Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Google guarda toda su información personal y es valiosa: ¿cómo eliminarla?

Si es usuario constante de Google y de todas sus aplicaciones como Chrome, YouTube, Gmail o Maps, debe saber que todo lo que usted haga, queda registrado. Información valiosa que puede ser robada.

Google guarda toda su información personal y es valiosa: ¿cómo eliminarla?
Fotos: Pexels // Fotomontaje: Blu Radio.

Hoy día millones de colombianos ingresan a Google para buscar información que requieren. Pero también usan otros servicios como YouTube, Gmail y hasta Google Maps sin saber que todo lo que hacen queda registrado.

Es más, a través de Android que es el sistema operativo de la gran mayoría de celulares en el mercado y que también es de Google, su información personal queda almacenada en un apartado que se llama 'Mi actividad'.

Si bien Google implementa medidas de seguridad sólidas para proteger su información, existe un riesgo inherente de que a través de terceros esos datos caigan en manos equivocadas, ¿qué hacer?

Así puede eliminar su información personal de Google

Actualmente Google guarda toda la actividad que un usuario tiene a través de todas sus aplicaciones.

Publicidad

Allí terminan no solo datos como el historial de búsquedasino ubicaciones, es decir desde dónde usted está usando los servicios.

Existen dos maneras principales de eliminar sus datos de actividad en Google:

Publicidad

1. Eliminar por tipo de actividad:

  • Vaya a 'Mi actividad de Google' (https://myactivity.google.com/)
  • Seleccione la pestaña "Controles de actividad".
  • Elija el tipo de actividad que desea eliminar, como el historial de búsqueda, el historial de YouTube o el historial de ubicaciones.
  • Haga clic en "Administrar actividad".
  • Seleccione el período de tiempo de la actividad que desea eliminar o elija "Toda la actividad".
  • Haga clic en "Eliminar".
Google guarda toda su información personal y es valiosa: ¿cómo eliminarla?

2. Eliminar toda su actividad:

  • Vaya a 'Mi actividad de Google' (https://myactivity.google.com/)
  • Haga clic en "Más opciones" (tres puntitos verticales) en la esquina superior derecha.
  • Seleccione "Eliminar toda la actividad".
  • Confirme que desea eliminar toda su actividad.

Recomendaciones para proteger su información en Google

  1. Mantenga su software actualizado: Instale las últimas actualizaciones de su sistema operativo, navegador web y aplicaciones para corregir vulnerabilidades de seguridad.
  2. Use contraseñas seguras y únicas: No use la misma contraseña para diferentes cuentas y cree contraseñas complejas y difíciles de adivinar.
  3. Tenga cuidado con correos electrónicos y enlaces sospechosos: No haga clic en enlaces ni abra archivos adjuntos de correos electrónicos de remitentes desconocidos o que parezcan sospechosos.
  4. Descargue aplicaciones solo de fuentes oficiales: Descargue aplicaciones solo de las tiendas oficiales de aplicaciones, como Google Play Store o Apple App Store.
  5. Instale un antivirus y un anti-malware: Un antivirus y un anti-malware ayudarán a proteger su dispositivo de malware.
  6. Utilice una VPN en redes Wi-Fi públicas: Una VPN encripta su tráfico de internet, dificultando la intercepción de sus datos por terceros.
  7. Sea consciente de las estafas de suplantación de identidad: No revele información personal o financiera a nadie que se la solicite por correo electrónico, mensaje de texto o llamada telefónica, incluso si parece provenir de una fuente confiable.
  8. Denuncie actividades sospechosas: Si cree que ha sido víctima de un ciberataque o encuentra contenido sospechoso en línea, repórtelo a las autoridades competentes.
  • Publicidad