Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Del más pequeño al más extenso (no es Bogotá): estos son los 116 municipios de Cundinamarca

Cundinamarca es un departamento con una geografía diversa y una riqueza natural impresionante. Aquí le contamos de sus municipios.

Del más pequeño al más extenso: estos son los 116 municipios de Cundinamarca
Foto: Mapa de Colombia - Awali

La majestuosidad de Cundinamarca no solo reside en su diversidad natural, sino también en sus sorprendentes contrastes geográficos y humanos.

Esta región, que alberga desde aguas termales escondidas entre montañas hasta densos bosques y la ciudad más grande de Colombia, Bogotá, es un reflejo de la riqueza del país.

Pero más allá de sus paisajes conocidos, se encuentran 116 municipios con historias únicas, muchos de los cuales guardan un secreto poco mencionado: su extensión territorial puede superar, incluso, la de grandes urbes como Medellín y Bogotá.

Municipios como La Calera, Gutiérrez o Ubalá cuentan con extensiones territoriales que los convierten en gigantes silenciosos del mapa, mientras su población permanece reducida, en algunos casos, a apenas unos miles de habitantes.

Estos territorios vastos, muchas veces montañosos o selváticos, son guardianes de reservas naturales, fuentes hídricas y culturas rurales que han sobrevivido al tiempo.

Municipios de Cundinamarca más pequeños por área


El municipio más pequeño de Cundinamarca es Gachancipá con tan solo 44 km². Le sigue Cajicá, Nariño, Cota y Tena, todos sobre los 50 km².

  1. Gachancipá – 44 km²
  2. Cajicá – 51 km²
  3. Nariño – 54 km²
  4. Cota – 55 km²
  5. Tena – 55 km²
  6. Cachipay – 56 km²
  7. Tibirita – 57 km²
  8. Albán – 57 km²
  9. Nimaima – 59 km²
  10. Granada (Sumapaz) – 61 km²
Plaza principal de Gachancipá, el municipio más pequeño de Cundinamarca.
Plaza principal de Gachancipá, el municipio más pequeño de Cundinamarca.
Foto: Alcaldía de Gachancipá.

Municipios de Cundinamarca más grandes por área:

Si piensa que Bogotá es la ciudad más grande de Cundinamarca está equivocado, ese puesto se lo lleva Medina con 1.915 km². Aquí la lista completa:

  1. Medina – 1.915 km²
  2. Bogotá - 1.776 km²
  3. Yacopí – 1.138 km²
  4. Paratebueno – 883 km²
  5. Guaduas – 757 km²
  6. Caparrapí – 616 km²
  7. Fómeque – 556 km²
  8. Gutiérrez – 527 km²
  9. Puerto Salgar – 521 km²
  10. Ubalá – 505 km²

Aquí la lista completa de los municipios de Cundinamarca:

Nombre Área (km²) Habitantes[1]  
Agua de Dios 84 10.910 
Albán 57 5.956 
Anapoima 124 13.514 
Anolaima 119 12.210 
Apulo 127 7.812 
Arbeláez 152 12.330 
Beltrán 211 2.228 
Bituima 61 2.508 
Bojacá 109 11.845 
Cabrera 449 4.478 
Cachipay 56 9.811 
Cajicá 51 58.036 
Caparrapí 616 16.710 
Cáqueza 120 17.129 
Carmen de Carupa 228 9.191 
Chaguaní 142 3.979 
Chía 76 129.652 
Chipaque 139 8.400 
Choachí 223 10.680 
Chocontá 301,1 2.895 
Cogua 113 22.786 
Cota 55 25.432 
Cucunubá 112 7.521 
El Colegio 117 2. 949 
El Peñón 132 4.807 
El Rosal 86 17 648 
Facatativá 158 134.522 
Fómeque 556 12 234 
Fosca 126 7 630 
Funza 70 76 742 
Fúquene 90 5 669 
Fusagasugá 239 137 164 
Gachalá 448 5 701 
Gachancipá 44 14 831 
Gachetá 262 11 163 
Gama 123 4 011 
Girardot 129 105 701 
Granada 61 8 877 
Guachetá 177 11 372 
Guaduas 757 39 063 
Guasca 346 15 003 
Guataquí 87 2 649 
Guatavita 247 6 924 
Guayabal de Síquima 63 3 644 
Guayabetal 142 4 959 
Gutiérrez 527 4 174 
Jerusalén 236 2 683 
Junín 337 8 644 
La Calera 485 27 878 
La Mesa 148 31 823 
La Palma 191 10 824 
La Peña 132 7 035 
La Vega 153 14 326 
Lenguazaque 160 10 305 
Machetá 225 6 272 
Madrid 120 79 120 
Manta 105 4 732 
Medina 1915 10 134 
Mosquera 107 84 841 
Nariño 54 2 218 
Nemocón 194 13 707 
Nilo 224 18 856 
Nimaima 59 6 810 
Nocaima 69 8 055 
Pacho 403 27 388 
Paime 171 4 407 
Pandi 67 5 676 
Paratebueno 883 7 754 
Pasca 264 12 271 
Puerto Salgar 521 19 009 
Pulí 223 3 007 
Quebradanegra 83 4 745 
Quetame 138 7 193 
Quipile 128 8 168 
Ricaurte 130 9 579 
San Antonio del Tequendama 82 13 148 
San Bernardo 249 10 705 
San Cayetano 303 5 348 
San Francisco 118 9 732 
San Juan de Rioseco 323 9 668 
Sasaima 111 10 742 
Sesquilé 141 14 410 
Sibaté 126 39 117 
Silvania 163 22 020 
Simijaca 107 13 295 
Soacha 184 831 259 
Sopó 111 27 339 
Subachoque 212 16 435 
Suesca 177 17 660 
Supatá 128 5 033 
Susa 86 12 592 
Sutatausa 67 5 643 
Tabio 74 27 702 
Tausa 204 8 905 
Tena 55 9 083 
Tenjo 108 19 963 
Tibacuy 84 4 831 
Tibirita 57 2 946 
Tocaima 246 18 501 
Tocancipá 73 32 821 
Topaipí 150 4 513 
Ubalá 505 10 591 
Ubaque 105 6 106 
Ubaté 102 39 018 
Une 211 9 316 
Útica 92 5 016 
Venecia 121 4 070 
Vergara 146 7 684 
Vianí 68 4 202 
Villagómez 65 2 176 
Villapinzón 249 20 056 
Villeta 141 25 270 
Viotá 208 13 342 
Yacopí 1138 17 010 
Zipacón 70 5 631 
Zipaquirá 197 124 376