En un sorprendente giro de acontecimientos, un hombre descubrió la de su pareja gracias a un monitor para bebés. La historia, que parece sacada de una película, se dio cuando el hombre comenzó a notar comportamientos extraños en su relación y decidió investigar la causa.Según el medio local Dailymail, las sospechas del hombre comenzaron a surgir cuando notó que su pareja y su padre, con quienes compartían el hogar, mostraban una excesiva cercanía; sin embargo, a pesar de que al principio intentó ignorar los rumores, la incertidumbre lo llevó a buscar una forma de obtener pruebas concretas.Fue entonces cuando decidió instalar un monitor para bebés en la habitación de su hijo, con la intención de vigilarlo durante sus horas de sueño. Sin embargo, lo que descubrió fue mucho más perturbador de lo que podría haber imaginado, pues durante una noche mientras revisaba el video en vivo del monitor, observó con horror cómo su pareja y su propio padre mantenían una relación.La revelación dejó al hombre en estado de shock, con sentimientos de traición y decepción, los cuales lo invadieron por completo. Además, a medida que procesaba lo que había presenciado, decidió confrontar a su pareja y a su padre.Después de confrontarlo, la pareja admitió la infidelidad y pidió perdón, aunque no ofrecieron muchas explicaciones sobre cómo había surgido esta relación clandestina. Sin embargo, la mujer, a pesar de que decidió terminar con su pareja, inició una nueva relación con el padre y, actualmente, está embarazada y espera dos hijos.La historia, al final, dejó a muchos sorprendidos y se volvió viral en redes sociales, pues muchos argumentaron que esta historia de infidelidad parece sacada de una película de romance y engaño.Le puede interesar:
Para muchas personas las relaciones son algo difícil de vivir, pues compartir el día a día con alguien de gustos y opiniones diferentes puede generar disgustos. Mientras que para otros es incluso un objetivo de vida que por muchos años no llega. Como es el caso de una mujer en Estados Unidos que se cansó de esperar y decidió comprometerse consigo misma. Fueron 49 años esperando la llegada del "amor de su vida", dice Dorothy Fideli, de 77 años, que ya cansada de esperar alguien con quien compartir sus días, se decidió por "quererse ella sola" y tomó la decisión de casarse consigo misma en Estados Unidos. Fue el pasado sábado, 13 de mayo, en la residencia O'Bannon Terrace Retirement Community en Goshen, Ohio (EE UU), cuando se produjo este matrimonio, que, al igual que cualquier otro, estuvo acompañado de una fiesta en compañía de amigos, familiares y allegados de Fideli."Estoy en un punto de mi vida en el que ahora se trata de mí. Todos mis hijos están bien, y mis nietos, uno de ellos va a tener un bebé. Y tengo un par de trillizos que se graduaron de la universidad. Entonces, es mi turno de hacer lo que quiero hacer", manifestó Fideli en diálogo con Today.Asimismo, en medio de la ceremonia, la mujer aprovechó para enviarle un mensaje a las personas más jóvenes de su familia. Fideli alcanzó a estar casada durante nueve años en una relación, que, según ella, fue un fracaso y no le dio la felicidad que espera, por eso, se dio cuenta que el amor de su vida en realidad siempre estaba en el espejo."El interior es lo importante. Ahí es donde fluye el amor de Dios [...] Ahí es donde él te da sabiduría y te da esperanza. Y nadie se toma el tiempo de pensar en eso. Así que eso es lo que he hecho, y agradecería que todos ustedes lo hicieran y lo pensaran de esa manera", dijo.Le puede interesar
Dicen que los parques de Disney no solo son ambientes mágicos para los niños, sino también generan algo especial en los adultos, pues se ha convertido en un espacio ideal para muchas parejas que lo escogen como el escenario para pedir la mano en matrimonio,Y es que es muy habitual que sea el hombre quien tome dicha iniciativa para hacer la propuesta, y la mujer quien decida con el "sí" o "no".Sin embargo, cada vez se ve con más frecuencia que son las mujeres quienes deciden hacer dicha propuesta. Y así es como se da la la historia de este video viral.En la grabación se ve a una pareja que tuvo la oportunidad de compartir en el parque temático y quiso tomarse una foto en el emblemático castillo.Pero fue en este momento cuando ella aprovechó para sacar el anillo de compromiso y poner una de sus rodillas en el suelo para hacer dicha propuesta. La reacción de él fue evidentemente de sorpresa, lo cual reflejó con un ataque de risa nerviosa, pues no esperaba una situación así y nadie esperaba lo que haría a continuación.Luego de escuchar la propuesta de su novia, él también se arrodilló y sacó otro anillo de compromiso, pues él también tenía la misma idea en ese viaje.La risa y el llanto se apoderó de los novios, quienes por supuesto aceptaron el compromiso. El video se ha hecho viral y fue halagado por ser el reflejo de un amor mutuo.
Un joven de 21 años murió durante su boda y la novia se encuentra en estado crítico después de que ambos consumieran veneno tras un altercado durante la ceremonia, en el centro de la India, informaron este jueves las autoridades.Después de consumir el veneno, el novio informó a la novia durante la ceremonia y, tan pronto como lo supo, ella también lo bebió, relató a EFE la policía de la localidad de Kanadia, en la ciudad de Indore, donde ocurrió el suceso.Los médicos declararon muerto al hombre al llegar al hospital, mientras que el estado de la mujer, de 20 años, es muy grave y se mantiene con soporte vital.El subinspector adjunto de Policía Manoj Hirbe, indicó que "la pareja tenía una relación desde hacía siete años, y la joven presionaba al chico para que se casara pero él no quería"."Más tarde, ambas partes llegaron a un acuerdo y ambos estaban listos para casarse. El martes, el día de la boda, el novio cogió veneno y lo bebió, cuando la novia se enteró, también lo bebió", detalló.El matrimonio forzado es ilegal y penado en la India. Aún así ocurre con mucha frecuencia en este país, especialmente con las mujeres, vistas como una carga para algunas familias que solo se alivia con el matrimonio.Aunque el matrimonio "por amor" ha ido ganando popularidad en la India, la mayoría de las familias continúan prefiriendo las uniones arregladas, lo que permite a los novios y padres elegir candidatos considerando factores como la casta, la edad, y estatus social.Le puede interesar:
Sin duda muchas personas sueñan con casarse y que la propuesta de matrimonio sea algo increíble y original para que sea algo inolvidable, pues es una ocasión única en la vida, como el caso de un internauta que compartió un curiosos suceso a través de redes sociales.Durante un vuelo de Bogotá a San Andrés, operado por Avianca, un hombre sorprendió a su novia con una propuesta de matrimonio que quedó registrada en un video que se volvió viral en redes sociales.En el vídeo, se escucha que un hombre habla por los altavoces del avión: “Hola mi amor, desde el fondo de mi corazón y alma es hora de formalizar nuestra relación, quiero mi vida contigo. Te amo Gris”, fueron las palabras del hombre, identificado como Daniel.Seguido de esto, el hombre se paró y sacó caja que contiene el anillo de compromiso, se lo muestra a su pareja, Gisella, quien emocionada aceptó con un beso.Los demás pasajeros que se encontraban en el avión aplaudieron y celebraron la feliz noticia, mientras que otros sacaron sus celulares para registrar el momento.La encargada de compartir el video fue Mónica Uribe por medio de Twitter. “Hoy en mi vuelo, AVA9374 BOG-ADZ, fuimos testigos como Grisela le dio el SÍ a Daniel! Una linda historia de amor, juntos desde siempre, y listos para formalizar su compromiso! Todo, más cerca de las nubes”, fueron las palabras que comentó la internauta en la red social.El video ha generado una gran cantidad de comentarios en redes sociales, donde los usuarios han destacado la originalidad y emotividad de la propuesta de matrimonio. Muchos felicitan a la pareja y les desean una vida llena de amor y felicidad. Otros han aprovechado la ocasión para expresar su deseo de que les suceda algo similar en algún momento de sus vidas.Le puede interesar: Inteligencia artificial logró suplantar a una mujer, ¿cómo pasó?
La Corte Suprema de Justicia se pronunció sobre un aspecto fundamental en un proceso de separación y respondió a la pregunta que les preocupa a muchas parejas que inician un proceso de disolución: ¿quién asume las deudas?Y es que fue el caso de los divorciados Carlos Eugenio Restrepo y Magda Judith Giraldo el que estudió la corte y por el que determinó que, así como se divide en partes iguales la sociedad patrimonial, las deudas del hogar también quedarán en manos de los dos.El alto tribunal llegó a esta determinación después de que un juzgado y el Tribunal Superior de Medellín le indicaron que era él quien debía asumir las deudas del hogar, decisión que para la corte fue una falla al debido proceso, pues, según indicaron, las deudas contraídas mientras el matrimonio estuvo vigente son sociales, es decir, corresponden a la pareja.Sin embargo, aclararon que no todas las deudas se deben asumir por ambos, “por lo que para su exclusión habrá de acreditarse que el pasivo redundó en beneficio exclusivo de uno de los miembros de la pareja”.En ese sentido, de indicarse que las deudas corresponden a uno solo sin haber acreditado lo anteriormente mencionado, se generaría un desequilibrio patrimonial, en el que uno de los dos se queda con la mitad de los bienes, pero se salva de pagar las deudas.“El saldo insoluto de las obligaciones adquiridas en vigencia de la sociedad y el que se genere entre el trámite de la liquidación y la aprobación del trabajo de partición será de cargo de la sociedad, esto es de los cónyuges o compañeros permanentes por partes iguales, como ocurre con la distribución del activo social”, explica la decisión de la corte.
En el Congreso de la República radicaron un proyecto denominado ‘Cero cachos’, que busca sentar bases en la educación de los niños para que las infidelidades no se presenten cuando sean adultos.De acuerdo con la senadora Karina Espinosa, en diálogo con Mañanas Blu, es importante sentar unas buenas bases en la formación de la niñez colombiana porque, según contó, la infidelidad hace parte de muchos casos de violencia intrafamiliar.Al respecto, el panelista Felipe Zuleta opinó en Voz Populi que lo que se busca en ese proyecto, esas normas, “ya existe”, como es evitar la drogadicción, educarlos en valores, entre otros."El matrimonio católico como tal está mal inventado, porque en la vida nada dura para siempre ni siquiera la vida misma. Yo nunca he entendido por qué el matrimonio católico no es renovable cada determinado tiempo porque es un contrato solemne; que cada cuatro o cinco años se decida si funcionó o no”, comentó.Manifestó que la infidelidad es "connatural de los seres humanos”, es decir, está implícito y cada quién decidirá si es bueno o malo ese tipo de conducta.Además, enfatizó que, en Colombia, actualmente, hay problemáticas más importantes que deben ser atendidas en el Congreso de la República.“Si creo que el país tiene problemas mucho más jodidos que esos. Dígame cómo le dice a un niño cuáles son las razones para no ser infiel”, añadió.Le puede interesar: 'Historias detrás de la historia'
El Senado aprobó un proyecto de ley que busca que en Colombia las personas se puedan divorciar libremente, Álvaro Rojas Charry, abogado especialista en derecho de familia y conciliación, habló en Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, sobre lo que esto significaría en la legislación.“El matrimonio es un contrato, en la forma cómo se inicia o cómo termina”, dijo sobre el matrimonio por la vía civil.Y agregó, “esa causal es interesante y uno no debe oponerse a ella, pero debe tener un reglamento muy definido, porque es una excepción a cómo se maneja el contrato”.Explicó que debe haber una reglamentación precisa, esto con el fi de no dejar desprotegida a la otra persona o que los hijos se vean afectados.Escuche la entrevista:Le puede interesar: 'Historias detrás de la historia'
Este miércoles, 19 de abril, las autoridades de México dieron a conocer la detención de Ramón Ignacio "N", hombre señalado de asesinar a su exnovia después de presuntamente invitarla a su boda en Tamaulipas. De acuerdo con medios locales, el hombre la citó con engaños y, posteriormente, la asesinó y metió su cadáver al baúl de un carro.Según la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos contra Niños, Niñas y Adolescentes, lograron obtener una orden de captura contra el hombre por el delito de feminicidio después de internarlo en varias ocasiones, ya que las pruebas para hallar su culpabilidad eran escasas.De acuerdo con los primeros informes de la Policía de México, el hombre es señalado de asesinar a una mujer, identificada como Cynthia "N", ocurrido el pasado 19 de diciembre de 2022, en el Altiplano en Tula. Según investigaciones.Cabe señalar que, en su momento, cuando la joven fue reportada como desaparecida, el hombre fue liberado por un juez de Altamira ya que la defensa no tenía las pruebas necesarias para culparlo; sin embargo, casi 6 meses después, las autoridades pudieron demostrar su culpabilidad.Tiempo después, gracias a cámaras de seguridad del sector, las autoridades corroboraron que el señalado, después del crimen, dejó el cadáver de la joven en un auto deportivo que estaba ubicado a tan solo algunos metros del altar de la ceremonia.Sin embargo, aunque en su momento el señalado negó los cargos, pruebas de geolocalización demostraron que el individuo mantuvo contacto con su expareja por varios meses antes de asesinarla. Además, en su celular encontraron mensajes de la víctima del mismo día del crimen.Después del fuerte crimen, el señalado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para que resuelvan su situación jurídica y pueda ser procesado.No se pierda: ¿Cómo enfocar los espejos retrovisores?
Celina Quiñones, una mujer que llevaba diez años de matrimonio, se llevó la mayor sorpresa de su vida después de descubrir que su esposo es en realidad su primo. De acuerdo con medios locales, el increíble descubrimiento se dio después de que la joven se practicara un examen de ADN.En un principio, la mujer jamás sospechó que el hombre con el que había contraído matrimonio era en realidad de su familia, pues jamás interactuaron en el pasado.Sin embargo, según lo que relató la joven a la revista ‘People’, después de indagar en el árbol genealógico de la familia, encontró que efectivamente su pareja sentimental era el hijo de un tío lejano que se había separado de la familia hace mucho tiempo.“Obtuvimos los resultados, busqué el ADN del árbol genealógico y lo vi aparecer allí. Hay personas que aman sin importar qué o a quién, entonces, ¿por qué no puedo amar a mi primo por accidente?”, reveló la mujer.Incluso, según la mujer, tras años de relación, ninguno de los dos le dio importancia a las coincidencias físicas que tenían ambas familias."Terminamos celebrándonos nuestra boda, e incluso entonces, nuestras abuelas se parecían mucho y se llevaban bien, pero jamás nos mencionaron nada más”, explicó Quiñones.La mujer, quien se desempeña como agente de bienes raíces en Colorado, Estados Unidos, después del descubrimiento decidió publicar un video en el que reveló, ante cientos de usuarios, que su esposo y padre de sus hijos es, en realidad, su primo.Al final, aunque su publicación se hizo viral, la mujer aclaró que no se arrepiente de haber hecho pública su situación y que, a pesar de conocer que su esposo es en realidad su primo, no se separara de él, ya que se encuentra contenta y que continuará con su feliz matrimonio.No se pierda: ¿Cómo enfocar los espejos retrovisores?
La legislatura culmina su primer año el próximo 20 de junio y faltan pocos días para que algunas de las reformas sociales que radicó el Gobierno del presidente Gustavo Petro avancen en el Congreso en medio del plan tortuga que se lleva por estos días.Uno de los proyectos que más avanzado es la reforma a la salud en la Cámara de representantes, ya que paso de la Comisión Séptima a la Plenaria de esta corporación; sin embargo, cuando se botaban los impedimentos las mayorías no se consolidaron y la discusión tuvo que suspenderse, por lo que una de sus coordinadoras ponentes espera que esta semana avance.“Hay una estrategia dilatoria de la oposición y de sectores que se les han sumado desafortunadamente, que no cumplen con su responsabilidad y deber como congresistas que es venir a debatir las leyes para Colombia, sino que están dilatando a través de convocar reuniones de bancada paralelas a la plenaria, ausentismo, entre muchas otras estrategias dilatorias. Esperamos que el martes eso se supere, que entiendan que su responsabilidad es el debate y que vengan y den la cara para debatir, si tienen argumentos en contra que digan cuáles son y que en franca lid podamos avanzar en una reforma que está esperando el pueblo colombiano”, según expresó la representante Marta Alfonso de la Alianza Verde.Otra de las reformas empantanadas y que no se pudo discutir en su primer debate en la Comisión VII de la Cámara de Representantes, es la reforma laboral, porque durante dos días consecutivos, miércoles y jueves, no hubo quórum y una de sus ponentes teme que esta se pueda hundir sin ser debatida por el Congreso.“Me preocupa un poco los tiempos, porque hay una cantidad de estrategias dilatorias, y me preocupa porque al final no tienen que rendirnos cuentas a nosotros, les tenemos más bien que rendir cuentas a los trabajadores y trabajadoras que buscan una respuesta desde hace más de 30 años; incluso hace 70 años, el código sustantivo del trabajo no se ha modificado de una manera pues profunda y necesaria para dar respuesta a los cambios del mundo del trabajo y a los trabajadores y trabajadoras en su dignidad. Entonces lo que me preocupa es eso; sin embargo, yo creo que alcanzamos a darle por lo menos primer debate antes de irnos al receso legislativo”, señaló la representante María Fernanda Carrascal.La ponencia de la reforma pensional fue radicada hace unos días en la Secretaría de la Comisión Séptima del Senado; sin embargo, esta semana este proyecto no fue agendado por la mesa directiva y aún no se tiene una fecha para que inicie su trámite en esta célula del Congreso.A lo anterior se le suma que por el momento no se está agendando el proyecto de humanización de cárceles, aunque tienen ponencia lista desde hace un mes en la Comisión I de la Cámara y esta semana tampoco será debatido ya que se priorizara el código electoral.“Esperemos que sea antes de extras, pero yo no voy a dejar a un lado la agenda de los congresistas, por el interés del Gobierno nacional por no quererle dar trámite con tranquilidad a este proyecto de humanización”, señaló el presidente de la comisión primera de la cámara de representantes Juan Carlos Wills del partido Conservador.La reforma constitucional que regula el consumo de cannabis de uso adulto y que presento el representante liberal Juan Carlos Losada quedó para mañana y si no se aprueba se puede estar hundiendo por falta de tiempos en el congreso.Aunque son un total de 19 proyectos que viene defendiendo el Gobierno y que son de su interés, lo único que tienen claro es que se convocara al congreso a unas sesiones extras para tratar de sacar la reforma a la salud, pensional y laboral.“La disposición y seguramente habrá algunos temas diferentes a los actos legislativos y las leyes estatutarias que quedan reservados para estas últimas dos semanas del mes de junio”, según dijo el viceministro del Interior, Gustavo García.Se estima que son 10 los proyectos que serían aprobados por el legislativo en este primer año del Gobierno del presidente Gustavo Petro en medio de este plan tortuga que lleva el Congreso.Le puede interesar: Sin grandes cambios, se radicó la ponencia de reforma pensional
Se trata de Luis Jorge Collazos y Juan Esteban García Arango, las personas que fueron judicializadas por la Fiscalía por estar realizando procedimientos quirúrgicos a animales sin tener los respectivos permisos.Collazos fue imputado por el delito de maltrato animal, luego de que se conociera que el 22 de abril de 2022, en Guamo, Tolima, le habría realizado una esterilización a una canina llamada ‘Milú’, sin ser profesional acreditado en la materia.De acuerdo al informe de la Fiscalía, se logró constatar que en el lugar donde este sujeto operaba no contaba con los implementos adecuados: "En inspección realizada al establecimiento de comercio de Collazos Vega fueron constatadas varias posibles inconsistencias en su funcionamiento, entre estas la ausencia de título del propietario. En ese sentido, fue imputado por el delito de maltrato animal”, señaló el fiscal coordinador de Gelma Alejandro Gaviria.´Milú´ tuvo que ser sometida a una nueva cirugía por las graves afectaciones detectadas en la zona uterina.Por otro lado, en Sabaneta, Antioquia, Juan Esteban García Arango, fue condenado a seis meses de prisión e inhabilidad para la tenencia de animales por el mismo tiempo y una multa de 2,5 salarios mínimos legales mensuales vigentes luego de que se conociera, con pruebas contundentes, que es el responsable de causar sufrimiento injustificado a un perro llamado Tommy, al practicarle una eutanasia el 13 de abril de 2022, situación que terminó empeorando más su estado de salud.Tommy presentaba fuertes dolores y fue llevado por sus cuidadores a un negocio que funcionaba como veterinaria. García Arango atendió al canino y recomendó practicarle la eutanasia humanitaria. Posteriormente, le aplicó varias inyecciones intracardiacas que prolongaron el sufrimiento del animal. según indicó el fiscal Gaviria.Le puede interesar: Emergencia ambiental: disidencias instalaron 52 válvulas para robar crudo en Nariño
Hasta las 4:00 de la tarde se desarrollaron las consultas interpartidistas en la que participaron movimientos y partidos como el Centro Democrático, Cambio Radical, Conservador, Liberal y de La U, en la que se definirán una serie de candidatos de cara a las elecciones del próximo 29 de octubre.En total fueron habilitados, para ejercer su derecho al voto, un total de 5.667.889 en los comicios que solo se realizaron en la ciudad de Bogotá, San Francisco, Simijaca y Sativasur.Al final de la contienda se proyecta recoger el material en vehículos de las alcaldías municipales, con acompañamiento de la Policía, para trasladarlo a las registradurías donde se realizarán las consolidaciones.“En el marco de las consultas populares e interpartidistas de los partidos y movimientos políticos del 4 de junio, es importante aclarar, que no habrá el habitual preconteo, transmisión de resultados vía telefónica; según lo acordado con las agrupaciones políticas lo que se hará es consolidar los resultados en las sedes de la Registraduría y allí en una plataforma junto con los testigos electorales de los partidos y movimientos políticos, se cargará la información que podrá ser conocida por la ciudadanía, los partidos y los medios de comunicación a través de la página web de la Registraduría nacional del Estado”, según dijo el registrador delegado Nicolás Farfán.Para este proceso democrático los puestos de Corferias no fueron activados por la Registraduría nacional del estado civil, ya que la consolidación de los resultados se llevará a cabo en las registradurías municipales donde se realizaron las consultasLe puede interesar:
Se trata de John Fernando Delgado quien fue ubicado por investigadores del CTI en la Terminal de Transportes de Bogotá, en atención a un requerimiento con fines de extradición elevado por la Corte Distrital para Columbia, Estados Unidos, que lo solicita para que responda en juicio por cargos relacionados con narcotráfico y lavado de activos.“Presuntamente, cumplía un rol importante en la negociación de los estupefacientes, la definición de las rutas utilizadas para mover los cargamentos y la recepción de los dineros enviados por los contactos internacionales por el envío de los alijos”, aseguró Alberto Acevedo, director del CTI de la FiscalíaDe acuerdo con la investigación, estas actividades eran coordinadas desde Nariño y se extendían hasta Ecuador y Venezuela.Esta persona quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación mientras avanzan los trámites diplomáticos y administrativos para su extradición.
Este viernes, 2 de junio, en El Andén se debatió la implosión del Gobierno: ¿qué camino le queda al presidente para salir del escándalo de Sarabia y Benedetti?Para debatir sobre esta polémica se subieron a El Andén Paulina Pastrana, Liliana Castañeda, Nicolás Ordoñez y Felipe González.Escuche el programa completo: