
Jericó, un encantador municipio del Suroeste antioqueño ubicado muy cerca de Medellín, se ha convertido en uno de los destinos imperdibles durante Semana Santa en Antioquia. Conocido como la 'cuna de la Santa Laura Montoya', primera santa colombiana, este pueblo, con una considerable cantidad de iglesias, respira espiritualidad y tradición en cada una de sus calles.
Durante la Semana Mayor, Jericó recibe a miles de peregrinos y viajeros que buscan vivir una experiencia de fe auténtica, en medio de un entorno que combina historia, devoción y belleza natural.
Dónde queda la cuna de la santa Laura Montoya
Uno de los lugares más emblemáticos es el Santuario de la Santa Madre Laura, donde se conservan las reliquias de la santa y donde los visitantes pueden conocer más sobre su vida dedicada a la evangelización de comunidades indígenas.
Muy cerca se encuentra la casa natal de Laura Montoya, hoy convertida en museo, un sitio que ofrece un recorrido íntimo por su legado espiritual.
Publicidad
Además, cabe resaltar que caminar por Jericó en Semana Santa es encontrarse con procesiones solemnes, rezos colectivos y un ambiente de recogimiento que se mantiene intacto con el paso de los años.

¿Qué visitar en Jericó, Antioquia?
La Catedral Nuestra Señora de las Mercedes, en pleno centro histórico, es el corazón de las celebraciones litúrgicas, que destacan por su orden y profunda conexión con las tradiciones religiosas de Antioquia.
Red de iglesias de Jericó

Otro de los imperdibles en Jericó en recorrer sus iglesias. Así lo señala el portal 'Antioquia Es Mágica', ubicando "dentro de sus atractivos el recorrido por la red de iglesias que están dentro del casco urbano y que tiene un gran valor histórico y cultural". El mismo sitio sugiere, "empezar por la Catedral Nuestra Señora de las Mercedes, pasar por la Iglesia San Francisco, continuar por la Capilla La Visitación y terminar en la Capilla Santa Teresita", pues son "lugares en lo que se puede apreciar la arquitectura, la belleza de las imágenes, los lienzos y el valor espiritual de cada templo".
Publicidad
Pero Jericó ofrece mucho más que turismo religioso. Algunos de sus imperdibles son:
- Cerro El Salvador: desde este lugar, donde se alza una imponente estatua del Cristo Redentor, se disfruta una vista panorámica que corta la respiración.
- Calles empedradas y coloridas: caminar por sus calles de fachadas vibrantes, descubrir talleres de artesanos y visitar tiendas de carrieles, el tradicional accesorio paisa, permite vivir un recorrido lleno de cultura y sabor local.
- Museo de Arte Religioso: un espacio que enriquece la visita con un viaje a través de la historia viva del catolicismo en Antioquia.
- El Carriel Jericoano es uno de los imperdible para conocer en el municipio, donde se ven varios locales dedicados a su fabricación.
¿Cómo llegar a Jericó desde Medellín?
Por todo lo anterior, ubicado a solo tres horas de Medellín, Jericó es un destino ideal para quienes buscan una experiencia de fe y cultura en esta Semana Santa. Eso sí, es recomendable planificar el viaje con anticipación, ya que durante esta época los alojamientos suelen llenarse rápidamente.