A través de un comunicado,
Según las denuncias, por cada kilogramo vendido se habrían perdido más de $ 900; razón por la que la Procuraduría también investigará el proceso de subasta que terminó con la adjudicación y celebración del contrato.
Así, el ente de control solicitó a la Alcaldía de Medellín
Adicional a esto, la Administración distrital deberá enviar a la Procuraduría información de los servidores públicos que habrían intervenido en las etapas precontractual y contractual y precisar, entre otros aspectos, si se delegó la función de celebrar contratos a una autoridad distinta al alcalde.
Publicidad
Ya habían alertado sobre las posibles irregularidades.
En medio de un debate de control político a la
En los patios de la Secretaría de Movilidad se encuentran cerca de 50.000 vehículos para chatarrización, subasta que fue adjudicada a la Unión Temporal RYM SAS y que, según el concejal Daniel Duque, es la misma empresa que fue descalificada por el municipio de Bello para la misma tarea, por no contar con la certificación ambiental del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Publicidad
Otra de las irregularidades en el proceso de subasta y posterior contratación, encontrada por Daniel Duque y su equipo, hace referencia a la falsedad en las especificaciones técnicas y en el certificado del Icontec en una máquina requerida por la Secretaría de Movilidad para poder participar en el proceso.
Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca cómo ha sido la oposición de Álvaro Uribe en los 100 días del Gobierno de Petro: