La famosa actriz Pamela Anderson, de 53 años, se convirtió en tendencia al conocerse que contrajo matrimonio nuevamente, esta vez, en una ceremonia en secreto y con su guardaespaldas Dan Hayhurst.Según reveló Anderson, reconocida por protagonizar la película ‘Guardianes de la Bahía’, en una entrevista con DailyMailTV, se casó en la vivienda de sus abuelos, la cual ella les compró.“Me casé en la propiedad que les compré a mis abuelos hace 25 años, aquí es donde se casaron mis padres y todavía están juntos. Siento que he completado el círculo”, contó al medio.Además, un representante de la actriz informó a CNN que la pareja se habría casado en la noche de Navidad.Pamela Anderson estuvo casada anteriormente con Rick Solomon en dos ocasiones, en 2007 y 2013. En 2006 también se casó y posteriormente se divorció de Kid Rock y su primer matrimonio fue con Tommy Lee en 1995.
Los actores Ben Affleck y Ana de Armas se separan tras cerca de un año de relación, según apuntaron varias fuentes cercanas a los intérpretes a un medio estadounidense.La pareja, que comenzó su idilio a principios de 2020 mientras rodaban en Nueva Orleans "Deep Water" -un thriller pendiente de estreno-, han roto por iniciativa de la actriz cubano-española.Según contó una fuente próxima a la pareja a la revista People, "su relación era complicada. Ha sido ella la que ha roto. Ana no quiere vivir en Los Ángeles y Ben obviamente tiene que hacerlo, ya que sus hijos viven en esta ciudad"."Es algo mutuo y completamente amistoso", agrega otra fuente cercana a Affleck y De Armas al mismo medio. "Están en diferentes momentos de sus vidas; hay un profundo amor y respeto. Ben sigue queriendo trabajar en sí mismo. Tiene tres trabajos seguidos esperándole y es un padre presente en casa. Ambos están contentos con el punto en el que se encuentran sus vidas", detalla.La relación entre la nueva chica Bond y el protagonista de "Argo" se confirmó cuando se les pudo ver juntos en un viaje que realizaron a Cuba, país natal de la actriz. Posteriormente se dirigieron a Costa Rica para unas vacaciones románticas antes de regresar a Los Ángeles donde ambos viven y trabajan.La pareja paseó públicamente su amor durante el verano y pasaron juntos el período de cuarentena por COVID-19. La actriz confirmó la relación a través de su cuenta oficial de Instagram cuando compartió una foto de ambos juntos con motivo de su 32 cumpleaños.En los últimos meses, Ana de Armas había estado pasando más tiempo -como se ha podido ver en varias fotos de Instagram- con Affleck y sus hijos, nacidos de su matrimonio con la también actriz Jennifer Garner: Violet, Seraphine y Samuel.
Toda una sorpresa se llevó la actriz Lina Tejeiro, quien sirvió de cupido de un seguidor de nombre Felipe que pretendía pedirle matrimonio a su novia conocida como Jessica. El romántico momento fue hecho a través de las historias de Instagram de Lina, quien sirvió de puente para los "enamorados", pero con lo que no contaba la actriz era que Jessica le escribiera pidiéndole el favor de que bajara las publicaciones, ya que ella y Felipe habían terminado hace dos meses. "Hola Lina, buenas noches, agradezco tu linda intención, pero la verdad es que la relación de Pipe y mía terminó hace dos meses y la situación había quedado clara. Por este motivo agradecería que eliminaras las historias. Que pena contigo", le escribió la ahora expareja de Pipe a la actriz. A raíz de esto, Lina bajó las publicaciones y dijo que Felipe le había omitido información, por lo que, asegura, sentirse "usada".Vea aquí las declaraciones de Lina:
Alejandra Omaña, más conocida en el mundo de las películas para adultos como ‘Amaranta Hank’, vive uno de los momentos más felices de su vida tras casarse.La joven, nacida en Norte de Santander, dio el ‘sí’ al hombre de su vida en la mañana de este viernes, 8 de enero de 2021.Luciendo un vestido blanco, un sutil maquillaje y llevando unas delicadas flores, la joven se casó en una de las notarías del país.“Sí. Te elijo a ti. Te amo esposo”, dijo la actriz quien además es periodista y activista de la defensa de los derechos de las mujeres.A través de su cuenta en Instagram compartió algunos de los momentos de la boda, incluso, en una de las fotografías se ve llorando de la felicidad.Aquí las imágenes: Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de A M A R A N T A H A N K (@amaranta.hank)
La modelo Valerie Domínguez y su novio Juan David ‘El Pollo’, confirmaron su relación el pasado mes de octubre y desde entonces no han dejado de compartir fotos y videos donde demuestran lo felices que están juntos.Esta vez, los seguidores de la bella mujer y el empresario quedaron sorprendidos con una publicación donde Domínguez luce un anillo que, algunos usuarios de redes sociales especulan sería el de compromiso.En la fotografía se ve a la pareja sentada en un sofá mientras se dan un tierno beso y ambos luces prendas navideñas. Al respecto, la modelo bromeó y dijo que era el “saco del amarre”.Sin embargo, ninguno de los dos ha confirmado o hablado al respeto de este posible compromiso.Vea la foto aquí:
Todo comenzó en Cúcuta en el año 1988 cuando Ana y Ángel conformaron una relación de pareja hasta junio del año 2011. Años después, la mujer solicitó ante un juez, y posteriormente ante el Tribunal Superior de Cúcuta, que se declarara la unión marital de hecho con efectos patrimoniales.Mencionó que los bienes que se pretenden disolver eran a causa de la infidelidad de su compañero, situación que se presentaba desde el año 2007. Es decir, cuatro años antes de la demanda.Posteriormente, la mujer, en 2012, dentro del mismo proceso, manifestó que su compañero, de forma paralela, convivió durante 4 años con otra persona y que, al comprobarse esa convivencia, se entendía que era la causa de su ruptura.De la relación de Ana y Ángel quedaron dos hijos, quienes posteriormente se convertirían en testigos fundamentales dentro del proceso civil que terminó por resolver la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia.Sin embargo, la corte, si bien manifestó que la relación ya se encuentra disuelta en el año 2020, recordó jurisprudencia y manifestó que, una vez establecido que el hombre iba los fines de semana a visitar a otra mujer, e incluso a pasar vacaciones, esto se constituye en infidelidad, más no en una convivencia que sea motivo para dar por terminada una unión marital de hecho.Además, la corte aclaró que la sola infidelidad no es motivo para dar por terminada una relación en unión libre, donde se adquieren derechos patrimoniales.“Las afrentas a la lealtad marital por sí mismas no ponen fin a la comunidad de vida, pues tal efecto solo se alcanzará cuando haya un cese definitivo de la cohabitación, lo que no sucedió en el caso Ana y Ángel, a pesar de los encuentros íntimos del hombre con la otra mujer, se continuó conservando la relación marital”.Asimismo, los hijos de la pareja declararon que sus padres seguían compartiendo la vivienda, que dormían en camas distintas y el alto tribunal les dio credibilidad.El alto tribunal examinó todo lo actuado por un juez de primera instancia y por el Tribunal Superior de Cúcuta y corroboró que, aunque hubo infidelidad, la pareja siempre estuvo conviviendo en el mismo hogar:“Luego, a pesar de que el accionado efectuara visitas de fin de semana (a la otra pareja), e incluso compartiera períodos vacacionales, lo cierto es que mantuvo su hogar con la demandante, donde tenía dispuesto su sitio para pernoctar, sin que aconteciera algo equivalente frente a su otra relación sentimental, ante la ausencia de pruebas que así lo indiquen”.La corte recordó que la palabra infidelidad o aventura amorosa no puede confundirse con convivencia. Finalmente, en su decisión, la Corte declaró que sí se conformó una sociedad patrimonial de bienes durante entre Ana y Ángel, la cual ya se disolvió y por esa razón se ordenó la liquidación de bienes por las vías legales, no sin antes explicar que ser infiel, no es causal de terminar una unión marital de hecho.
Yuri Tolochko un reconocido fisiculturista ruso, se convirtió en tendencia en redes sociales al publicar una serie de videos y fotos donde mostró cómo fue la celebración de su boda.Lo que llamó la atención de los usuarios fue con quien contrajo matrimonio, una muñeca hecha en silicona muy parecida a una persona real.La increíble historia de amor pronto se virilizó, pues Tolochko compartió toda la celebración, indicando que por fin “ha sucedido”.El fisiculturista también es reconocido por sus extrovertidas fotos en redes sociales, donde en muchas se le ve usando poca ropa y luciendo su cuerpo de atleta.Vea aquí las publicaciones:
El representante Juan Fernando Reyes Kuri impulsa una iniciativa para eliminar las causales de divorcio en el país y que de manera unilateral una de las partes pueda dar por terminado el matrimonio sin justificación.El representante explicó que se eliminaría el concepto de culpabilidad y que el Estado no se inmiscuya en la intimidad de las parejas.Esto quiere decir que se caerían las nueve causales por las cuales hoy una persona puede pedir el divorcio que son: las relaciones sexuales extramatrimoniales, el grave e injustificado incumplimiento de los deberes conyugales, el trato cruel y los maltratamientos, embriaguez habitual, uso de sustancias alucinógenas, salvo prescripción médica, enfermedad grave e incurable que ponga en peligro al otro cónyuge, separación de cuerpos por más de dos años y conductas que tiendan a corromper al otro, o a las personas a su cuidado que vivan en el mismo lugar. También está la causal de mutuo acuerdo, pero este no lo tumbaría el proyecto de ley.“Reemplazando esas causales actuales, eliminando esas causales actuales y reemplazándolas por el convenio regulador, por supuesto dejamos la causal de común acuerdo, pero las otras las reemplazamos por el convenio regulador que se da cuando una de las partes no quiere seguir con el vínculo”, explicó Reyes.En el denominado ‘convenio regulador’ por voluntad de una de las partes se debe establecer el cumplimiento de las obligaciones alimentarias entre los dos, la liquidación de la sociedad conyugal, cómo sería la crianza de los hijos y la alimentación de los menores.También se debe establecer quién quedaría con la custodia de los hijos y cómo se darían las visitas de quien no quede con ella.La iniciativa fue aprobada en primer debate en la Comisión Primera de la Cámara y pasa a discusión en la plenaria de Cámara.La representante Juanita Goebertus señaló que podría perjudicar a las mujeres por obligaciones de alimentos o custodia de los hijos.“Eliminar esas causales cuando no hay acuerdo desprotege a las mujeres en un escenario de que se desprende obligaciones de alimentos o custodia de los hijos”, dijo.Reyes respondió que podría ayudar a eliminar la revictimización de las mujeres y avanzar sobre la privacidad de las parejas.
¿Suenan campanas de boda? Esa es la pregunta que muchos seguidores de Paola Jara y Jessi Uribe se hacen, tanto así, que varios de ellos van a sus redes y les preguntan si ya tienen planes de casarse. Jessi respondió a ese interrogante en Instagram, pero primero despejó dudas de haber contraído matrimonio a escondidas con una peculiar canción. Luego, el artista de música popular fue contundente en decir que ya quería casarse con Paola, pero que ella aún no lo contempla.
Durante un fragmento del documental Francesco, en el que se aborda el cuidado pastoral de quienes se identifican con la comunidad LGBTIQ+, el papa Francisco aseguró que hay que crear una ley de unión civil para que “de esa manera están cubiertos legalmente”.El pontífice señaló que las personas homosexuales tienen derecho a ser parte de la familia y tener una. “Nadie debería ser expulsado o sentirse miserable por ello”.El documental Francesco, dirigido por Evgeny Afineevsky y estrenado este miércoles en Roma como parte de del festival de cine de esa ciudad, también será proyectado el próximo domingo en Norteamérica.La producción explora la vida y obra del papa Francisco, en especial analiza sus actividades y postura frente a temas sociales urgentes, como la situación de los migrantes y refugiados, la pobreza, el abuso sexual clerical, el papel de la mujer y la comunidad LGBTIQ+.En 2013, en el libro "Sobre el cielo y la tierra" el papa no rechazó de plano la posibilidad de uniones civiles, pero dijo que las leyes que "asimilan" las relaciones homosexuales al matrimonio son "una regresión antropológica".
El 2 de diciembre del 2020, el Congreso en pleno eligió a los siete magistrados que integran la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, órgano de regulación disciplinaria de jueces, abogados y fiscales en el país, entre ellos estaba el exgobernador de Boyacá, Juan Carlos Granados.El 13 de enero del 2021, en Casa de Nariño, el presidente Iván Duque tomó juramento de Juan Carlos Granados y los otros miembros de la comisión como magistrados de este alto tribunal.Para el 12 de enero, la Corte Suprema de Justicia fijó la fecha para que Granados compareciera luego de una citación del pasado mes de agosto del 2020, pero este argumentó que el tribunal no era el competente al ser elegido como magistrado.A finales del mes de enero de 2021 un ciudadano llamado Carlos Mario Cárdenas Fonseca presentó una denuncia en la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara, la cual tuvo que ser tramitada por su presidente."En la Comisión de Acusación fue radicada una denuncia por un ciudadano en contra del dr. Juan Carlos Granados Becerra, con base en eso, por medio de la Comisión se pidió traslado de la misma a Fiscalía, Procuraduría y Contraloría. La Fiscalía respondió que había una serie de procesos en contra de los siete magistrados que conforman la sala de Disciplina Judicial y la Comisión de Acusación, y solicitó entonces el traslado de todos los procesos que es el trámite que se debe dar en estos casos", indicó Carlos Cuenca, en diálogo con BLU Radio.Este miércoles, la Corte Suprema de Justicia determinó que la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes deberá continuar con la investigación contra el magistrado Juan Carlos Granados por su presunta responsabilidad al recibir supuestamente dineros de la multinacional Odebrecht, cuando se desempeñaba como gobernador de Boyacá.El traslado del expediente se realizará en los próximos días y, una vez llegue la documentación, el presidente de la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, Carlos Cuenca, tendrá que realizar un reparto ante los 16 integrantes.Una vez sea repartido el proceso, el representante investigador tendrá que emitir un auto evocando conocimiento del caso.Posteriormente, el congresista tendrá que realizar una lectura de todo el proceso y, si es necesario, expedir autos con el fin de escuchar nuevos testimonios, documentos, entre otros.El exgobernador es investigado por delitos de interés indebido en la celebración de contratos, concierto para delinquir y tráfico de influencias.La Comisión tendrá que determinar ahora si lo acusa o absuelve. En caso de que así fuera y el Senado aceptara dicha acusación, el proceso sería enviado nuevamente a la Corte Suprema para que adelante el juicio.
El consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio José Archila, junto al director General de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), Andrés Stapper, hablaron en Mañanas BLU 10:30 sobre los avances del Gobierno de Iván Duque en el cumplimiento de los acuerdos de paz. De acuerdo con Emilio José Archila, se le ha cumplido a los desmovilizados y desde la Justicia Especial de Paz (JEP), no ha habido presiones. "La JEP no ha tenido que estar encima nuestro, la JEP nos llamó para que hiciéramos una explicación de lo que estábamos haciendo", declaró el funcionario. "Al presidente Duque lo apoyaron distintos partidos, pero él es el jefe de Estado, es él el que da la líneas y directrices sobre la aproximación a los acuerdos", aclaró. Según el director de la ARN, el Gobierno ha hecho un esfuerzo significativo por dar estabilidad económica a lo desmovilizados a través de la capacitación y financiación de proyectos productivos sostenibles. "Es un reto de dimensiones muy grandes, estamos aprobando entre tres o cuatro proyectos productivos por día", indicó. "Tenemos más de 8.800 personas generando un ingreso", destacó.Escuche a Emilio José Archila y a Andrés Stapper en Mañanas BLU 10:30, cuando Colombia está al aire:
Cony Mora, hija de Víctor Mora, atleta retirado que padecería de corazón de atleta, habló en #BlogDeportivo sobre cómo ha vivido su papá con el dicho síndrome.¿Cuándo se dieron cuenta que tendría una condición especial?"Le descubrieron que podría tener una condición especial hace muchos años. En Alemania le hicieron exámenes, donde le encontraron que su corazón era un poquito más grande y eso hacia que tuviera una capacidad respiratoria un poco mejor, pero nunca le hicieron exámenes más extensos. El tema quedó ahí, pero con todo lo que ha hecho y ha corrido para esa época es muy seguro que su corazón tenga una condición diferente". ¿Ha tenido algún inconveniente de salud?"No, nunca ha tenido inconveniente. Actualmente, en un estado de reposo, sus pulsaciones están en 44. Eso es algo demasiado bajo para una persona de su edad. Cuando estaba en plena actividad deportiva tenía pulsaciones de 36 en reposo. Debe tener una condición bastante especial para poder conseguir todo esto".¿Qué hace actualmente Víctor Mora?"Él vive en Canadá, vive tranquilo y con su familia. Nunca ha tenido ningún inconveniente del corazón".Escuche aquí la entrevista completa:
La Personería de Medellín y la Secretaría de Participación alertaron de amenazas a líderes sociales en la capital antioqueña de cara a las elecciones de las Juntas de Acción Comunal, JAC, que están programadas para el próximo 25 de abril. Según estas dos entidades, grupos armados y bandas criminales estarían intimidando a los líderes comunitarios y a los ciudadanos para controlar las votaciones y lograr un control territorial desde las JAC. El personero de Medellín, William Yeffer Vivas, sostuvo que hasta ahora se han "recibido más de diez denuncias de todas las comunas. La forma que están utilizando es diciéndole a los líderes que no pueden aspirar". Al respecto, el general Pablo Ruiz, comandante de la Policía Metropolitana, indicó que "hasta el momento, no tenemos una denuncia establecida que nos indique el nivel de riesgo de un líder comunal o presidente de la junta de acción comunal. Estamos ampliando los canales de comunicación que permita que se denuncie".En Medellín, hay 473 juntas de acción comunal en las que se eligen alrededor de 5.000 dignatarios entre presidentes, vicepresidentes, tesoreros y coordinadores.
Enrique Camacho, presidente de Millonarios, habló en los micrófonos de Blog Deportivo acerca del reciente comunicado sobre la salud del jugador Andres Felipe Román, quien después de realizarle varios exámenes médicos, el concepto de los especialistas indicó que no se puede concluir un diagnóstico de miocardiopatía hipertrófica, supuesta afección que le impidió fichar por Boca Juniors el pasado jueves.“Estos son casos muy sensibles donde también se debe respetar la privacidad del paciente, hemos hecho un seguimiento muy estricto y riguroso para analizar cualquier potencial enfermedad como la miocardiopatía hipertrófica”, dijo.Comentó Camacho que los exámenes todavía no permiten concluir que tenga ese tipo de mal. “Lo más probable es que tenga un corazón de atleta, vamos a hacer todos los estudios y acompañar al jugador para que se sienta seguro y pueda estar compitiendo nuevamente en el fútbol profesional”.Aseguró que no han tenido contacto hasta al momento con Boca Juniors, pero advirtió que respetan sus protocolos médicos.“No vamos a discutir nada, no es nuestra intención, ellos tienen sus prácticas para aceptar o no la contratación de un jugador”, añadió.Finalmente, dijo que Andrés Felipe Román está actualmente mucho más tranquilo y presto para que le tomen muestras de sangre que serán enviadas a Alemania para encontrar mutaciones de secuencias del ADN y, con exámenes cardiovasculares y físicos adicionales, lograr alcanzar una conclusión definitiva.