Un juez de la Superintendencia de Industria y Comercio tomó la decisión, en proceso de demanda que interpuso Cotech SAS (empresa de taxis) por competencia desleal en contra de Uber, que esta aplicación debía suspender sus servicios de transporte público inmediatamente y que las empresas de telecomunicaciones como Claro, Movistar y ETB debían dejar de transmitirle datos a la misma.
Sin embargo, como Uber apeló la decisión, esta pasa a segunda instancia, lo que frena la resolución del juez.
Le puede interesar:
En este momento, la decisión está en manos del Tribunal Superior de Bogotá, que deberá decidir qué sucederá con esta aplicación, que, según el juez de la SIC, incurre en competencia desleal, pues desvía la clientela de Cotech SAS.
Publicidad
Esto, porque presta un servicio de transporte público sin cumplir con toda la normativa, escudándose en que, por un lado, lo que hace Uber es prestar un servicio de tecnología (la app) y por el otro, en que la competencia no es desleal porque la clientela es diferente entre taxis y Uber.
Por su parte, Uber, por medio de un comunicado, rechazó la decisión de la Superintendencia y destacaron que 88.000 socios dependen de su plataforma.
Publicidad
Manténgase informado con