
En su página oficial, la Estación Espacial Internacional indica que sobrevolará la capital antioqueña al menos diez veces esta semana, por lo que si quiere observarla debe estar atento a la hora en que pasará por la ciudad.
Según la información proporcionada en su portal, este martes a las 6:26 de la tarde y a lo largo de seis minutos fue visible desde el suroccidente hasta esconderse por el nororiente de Medellín.
De igual manera, el próximo jueves 16 a las 6:29 de la tarde, la estación pasará durante cuatro minutos desde el occidente y cruzará hacia el nororiente.
Este sábado también tendrá un tiempo de sobrevuelo de cuatro minutos a las 5:14 de la mañana. Será visible desde el occidente en su paso hacia el suroriente de la ciudad.
En otras ocasiones, la EEI estará sobre el cielo de Medellín, pero con una duración muy corta, de 1 minuto o menos.
Publicidad
Los datos pueden consultarse en la página https://spotthestation.nasa.gov/sightings/index.cfm. Al poner en el buscador "Medellín" aparece el listado de los próximos pasos que ocurrirán.
Le puede interesar: La NASA abrirá la Estación Espacial Internacional a turistas en 2020
Según el físico y docente Jorge Zuluaga, la estación se ve como un objeto brillante en el cielo que se mueve y mientras más altura tenga es más fácil observarla.
Publicidad
“Los pasos de la estación ocurren todo el tiempo, más o menos cada dos o tres días dependiendo de la época, lo que pasa es que los más espectaculares con mucho brillo son mucho menos frecuentes, pueden ser uno o dos cada mes. Por ejemplo, el 10 de febrero se va a producir a 60° de altura a las 7:30 de la noche, un excelente paso”, indicó.
La Estación Espacial Internacional orbita la Tierra todo el tiempo y se tarda en dar una vuelta completa alrededor de noventa minutos.