas moviéndose o desplazándose entre casas, buscando más hábitats donde podrían asentarse.
Escuche la entrevista al experto en gatos en Mañanas BLU 10:30:
Publicidad