En una reunión entre la
Este lío tiene que ver con que la obra tenía que ser entregada en 2021, pero el Consorcio Ceps decidió entregarle las obras a “la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá para que comenzara a operarla; sin embargo, el Acueducto se negó por el mal estado de los equipos”
Le puede interesar:
Entonces el Tribunal de Cundinamarca le ordenó a la CAR Cundinamarca hacer el pago al contratista Consorcio Expansión, (Ceps), el valor de la obra, a pesar de que no está terminada y presenta deficiencias. Ante esta situación la Procuraduría se pronunció y señaló que no era competencia del Tribunal tomar esta decisión “alejada del ordenamiento jurídico”.
Publicidad
Por lo que planeó una mesa de concertación para resolver este lío jurídico y se llegó al acuerdo que será la Cámara de Comercio la encargada de hacer el análisis jurídico del contrato en un término de seis meses.
Escuche el podcast El Camerino: