En diferentes formas son las que, hoy en día, las parejas celebran cuando contraen matrimonio; sin embargo, esta parece salida de una escena de cine, pues dos recién casados optaron por prenderse fuego para sellar la unión.El video se viralizó en la plataforma TikTok y alcanzó más de 15 millones de reproducciones rápidamente, generando miles de reacciones de los usuarios quienes, sorprendidos, halagaron y criticaron esta práctica.La celebración dejó sorprendidos a todos los invitados luego de que la pareja empezara a caminar por un jardín y, mientras la novia sostenía lo que parece ser un ramo de flores, una gran chispa interviene y se encienden ambos vestidos.Los recién casados Gabe Jessop y Ambyr Mishelle son una pareja de acróbatas de Utah, Estados Unidos. Ambos, expertos en este tipo de espectáculos, advirtieron que toda la escena fue llevada a cabo con las medidas de seguridad necesarias y dejaron claro que las personas no deben replicar esta celebración en sus casas.“Que el fuego arda en nuestros corazones por el resto de nuestras vidas”, escribió el novio en la descripción del video.Le puede interesar: escuche el podcast El Consultorio
El pasado fin de semana Paola Jara y Jessi Uribe fueron tendencia en las redes sociales tras llegar al altar después de más de dos años de relación. El matrimonio fue en Medellín, asistieron amigos íntimos de la pareja y contó con la asistencia de celebridades, entre ellos el cantante de música vallenata Jorge Celedón.El matrimonio tuvo en expectativa a los miles de seguidores de la pareja, que decidió que el matrimonio fuera reservado. Lo cierto es que, ante la noticia, los internautas no pasaron por alto el evento, y dejaron todo tipo de comentarios en la cuenta de un portal de noticias de farándula.Mensajes como “No creo que les dure”, “La vida es un restaurante y nadie se va sin pagar la cuenta", "Sandrita, yo se lo cuido” y “Paola, yo te lo cuido”, son los comentarios más vistos en la publicación haciendo clara referencia a su anterior relación con Sandra Barrios.Mensajes que se replicaron luego del matrimonio en las cuentas de los artistas recién casados, pero ninguno se pronunció acerca de estos comentarios.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca las últimas movidas de los candidatos presidenciales antes de la primera vuelta:
El romance de Paola Jara y Jessi Uribe no ha sido ‘miel sobre hojuelas' como dicen por ahí. Apenas se dio a conocer que estaban juntos, les llovieron críticas por la forma en que se dio su relación, pues el cantante santandereano aún estaba comprometido con su esposa, Sandra Barrios.Los intérpretes de música popular fueron blanco en redes sociales, pero eso no fue impedimento para presumir su relación con románticos viajes, provocativas imágenes y conciertos en los que derrochaban amor.Tras más de dos años de relación, los cantantes están a punto de llegar al altar y dar el 'sí, acepto' para el resto de sus vidas, o por lo menos eso esperan ellos.Hace varios meses, la pareja reveló su deseo de casarse. Pero no dieron más detalles, aunque Paola Jara publicó en sus historias de Instagram imágenes de lo que sería su despedida de soltera.El portal de noticias rosa 15 Minutos, publicó las primeras imágenes del importante evento, donde se puede ver a la cantante paisa bajar de un carro vestida de blanco, lista para ingresar a la iglesia. Los recién casados se irán de luna de miel a Dubái, según informaron medios.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca por qué se está hablando tanto del candidato del Pacto Histórico:
Para poder pedir matrimonio, muchos hombres tratan de ingeniarselas y ser originales con sus propuestas. Un claro ejemplo se presentó en la ciudad de Johannesburgo, en Sudáfrica. Y es que luego de realizar algunas compras, él y su novia se dirigieron al McDonald’s que está ubicado en el suburbio de Sandton.Cuando la mujer estaba en la caja, realizando el pedido, el hombre aprovechó para sacar de su bolsillo el impresionante anillo de compromiso, algo que sorprendió a todas las personas que estaban en el establecimiento. Sin embargo, no todo fue color de rosa. A pesar de que los clientes del restaurante comenzaron a alentar a la novia para que diera el esperado “sí”, la mujer se molestó y rechazó la propuesta. Hasta abandonó el lugar rápidamente.No obstante, el hombre se fue detrás de la mujer para tratar de entender lo que había sucedido, pero para la mala fortuna de él, una usuaria en Twitter logró grabar todo y lo publicó en la red social. “Fui testigo de una situación tan triste hoy”, fue lo que escribió la usuaria en la publicación que por el momento tienen más de 67.000 'likes'. Lea tambiénEscuche el podcast de 'El consultorio de Juan David Ríos'
El fiscal paraguayo antimafia Marcelo Pecci fue asesinado este martes por sicarios que llegaron en motos acuáticas hasta el sitio donde pasaba su luna de miel, en Cartagena.Claudia Aguilera, una reconocida comunicadora en Paraguay, espera su primer hijo: fruto de la relación con el funcionario paraguayo. En redes sociales reflejaban el amor que se tenían y las imágenes que publicó Aguilera daban cuenta de una luna de miel soñada."La vida te regaló al hombre que mereces”, “Dios tiene formas curiosas de unir a las personas”, son algunas de las expresiones que escuché cuando me hablaban de Marcelo y del sentimiento que nos unió en tan poco tiempo. Me siento bendecida y con ganas de vivir esta felicidad con intensidad, confiando que Juntos 💕 todo va a ser posible….", fueron las palabras que acompañaron el video de la ceremonia privada y exclusiva del matrimonio entre el fiscal y la periodista.El clip ya cuenta con más de 400.000 reproducciones, y cientos de comentarios que ahora son mensajes de luto y fortaleza, y que reflejan el dolor por el asesinato del fiscal.Se casaron el pasado 30 de abril y pasaban su luna de miel en el Hotel Decameron, sin imaginar la tragedia que se avecinaba.Pecci, de 45 años, murió a causa de los disparos que recibió en la isla Barú, una zona turística y exclusiva del norte de Colombia, según la reconstrucción que hizo Aguilera. Según ella, el fiscal no tenía "ninguna amenaza".Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca lo que ha pasado en la campaña del Pacto Histórico:
Una pareja en Shanghái ha derribado los obstáculos del confinamiento y la burocracia para jurarse amor eterno, con una boda oficiada por Zoom desde Estados Unidos y con una fiesta en el garaje de su complejo residencial.Con el "Coro Nupcial" sonando por los altavoces y un puñado de invitados respetando las normas de distanciamiento social, Janelle Nuyts desfiló con un inmaculado vestido blanco y mascarilla quirúrgica azul hacia el improvisado altar, seguida de un hombre en traje protector que desinfectaba el suelo.Largas semanas de confinamiento han paralizado este centro económico de 25 millones de habitantes mientras China mantiene su estrategia de "cero COVID" frente a la pandemia.Pero la flexibilización de algunas medidas en semanas recientes ha permitido a algunos residentes salir de casa, aunque en la mayoría de casos dentro de los límites de sus complejos residenciales.El novio Matthew Mitchener, de 35 años, tenía dudas sobre casarse durante el confinamiento, pero se desvanecieron el sábado al ver a la novia con su vestido nupcial y su barriguita de cinco meses de embarazo."Es todo un poco surrealista", dijo el australiano, rebosante de alegría.Después de un mes encerrada en casa, la pareja se unió en matrimonio en una ceremonia oficiada en línea desde Estados Unidos, con amigos y familia como testigos virtuales, antes de asistir a una pequeña celebración en el estacionamiento de su edificio, donde fueron recibidos por vítores y arroz lanzado por sus vecinos.Una prohibición vigente desde 2019 en China para las bodas entre extranjeros les impedía casarse ante un oficiante local y la opción de hacerlo en alguna de sus embajadas no estaba disponible por las medidas sanitarias.La celebración en el garaje se decidió el día antes, cuando sus vecinos sugirieron hacer un pequeño banquete dado que la flexibilización de restricciones lo permitía."Las cosas se precipitaron", dice Mitchener. "La próxima cosa que sabíamos es que teníamos un vestido de boda enviado por una amiga, una tarta nupcial, un ramo de flores"."Cuando me probé el vestido, todo cambió", añade la mujer de 33 años.La pareja decidió en marzo casarse en línea tras descubrir que estaban esperando un bebé.Pero el gran día "estuvo por encima de nuestras expectativas", asegura Nuyts. "Realmente no esperábamos que fuera tan romántico".Lea tambiénEscuche el podcast de 'El consultorio de Juan David Ríos'
La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia de Colombia señaló que la persona que se vuelve a casar ya no pierde su pensión de sobreviviente. Se trata de una limitante que solamente existía para quienes hubiesen contraído matrimonio antes de la Constitución de 1991.El alto tribunal tumbó esa limitante y reconoció que una mujer que perdió la pensión de sobreviviente, porque en 1989 volvió a casarse, tiene derecho a que se reanude el pago de esta prestación.La Corte evaluó la aplicación del artículo 62 de la Ley 90 de 1946. Esa norma establecía que contraer “nueva nupcias” era una causal para perder lo que entonces se conocía como pensión de viudedad. Aunque en dos sentencias (una de 1996 y otra del 2016) la Corte Constitucional declaró inexequible esa expresión por considerarla discriminatoria, los efectos de esas decisiones que permitían recuperar la prestación solo se estaban aplicando para los casos de personas que se hubieran vuelto a casar después de la Constitución de 1991 y no cuando estaba vigente la de 1886, porque se regían por unas reglas y normas distintas.Aunque ese había sido el criterio que se había mantenido en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia, la Sala de Casación Laboral reconsideró esa añeja postura y decidió rectificarla con el fin de proteger la equidad y la justicia social.La Corte señaló que esa restricción de la ley 90 de 1946 se dio en un contexto en el que había una marcada influencia conservadora y religiosa en todos los ámbitos de la vida cotidiana, incluso en la Constitución, y por eso se consideraba que volver a casarse era una afrenta para la memoria del familiar de quien se recibía la pensión, por lo que se perdía este derecho como una especie de castigo por tomar esa decisión de vida. Es decir, se basaba en un criterio moral que imponía un sacrificio de la autonomía, del libre desarrollo de la personalidad, de la decisión de conformar un nuevo núcleo familiar y reanudar la vida, para no perder una prestación económica.Así, con esta nueva línea de pensamiento, quienes gozaban de su pensión de sobreviviente y contrajeron nuevas nupcias antes de entrar a regir la carta política del 91 también tienen derecho a disfrutar de esta prestación.La Sala de Casación Laboral señaló que mantener el criterio que hacía una diferenciación entre quienes volvieron a casarse antes y después de la Constitución implicaría retroceder en el origen y razón de ser de la pensión de sobreviviente que busca brindar un soporte y ayuda a los miembros del grupo familiar, pero que encontraban en esa posición un “mandato machista y patriarcal que, principalmente, le imponía a la mujer negar su posibilidad de restablecer su vida afectiva y sentimental a cambio de un beneficio económico”.Le puede interesar. Escuche el podcast El mundo hoy:
James Rodríguez está en Colombia. El futbolista cucuteño aprovechó un viaje relámpago para asistir al matrimonio de su hermana, Juana Valentina Restrepo, con Víctor Forero, con quien recientemente tuvieron a Isaías, su primogénito."Sigo sin creerlo! Me casé con el amor de mi vida, te amo mi amor. Qué Dios bendiga nuestro hogar. Gracias Dios, sin ti nada sería posible”, publicó Juana Valentina en su cuenta de Instagram.A la boda obviamente asistieron además de James, su mamá, Pilar Rubio, su padre, el empresario de jugadores Juan Carlos Restrepo, y los amigos más allegados de la familia.Sin lugar a dudas, el volante colombiano fue uno de los más destacados en el evento. En sus historias de Instagram publicó una imagen con un traje azul elegante, propio para la ocasión.Recordemos que el futbolista colombiano está buscando nuevas oportunidades en el fútbol europeo al no querer continuar con el Al Rayan de Catar. Versiones de prensa indican que iría al West Ham de Inglaterra.
Jennifer López y Ben Affleck son el ejemplo de que las segundas oportunidades en el amor sí son posibles, pues casi después de 20 años, vuelven a comprometerse en matrimonio.La noticia, que fue confirmada a comienzos de abril de 2022, ha llevado al que el mundo del entretenimiento esté muy pendiente de todos los detalles de esta relación, e incluso ha causado que se especule sobre las condiciones que tendrían los dos famosos al momento de casarse.Los acuerdos prematrimoniales son un recurso muy utilizados en el mundo de los famosos, ya que así asegura algunos de sus intereses, los cuales podrían estar en riesgo por el sesgo que puede causar el enamoramiento.Uno de estos acuerdos que se han viralizado es la petición de Jennifer López, quien habría dejado por escrito que para mantener dicha relación, sería necesario tener, al menos, cuatro relaciones sexuales a la semana.Por supuesto, dicho anuncio causó la reacción de cientos de personas en redes, quienes se sorprendieron por la petición y compartieron diferentes opiniones.Algunas personas se mostraron sorprendidas, ya que si la misma Jennifer tendría que exigirlo, las esperanza para el "resto de los mortales" es casi nula.Sin embargo, dicha noticia no sería del todo cierta. Pues así como se empezó a difundirse dicho preacuerdo, también se conoció que no sería nuevo. Dicha condición habría sido estipulada en 2002, cuando la pareja se comprometió por primera vez. Además, en aquel entonces también incluyó un acuerdo de fidelidad, el cual implicaba que, en caso de violarse, se debían pagar 5 millones de dólares.Escuche el podcast El Camerino:
En el margen de esta FILBo, el expadre Alberto Linero le contó detalles al periodista Jorge Alfredo Vargas, en Noticias Caracol, de su nuevo libro ‘Amar es ganarlo todo, incluso si no te queda nada’, en el cual habla por primera vez del amor de pareja teniendo una.“Si tú no te amas a ti mismo no vas a ser feliz, el amor propio es la base para cualquier realización del amor”, contó Alberto, sobre la primera de las cuatro partes en las que dividió su obra: Amarme, Amarte, Amarlos y Amarlo.Linero añadió que antes, cuando era padre, había hablado del amor de pareja porque “presencié matrimonios, acompañé parejas en crisis, pero esta vez tengo una experiencia de pareja y dije vamos a escribir sobre eso. Una cosa es hablar desde la idealización y otra cosa es hablar en la cotidianidad, donde hay límites, donde no es fácil convivir con otra persona a pesar de que esta lo adore a uno”.Además, el presbítero dijo que es la primera experiencia de amor en pareja que vive en su vida, pues a sus cortos 16 años ingresó al seminario y aunque tuvo encuentros, nunca fueron una relación formal. “Mi pareja apareció 6 o 7 meses después de dejar de ser padre”, añadió.Sobre su relación, Alberto expresó que aún no la había hecho pública “porque ella no tiene que cargar con los platos rotos que rompí yo. De pronto ya hubo matrimonio, pero no, nosotros convivimos, compartimos la vida completamente y las cosas han funcionado así y menos mal llegó, porque qué tal estar en pandemia solo, hubiera sido terrible”.Sobre la Iglesia católica, Linero, que ahora la ve desde otro punto de vista, comentó que necesita varios cambios para que las personas se acerquen más a Dios.“La Iglesia católica necesita hacer una liturgia más cercana a la gente, no es posible que la gente no la entienda. No podemos seguir dejando sin comulgar a las personas separadas, vueltas a juntar en una pareja. No podemos seguir rechazando a las personas que tengan una diversidad sexual distinta”, expuso.Por otra parte, entre risas, el expadre contó detalles de qué le diría a Jesucristo si se llegaran a encontrar y él lo cuestionara diciéndole ‘oye Alberto, me dejaste solo, me abandonaste’, “Yo le diría ‘eche, tú me ayudaste, porque yo hablé contigo varias veces sobre esta decisión y pusiste en mi corazón que sí’”.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba beta:
En una morgue de Barrancabermeja fue hallado el cadáver del líder social y exconcejal de Vegachí, Antioquia, Alconides Vallejo Álvarez, a quien su familia había reportado como desaparecido después de un enfrentamiento en ese territorio. Además, denunciaron que el campesino era señalado de integrante del Clan del Golfo.Se trata de Alconides Vallejo Álvarez, vicepresidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Clarita, ex concejal y quien resultó herido, al parecer, en el intercambio de disparos durante el operativo que la dirección antinarcóticos lideró en Vegachí contra el Clan del Golfo el pasado fin de semana.Según los habitantes de la zona, el líder recibió los primeros auxilios en el territorio pero luego lo montaron en uno de los helicópteros de la Policía. Desde ese momento la familia perdió el rastro, y después de varias horas de búsqueda el abogado de la familia, Anatoly Romaña, le confirmó a BLU Radio que cuerpo estaba en la morgue de Barrancabermeja.“En Barrancabermeja la hija en Medicina Legal pudo constatar que se trata del padre que estaba embalado como uno más de los delincuentes, según la Policía, pertenecientes al grupo organizado al margen de la ley; resulta absolutamente extraño, porque no pertenecía a ninguna organización criminal”, señaló Romaña.Lea también:La Policía emitió un comunicado en el que indicó que enviaron una comisión técnica al territorio, y solicitan la intervención de la Fiscalía General de la Nación para adelantar las investigaciones.Al momento de ser consultado por la desaparición del líder comunitario, en su momento, el gobernador de Antioquia, aseguró que ha pedido a Fiscalía y la propia Policía que avancen en una investigación sobre este caso.”Hemos puesto en conocimiento el hecho de las instituciones de derechos humanos y de la propia Fiscalía para que se haga la más rápida investigación, pero adicionalmente a la misma Policía le hemos pedido que en la forma más rápida le de claridad a la opinión pública”, indicó Aníbal Gaviria.Por el momento, el gobernador de Antioquia le solicitó al secretario de Gobierno, Luis Fernando Suarez, que se apersone de la situación.Escuche más noticias:
Las autoridades alemanas establecieron un periodo de 21 días de aislamiento en caso de contagio con la viruela del mono y recomendaron "actuar rápido" para contener su expansión, pese a descartar que no se esté "en el inicio de una nueva pandemia".Hasta ahora se han verificado en el país cinco casos, todos ellos en hombres "que practicaron sexo con otros hombres", indicó el presidente del Instituto Robert Koch (RKI) de virología, Lothar Wieler. En tres de esos casos se trató de personas que estuvieron expuestas al contagio en el extranjero."Hay varios malentendidos en torno a la viruela del mono", apuntó por su parte el ministro de Sanidad, Karl Lauterbach.El primero de ellos es que "no estamos en el inicio de una nueva pandemia", afirmó, para añadir que eso no significa que pueda bajarse la guardia, ya que es de "suma importancia" actuar "con celeridad y adoptar las precauciones precisas" para contenerla.La secuencia de contagios es de fácil seguimiento, dijo Lauterbach, y hasta ahora se pudieron contener los agentes conocidos de la enfermedad.Tampoco hay que caer en estigmatizaciones y relacionar la enfermedad con la homosexualidad, sostuvo el ministro. Hasta ahora los casos verificados en Alemania se han dado "entre hombres que practican sexo con otros hombres", pero en lugares donde es endémica -como en África- se da también entre niños.Entre las medidas a adoptar de inmediato está el aislamiento de todas aquellas personas contagiadas o que hayan estado en contacto directo con un infectado. Ese aislamiento debe ser tanto respecto a otras personas como a animales o mascotas.De modo general se establecerá este periodo de 21 días, similar a lo que fue en la primera fase de la pandemia del coronavirus, aunque posteriormente se fue reduciendo.Lauterbach consideró que, a la luz de los conocimientos actuales sobre la enfermedad, quienes hayan recibido la vacuna contra la viruela están inmunizados contra la de actual variante.Sin embargo, su gobierno ha hecho ya un pedido adicional de 40.000 dosis de vacuna desarrollada en Estados Unidos y específicamente dirigida a la viruela del mono, indicó el ministro.Con este primer pedido se pretende paliar focos específicos de la enfermedad ahí donde se detecte.Le puede interesar: escuche el podcast El Consultorio
Los militares que se encuentran detenidos en Puerto Príncipe, Haití, señalados de ser los presuntos responsables del homicidio del presidente de ese país Jovenel Moise, denuncian que ya completan 72 horas estando en difíciles condiciones en la cárcel donde se encuentran detenidos. En ese tiempo no habrían recibido agua ni comida; además, se encuentran en una celda estrecha al menos cuatro de ellos.Y es que BLU Radio conoció un video desde Haití con la denuncia de los militares detenidos. Uno de ellos aseguró: “No hemos comido, no nos hemos bañado y no hemos salido a hacer del cuerpo. Nos toca hacer del cuerpo aquí dentro de esta reja, por favor ayúdennos”.Asimismo, explican que esta situación se estaría presentando en toda la cárcel y que esto ha hecho que los presos haitianos estén planeando un motín para las próximas horas.“Llevamos diez meses de abusos y de atropellos y no pasa nada, y nadie dice nada. Son 3.700 compañeros presos muriéndose del hambre”, señala uno de los militares.Mientras que otro explica que los presos están tratando de romper los candados de las celdas: “Están desesperados y nuestras vidas corren peligro. Muy probablemente va a haber un motín, entonces no sabemos qué hacer y tenemos mucho miedo la verdad”.Le puede interesar. Escuche el podcast Titanes del ciclismo:
El cantautor Ricardo Montaner acometió el reto de grabar el disco "Tango" con la premisa no solo de saldar una promesa a su familia argentina sino también de recuperar un "género universal" que ha sido "injustamente engavetado", según dijo este martes.En una rueda de prensa virtual, Montaner explicó que con este disco de versiones que publica hoy quiere que sus seguidores conozcan que por su sangre corre este histórico género musical rioplatense, presente en su ADN desde sus años de infancia en su hogar en la localidad bonaerense de Valentín Alsina, cuna del tango en Argentina."(Con este álbum) busco lograr que la gente conozca de dónde vengo, de dónde salgo y de dónde proviene mi amor a la música", señaló el cantante, quien labró gran parte de su carrera en Venezuela."Caminito", "Nada", "El Día Que me Quieras" y "La última Copa" son algunos de los 11 temas que componen el álbum al que le ha puesto voz esta figura indiscutible del cancionero romántico en español.Montaner quiere devolver a la actualidad este género que casi por definición "acude a lo nostálgico, al abandono"."No me parece justo que un género tan rico y cultural quede engavetado", alegó el interprete de "Tan enamorados", quien hoy mismo estrenará en su canal de YouTube un documental que detallará el proceso de grabación de este disco que, reconoció, le supuso momentos emotivos e incluso de lágrimas.En el estudio volvió a sus años de infancia, en los que entonaba temas típicos del género durante almuerzos familiares, con el beneplácito de su padre y de su abuelo, este último llamándolo el "Gardel de la familia"."El álbum te va llevando por una carretera sensible, dolorosa por momentos, y de esperanza también", señaló el músico sobre este disco para el que estuvo acompañado de una orquesta típica de tango.En aras de autenticidad, lo grabó en cintas analógicas.El primer adelanto de este disco fue el emblemático tema "El día que me quieras", cuyo video fue grabado en el icónico Café De Los Angelitos, de Buenos Aires, local que desde fines del siglo XIX forma parte de la historia del tango.LIBERTAD Y MADUREZ PARA AFRONTAR ESTE PROYECTO PERSONALAl cabo de casi 40 años de trayectoria musical, durante la cual ha escrito y publicado más de 300 canciones y que le ha merecido un premio Latin Grammy a la Excelencia Musical, el cantante señaló que publica "Tango" en una "etapa de madurez ideal"."Nunca lo había tomado tan en serio como ahora", explicó sobre un proyecto personal de larga data que le suponía un "atractivo reto" pero para el que prefirió esperar a "estar lo suficientemente maduro como artista para hacerlo".Ayudó además contar con la libertad que desde hace dos año le supone tener su propio sello discográfico, que le da la independencia de enfrascarse en proyectos que no hubiera podido cumplir de otra forma."Soy el único responsable de lo que hago, eso me da tranquilidad de hacer lo que siempre quise", ahondó el intérprete de "La cima del cielo", que ya tiene planeado una segunda parte de este disco, en el que trabajaría después de su próximo álbum de canciones inéditas que prevé publicar el próximo año.Embarcado este año en una gira internacional que recorrerá América Latina y luego Europa, el cantautor tiene en mente dedicarle a este flamante disco un tour pero solo para teatros y pequeñas salas.Le puede interesar: vea las curiosidades del deporte en EntretiempoVIVO MUSICALMENTELa libertad que le otorga tener su propia casa discográfica le permite ver más cerca otro proyecto largamente acariciado, como es el de publicar compendios con las diez mejores canciones románticas de todos los tiempos de cada país, como reveló hoy."Es para mí algo muy grande y maravilloso que aún muchos vibran con canciones de hace 30 años, estoy agradecido a Dios de seguir vivo musicalmente", reconoció el cantautor.El músico, que acaba de ser abuelo tras el nacimiento de Índigo, fruto de la unión de su hija Evaluna y el cantante colombiano Camilo, tiene pendiente de estreno a través de Disney+ de una docuserie que se adentra en las entrañas de la familia Montaner.Según reveló hoy, en los próximos días la plataforma de streaming anunciará la fecha de estreno de los primeros capítulos de "Los Montaner", los cuales "ya están grabados y editados".Le puede interesar: escuche el podcast de Blu 4.0
La Fiscalía del Magdalena Medio informó que fue enviado a la cárcel un hombre identificado como Jorge Antonio Sosa, señalado de pertenecer al Clan del Golfo y quien estaría implicado en un homicidio en Barrancabermeja.“De acuerdo con la investigación, el 13 de enero de 2022, en el barrio Parnaso de Barrancabermeja apareció el cuerpo sin vida de Luis Felipe Agudelo Pérez, con múltiples heridas de fuego”, informó la Fiscalía en un comunicado.Según el material probatorio recaudado, Sosa sería el presunto responsable de ese asesinato.A Jorge Antonio Sosa la Fiscalía le imputó cargos por el delito de homicidio agravado en concurso heterogéneo y sucesivo con el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego agravado.