Luego de las denuncias por irregularidades en la adjudicación de un contrato de
La decisión fue tomada durante la comisión sexta de la Cámara de Representantes para que la Contraloría General de la República realice un seguimiento al contrato de venta de chatarra en Medellín, y no la Contraloría municipal, donde, según Daniel Carvalho, no se han generado acciones concretas frente a este hecho que ha tenido varias irregularidades.
Agregó el representante que no se han generado acciones concretas frente a este hecho que ha tenido varias irregularidades en la venta de 50.000 vehículos, en donde la alcaldía Municipal echó para atrás un primer contrato donde el contratista iba a pagar $98 pesos por kilo de la chatarra y realmente rondaba en $1.000 pesos.
“Afortunadamente el concejal Daniel Duque denunció esto a tiempo, y demostró que estaban a punto de perderse más de 30.000 millones de pesos y ante esta denuncia la alcaldía se vio obligada a detener el proceso”, aseguró.
Publicidad
Los concejales del Partido Verde, como Daniel Duque y su equipo de trabajo, denunciaron que en este proceso se estaban presentando situaciones como la
En su momento William Yeffer Vivas, personero de Medellín, había señalado que si con las pruebas se identificaba la existencia de la venta de los vehículos por chatarra a esos precios inferiores, se procedía con la apertura formal de investigación disciplinaria y, de ser el caso, la formulación de pliegos a los funcionarios implicados en el proceso.
Le puede interesar:
Publicidad