En un 96 % avanzan las obras de Pacífico 1, las vías 4G que conectarán a
Aunque los habitantes del suroeste antioqueño esperaban que las vías 4G, que hacen parte del proyecto Pacífico 1, estuvieran listas a finales de julio, será la ANI la que definirá la fecha de entrada de su funcionamiento.
Y es que, si bien las obras ya alcanzan una ejecución del 96 %, según el concesionario Covipacífico, hay cuatro tramos que presentan restricciones y requieren un trabajo mancomunado con la Agencia Nacional de Infraestructura.
Puntos críticos de Pacífico 1
Por ejemplo, se requiere definir qué pasará con la construcción del intercambio vial de Primavera en Caldas y cómo se va a solucionar la falla geológica en la Sinifaná, donde cayó un gigantesco deslizamiento de tierra, que hoy impide llegar a Bolombolo.
Publicidad
Otro de los tramos está ubicado en la vereda Porvenir, en Titiribí, que une el intercambio de esta zona con el de Camilo C y que presenta una condición geotécnica especial que ha entorpecido el desarrollo de la doble calzada allí, por lo que debió ser construir un paso provisional.
"Actualmente estamos en el 96 % de avance y el 4 % es, básicamente, los tramos que tienen una serie de restricciones, que requieren de acuerdos con poder avanzar en ellos", señaló Mauricio Millan, gerente de Covipacífico.
Esta es la vía de 50 kilómetros que unirá a Medellín con el corregimiento de Bolombolo, en Venecia, y cuyo contrato de concesión fue firmado entre la ANI y Covipacífico en septiembre de 2014.
Publicidad
Escuche el podcast Emprender, fallar y trunfar: