Este sábado en
“Debemos aceptar que las normas han sufrido cambios y a veces las aerolíneas no tienen la capacidad de dar esa información a todos sus operadores en el mundo”, dijo.
Publicidad
Velásquez contó que el
“Si una persona llega a un punto de control migratorio de Colombia y es residente en el país, no podemos negarle el ingreso, si la aerolínea no lo quiere dejar embarcar, debe exigir que la aerolínea se comunique con Colombia y ahí tendrán que embarcarlo”, afirmó.
Además, ante las irregularidades que se han presentado en algunos aeropuertos, el funcionario fue claro en decir que las aerolíneas deben estar sujetas a los requisitos migratorios. Por otro lado, si la aerolínea tiene requisitos adicionales, estos deben ser comunicados al momento de comprar el pasaje.
Publicidad
Por último, Velásquez afirmó que, por el momento, así las personas estén vacunadas, deben entregar la prueba PCR para evitar las condiciones ya expuestas.
Escuche la entrevista completa en el audio adjunto:
Publicidad