
La conexión aérea entre Colombia y Canadá experimenta un notable fortalecimiento, marcado por un significativo incremento en el flujo de pasajeros y turistas, lo que ha llevado a Air Canada a anunciar una ambiciosa expansión de sus operaciones en el país.
En los primeros cuatro meses de 2025, el número de viajeros en rutas entre ambos países y el resto del mundo se disparó un 12%, alcanzando un total de 13.138 pasajeros movilizados.
Este dinamismo no solo refleja una creciente participación de Colombia en el mercado internacional, con un aumento del 2.4%, sino que también evidencia el atractivo del país como destino turístico.
El número de turistas canadienses que visitan Colombia ha crecido un impresionante 40%, consolidando a la nación sudamericana como un destino de interés creciente en América Latina.
“Colombia se ha convertido en un punto estratégico para la expansión de nuestra red en América Latina”, afirmó Leonardo Vargas, gerente de ventas para Colombia de Air Canada.
Vargas añadió que este crecimiento no solo potencia el turismo, sino que también impulsa la economía local, genera empleo y estrecha los lazos comerciales y culturales entre ambas naciones.
Publicidad
Air Canada ha reafirmado su compromiso con Colombia, planeando aumentar su capacidad aérea en el país en un 10% en los próximos años.
Para acompañar este crecimiento sostenido, Air Canada ha anunciado la incorporación de nuevas rutas y frecuencias:
- A partir de octubre de 2025, se sumará un vuelo adicional en la ruta directa Bogotá-Toronto.
- Desde diciembre de 2025, la aerolínea inaugurará una nueva ruta de temporada que conectará Toronto y Montreal con Cartagena.
Estas rutas serán operadas utilizando aeronaves Boeing 737 MAX 8. Esta expansión forma parte de un plan regional de Air Canada que contempla la incorporación de diez nuevos aviones en los próximos cinco años, muchos de los cuales estarán destinados al mercado latinoamericano.
Desde una perspectiva económica, el creciente interés de los turistas canadienses representa una oportunidad significativa para Colombia. Según cifras de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), un turista internacional gasta en promedio 1.600 USD por estadía en Colombia.
Publicidad
Con el aumento de visitantes desde Canadá, se estima que el país podría generar ingresos adicionales superiores a los 8 millones de USD anuales solo por concepto de turismo receptivo.