Un ciudadano brasileño, un inspector de Policía y cuatro personas más fueron capturadas por integrar una banda criminal que adelantaba minería ilegal en el
Las autoridades desarticularon una red delictiva dedicada a la explotación ilícita de oro que, mediante la utilización de dragas conocidas como brasileñas y el vertimiento de sustancias tóxicas estaría generando contaminación a los ríos Nechí y Cauca; además deteriorando el suelo, la flora y la fauna en una vasta zona del Bajo Cauca antioqueño.
Con los elementos de prueba las autoridades adelantaron operativos de allanamientos, donde fueron capturadas seis personas, ellos fueron identificados como el presunto máximo cabecilla José Manuel Rada Medina, los familiares John Mario Agudelo Rada y Juan Miguel Rada Navarro, presuntos responsables de los frentes de explotación ilícita; el ciudadano brasileño Flavio Ferreira Da Silva, quien sería uno de los promotores logísticos por su conocimiento del funcionamiento y mantenimiento de las dragas, además de Durley Alejandra Almanza Hinestroza, señalada contadora de la estructura y Marlon Arley García Contreras, inspector de policía de Nechí.
“Entre los capturados se encuentra una persona de nacionalidad brasileña quien estaría liderando esta actividad ilícita a través de la utilización de dragas, especialmente sobre el río Nechí como dragas tipo brasilero, promoviendo la explotación ilícita de yacimientos mineros también se encuentra un funcionario público quien obró contrario a la ley y a sus funciones”, resaltó el director de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Nacional, el coronel Willian Castaño Ramos.
Publicidad
Desde la Fiscalía se explicó el modus operandi, en el traslado de al menos dos dragras por los los afluentes.
“Durante determinados periodos se instalaban en inmediaciones de Nechí, Caucasia y El Bagre, donde removían indiscriminadamente la tierra y el agua en busca del metal precioso. Fueron capturados seis de los señalados integrantes de la organización, entre ellos, el inspector de Nechí, Marlon Arley García Contreras, que sin un debido control, devolvía a sus propietarios la maquinaria que le dejada a disposición la fuerza pública producto de las acciones en contra de la denominada minería”, reveló el delegado Contra la Criminalidad Organizada, Ricardo Romero Moreno.
De manera simultánea, una fiscal impuso medida de aseguramiento, embargo y secuestro sobre 2 inmuebles, 1 sociedad, 1 establecimiento de comercio, 3 embarcaciones y 1 vehículo, que habrían estado al servicio de la red delictiva impactada y que su valor preliminar está calculado en cerca de 4.000 millones de pesos.
Publicidad
A los seis capturados se les imputó seis delitos que son concierto para delinquir agravado, explotación ilícita de yacimiento minero y otros materiales, invasión de áreas de especial importancia ecológica, financiación de invasión de áreas de especial importancia ecológica, daño en los recursos naturales y ecocidio, y además contaminación ambiental por explotación de yacimiento minero o hidrocarburo.
Adicionalmente, el inspector de Policía de Nechí, fue imputado por los delitos de prevaricato por acción, prevaricato por omisión; y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones. Un juez de control de garantías de Caucasia les dictó medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento carcelario.
Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar: