Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Estos son los pueblos más baratos y cerca de Bogotá para ir en Semana Santa

En Cundinamarca hay muchos lugares para la peregrinación religiosa o para quienes buscan un descanso merecido en Semana Santa, y lo mejor, baratos.

Plaza principal de Monguí en Boyacá, uno de los pueblos más bellos de Cundinamarca.
Pueblear en Semana Santa es una de las actividades favoritas de los ciudadanos.
Foto: monguitravels

Durante Semana Santa, uno de los planes favoritos para muchos es salir a pueblear y recorrer las encantadoras calles de los numerosos municipios que rodean a Bogotá .

Aquí tienes detalles de los destinos religiosos y de descanso que mencionaste cerca de Bogotá, junto con las razones por las que suelen ser opciones económicas:

Estos destinos suelen ser más económicos por varias razones. Su atractivo principal es la fe y la devoción, no tanto el lujo o el entretenimiento costoso. La visita a las iglesias y participar en actos religiosos no tiene costo.

Ermita de Santa Bárbara en Tabio

Ubicada en el municipio de Tabio, Cundinamarca, esta ermita se caracteriza por su arquitectura colonial y su ubicación en un entorno natural tranquilo con vistas panorámicas del valle. Es un lugar de recogimiento y oración.

Tabio es un municipio cercano a Bogotá con opciones de transporte público económicas. La visita a la ermita es gratuita, y los alrededores ofrecen restaurantes y alojamiento sencillos y asequibles.

Ermita de Santa Barbara (Tabio)
Ermita de Santa Barbara (Tabio)
Foto: Tripadvisor

La Capilla Nuestra Señora de la Valvanera – Chía

Situada en el municipio de Chía, Cundinamarca, esta capilla es un lugar de devoción mariana. Su arquitectura es tradicional, y el ambiente invita a la reflexión.

Publicidad

Chía es un municipio vecino a Bogotá con fácil acceso en transporte público. La visita a la capilla no tiene costo, y Chía ofrece una variedad de opciones de restaurantes y alojamiento para diferentes presupuestos.

Iglesia Tibirita Cundinamarca

La iglesia principal del municipio de Tibirita, Cundinamarca, es un ejemplo de la arquitectura religiosa de la región. Tibirita es un pueblo con un ambiente tranquilo y tradicional.

Publicidad

Tibirita es un municipio más alejado de Bogotá, lo que puede traducirse en costos de transporte y servicios más costosos, pero en general comer y pasear por sus calles es muy barato.

Iglesia Tibirita Cundinamarca
Foto: Iglesia Tibirita Cundinamarca

Zipaquirá

Principalmente conocida por la Catedral de Sal, una impresionante iglesia construida dentro de una mina de sal . Además de su significado religioso, la catedral es una maravilla arquitectónica. Zipaquirá también tiene un centro histórico colonial interesante.

Si bien la entrada a la Catedral de Sal tiene un costo, Zipaquirá en sí es un municipio cercano a Bogotá con opciones de transporte público accesibles. El costo de vida y los servicios fuera de la atracción principal suelen ser más económicos que en la capital.

Destinos para el descanso:

Monguí

Ubicado en Boyacá, Monguí es conocido como el "Pueblo más lindo de Boyacá" . Conserva una arquitectura colonial encantadora, con calles empedradas y una atmósfera tranquila. Es famoso por la fabricación de balones de fútbol y por su cercanía al Páramo de Ocetá.

Aunque un poco más alejado de Bogotá (requiere un viaje en bus más largo), Monguí ofrece alojamiento y comida a precios muy razonables. Su atractivo se centra en la belleza natural y la cultura local, no en atracciones costosas.

  • La elaboración de balones de fútbol de manera artesanal es una de las tradiciones más reconocidas de Monguí.
    La elaboración de balones de fútbol de manera artesanal es una de las tradiciones más reconocidas de Monguí.
    Foto: Museo Balón Monguí

Villeta

Conocida por su clima cálido y su producción de panela. Villeta ofrece paisajes naturales, ríos y cascadas , ideales para un descanso tranquilo.

Villeta es accesible en transporte público desde Bogotá. Ofrece una variedad de fincas y hoteles a precios moderados, y las actividades principales como disfrutar del clima y la naturaleza son de bajo costo.

Publicidad

La Vega

Un municipio cercano a Bogotá con un clima agradable y paisajes verdes. Es popular para pasadías y fines de semana de descanso. Ofrece opciones de fincas de recreo y actividades al aire libre.

Su cercanía a Bogotá facilita el transporte económico. La oferta de alojamiento es variada, incluyendo opciones asequibles como hostales y fincas familiares. Las actividades se centran en la naturaleza y el descanso, que no suelen ser costosas.

Publicidad

La Vega, Cundinamarca.
Foto: remaxplanet.com

La Mesa

Similar a La Vega, La Mesa es otro municipio cercano a Bogotá con un clima cálido y agradable, ideal para descansar. Ofrece paisajes montañosos y actividades como caminatas y disfrutar de la tranquilidad.

Su cercanía a Bogotá permite un transporte económico. La oferta de alojamiento y restaurantes es variada y se pueden encontrar opciones asequibles. El enfoque es el descanso y el contacto con la naturaleza, actividades generalmente de bajo costo.