
En Colombia hay 950 mil jóvenes remisos: Ejército responde a Defensoría
Mediante un comunicado, el Ejército Nacional respondió a varias denuncias, entre ellas la hecha por el defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora, en...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Mediante un comunicado, el Ejército Nacional respondió a varias denuncias, entre ellas la hecha por el defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora, en la que piden a esa institución cesar el reclutamiento de jóvenes, aduciendo que actualmente hay unos 950 jóvenes en situación de remisos y que el servicio militar es un deber constitucional.
La institución castrense recuerda que estos procesos de incorporación están ajustados a derecho de acuerdo con la Ley 48 de 1993 en la que postula la “misión es incorporar al mejor potencial humano para la defensa de la soberanía Nacional”.
“Se requiere el concurso de los ciudadanos para que coadyuven al bien común, al mantenimiento de las instituciones, la integridad del territorio y la soberanía nacional. Sin embargo se observa lo contrario, hoy por hoy, los jóvenes que han cumplido la mayoría de edad se muestran renuentes a la presentación ante las autoridades de Reclutamiento, evadiendo este deber constitucional e infringiendo la ley”, dice el comunicado.
Publicidad
Además, el Ejército informa que, actualmente, trabaja en una ley en la que proponen la unificación de las modalidades en la prestación del servicio militar, de tiempo en el servicio, el incremento en la bonificación del soldado, el aumento de incentivos y prerrogativas para el soldado en oportunidades educativas y laborales, además de la creación de un servicio social en la Policía.
Publicidad