
Cundinamarca tiene decenas de municipios que se han convertido en los favoritos de los bogotanos para escaparse un fin de semana. Lugares como Mesitas, Facatativá, La Vega o Girardot son algunos de los destinos turísticos más visitados por miles de ciudadanos.
Gracias a sus paisajes, su gente amable y su ambiente colorido, muchos de estos municipios se han transformado en rincones muy apetecidos por los colombianos. Además, su clima templado permite disfrutar de festividades religiosas, reuniones familiares y celebraciones que fortalecen los lazos comunitarios.
En Colombia, las tradiciones religiosas siguen siendo un pilar, sobre todo en los pueblos, donde las fiestas patronales, los bautizos y los matrimonios mantienen viva la cultura. Sin embargo, en los últimos años, muchas parejas han optado por lugares distintos para casarse, buscando escenarios más íntimos y especiales. Por eso, cada vez más personas se decantan por Cundinamarca para decirle “sí” al amor.
¿Cuál es el pueblo donde más personas se casan?
Aunque municipios como Mosquera, Girardot o Zipaquirá son muy populares, hay uno en especial que se ha ganado el corazón de los enamorados: Subachoque. Este municipio, ubicado a solo una hora de Bogotá, se ha consolidado como uno de los destinos más buscados para celebrar bodas.
El secreto está en su clima templado, sus paisajes verdes y su ambiente campestre. Subachoque ofrece una gran variedad de haciendas, fincas y espacios para eventos, muchos de ellos con estructuras coloniales que le dan un toque mágico y romántico a cualquier ceremonia.
Publicidad
Además, las parejas encuentran aquí montañas frondosas, atardeceres dorados y rincones perfectos para hacer fotos inolvidables. Todo esto sin perder la comodidad, ya que el municipio cuenta con buena infraestructura turística: hoteles, restaurantes y actividades culturales que complementan la experiencia.
@quienconocee Subachoque Cundinamarca 👇 Descubre Subachoque, un rincón mágico en Cundinamarca. 🌄 A solo una hora de Bogotá, Subachoque te sorprenderá con su encanto rural y paisajes que parecen sacados de un cuento. Desde sus montañas verdes hasta sus tradiciones culturales, este destino es perfecto para quienes buscan tranquilidad y conexión con la naturaleza. No te pierdas la oportunidad de caminar por sus senderos, disfrutar de su gastronomía local, y vivir una experiencia única en cada rincón de este hermoso pueblo. #Subachoque #Cundinamarca #TurismoColombia #PueblosConEncanto #Naturaleza #ViajesColombia #DescubreCundinamarca #EscapadaPerfecta #viajeros ♬ sonido original - QuienConoce | Daniel Borbon
¿Por qué tantas parejas eligen Subachoque para casarse?
Publicidad
Más allá de su belleza, Subachoque ofrece un ambiente tranquilo y natural que permite celebrar un matrimonio de forma íntima y especial. Muchas parejas buscan precisamente eso: un entorno que les permita conectar emocionalmente con su pareja, su familia y sus invitados.
La posibilidad de tener una boda al aire libre, en medio del campo y rodeados de naturaleza, convierte a este municipio en una de las mejores opciones para quienes buscan un evento memorable.
¿Por qué las personas siguen casándose?
Aunque algunos dicen que el matrimonio está mandado a recoger, lo cierto es que para muchas personas sigue siendo una decisión importante. Más allá del trámite legal o religioso, casarse es un acto simbólico, un rito de paso que representa compromiso, amor y tradición.
En zonas rurales de Colombia y también en ciudades como Bogotá, casarse sigue siendo una parte clave de la vida adulta. En Cundinamarca, esa herencia cultural sigue viva, y municipios como Subachoque demuestran que el amor todavía tiene dónde florecer.