Esta ciudad del Caribe se prepara para su primera Media Maratón y atraer turistas
El deporte y el turismo van de la mano; por eso, eventos como la Media Maratón se convierten en una excelente oportunidad para descubrir hermosos destinos mientras se practica el running.
Montería se prepara para un hito deportivo: La Primera Media Maratón de Córdoba 2025
Montería, la "Perla del Sinú" y capital del departamento de Córdoba, se alista para recibir un evento deportivo de gran magnitud: la primera edición de su Media Maratón, programada para el domingo 15 de junio de 2025.
Este acontecimiento busca consolidarse como un referente del atletismo tanto en la región Caribe como en el calendario atlético nacional.
La elección de Montería como sede no es casual. Carlos Martínez Rengifo, director de la carrera, destaca la ubicación estratégica de la ciudad entre el interior y la costa atlántica, sus paisajes naturales, el clima tropical y la calidez de su gente, factores que la convierten en un destino ideal para el turismo deportivo.
Con esta maratón, se busca mostrar al país y al mundo el potencial de esta región.
La carrera tendrá su punto de partida y llegada en el emblemático Parque de Bolívar, ubicado frente a la Catedral San Jerónimo. El recorrido llevará a los corredores a través de trayectos escénicos, incluyendo la Avenida Primera bordeando el mágico río Sinú y la Circunvalar, que ofrece vistas de la ciudad y un entorno natural arborizado.
Parque Turístico Ronda Río Sinú, Montería
Foto: Fontur
Para fomentar la participación, el evento contará con tres distancias adaptadas a diferentes niveles: 21K, 10K y 5K. Actualmente, la distribución de inscritos muestra un 21 % en la categoría de 21K, un 48 % en 10K y un 31 % en 5K.
Publicidad
Si bien la mayoría de los participantes provienen de Montería y municipios cercanos, también hay representación significativa de ciudades como Sincelejo, Cartagena y Valledupar, así como de epicentros del running en Colombia como Bogotá y Medellín.
El símbolo elegido para esta primera edición es el jaguar, un felino presente en los ecosistemas de la región que representa fuerza, resistencia y conexión con la tierra. Su figura busca inspirar a los corredores a superar sus límites, al tiempo que resalta el compromiso del evento con la identidad y biodiversidad del Caribe colombiano.
Este evento deportivo promete ser un motor clave para el desarrollo económico y la dinamización del turismo regional. Se espera un impacto directo en sectores como el comercio, la hotelería y la gastronomía.
Publicidad
Para garantizar la seguridad y el bienestar de los corredores, se desplegará un dispositivo logístico de aproximadamente 250 personas, con el acompañamiento de la Policía Nacional y un completo esquema de atención médica a cargo de la Cruz Roja Colombiana.
Previo a la carrera, el sábado 14 de junio, se realizará la Expo Media Maratón de Córdoba en el Pueblito Cordobés, de 8:00 a.m. a 8:00 p.m..
Este será el lugar para la entrega de los kits oficiales, que incluirán la camiseta del evento (marca TERRET), el número de carrera y obsequios de los patrocinadores. Se dispondrá de un servicio de transporte gratuito cada 20 minutos desde el centro comercial Nuestro para facilitar el acceso.