Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Ni Melgar ni Villeta, el pueblo de Cundinamarca para escapar del frío de Bogotá en Semana Santa

Viajar en Semana Santa a un destino cálido y cercano a Bogotá es el plan perfecto para muchos. Aquí le contamos sobre un encantador pueblo donde podrá descansar y desconectarse por unos días.

Apulo, el pueblo de Cundinamarca para escapar del frío de Bogotá en Semana Santa
Apulo, el pueblo de Cundinamarca para escapar del frío de Bogotá en Semana Santa.
Foto tomada de MyM Casas Campestres

Muy cerca de Bogotá está emergiendo un nuevo paraíso de escapada para los capitalinos, dejando atrás a destinos tradicionales como Melgar y Villeta .

Con un clima que ronda los 28°C todo el año, paisajes verdes y una fuerte conexión con el agua, este pequeño pueblo se ha convertido en el secreto mejor guardado del turismo cercano y es una oportunidad perfecta para descansar en los días festivos de Semana Santa .

En esta ocasión vamos a contarles sobre Apulo, un bello pueblo muy cerca de Anapoima , y conocido por estar en la confluencia de los ríos Apulo y Bogotá, Apulo fue originalmente habitado por la tribu panche de Síquima. Hoy, su principal motor económico es el turismo, además de la agricultura, la ganadería y la minería.

¿Qué hace tan especial a Apulo y por qué ir?

La tranquilidad, la calidez del clima y su ambiente relajado hacen de Apulo el lugar perfecto para desconectarse. A solo 20 minutos de Anapoima, cada fin de semana recibe visitantes de Bogotá y otras grandes ciudades que buscan descanso, naturaleza y actividades al aire libre.

Publicidad

Uno de sus mayores atractivos es la Laguna de Salcedo, un lugar ideal para caminar y contemplar paisajes únicos. También destaca la pirámide del Mirador de La Tumba , desde donde se tiene una vista panorámica espectacular del campo cundinamarqués.

Laguna de Salcedo, en Apulo, Cundinamarca.
Foto: Vive Apulo

Y para quienes valoran el bienestar, el agua local rica en azufre es famosa por sus propiedades para el cuidado de la piel, lo que convierte a los estanques y balnearios del pueblo en un plan imperdible.

¿Qué comer en Apulo, Cundinamarca?

No puedes irte de Apulo sin probar el típico piquete de gallina criolla o el tradicional tamal apuleño, dos joyas de la gastronomía local que completan una experiencia inolvidable.

Otros platos famosos que consigue en el pueblo son la fritanga , el mute santandereano y las arepas de chócolo. Los dulces tradicionales, como el bocadillo de guayaba y la cocada, también son muy populares.

Publicidad

¿Cómo llegar a Apulo desde Bogotá?

La distancia entre Bogotá y Apulo es de aproximadamente 85.5 km, lo que implica un viaje de alrededor de 1 hora y 30 minutos, dependiendo del tráfico y las condiciones de la vía. Aquí un mapa con el recorrido: